Está en la página 1de 9
Instituto Tecnol6gico de Nuevo Leon Unidad 3 Principios bisicos del movimiento de los fluidos Actividad 3.3 Ecuacién de Bernoulli ‘Nombre _IBHAR ASIEL BECERRA BERRONES. Matricula__20481221 Calif: ECUACION DE BERNOULLI: Consideremos el movimiento de una particula de fluido en un flujo estacionatio. Aplicando la segunda ley de Newton y suponiendo que solo actian las fuerzas de presin y las gravitacionales (despreciamos la fiecidn): Fast soa DF.=ma, PAA ~ (P+ dPXJA —mgsend = ma aoas Siendo: m= pdds dssend= dz PdA — (P + dP)dA — (pd Ads )g sen = (pd Ads) V = aA —PaA - APdA ~ (pdA)g cz = (pads) V = Dividiendo entre dA: -aP-padz=pVaV Y siintegeamos ente los puntos 1 y 2a lo largo de la inea de corsiente: “(P2-P1) - pg (22-20 2 wp(we—w) La ecuacién anterior podria también escribirse en la forma siguiente si dividimos entre la densidad: Ejemplo I.- En la figura se muestra un sifén de 40mm de diémetro el ddidmetro y que es utiizado para extraer agua de una alberca. Caleula a) el flujo volumétrico a través del sifOn y la velocidad en E ) las presiones en B y E i Se Soh 2) aplcando lace de Beroullicnte AF Voss Py=0;0=00hy=0 Peplispan=Pitp E+ pen 010009843 =0 + 500 V! Comprueba que Ve =7.671:s y utiliza Gasto = VAr para obtener 0.0038 el cual es igual al fyjo en cualquier punto del sifén. ‘Ve=0.0038/3.14%0.020m? =3.025mn/s 1b) Abra apical ecuacién Py +p 2+ pg: =Ps +p + pg2: para comprobar que Pa=-4.5kPa 040 + 1000x9.8x3 = Ps + 500(3.025)? Pe=248 KPa Ejemplo 2. El medidor de Venturi conduce agua caliente de densidad 985 kg/m’. La densidad relativa (gravedad espectica) del fuido dentro del manémetro es 1.25, calcula la velocidad del fuido en A.y el flujo Volumético de agua Solucién: Aplica la ecuaci6n de Bernoulli entre A y B siendo hy=0 y : Va A44Vn (sso Px +985x9 Sly] + 985x9.8x1.18 = Pp +985x9.8x0.46 +985%9.8ly] + 1250 x 98x 1.18 Py Pe= 7504.8 Pa 0 va ce (Pa-Pal + p+ peta=pths pate 7504.8 + (985/2) (0.444Vb)’ = (985/2) Vb? + 985x9.8x0.46 7504.8 + 97Vb? = 492.5 Vb? 4440.4 7508.8 -44404 * 492.5 Vb?-97Vb 3064.4 = 395.5 Vb? Vb .78m/s ‘Va = 0.444 (2.78) = 1.24m/s Gasto = (VA) 4 = (VA)n Finalmente se obtiene Va= 124 m/s. y = 0.088 mils Ejemplo 3.- Calcula el flujo voluméirico de agua que pasa por el sistema de la figura Ejemplo 4.- Calcula el flujo volumétrico de agua que pasa por el sistema de la figura si h=250mm: ECUACION GENERAL DE LA ENERGIA MECANICA Para considerar los efectos de alguna bomba, compresor o turbina: Ia ecuacién de la energia del flujo estacionario en términos de la unidad de masa puede escribirse de manera conveniente como balance de energia mecnica: {que también puede expresarse en términos de las cargas si dividimos entre g: Se Ee ne cnn) va te me ° 3 ( si multiplicamos la primera ecuacién por el flujo mésic: Hania AE Rated one Con lo cual: Pena = y tambien Ejemplo 5 En una planta generadora hidroeléctrca, 100 ms de agua fluyen desde una elevacién de 120 m hasta una trbina, en donde se genera la potencia eéctriea Se determina que la pédida total de carga en el sistema de tuberfas, desde el punto 1 hasta el 2 (se excluye la unidad de turbina) es de 35 m. Sila eficiencia total del turbogenerador es de 80 por ciento, estime la sald de potenciaelécrica En este caso se considera que Vi y V2 son cero dado que los niveles del liquido en estos puntos permanece Constante; hy=0 y Py=Ps=0 por lo cual: IE ayn na pt ae 20m — 35m = 85 m 1g hain = (100% x 10004) x9.8% x 85m = $3 300 KW (esta es la energfa hidrdulica disponible) Si consideramos la eficiencia del sistema hidréulico: Potencia generada = 83 300KW x 0.80 SGSHOR jemplo 6.~ Se bombea agua desde un depSsito inferior hacia otro més alto mediante una bomba que suministra 20 kW de potencia mecénica sti al agua. La superficie libre del depésito superior est 45 m mis arriba que la superficie del inferior. Si se mide que el gasto de agua es de 0.03 m3is, determine: a) Iapotencia mecsnica perdida (kW) b) la pérdida de carga del sistema (m) Solin: a) hg , a Be i : nes gry e Wem atin (Ee 920) + W anim + Ete E esta = W sean = [im g 73/1000] = 6.76 kW ©) lapendida de carga: Eeraita 676KW via GOKB/N(G1m/sz Revisa los primeros 18 minutos del siguiente video: bhups://www.voutube,com/watch'v=XkG2euGREDw TAREA 1. La bomba de la figura eleva agua a razén de 0,027m3/s. La pérdida de energia entre la tuberia de succién y Ja entrada de la bomba es de 2.0m y la que hay entre la salida de la bomba y el depdsito superior es 4.0m. Ambas tuberfas son de acero, de 6pulg cédula 40, Considerando que Ipie= 0.30m, caleula: 4) la presi a Ia entrada dela bomba (Pa) by la potencia transmitida al agua por parte de la bomba (kW) ‘)lapresin a la salida de la Bomba (Pa) 2.- La figura muestra un medidor de Venturi con su manémetro diferencial en U para medi la velocidad del fluido. Cuando no hay flujo la columna de mercurio esti balanceada y su nivel superior queda a 300mm por debajo de la garganta, Calcula el flujo volumeétrico que haria que el mercurio (pr=13.54) se desviara 300mm hacia la derecha hasta aleanzar la garganta del medidor, P1+ (1000 *9/,,5)(9.81™/,2) (0.6m) = P2 + (13540 *9/, 5)(9.81/,2) (0.6m) P1+ 5,886 N = P2+79,696.44.N (P1 — P2) = 79, 696, 44.N — 5,886 N (P1 — P2) = 73/810) via = v2.42 vi[F (0.075)*| = v2 Fo 025) +1 V2 v2 =9V, (0.075)? (0.025)? (P1-P2)_81Vi_ Vi — 77 = 40.5 - 0.5]V} = 40v}

También podría gustarte