Está en la página 1de 253
SERGIO JIMENEZ EL EVANGELIO DE STANISLAVSKI “SEGUN SUS APOSTOLES, los apécrifos, la veforma, los falsos profetas y Judas Iscariote Coleccion Bscenciogia. . Direcciin Eutonal Edgar Ceballos votes Menke PROLOGO Pesce sa ereracdn mae ducda eos xcs ‘del Sistema, Durante medio siglo hems crefdo con fe ciege que la vivencia era el motor de todo trabajo actorl Hoy que conacemos de “oidas” la version deformada el Sistema, emos legado a un eallejn sn sida He agui que nos rabiamos equivocado al suponer que cl simple manejo de las emociones favorecerian toda el ‘quchacereseenieo. Nunca se habian visto tantas e083, 2 ‘se haban cometidotantos traumas comoconel Sistema. Lo que ganamos de la propuesta stanslrskiana en cuanto ppedagogia teatral como expresion de ereatvidad para el Aesarrollo del talento, lo perdimos en “bisquedas” mis lls de los linderos del sicodrama, Staislavski no fue un rédive o ua sicoanalist uimos nosotros los uminados, ’ ) ) ) ) ) sucio sIMEsez yy auestro gran arte fue jugar eon lo imprest, dominar el azar, improvisar, improwsa. . . aprovechando la mane: ddumbre del actor. [Ejemplos muchos. Aquel maestro que colocaba col llasardientes de cigarsillos por el piso y obligabs a sus actores a caminar com los pies descalzas para que “sini: ran" el dolor y pudieran representalo en escena. Aquel ‘otro que ordenaba asus alunos desnudarse “para que se Jes quitaran as inhiiciones” yaetoseguido masturbarse, "ya aque sierancapaces de mosteare ato human ms inti podrian entonces representa cualquier papel”. Sobre este aspecto parece que la formacion “vivencial” del actor ‘mexicano ha estado ligada siempre a todo lo que sirva silo para provocae excitacidn @ dolor. Aquel formador de actores que legaha al san de clases eon una rata encerr: {da en una jal ociaba de gasoina al animal y le prendia fucgoa tiempo que le acereaba un microfono. Los alumaos tenian que imitar en viv ls chilidos de dolor del roedor para luego “vvenciaro edigogia en soledad, Primero, retrafda al acto nico y secreto; desputs incendiada, en alaridos emocionantes. ‘Ahora como dijimos al principio en un nebuloso ca. Hejon sin said Pero, iqué hubo antes? Los actores mexicanas ants de la Hegada del Sistema al paisseformaban po lo general dentro de las compaias, donde el mis vejo era el director y donde cada semana habia que estrenar una nueva obra, Asi, em las abla, los setores de esa época desarrollaron una excelente memoria yuna enorme capacidad para encontrar la vida en las Circunstancias dela obra, No tenant tiempo para preparar cada detale, pero sabian que los detalles estaban presentes durante la obra, Sabian lo que tenfan que decir y ebmo; conocian a situacibn deamatica que deberiaaparecer, yen especial sabjan emo estar vivos haciendo algo v0, a través de accionesfsieas, desu comportamient, Com el shock de la vivencin, de la noche a a maiana este eotaimicnto fue obidade dead {gue er esa época el trabsio era completansente uate. YY esque a veces el teatro no essa cea que lsimas ‘que derramamos por la pérdida del sol, igrimas qe noe impiden vee las estrellas, otra ens en eatbio som be Aaccionesfiscas, esos pequetosimipulss peviosa lesan co queha 9, todo) son as she deco pequefios incidentes que confor ect esotnico, Silo dramas en teatro (es ds acciones io nico capaz de lenar el silencio gi nuestra soledad eseeniea, ¥ 0 porque las accines tengan un sonido que lo zompa, sino porque son espace sentido ln que comoactor hagamios de hacer que através de ellaseguemos ala verdad escnica, Sia hall, habremos ado eon el teat. Esto, fo doscubio.Stanistv aescubris que las emociones nd ¥y que el actor