Está en la página 1de 7

“TALLER DE ECONOMÍA Y

ADMINISTRACIÓN”

TRABAJO PRÁCTICO Nº3

DOCENTES:

Lezcano M. De los Ángeles: 1º A, 1°C y 1°F (mail profemadelosangeles@hotmail.com)

Martín Sandra: 1º 1era, 1º 2da y 1ro B (mail sandramariela635@yahoo.com.ar)

Pisana Mónica: 1° D y 1° E (mail mp.pisana@gmail.com)


TALLER DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN 1° AÑO E.E.S.O N°438

CONTENIDOS

 Actividad Económica del hombre.


 Necesidades

FORMA DE PRESENTACIÓN:
Todos los trabajos de Taller de Economía y Administración son de carácter obligatorios.

Luego de una concentrada lectura del material brindado, resolver la actividad propuesta. La
misma será realizada en la carpeta de clase. El material teórico deberá estar en la carpeta del
alumno, puede optar por copiar, fotocopiar o imprimir.

CONSULTAS:
En caso de ser necesario realizar consultas, pueden hacerlo al correo de los docentes que se
encuentran en la primera hoja o por el grupo de WhatsApp.
TALLER DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN 1° AÑO E.E.S.O N°438

El siguiente es un relato del libro Cuentos de Calleja, de Don Saturnino Calleja, un


español cuya editorial publicó un sin número de cuentos infantiles

El cuento “VOLVER DE JAUJA” ayudará a comprender aspectos que hacen a la


ECONOMÍA.

VOLVER DE JAUJA
debía haber nacido en Jauja, ya que en
Jauja no hay que molestarse para nada, es
un país maravilloso y cual-quiera que se lo
proponga llega a
jauja.
El niño quedó pensativo y al otro día
preguntó a unos transeúntes por dónde se
iba a Jauja, a lo que le res-pondieron que
una cosa era querer ir y otra llegar.
Juanito abrió los ojos, bostezó, se “Toma la calle de Toledo abajo, sigue el
incorporó en la cama y exclamó: aún falta camino de Carabanchel y allí cerca tienes a
para la hora del chocolate, así que cerró Jauja.”
nuevamente sus ojos y se volvió a dormir. El muchacho echó a andar y can-
Juanito es un muchacho muy sado de caminar se recostó en una cuneta a
perezoso, hasta el extremo de que no la orilla del camino y se durmió
masticaría alimentos para evitar el tra-bajo. profundamente. Cuando despertó, bien
Todos los días se levanta a las once entrado el día, se encontró sobre una
de la mañana.
alfombra de musgo que tenía debajo
Así sus padres le decían que
muelles como los colchones.
Se levantó pesadamente y al mirar a
su alrededor se le presentó un
TALLER DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN 1° AÑO E.E.S.O N°438

espectáculo extraordinario. de un inmenso depósito de juguetes que


Unas casitas de un solo piso, sería el delirio de cualquier niño.
blancas y con techo rojo, todas en fila Paseando se tropezó con una especie
formando una especie de pueblo, con la de bombo que estaba en el suelo, era la
plaza en el centro. panza de un habitante de Jauja que por no
molestarse ni se quejó y siguió durmiendo.
Por todos lados se veían acosta-das Así vio un montón de barrigas sobre
por el suelo una multitud de personas. la hierba, eran todos los habitantes de Jauja,
Juanito se acercó a una de ellas, por ahí sonaba como un trueno y era algún
admirado de que estuvieran tan quietas y Jaujense que explotaba de gordo y el suelo se
estuviesen con los ojos abiertos y le lo tragaba.
pregunto: ¿me puede decir por donde voy Así siguió Juanito admirando aquel
a Jauja? maravilloso país hasta que cansado se acercó
En ella estás y se nota que eres al primer jaujense que vio con los ojos
recién llegado, aquí nadie se mueve de la abiertos y le hizo varias preguntas.
cama sino a las horas de comer y no El interrogado lo miró y no le con-
siempre porque hay ocasiones en que la testó hasta que Juanito le abrió la boca
comida viene sola a nuestra boca. entonces el jaujense habló así: gracias
Mira las casas, son de turrón, el techo de abierto boca, pegados tenía labios, len-gua
caramelo, en fin, ya me he molesta-do paralizada.
bastante y estoy rendido y eso que soy el Juanito debió limpiarle la azúcar que
incansable. le tapaba la boca y nariz y siguió hablando
Mire Ud., a mí en mi casa me llaman así:
el perezoso, y me parece que soy más - Aquí no nos movemos para
diligente de todos ustedes. Así comenzó a nada, esta es la tierra de los holgazanes, pero
recorrer las calles de la población, para es tanta la comodidad que no disfrutamos
cerciorarse de que las casas eran de terrón, nada.
dio lametones en las paredes, el suelo - Todo está a la mano y por
estaba realizado de pastelitos de hojaldre y no extenderla, nada alzamos.
el campo cubierto de árboles de cabello de - Cada uno elige el sitio para
ángel. dejarse caer porque una vez en el suelo no
Todo estaba preparado para que no hay fuerza que nos levante.
costase comer, listo para llevar los bocados - Hay un río que en vez de agua
a la boca. lleva jerez, champagne, vino y ahí duermen
Juanito siguió su excursión y llamó los borrachos, pero no son felices,
su atención el ruido de tambores y cornetas
y para su sorpresa provenían
TALLER DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN 1° AÑO E.E.S.O N°438

