Introduccià N A La Psicologã - A Social

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Introducción a la psicología social

 EL PODER DE LA SITUACIÓN:

Policías de San Francisco atendieron un parto


dentro de su patrulla
Francisco Molina Ríos.- Oficiales de la Policía Bolivariana de San Francisco (Pbsf), adscritos
a la Mancomunidad Policial del Eje Metropolitano del Zulia, atendieron el parto de una joven
dentro de la patrulla, mientras la trasladaban de emergencia al hospital Dr. Manuel Noriega
Trigo.

El nacimiento de la pequeña Esmeralda Carolina se registró la noche del pasado martes,


luego de que vecinos del barrio Limpia Sur detuvieran a los uniformados para solicitarles el
apoyo, ante las fuertes contracciones y evidentes signos de parto de Sugely Cecila Valero
Rincón.

Los oficiales, quienes se encontraban en funciones de patrullaje inteligente, auxiliaron a la


joven madre hasta el centro asistencial; sin embargo, el nacimiento de la pequeña no se hizo
esperar y vio la luz de la vida dentro de la patrulla de la Pbsf.

El comisionado Osman Cardozo, director de la policía sureña, informó que Esmeralda


Carolina nació sana y fuerte, siendo atendida por una funcionaria en la parte trasera de la
patrulla; mientras su compañero conducía hacia el hospital Noriega Trigo.

Indicó que el nombre de la bebé fue puesto por su progenitora, en agradecimiento a la oficial
actuante y quien la asistió en el parto durante el traslado.

Igualmente felicitó la actuación de ambos funcionarios, quienes “dejan en evidencia la gran


calidad humana de nuestra institución. La Policía Bolivariana de San Francisco una vez más
se enorgullece de haber cumplido con su deber”.

Tras su llegada al centro hospitalario, la joven madre fue atendida por los galenos de
emergencia, quienes cortaron el cordón umbilical y pusieron bajo observación médica a la
joven, así como a su pequeña hija.

Análisis:

Normalmente las madres planifican sus partos, ya que el medico se lo indica o ellas calculan
la semana en que podría suceder, pero en ocasiones hay cosas que se escapan de nuestras
manos, como en este caso. Este hecho no solo sorprendió a una madre sino también a un
cuerpo policial debido a que en un patrullaje rutinario nunca esperaron tener que manejar esta
situación y mucho menos tener que ayudar a traer al mundo a un bebe ya que ellos no están
preparados para eso. Ninguna mujer quisiera dar a luz en ese escenario y ningún policía
quisiera tener que ayudar en un parto, pero la circunstancias fue más fuerte que ellos y los
llevo a eso, sin siquiera poder elegirlo. Ambos se vieron envueltos en el poder de la situación.

ELPODER DE LA PERSONA:

Diego A. Torrealba.- Freddy González, CI 10.634.928, y Judith Romero, CI 3.617.353,


habitantes de la urbanización Propatria, sector 3 de Catia (DC), denuncian que desde hace
tres meses presentan problemas con la recolección de la basura. “Hay días en que el aseo
no pasa, lo que origina que la basura en las calles abunde. Esto produce criaderos de todo
tipo de insectos”, dijo González.

Aseveró que la contaminación ambiental ha provocado que niños y adultos mayores del
sector se enfermen. Los voceros expresaron su preocupación debido a que, además de los
problemas anteriores, se acerca la temporada de lluvias y las alcantarillas pueden taparse
y traer como consecuencia inundaciones en las viviendas cercanas. “No se les hace
mantenimiento a las tuberías. Estamos asustados porque se puedan tapar y será peor el
problema”, aseguró González. Por otra parte, Judith Romero, vocera del consejo comunal
Propatria Obrero, les hizo un llamado a las autoridades gubernamentales para que le
hagan mantenimiento a la Casa Obrera.

Análisis:
Esta situación ha estado afectando durante un largo periodo a toda una comunidad, sin
embargo, no han tomado las medidas necesarias para resolverlo, ya que siguen votando
los desperdicios en esa área sabiendo que el aseo no se la ha llevado, eso es contribuir con
la acumulación de la basura. Nosotros somos los encargados de decidir como deseamos
vivir, si esa situación no solo me está afectando a mí sino a toda mi comunidad y el ente
encargado no se ocupa de dicho problema, debemos solucionarlo nosotros mismos; no
lanzando más desechos en ese sector, organizando un día de recolección entre todos los
vecinos, llamando e insistiendo al ente encargado y contratar a alguien que solucione el
problema de las tuberías. Trabajando en equipo se pueden solucionar varias cosas, ya que
todos son afectados por los mismos problemas.

También podría gustarte