no tome que preuntarse "que teavo que Seni" sino "eque ten Eman Respuesta Grooski dice que las ecinnss de,yenden de la voluntad ylasemocioaes a0. "No fuigres amar a una persona yla ania, quieres amar or Yao puciles, no quieres tener mieda y To tienes, i omincr algo enti misma y no lo logras, Pera is acc “nes dependen de a valuntad, ~ Stanisuvski entendid que mas gus una mont ria emo poral. Fuccuas ional existe ent actor una memoria del mismo dic match airs 3 to Sistema, La pregunta “equ he sent to?” deat de ser vlida yn su iar formula" qu hecho en agquel momento?” Y se responderia con un laecidn a esta pregunta ‘Ya en su épica el Sistema sbi aio en exeesos, Jistorsones, malas interpretaciones. El actor se habia de jada traci porimgenes,sentimicntos excepcionales, mis teriososestadosde dnimos, “siento, siento” Entonees pa shut, Stns sinpleete propos vm ni, Sin embargo el itneravio stanislavskiano fy de paradojas. Mientras suplicaba al médico de cabecera Ie oroporsionacaaledn tipo de medisamento quel prolon le vids, ya que su fin estaba proximo ¥ I Mstocode useesitabs reserbir todo el Sistema, em scciones fisicas, en otros pales se impartian “versiones” de su primecras propuestas, Poona se tamil del Método (na eonfundito cow el de Strasherg), despoes de su muerte De esta mancea el Evangelio de las aeciones fsieas Y fue medio sip cde euando gentes. como Brook, Grotowski y Barba, hicieron una eevisin de’ nesdagoeiateatralstanislavskiana, que comenvamos wescu- Lrigar "ea el pasado” tere del maestro rsa, Hoy, Sino del cleat cincuenta por ciemto, Y digo todo esto para hacer vr, ‘con un ejemplo, de qué puede y debe guiarse uno, en el comien7 mismo del trabajo, y CSmo hay que encarar, enfoca la imagen, acer arse aca Desde luego, som posibles los errores. En este sentido, es cl director de escena quien debe estar alrta debido a que la individu lidad del actor podria dar una vueka tan inesperada al punto de parti, que elespectaculo resultese otto. Ellose pondrade maniicts nla marcha de tabajo, Pero es imposible que uno inci la cjecie det papel sin haber tenido ni concepto, ni idea alguna acerca de ls imagen. No es posible erear una imagen sn que se sepa, quia y cm sel personaje ques va interpreta. Y tampoco es posible acuparse de la primers escena dol papel sin conocer as siguientes, sin haber profundizado al analiss dela piczaen su totalidad, Nopuedo exit tun prime trove, iadependientemente del resto de la bra, Noes Cicl llegar de golpe hasta la interdependencia de lasaceiones detalladas en cltranscurso de un acto entero, pero alguna parte slumb ya acid que alravisa la obra inegramente ys insinda el melee. Sin + sumamente diffi dar eomienzo al trabajo ‘Ouizis lo mis importante estriba en la eleccidn del problems. Si hay un crror results una desgracia difeil de subsanat. Temo ser «ategbrieo: ino sera que, apoyado en mi métodosicoldgico caracters tico de actor est trando hacia! lado de mis habites personales? Mas * sqaaacion ica Vtarhienaqutdeho engo que decir que también en la eleccibn del problema eas parto de cierta imagen ecbida durante la prinira lectura dela pi? 2, comands eazin de ha segunda ola terceea, Nose que he de uct con actor que na haya reid todo exo i capt naa dl esl del Despugs de la eleesion del problema, tenes que twozo guindome no sila de la vorrelacionesterior, sina po Lt acc acontrada y la linea dela imagen que eruza apie. Las ejericiosdestinados la claboracuin do Lu neeesaia sous ibn sca del actor, yla alinnacion de st senciler, ss la cual na pte haber ning raha verdadero, sm asad pastes! ea {calor y ah os donde resi ch grav creo, Ob i vbre un to Arbitario:digamos, por