Está en la página 1de 2

Arquitectura de la noche

Artículo
Discusión
Leer
Editar
Ver historial

Herramientas

Edificio De Volharding , La Haya, 1928 por Jan Buijs , fotografiado en 1930

Chrysler Building, New York, 1930, iluminado en 2005 en una versión más brillante
del esquema diseñado por William Van Alen
La arquitectura nocturna, también denominada arquitectura iluminada y, sobre todo,
en alemán, arquitectura de la luz, es la arquitectura diseñada para maximizar el
efecto de la iluminación nocturna, que puede incluir luces desde el interior del
edificio, luces en la fachada o que perfilan elementos de la misma, publicidad
iluminada e iluminación de focos.

Con el auge de la iluminación artificial en los siglos XIX y XX, los arquitectos
fueron cada vez más conscientes de que era un elemento que debía integrarse en el
diseño; su uso deliberado ha sido popular en diversas épocas, incluyendo el diseño
de rascacielos y otros edificios comerciales en las décadas de 1920 y 1930, en las
de 1950 y 1960, y en la arquitectura moderna de ciudades festivas.

Historia
El término se atribuye a Raymond Hood, que escribió en un número especial del
Bulletin de la General Electric Company, también titulado "Architecture of the
Night", en febrero de 1930.1 Escribió:

Las posibilidades de la iluminación nocturna apenas se han tocado. . . . Con el


tiempo, la iluminación nocturna de los edificios se va a estudiar exactamente como
Gordon Craig y Norman Bel Geddes han estudiado la iluminación de los escenarios. Se
probarán todos los medios posibles para obtener un efecto—el color, la variación de
las fuentes y la dirección de la luz, el patrón y el movimiento. . . . La
iluminación de hoy es sólo el comienzo de un arte que puede desarrollarse como
nuestra música moderna se desarrolló a partir del simple golpeo de un tom-tom.234

Sin embargo, los arquitectos y diseñadores llevaban tiempo preocupados por el


concepto. El término alemán Lichtarchitektur (arquitectura de la luz) aparece por
primera vez impreso en un ensayo de 1927 de Joachim Teichmüller en Licht und Lampe,
otra publicación técnica de electricidad, pero él lo había utilizado como rótulo
mural en una exposición cinco meses antes,5 y hubo una larga historia precedente de
discusión más o menos metafísica en Alemania sobre la arquitectura "cristalina", la
"disolución" de las ciudades y el concepto de la Stadtkrone' (corona de la ciudad),
sobre todo entre los miembros de la Gläserne Kette (Cadena del Vidrio).6 (Louis I.
Kahn tenía una visión metafísica similar, diciendo en 1973 en su conferencia en el
Instituto Pratt que "la luz es realmente la fuente de todo ser".7)

En su ensayo, Teichmüller distingue entre el diseño de la iluminación y la


arquitectura de la luz, que sólo se producirá a través de la integración de las
preocupaciones del ingeniero de iluminación con las del arquitecto, de modo que se
realice el propio "poder de configuración del espacio de la luz": La luz
arquitectónica puede conducir a la arquitectura de la luz si con ella, y sólo con
ella, se producen efectos arquitectónicos específicos, que aparecen y desaparecen
simultáneamente con la luz8 También en 1927, Max Landsberg escribió que los centros
comerciales presentaban ahora aspectos tan diferentes de día y de noche que debía
distinguirse la arquitectura del día y de la noche. Abogaba por "no sólo
reglamentos, sino planificación y concursos" para facilitar el desarrollo de esta
última y poner orden en el caos publicitario actual.9 Ese mismo año, Hugo Häring
preveía que la "cara nocturna" de la arquitectura pronto eclipsaría a la "cara
diurna"10 Y también ese mismo año, Walter Behrendt dedicó un apartado de su libro
Sieg des neuen Baustils (edición traducida: La victoria del nuevo estilo de
construcción) a la "iluminación artificial como problema de forma" y definió que
una de las tareas de la nueva construcción era:

no sólo utilizar estas nuevas posibilidades [de iluminación eléctrica] sino también
diseñarlas, [con lo cual] la iluminación se explota en un sentido funcional, es
decir, se convierte en una herramienta eficaz para diseñar el espacio, explicar la
función y el movimiento espacial, y acentuar y reforzar las relaciones y tensiones
espaciales.11

