Está en la página 1de 3

Uroanálisis

1.Ph Urinario
4,8 a 7,4 a lo largo del día.

5,5 a 6,5 en la orina de la primera muestra de la mañana.

2.Gravedad Especifica (Peso específico o Densidad)


1016 a 1022.

Isostenuria (Esta en 1010) y Hipostenuria (por debajo de lo normal)

3.Proteínas
Valores de referencia negativos

<10 mg/DL.

4.Glucosa
<30 mg/DL.

5.Cetonuria
Normal o negativo: <5MG/DL.

6.Urobilinógeno
<1 mg/DL.

7.Bilirrubina
<0,02 mg/DL.

8.Nitritos
Un resultado positivo indica que estos microorganismos están presentes en una
cantidad considerable (MÁS DE 10.000 POR ML)

9.Leucocitos
Negativo: Menos de 10 leucocitos por ml.
10.Sangre
Negativo: 0 a 2 eritrocitos por ml.

Enzimas Biológicas de interés clínico


1. Glutamato-oxalacetato transaminasa (inespecífica)
Hombres 08 – 30 U/L
Mujeres 06 – 25 U/L

2. Glutamato-piruvato transaminasa (especifica)


Hombres 8 – 35 UI/L

Mujeres: 6 - 25 UI/L

3. Lactato Deshidrogenasa (LDH) (Biomarcador de daño tisular)


Valor de referencia: 105-333 UI/L

4. Fosfatasa Alcalina
Rango normal: 44-147 UI/L

5. Troponina
Troponina T: 0,0-0,04 ng/mL

Troponina I: 0,0-0,1 ng/mL

Las troponinas I y T son específicas de los músculos cardiacos, a diferencia de la


troponina C, que se asocia con los músculos cardiaco y esquelético.

La troponina C no se utiliza en el diagnostico de daño miocárdico.

6. Creatina quinasa CK-1 (BB), CK-2 (MB) y CK-3 (MM).

CK:
Valores normales

Mujeres: 0,5-1,0 mg/dl (45-90 μmol/l)

Hombres: 0,7-1,2 mg/dl (60-110 μmol)


Una CK elevada puede indicar una lesión muscular reciente, aunque no indica la causa
ni la localización.

Las personas con mucha masa muscular tienen la CK más elevada, y por esta razón
los hombres tienden a tener valores de CK más altos que las mujeres.

También podría gustarte