ejemplo, sobre "un peguetofestin noctsrn. En este caso es como si el actor cfeara una pieza propit, y pc amtasear hasta donde yevunto sl oeurea, pata agra la sene le? ridas, ¥enand clautor dicts sascradivines {edo lo temis queda atris, Hay que recogsrse, ° Tmenrcctay pertinoniescnsacion sia partiondodehiseicuson ‘ofregdas onl piers, y di la atencion y el temperment problemas que plantea eb autor. No vaya 4 creer que ayuclh Adguiere ea lis gjerccios eimprovisacines cs transportable nec famente a cualgvierespoctico. Y susie tr casuales,fotuitos, al ezar,eaeraindefectiemente en un cllejon s ‘alida, Esto es compartir de uo miso”, Salo abs. de aplicar uno pata balla esascnsacion fscs,enelcaso dad, ldctado pore uo Durante ley tis tieraps, hablo mucho a: interior, Exo, a cada paso del ator: :Y su mozdiogo” (Su subt ENblo tiene vtel? Pues tine gue haberlo. Sicl subtest exincorteet, todo esti perdido, Por eso insist: sprenda desde el sommienc0 mis las plas del pape! al pie de la Fevea, Cuando y sepa eltew de ‘pa debra expresarle com sus propia palabras tise pose tmanifist si ha captado o no sus exenciae ice o no ll que es cy lapiz ‘Cuando ls pieza estéversicada, cuando ao se puede hacer una ppausa de mis, euanda no es posible cambise 0 alterar el eno, se ‘vuelve mis dificil hallar el subtextc. Compencirars: de ese sulkewo, fede slegtprotems aus tao su conti nalidad de Pedagos 4 Ul ee La diferencia esencal entre el programa de una esevela com no y live, Dar la vor yel temperament; hal tl de una que funciona junto aun tate, consiste en que ls alums Sen ahaa dla primera estén prvados dela practicaincal ca el escenario que peas aay dif ‘suns gran experiencia; al tiempo que los alumnos de una escuela mis, pote giro conmeazara 3 hablar si unciona unto us teatro a van tener desde ls primeros me permaaencia en Ia ‘a, Ten la prctica y la experien entiniont, ta. sen ia de a particpacién en escenas de inclusive, em lg i ms S de todas ls mures-—, (Om gue tomen pat 9 actores del teatro. iY, por eso mismo, la exteviena enferan y finaltnemt hbrén de constitur para ellos papeles grandes! sr pat ta en Paralclamente coa esto, hari que iniciarios en la étca tate incluso en ls ensayo. Indicarles edimo han de estar sents dura sas por sepa: ls trabajos; qué fila deben ocupar; explicules por qué pueden pr ae : xnciat las ensayos cuando la pier es prepara en el esecnacio, se Te auimite cuando est eat i Sra teadec a fade ie to 0 overs ¥ por que M0 ul staan arte Dresenciar, de manera dfinitva lox ensayos qu elearit ds tragmentosn ts le privados. Hay gue explicarles chm han de pereir lola qu ven stn sino también de apreciaeién de lo que ven en hs ensayo De ents ‘meni Meo mance compecaderaa la dh mafia comp sic ¢ risen entee la ejccue eae rine, ue i uranie el proceso y cl rv i hunorisa rinvipal eons del trabajo, yse habtuaran a ove i ie air ltd Actualmenie, encuenteo ‘ : ura” lo mj, bo de mds qu bres, en la organieacion 45 sekGtOMMMENEZ personalidad un acto. Subrayo To de "en la forma més pura esto es, Nando todos los elementos de ereaciOn, en el gremio de los actor res, no se hallan aun contamiados por las faces negativas del costum- brismo, por los enfrestamientos artsticos, por la emulacin morbosas, cen una palabra: por la vida que transcure fuera de todo control. Se necesita que al Hegar al teatro, a [a escuela, la juventud se apropic, junto con la coneepein y la percepcién de las consecuciones mas importantes dl arte —la del actor, de larepresentacioa yen general, iel artetcateal se apropie también de Ios establecimientos ide les de esta materia yen lo scesivo esté en condiciones de aportar resra deamaturgia cotientes nuevas yfreseas. 