Está en la página 1de 7

Seis Sigma Aplicado a Mejoras de calidad y productividad

Experimento: Helicóptero de Papel

Integrantes
Breiner José Arevalo Arevalo
Arley Calderón Bautista
Vanesa Alexandra Caviedes Noriega
Diego Saravia Ríos

Docente

Lady Nayibe García

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR SECCIONAL AGUACHICA


Facultad de Economía
Estrategias Comerciales y Logísticas
Aguachica-Cesar
14/04/2023
Actividad

1. ¿Cuál objetivo de mejora pretende alcanzar este experimento?


Cuanto mayor, mejor: Aumentar el tamaño del helicóptero permitirá que ostente en mayor
resistencia en el aire
2. Variables con valores modificados y respectivos valores. Para cumplir con la factorial 23 debe
hacer por lo menos 8 helicópteros. Escoja por lo menos 3 variables y modifique sus medidas. Por
ejemplo, alterar el largo del cuerpo inferior de 6.0 cm a 9.5 cm.
3. Realice 4 lanzamientos a cada uno de los 8 helicópteros de papel y diligencie la siguiente tabla.

Helicópteros con sus medidas modificadas

1. Helicóptero se le agrega 1,5 centímetros en cada lado del ancho en el cuerpo inferior
2. Helicóptero se le agrega 2.5 centímetros en cada lado del ancho del cuerpo inferior
3. Helicóptero se le agrega 0,5 centímetros a la altura del cuerpo central
4. Helicóptero se le agrega 7 centímetros al largo del cuerpo inferior
5. Helicóptero se le resta 0,5 centímetros a la altura del cuerpo central
6. Helicóptero se le resta 1 al largo de las aspas y 1 al largo del cuerpo inferior
7. Helicóptero se le agrega 1 centímetro al ancho de las aspas y 2 centímetros al ancho del
cuerpo inferior
8. Helicóptero se le agrega 1 centímetro al ancho de las aspas y 2 centímetros a la base del ancho
del cuerpo
Tabla 1. Tiempo de vuelo de cada helicóptero durante 4 intervalos

Helicóptero Tiempo 1 Tiempo 2 Tiempo 3 Tiempo 4


1 4,02 4,25 4,50 3,95
2 4,82 5.12 5,69 5,19
3 5.01 7.29 4,74 4,21
4 4,61 4,68 4,94 4,18
5 4,93 6,16 5,98 4,42
6 3,86 4,38 4,14 3,39
7 4,30 6,41 4,02 5,31
8 4,48 4,71 4,35 3,98

Como se evidencia en la tabla 1, se crearon 8 helicópteros con papel normal y un clic de plástico con
diferentes variables modificadas cada uno, para lograr un cambio en el tiempo de resistencia en el aire,
con un tiempo de variación donde el helicóptero de menor resistencia de vuelo fue el helicóptero 1 en el
tiempo 4 con tiempo de 3,95 segundos y el de mayor tiempo de resistencia de vuelo fue el helicóptero 3 en
el tiempo 2 con un total de 7,29 segundos. Ambos lanzados desde el segundo piso de la Universidad
Popular del Cesar, Seccional Aguachica.
4. Tras obtener las 4 tomas de tiempo para cada uno de los helicópteros, obtenga el promedio de
sustentación de cada uno de los ellos (tome los valores con 2 decimales).
Tabla 2. Promedio de tiempo de vuelo de cada helicóptero

Helicóptero Promedio
1 4,18
2 5,20
3 5,31
4 4,60
5 5,37
6 3,94
7 5,01
8 4,38

Como se evidencia en la tabla 2. Con el promedio del tiempo de cada helicóptero tenemos que, de
los 8 helicópteros creados y lanzados desde el mismo lugar de 5 metros de distancia, en promedio
de los helicópteros vario de 3,94 segundos a 5,31 segundos.

5. Plan de experimentos 2k factorial. Para las 4 variables que están siendo testadas y los respectivos
niveles.

6. Aplique una prueba de hipótesis con un intervalo de confianza del 95%. Establezca una hipótesis
nula y una alternativa con respecto a los datos promedio de muestra iniciales dados en el
enunciado. Acepte o rechace la hipótesis con el PValor.
Prueba de Hipótesis
Grafica 1.

Grafica 2.

Para las primeras dos graficas se tomaron los promedios del promedio de todos los helicópteros que se
lanzaron y se tomaron los datos iniciales.
Grafica 3.

Se desarrolló obteniendo la media, la media poblacional, la varianza y la desviación estándar poblacional


para hacer la formular del Zeta
Grafica 4.

Calculada la fórmula de Z el Pvalue fue de 0,0375 nos dio un Z igual a -1,45


Aceptamos la hipótesis alternativa porque los datos fueron diferentes a 5,45 donde tenemos que la
hipótesis alternativa nos dice que si es inferior a 0,05 se toma la alternativa y en este caso se aplica.
Grafica 6.

La ubicación del Pvalue respecto a la Campana de Gaus por el dato Zeta obtenido
7. Que dimensiones tiene el helicóptero que ostenta mayor tiempo de vuelo y cuáles fueron las
modificaciones con respecto al inicial.

Helicóptero con mayor resistencia


El helicóptero que ostenta mayor tiempo de vuelo es el 5 con un promedio de 5,37 segundos de resistencia
en el aire con modificaciones de restarle 0,5 centímetros a la altura del cuerpo central para crear una
mayor resistencia al disminuir su cuerpo central el resto de sus partes tuvieron mayor capacidad para
resistir en el aire.
Total
El lanzamiento total de los aviones ostenta en una resistencia de 17,50 segundos, todos lanzados al mismo
tiempo del mismo lugar, el tiempo medido hasta la caída al suelo del ultimo helicóptero.
Resultados
Ningún helicóptero supero el promedio de los datos iniciales de 5,45
Anexos

Helicóptero 5. Presenta mayor tiempo de resistencia en el aire

8 Helicópteros creados con modificaciones de diferentes


variables

Prueba de lanzamiento con los aviones.


Lanzamiento de los 8 helicópteros de papel al mismo tiempo

También podría gustarte