Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DEL VALLE – SEDE ZARZAL

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
Programa Académico de Ingeniería Electrónica
Diseño Lógico Combinacional – Taller 1
Periodo académico: 2023-1
Marzo 15 de 2023
Nombre: ____________________________________________________ Código: _____________________
1. Determine la forma SOP mínima para la siguiente función:

𝑓(𝐴, 𝐵, 𝐶, 𝐷 ) = ∑ 𝑛(0,2,3,4,5) + 𝑑(8,9,10,11)


4

2. El circuito de la siguiente figura acepta entradas BCD para los dígitos 0 a 9. La salida debe ser “1” solo si la
entrada es impar. Diseñe el circuito lógico para llevar a cabo esto.

3. Se desea diseñar un circuito de control de una máquina trituradora. En esta máquina existen dos sensores de
llenado (S1 y S2), que determinan el nivel de líquido de los elementos a triturar como se muestra en la figura,

Cuando la máquina se encuentre llena del todo, tienen que entrar en funcionamiento ambos trituradores;
cuando se encuentra medio lleno, solo tiene que funcionar uno de ellos; mientras que si no se detecta ningún
elemento a triturar, ambos motores se detienen. Dicha máquina tiene un mecanismo de emergencia a través
de un conmutador de trituración, de tal forma que, cuando está conectado la máquina opera según su
contenido, mientras que si está desconectado, la máquina ha de pararse independientemente de su contenido.
4. Se desea diseñar un sistema combinacional que permita regular la temperatura, según el siguiente esquema:

La temperatura llega de un sistema sensorial mediante un código binario natural de 3 bits en el que un
incremento en el código supone un incremento de 5° de T°.
El comportamiento de las salidas es el siguiente:

- La T° entre 25° y 34° supone la activación del ventilador.


- La T° por debajo de 25° supone la activación de la calefacción.
- La T° por encima de los 34° supone la activación del aire acondicionado.

a) Realice la tabla de verdad que describe el comportamiento del circuito y obtenga la función simplificada
de cada una de ellas.
b) Implemente el circuito utilizando el menor número de componentes posible.

También podría gustarte