7 [Es asi cbmo entiendo los problemas de una escuela que funcione junio al teatro. La verdadera obra ereadora del actor, el descubrimienio de la imagen, slo ¢s posible evando aquel orienta su pensamicnt justo ieertado hacia aquellos resortes sensibles que vibran “realmente” durante lasensachn fisica dada, Cuando c actor esta ensayando, solo tiene que acordarse de ello etenerlo en la memoria; luego, s misma haturateza le dctara la sensacidn fisica en el momento oportuno. Eb Spoyarse en la memoria e< lo mis importante durante el proceso Creador. La memoria reliene no s6lo lo aeumuiado desde la misma infancia sino tambicn aquello que habia atesorado el padre] abuclo, Yyque se ha depositado all por herencia. Y la memorial dictaré ano To certo, euando el pensamiento haya hecho vibrar aguells resorts, ‘que gencralmente ceaccionan dentr del clima dado. Y es precisamen te para lograrlo, que son tan necesarios los ensayos prolongades. Durante el anisis profundo de la pera, seguimos ensanchando cl creulo de preguntas en grado cxcciente: ual es la Epoca, como se ‘caminaba, cémo se Ievantaban, cémo saludeban, cémo eran las habs taciones? Por ejemplo: cimo cra la habitacion de Sola y.en gencta, {qué clase de habitacion crags, ,.?cun dormitorio? Esto nos confunde J tutba,y pensaremos largo rato en ello: cpor qué habia un pianc en fsa habitation? Todo esto es precisamente lo que procuran y fogean Tos ensayos alrededor dela mesa. Yes por eso que revisten importan i Cuando los otros actores,no ocupados al comienz0 en el trabajo, eguen después alos ensayos, os primeros ya caminan, habla, cono- ciendo firmemente al dedilo ls problemas de cada trozo del texto, sai a nnn on mn sin Asso pesto Hegar por ls resus de asi censayon ieee cartiameenann yd asin Smenbna mianees sente pol ¥, al esyar, qu tone abies dete pel ee ‘sus propias palabras”. Aqui puede intervenir el directi.r de escona -E apayarse ea Tafocar El mle de i imagen: he shi Jomis importante. Muss extract ‘inaiamente iil datermisarln Fara ello se impome una prolongada fetues del pap, tata de fa defini, a meme rsstacrradss A adel ile, iene ta aecion contin, is que scoxtonde den exremo otro de lars “Ab, yo tengo la accion continua tay tall Luge, she de buneae El actor puede hallar en sm nice ualauiers, Todos samo humaros: en cay uno de nosotros hay un herve, un canal ‘mentiroso yen alguns ease persinas eraces. Tonio los elemento sxisten env bom “ La diferenci entre el Teateo de Arte vl enorme mayoria de los tos textos consist en gs pr Va de mesa”, mediante tales husquedas de iva repereisiin en! alta el en da, tata de consegit sa atista lee escenario sienda ol misao, ue ap “represents” de aquello de lo que se habia tatado durante el proceso del trabajo sre] nucio,nilaacion continua, nila _poca nic earacter, Talo clo “sotdtepesscntade” de put si, adtomsticamente, digas. Eh la manorial os eateos (ven ello rose nesta diferencia) “esta Fepeesentande”, 0 se, fingiend ls imagenes, ka accidn continua, is caracteres, ls palabras, las frases, "repesentan” a “un beoda? sun abstemin,"representan” 2 "una dom in" ta senile. La vim desde el punto de, it vcs un cos my tea, pera sucede que la “eepresentan a “haem i ea animartabviantanente, a como ho een as mak saracedinorns tovduidades tetra, Py nuevantcnte cs cabal de Baal percepts toealshivapectocu, En pm lage, lessen segundo, aa canterser, to eit wed sa el vital y el teatral se han ‘nm espeetivto, ealonees te cane Si eatin tree cles tue para aL verre, el una del “in que comin ol elemento vial? Sits entreganws steer acnte al tabs llevan en auestro fitetior Las ideas sociales com ma praiundidad que ba eats se forma ness permanentes timivntoswietles, cntonecs ni siduiera necesitamos seordaenos de los Esto tis gs necesano, veces, solo en calidad de ccatea hh nema canivtic un erro, ero ya se ba eread ove envsyn wencral. Pero micnteas estar iabajando imo tells. 