Los ejemplos de Behrendt incluyen un interior: la iluminación de una escalera en el


edificio de la Cruz Roja de Otto Bartning en Berlín mediante luminarias tubulares
colocadas bajo las esquinas de los tramos de la escalera, "subrayando la tendencia
al movimiento de la escalera"."12

Una aprobación británica del mismo concepto, el libro de P. Morton Shand Modern
Theatres and Cinemas (1930), se limita a la iluminación exterior, pero abarca la
publicidad, que seguiría siendo un punto de controversia:

La arquitectura nocturna es algo más que una fase transitoria o un mero truco. Es
un tipo definitivo de diseño moderno con inmensas posibilidades para embellecer
nuestras ciudades, que está abriendo perspectivas totalmente nuevas y sin
obstáculos de composición arquitectónica. La iluminación publicitaria se está
convirtiendo para la arquitectura en lo que los pies de foto y los diseños son para
el periodismo— una parte nueva e integral de su técnica, que ya no puede ser
ignorada o ridiculizada con sonrisas académicas superiores de "el arte por el
arte".13

Desde sus comienzos hasta la Segunda Guerra Mundial

También podría gustarte

  • Victoriano Agueros
    Victoriano Agueros
    Documento2 páginas
    Victoriano Agueros
    Victor
    Aún no hay calificaciones
  • Montalbán
    Montalbán
    Documento1 página
    Montalbán
    Victor
    Aún no hay calificaciones
  • Octaborato de Disodio
    Octaborato de Disodio
    Documento2 páginas
    Octaborato de Disodio
    Victor
    Aún no hay calificaciones
  • Ilia Markov
    Ilia Markov
    Documento2 páginas
    Ilia Markov
    Victor
    Aún no hay calificaciones
  • Anata
    Anata
    Documento1 página
    Anata
    Victor
    Aún no hay calificaciones
  • Maria Carreras
    Maria Carreras
    Documento1 página
    Maria Carreras
    Victor
    Aún no hay calificaciones
  • Derma (Misisipi)
    Derma (Misisipi)
    Documento2 páginas
    Derma (Misisipi)
    Victor
    Aún no hay calificaciones
  • Candida Auris
    Candida Auris
    Documento2 páginas
    Candida Auris
    Victor
    Aún no hay calificaciones
  • Halcon
    Halcon
    Documento2 páginas
    Halcon
    Victor
    Aún no hay calificaciones
  • Gino Bechi
    Gino Bechi
    Documento2 páginas
    Gino Bechi
    Victor
    Aún no hay calificaciones
  • Elida Alfaro
    Elida Alfaro
    Documento2 páginas
    Elida Alfaro
    Victor
    Aún no hay calificaciones
  • Osorio Martinez
    Osorio Martinez
    Documento2 páginas
    Osorio Martinez
    Victor
    Aún no hay calificaciones
  • Cuatro Simbolos
    Cuatro Simbolos
    Documento1 página
    Cuatro Simbolos
    Victor
    Aún no hay calificaciones
  • Porter
    Porter
    Documento2 páginas
    Porter
    Victor
    Aún no hay calificaciones
  • Mairan
    Mairan
    Documento2 páginas
    Mairan
    Victor
    Aún no hay calificaciones
  • Casa Central Ucrania
    Casa Central Ucrania
    Documento1 página
    Casa Central Ucrania
    Victor
    Aún no hay calificaciones
  • Trabajador de Cuello Azul
    Trabajador de Cuello Azul
    Documento1 página
    Trabajador de Cuello Azul
    Victor
    Aún no hay calificaciones
  • Untitled
    Untitled
    Documento7 páginas
    Untitled
    Victor
    Aún no hay calificaciones
  • Untitled
    Untitled
    Documento2 páginas
    Untitled
    Victor
    Aún no hay calificaciones
  • Untitled
    Untitled
    Documento1 página
    Untitled
    Victor
    Aún no hay calificaciones
  • Laboratorio de Cálculo: Modelo Predictivo: 1. Introducción
    Laboratorio de Cálculo: Modelo Predictivo: 1. Introducción
    Documento5 páginas
    Laboratorio de Cálculo: Modelo Predictivo: 1. Introducción
    Victor
    Aún no hay calificaciones
  • Kalilinux
    Kalilinux
    Documento30 páginas
    Kalilinux
    Victor
    Aún no hay calificaciones