Está en la página 1de 1

CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS | E.E.S.O.

N° 438

22 de marzo
Día Mundial del Agua
El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo para recordar la relevancia de este líquido
esencial. Esta celebración tiene como objetivo concientizar acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de
buscar medidas para abordarla a fin de alcanzar, antes de 2030, el Objetivo de Desarrollo Sostenible N.º 6:
Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todas y todos.
¿Qué es el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N.º 6? ¿Qué función cumple?
Este objetivo apunta a garantizar la disponibilidad de agua, su gestión sostenible y su saneamiento para
todas y todos. La garantía del suministro de agua en cantidad y en calidad suficientes es fundamental para el
desarrollo de la sociedad y para luchar contra la pobreza y las enfermedades a nivel mundial. El carácter
trasversal del agua hace que sea entonces un recurso fundamental para el desarrollo sostenible a nivel económico,
social y ambiental.
La importancia del agua para la humanidad
El agua está presente en todos los aspectos de la vida en la Tierra; al igual que el aire que respiramos,
sostiene la vida humana, animal y vegetal. Proporciona servicios vitales para la salud humana, los medios de
subsistencia, el bienestar, y contribuye a la sostenibilidad de los ecosistemas.
Los recursos hídricos —y la gama de servicios que prestan— juegan un papel clave en la reducción de la
pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental. El agua propicia el bienestar de la población y el
crecimiento inclusivo. Al incidir en cuestiones que afectan a la seguridad alimentaria y energética, la salud y el
medioambiente, tiene un impacto positivo en la vida de miles de millones de personas.
El derecho al agua potable y al saneamiento es reconocido internacionalmente y resulta esencial para la
concreción de otros derechos humanos, sobre todo el derecho a la vida y a la dignidad, a una alimentación y vivienda
adecuadas y a la salud y el bienestar, incluyendo el derecho a condiciones ocupacionales y ambientales saludables.
Debemos cuidar cada gota
El mundo se encuentra en un desequilibrio enorme entre la demanda y la oferta de agua.
Además, tiene múltiples problemas sanitarios relacionados con su consumo en decenas de países en desarrollo. Un
informe de las Naciones Unidas concluye que, de no cambiar nuestros hábitos de consumo, en 2030 esta escaseará
gravemente.
La falta de agua ya afecta a todos los continentes. Cerca de 1.200 millones de personas (casi una quinta
parte de la población mundial) vive en áreas de escasez física de agua, mientras que 500 millones se aproximan a
esta situación. Otros 1.600 millones (alrededor de un cuarto de la población mundial), que viven en países sin la
infraestructura necesaria para transportar el agua desde ríos y acuíferos, se enfrentan a situaciones de insuficiencia
económica de agua.

LUEGO DE LEER EL TEXTO Y DE OBSERVAR EL VIDEO, CHARLAR/DEBATIR SOBRE LAS SIGUIENTES


CUESTIONES:
 ¿Crees que el agua es importante para la vida del ser humano? ¿por qué?
 ¿Es justo no tener un recurso que se necesita para vivir?
 ¿Se acabará algún día el agua?
 ¿Cómo hacer para mejorar la situación?
 ¿Cómo harán las futuras generaciones si no se cuida el agua?
 ¿Qué crees qué pasaría con el planeta si los seres humanos hacen uso racional del agua?
 ¿Si no hay para beber agua, que la reemplazará?
 ¿Ustedes derrochan agua?
 ¿Cuáles son las formas de no cuidar el agua?
 ¿Qué cambiarían ustedes, en su vida diaria, para cuidar el agua?

CADA CURSO ELABORARÁ UN FLYER* CON UN GRAFITI CUYO OBJETIVO O MENSAJE SEA
CONCIENTIZAR A LA SOCIEDAD ACERCA DE DIALOGADO.
PUEDEN INCLUIR UNA IMAGEN QUE REPRESENTE LA IDEA DEL GRAFITI.
FECHA LÍMITE DE PRESENTACIÓN: 31/03.
Se realizará una publicación en redes sociales de la escuela con las producciones de cada curso.

*Pueden utilizar CANVA, DESYGNER, PICSART o la app que prefieran

También podría gustarte