Está en la página 1de 1

CLAVES PARA EL ABORDAJE

EN LA INFANCIA
INTERVENCIÓN
CONOCER LAS CON LOS
REACCIONES MÁS PADRES.
FRECUENTES. Cuidar y fomentar el
vínculo entre padre e
Se pueden sentir hijo.
indefensos, inseguros, Proporcionar seguridad
aparezcan conductas y protección.
regresivas, quejas Adaptación progresiva.
somáticas y el miedo al Validar, facilitar la
abandono expresión, escuchar y
Se presenta la culpa ira o aceptar las emociones
fracaso. y sentimientos.
Dar oportunidad a que
el niño hable lo que
sienta.

INTERVENCIÓN
CON MENORES.
Organizar la vida diaria.
Mejorar el vínculo con la familia.
Fomentar la autonomía y
habilidades sociales.
Expresión y regulación
emocional.
Actividades que disfrute.

AYUDA PERSERVACIÓN
DEL BIENESTAR
ESPECIALI- DE LA PERSONA.
ZADA Ser empático y cálido.
No restarle importancia al
problema
Hay que considerar que el menor
puede necesitar de esta ayuda si se
presentan reacciones desajustadas Informar los significados
como: del problema de forma
Tristeza la mayor parte del tiempo, clara.
reacciones agresivas intensas y Realizar un seguimiento.
frecuentes, poco consumo de Asegurarse que se
alimentos, aislamiento social y comprendiera y si no es el
familiar, ansiedad por separación, caso, ayudar a
cuadros depresivos, TEPT comprender.
Orientar y aconsejar.

IMPORTANTE
Es importante saber si el niño se encuentra solo
o acompañado, en qué ambiente se encontraba
y encuentra actualmente para}a poder
encontrar a técnica y forma de intervenir,
también es importante saber trabajar con estos
y recordar que son niños, no adultos.

Hernández Hernández Andrea Camila

También podría gustarte