6 ap en ene Pa ov al tal - foe sincethad, Got "Wado mugaeo sce", cnociendo WY ests chine de aciomalisans erie, comsttaye uno de skys mas andes del ate Disceundociementoes vital, Vita, pero node vida eins {vis contumbadst, si precinct ial alten ln palabras "con to ausseo ser pore? FLEVANGELIODE SEANSLAVSKI 47 ten el arte. Se trata de la tendencia hacia la tpiticacion, hacia ta slecisn de los fendmenos de gran contenido, cCémo se expres ene nosotros ests eatacteristica? El elemento mis importante, tanto dl arte ds! actor como de la representacion escénica,esla sence. Pero, hay de senillz a sencillez,Dije antes que a veces se “representa la sence, Exise an a sencillezchabacana que eonduce al turals: to. Pero yohablo de la senciliez vigoross de ka senile “sabia En nuestra labor, tenemos que establecer indispensablemente un plan dle interrclaciones de los personajes, mediante el ojo claro, despcrto, sobri,valiente, sin sentimentalismo, Elsentimenalismo esta dels pecs enormes que se pucde cometer en clarte, Ea a actusldad, {en aa del ite “Social” el sentimntalsmo a Yess inunda el tate. No pucdo explicar hastt qué pusto me dgja empatagado exe fal sentinentaliseo. El sentimentalismo es jugar con el buen estado de Simo de Is slay, em virtd de ello es una baratija desde el punto de vista atisticn. Elo ema quid de la mud, del dcsco de an ite ‘pid, yesto eso que humills, ebajael vel del arte or eso hablo de la sencillez igoross, Bs posible comer el ‘bjetvo por medios mucho mas profundes, Quis mucho més dies, Esto vs precisamente la italia Y, por aime, ta teatralidad el elemento treet, Noss es sitamays de tos meds teatraes para inculcae en el eapectadon rancta mss convineente, las ideas que ponemos en lon espectacules, Para nosotros, lo més importante es “el hombre vvcnte”. Es ‘aguclo para lo cual exist el teatro, pars que creamos que el horabre ‘mina "ss", habla “as, bebe, gvta, ama se Fg, se alegra “as”. Se rceesita que en torno de’ ese humbte toda set viviente toma una Silla es necesario que ses precsamente und sills stoma una naraaja tiene que sentise que es realmente una narana. Es oo es naturals. ‘mo. Ts los objetos teas por el actor debe scr reales siempre y cuando no constituyan un estorbo para li atmoera vt medio deta ual se desacollra la secon, Casi es el objetivo, el sent y los medias para buscar la carae tevizacion? Agu‘ alebuyo un enorme papel a talento dct actar- pia fue se puede erear toda una teorla que sri seguida por un actor sings este lagrase Is earacterizacion, Pera spareceri ota, y com slo dos pinceladas ereara un papel de euricter, En las busyuedas de ln garacterstico pata un papel hay que encontrar de nuevo en lo que 48. SERGIOIIMENEZ, se refine al nileo dela pieza yaa aecién continuada de ta misma, la pereepeién de los tres elementos lo social lo vital yl tetra. ¥ hay {jacencontear que clase de personifcacion es admisible,aceptable, en ‘heaso, porque es posible caracterizar una magnifica figura fuera del problema, y entonces descenderiamos rodando hacia el formalism, {jue earece de todo vinculo, de toda ligaz6n orgénica con la totaidad, ‘del espeetdeulo. Si el conflict planteado per el autor, puesto en las Cealeanas del espectéculo, tiene el ealor de a fantasia, entonces, a Inventender, los actors daria con lo caractritico sin mayores adap- tuciones ni tansformaciones Pensamientos