Está en la página 1de 2

La revolución de Castro 1956-1959

A fines de 1956, aumentaron los disturbios estudiantiles y las manifestaciones anti-Batista. La


reacción policial a estos disturbios se volvió cada vez más brutal, y las protestas los estudiantes a
menudo fueron brutalmente golpeados. Cuando un líder estudiantil popular fue asesinado, su
funeral se convirtió en un foco de protesta y los trabajadores fueron en huelga en todo el país. La
respuesta de Batista fue cerrar La Habana Universidad y establecer una censura de medios más
estricta. Ignoró más pide que se celebren nuevas elecciones, creyendo que podría derrotar a
cualquier intento de derrocarlo por la fuerza.
Habiendo entrenado a sus revolucionarios en México, los hermanos Castro y el Che Guevara zarpó
hacia Cuba a fines de noviembre de 1956, listo para comenzar su rebelión Su llegada fue planeada
para coincidir con un levantamiento en La Habana dirigida por Frank País, un revolucionario
cubano que coordinó resistencia subterránea urbana al régimen de Batista para el 26 de julio
Movimiento mientras Castro estaba en el exilio.

Sin embargo, los acontecimientos no fueron como Castro había planeado. La rebelión del país fue
aplastó rápidamente, y los revolucionarios aterrizaron en el lugar equivocado.
Muchos de ellos fueron asesinados o capturados por las fuerzas de Batista. Solo 16 de los 82
hombres escaparon, incluidos Guevara, Fidel y Raúl. Huyeron a las montañas de la Sierra Maestra
en el este de Cuba, donde se reagruparon y comenzó a planear una guerra de guerrillas contra
Batista.

Guerra de guerrillas
Inmediatamente después de la rebelión fallida, Batista corrió la voz de que Castro había sido
asesinado cuando los revolucionarios desembarcaron. Sin embargo, un periodista del New York
Times descubrió que Fidel estaba vivo y viviendo en las montañas Cuando se publicó esta noticia,
alarmó Batista y sus seguidores en los Estados Unidos. Batista ordenó bombardeos incursiones en
las montañas, pero estas causaron más bajas entre los campesinos que vivían en la Sierra Maestra
que entre los rebeldes. Los campesinos de montaña llegaron a ser fuertes partidarios de Castro y
su grupo. Los revolucionarios ayudaron a la gente local en sus granjas, dieron ellos asistencia
médica e incluso establecieron escuelas básicas en aldeas rurales

Los historiadores Thomas Skidmore y Peter Smith notan que aunque Castro atrajo el apoyo de los
campesinos, la banda rebelde en sí era principalmente clase media, y señale que ‘la mayoría de las
revoluciones en la historia han sido dirigido por miembros de una contra-élite ". Con la ayuda de
Frank País, Castro También estableció un fuerte seguimiento en las zonas urbanas, que solía
orquestar un movimiento de resistencia civil para alentar levantamientos por profesionales
liberales, de clase media y trabajadores calificados.

La banda guerrillera de Castro era pequeña, a veces menos de 200 miembros, mientras que Batista
tenía 30–40,000 tropas a su disposición. Aunque los revolucionarios a menudo tuvieron éxito en su
lucha contra el ejército cubano, Castro se dio cuenta de que necesitaba extender su base de
soporte. En julio de 1957, alentado por Frank País, empresarios y Los políticos que simpatizaban
con la causa de Castro emitieron el Pacto de la Sierra, que pidió un "frente revolucionario cívico"
para conducir a Batista desde la oficina. A pesar de la intención declarada del pacto, este frente
revolucionario nunca se estableció y no ocurrió levantamiento cívico.
A medida que la violencia y los disturbios se extendieron por todo el país, Estados Unidos se dio
cuenta ese tiempo se estaba acabando para Batista. Sin embargo, a los Estados Unidos no les
gustaba idea de que Castro asumió el poder, principalmente porque era poco probable que
Ser tan partidario de los intereses estadounidenses en Cuba como lo había sido Batista. Los
Estados Unidos alentó a Batista a renunciar, con la esperanza de que un líder similarmente
amistoso podría instalarse antes de que Castro tomara el poder por la fuerza. Batista se negó.
Bajo las crecientes críticas públicas por suministrar armas a Batista, Estados Unidos impuso un
embargo a los envíos de armas en marzo de 1958. Este golpe Batista mal, limitando severamente
su capacidad militar. El sabia que Esta retirada del apoyo de Estados Unidos minó su legitimidad
como presidente.

¿Por qué tuvo éxito la revolución de Castro?


Hay varias razones para el éxito de la Revolución Cubana y La caída de Batista. En primer lugar, la
crueldad y el desprecio de Batista por los humanos los derechos aumentaron la oposición y
finalmente le costaron el apoyo de Estados Unidos. Muchos miembros de las clases medias que se
oponían al régimen de Batista habían sido arrestado, torturado o asesinado. Batista también
subestimó enormemente la de Castro revolucionarios, que eran una fuerza decidida e inteligente.
Para 1959, había un genuino deseo de cambio entre los cubanos. Las clases pobres rurales y
urbanas tenían poco poder o influencia. Los vínculos comerciales con los EE. UU. Habían frenado
el crecimiento económico y provocó una recesión en la economía cubana en gran medida
dependiente del azúcar.
El desempleo se situó en casi el 20%, e incluso algunos miembros de las clases medias y los
empresarios se conmovieron por los llamamientos a favor de mayores Justicia social. Sin embargo,
el factor principal que contribuyó al éxito de la revolución y cubanos unificados en 1959 fue un
deseo de ser libre de la influencia y control de los Estados Unidos

También podría gustarte