porque cuando se les pasa el mareo no porque nos hicieran levantar, pero la pereza
tienen fuerza para moverse y ahí siguen. nos mata, perdemos el uso de los miembros
Los golosos tienen la boca metida en estanques y engordamos al punto de estallar al año,
de arroz con leche, dulces, y el empacho los mata quedándome 15 días de vida.
estando condenados a comer todo. Caramba dijo Juanito, si me
Los glotones con la boca abierta reciben comida acuesto estoy perdido.
sin cesar, quisieran cerrar la boca, pero no Preguntó ¿Dónde está aquí la iglesia para
pueden y víctimas de la gula preferirían la orar? ¿Como queréis que haya iglesia en la
abstinencia y darían cualquier cosa por no tener ciudad de los vicios? Juanito miró al cielo y
que comer. dijo
Los perezosos que no nos movemos ni para ¡DIOS MÍO, VOLVEDME A CASA!
comer, diríamos algo ¡¡¡QUE ME RETEN MIS PADRES TODO LO
QUE PUEDAN, QUE NO ME DEN
CHOCOLATE NI DULCES NI JUGUETES!!!
Al despertar, Juanito se encontró en
su cama arrodillado y al oír al reloj dar las 7
AM, dio un salto, se vistió rápidamente y
apareció en el comedor diciendo “no
necesitaré que me despier-ten, seré bueno
y laborioso y si no lo fuese díganme
¡acuérdate de Jauja!”
TALLER DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN 1° AÑO E.E.S.O N°438

CONCEPTOS IMPORTANTES QUE AYUDAN A LA


COMPRENSION DEL MÓDULO. Busque en el
diccionario para así ir
familiarizándose con los
distintos términos económicos
Los individuos
TOMAN DECISIONES y
ACCIONES
realizan ACCIONES para
NECESIDADES
SATISFACER sus
SATISFACER
NECESIDADES, ya que
las mismas no se FINES

resuelven DECISIONES

automáticamente.

Actividad 1

Realice un listado de cinco necesidades y las


decisiones o acciones que realizaría para
satisfacerlas.

1- --------------------------------------------------------
_________________________________
2- -----------------------------------------------
_________________________________
3- _----------------------------------------------
________________________________
4- -------------------------------------------------------
_________________________________
5- ----------------------------------------------
_________________________________

En la realidad los RECURSOS para


satisfacer las necesidades son
ESCASOS y la supervivencia no está
garantizada y es necesario actuar.
TALLER DE ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN 1° AÑO E.E.S.O N°438

Actividad 2

Para comprender que los recursos son escasos, piense por un


momento y luego responda: ¿tiene UD garantizadas todas las
necesidades de subsistencia (entiéndase por ejemplo los alimentos, la
vestimenta, la obra social, la vivienda) hasta el final de sus días?

En caso de una respuesta negativa, ¿de qué depende satisfacer


estas necesidades?

__________________________________________________________
___________________________________________________________

Actividad 3

LEA DETENIDAMENTE EL CUENTO DE CALLEJA Y


CONTESTE

1- ¿Las personas de Jauja tienen satisfechas sus necesidades?


2 - En Jauja los bienes se encuentran siempre disponibles?
3-Los Jaujenses tienen que realizar alguna acción para satisfacer
sus necesidades?
4-En jauja los bienes son escasos?
5- Sienten algún tipo de necesidad los Jaujenses?

Actividad 4

AHORA CONTESTE SIGUIENDO SU PROPIA LÓGICA DE


PENSAMIENTO

1-Para UD, ¿los bienes que se encuentran en Jauja, son económicos?


2-Hace falta que los Jaujenses trabajen para obtener bienes que
satisfacen sus necesidades?

También podría gustarte