sobre el teatro EE Teatro de Arte de Mose a sido fuertemente acusado do sicologisia, de que ele l siologia en lugar prieipal en detrimento {clo featral, Ouizas haya habido una particula de verdad en aquels Seusaciones, sin embargo, esos alagues se agudizan a grado de near laimportancia dela sicologa, Pata i, no hay arte teatral sin impulsos sicologicos, Ninguna forma de arte escenico tiene e derecho de tech at el imbito de la scologia, sea realism o alge que se acerque al ‘mbolismo, To largo ce mis de cuarenta af de trabajo, Stanislas {90 nos hemos topado con todas sas cuestiones. Inclusive, be legado “x claborat la siguiente formula para el espectéculo: no una orientacion Tealista, sino un realism quintaeseaciado haste alcanzar grado de simbolo, Este es, precisamente, el ate mas clevado, Pero por elhecho Ade que ya en el ndcleo del mismo hay realismo, obliga en mayor grado ‘buscar y afirmarse cn [a verdad sicoldgica. No obstante ello, et Calidad de interpretacin escénca, el actor debe ser completamente ‘eal, aparccer absolutameate vvieate. “Absoltamenteviviente” sig hifi: que ead une de ss acciones deen ser elaras, sencilla, vitals, Colalisnas, Hublar de manera totalmente sencilla, como lo hacen los hombres en la vide comin, Sus exploraciones sus ligrimas'o saris respira la misma valida que lode auno ya todos los participants Uc lav cotidiana Sin embargo, todo ello €a coajunto ~ cotiiano, real, nos eleva hacia una tegion que a0 encontramos en la vida Cotiana, yest saturado de aquello que nosotros lamamos pocsia.Si Tos interprets estan embaegados por quella animacion que he dene mina podticn dices, allo, sus datos caracterstions especiales La ‘estin bien elaborades ysomeliges al Principal problema atitien interior, cntances lara esc, send del todo rea, quedaraasalvo de ls inucias ralucalistssy se ncercars al simbotimo. Np fay limites para la evelacgn de tol las feces de ‘ste sentido “vital” cuando elarte lo aprowecha en calidad de viroroso elemento, En cuanto a “lo teatral”, Nosotrs hemos alcurad ls compren sidm general de una serie de detinicines en pel significado de la palates “teatea!™ no es el mismo sine, a ara too. - Muchas veces he hablade acerca de que es sible erigie un fhermosn, mouniieoeuificio, iuinarlo pertectameate, die Ia ad ‘ada calefaccid, run una orquesta, tact eseenéerafos, nombrat a lun buen adminsrador. aun dieectory, sn embarsn, no “eid” el 8 plastica, la nisca “teatto So se tends un edificin hien servido, Pero, ah que a ut pla abla Hogan tes stones, exiendcn en ol sacle un alo Yeomienzan a representar,yyasc tien un alto Esta copes Hines donde ls perumaes eran dies deseutraneseoc ont elloexistinunatondeneiahacialaimaitaciiny vis an, hacia a olin ae iertoy determina beri plato por, ye relerian amor relacioncs estates, lamlres, hogateiss, ete Pracisamentc por ell, macio ura prainda compenctracion ott sctoges y dramatureos v silo despaussajparccieran las res adi ks. Llegaron al teatro losescendgratosy ls misicos la tecnica come ‘Badesarcollarse de mancea mis perfeecinads. ris tofinada. Yt {8108 aportes respondian a los afanes de hacer lo mas agua, mis Profunds y efectiva, la reeesentacin teat, Pere cl cee an damental del especticula procuraha retljar kas confit se siones humanas, expresat al hombre cow toa fa viguers desu aturaleza, poner al descubicrt fo vida total del esprit humana En que reside, pues ly naturales del teato” « Mediate prbeedimiom ce pce detecminar ina de las tres Line sade una ‘Masta que punto, en allo grado deficient, se vcupan apestos, teatrlogen ¥ eapertos en cuestiones ligerarias de la natuealeza del al

También podría gustarte