Está en la página 1de 10

MEMORIA DE ADECUACIÓN TERRENO

ANDINA DE INGENIERIA

Rev. A Fecha: 09/09/2022

CONTRATO No. EMSA-45-8500-2022

DISEÑO DETALLADO, SUMINISTRO, CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN


SERVICIO PARA LA AMPLIACIÓN DE LA SUBESTACIÓN SANTA HELENA
115 KV, DE EMSA

Elaborado por Revisado por Revisado por: Aprobado Por: FECHA

SERGIO CASTRO ELKIN ANDRES


MORA FAJARDO C.
MARTIN SÁNCHEZ C.

CLIENTE:

CONTRATISTA: CONSORCIO ENERGIA H&R

MEMORIA DE ADECUACIÓN TERRENO

Código consorcio H&R: Código cliente: Fecha: septiembre


Versión: A
HR-CC8A013-45-8500-22-ID-CIV-MC- 2022
302 EMSA-45-8500-22-ID-CIV-MC-302

1
MEMORIA DE ADECUACIÓN TERRENO
ANDINA DE INGENIERIA

Rev. A Fecha: 09/09/2022

Contenido
1. ALCANCE .............................................................................................. 3
2. INTRODUCCIÓN ................................................................................... 3
3. ESTADO DEL MATERIAL EXISTENTE. ............................................... 4
3.1 Grava de acabado de patio ................................................................ 4
3.2 Relleno Compactado.......................................................................... 5
4. ADECUACIÓN DEL AREA DE AMPLIACION ....................................... 7
4.1 Descapote .......................................................................................... 7
4.2 Acopio de grava de patio ................................................................... 7
4.3 Acopio de relleno compactado ........................................................... 7
4.4 Retiro de material de la excavación ................................................... 7
4.5 Restitución de materiales removidos y excavados............................. 8
4.5.1 Restitución de Relleno compactado ...................................................... 8
4.5.2 Restitución de Grava de patio ................................................................ 8
5. ANALISIS VOLUMETRICO ................................................................... 8
6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ....................................... 10

REV FECHA DESCRIPCIÓN POR REV APR.


A 08/09/2022 EMITIDO PARA REVISIÓN INTERVENTORIA MS FLC EMSA

2
MEMORIA DE ADECUACIÓN TERRENO
ANDINA DE INGENIERIA

Rev. A Fecha: 09/09/2022

1. ALCANCE

Este documento presenta las actividades que se ejecutaran en el área de


ampliación bahías 29, 30, 31 y 32 respecto de los movimientos de tierras,
acopio, disposición, retiro del material de excavación y remoción temporal de la
grava acabado de patio y rellenos compactados excavados.

2. INTRODUCCIÓN

El objetivo principal de la adecuación del área de ampliación donde se


ejecutarán las obras civiles, obedece al planeamiento y control, en la remoción
acopio, y retiro los materiales existentes, como son grava de patio y relleno
compactado, con el fin de consérvalos y mantenerlos en su estado actual.
Para garantizar la inalterabilidad de los mismos, se prevé depositarlos al interior
de la subestación en sitio autorizado, tal que no afecte la movilidad, además se
deben cubrir con plástico todo aquel material granular de relleno excavado
como protección ante las aguas lluvias.
El material de la excavación que no quepa al interior de la subestación, no
contaminante, se dispondrá en sitio cercano a subestación previo acuerdo con
el propietario del predio y de acuerdo al PMA.

3
MEMORIA DE ADECUACIÓN TERRENO
ANDINA DE INGENIERIA

Rev. A Fecha: 09/09/2022

3. ESTADO DEL MATERIAL EXISTENTE.

Se verifica el estado del material existente para mantener su calidad al


momento de restituirlo.

3.1 GRAVA DE ACABADO DE PATIO


El material conformante de la capa de acabado de patio consiste en material
granular grava de triturado de tamaños entre de 2 y 2 ½ pulgadas, limpio en
buen estado con espesor promedio de 10 centimetros. Ver fotografía 1.
Fotografía 1. Grava de acabado de patio área de ampliación S/E Santa Helena 115kV

4
MEMORIA DE ADECUACIÓN TERRENO
ANDINA DE INGENIERIA

Rev. A Fecha: 09/09/2022

3.2 RELLENO COMPACTADO


El relleno encontrado consiste en material granular con tamaños desde arenas
hasta cantos rodados de 3 pulgadas, lo que indica que es un material aluvial
transportado, depositado y compactado en el área de ampliación, con espesor
mayor o igual a 2 metros, este material especificado cuenta con ensayos de
laboratorio que se extracta del documento IP285-SE-SUR-CIV-MC-0301
entregado por el cliente y se anexa a este documento.
Fotografía 2. Relleno compactado patio área de ampliación S/E Santa Helena 115kV

5
MEMORIA DE ADECUACIÓN TERRENO
ANDINA DE INGENIERIA

Rev. A Fecha: 09/09/2022

Documento anexo 1. Ensayos de laboratorio Relleno compactado patio área de ampliación S/E Santa Helena 115kV

6
MEMORIA DE ADECUACIÓN TERRENO
ANDINA DE INGENIERIA

Rev. A Fecha: 09/09/2022

4. ADECUACIÓN DEL AREA DE AMPLIACION

4.1 DESCAPOTE
Esta actividad se refiere al retiro temporal de la capa de grava de acabado de
patio, se ejecutará mediante retroexcavadora previo cumplimiento de los
requisitos de seguridad y salud en el trabajo SST, se debe observar el estado
actual del material a remover con el fin de conservarlo tal como se encuentra al
momento de reinstalarlo.
El retiro se inicia desde el costado oeste hacia el costado este de la zona de
ampliación tal que se hagan los respectivos cúmulos que se trasegaran al sitio
de acopio por medio de volqueta.

4.2 ACOPIO DE GRAVA DE PATIO


El acopio respectivo se hará en el área autorizada cercana al área de trabajo o
ampliación, este acopio será organizado y dispuesto en pilas de dos metros de
altura máximo.
Tal que no obstruyan la vialidad ni corten la visual hacia el exterior. Este
material no requiere se cubierto por plástico.

4.3 ACOPIO DE RELLENO COMPACTADO


Retirada la grava de patio, se inician excavaciones para cimentaciones de
caseta de tableros y pórtico 3, Igualmente como con la grava de patio, este
material después de excavado será acopiado mediante la retroexcavadora en
el sitio autorizado cercano a la zona de ejecución de las obras, en cúmulos con
altura máxima de dos metros, este material se deberá cubrir con plásticos para
evitar que las lluvias y la intemperie afecten sus condiciones iniciales.

4.4 RETIRO DE MATERIAL DE LA EXCAVACIÓN


El volumen de material que exceda el cupo del acopio interno, se dispondrá a
retirar al sitio previamente acordado por el contratista y propietario del predio
en préstamo.

7
MEMORIA DE ADECUACIÓN TERRENO
ANDINA DE INGENIERIA

Rev. A Fecha: 09/09/2022

El material a retirar será limpio sin contaminantes el cual se transportará al sitio


convenido y dispondrá de acuerdo al requerimiento del propietario del predio y
del plan de manejo ambiental, el cual será cubierto con plástico para protección
de las aguas lluvias y la intemperie, para conservar sus condiciones iniciales al
momento de restituirlo.

4.5 RESTITUCIÓN DE MATERIALES REMOVIDOS Y EXCAVADOS

4.5.1 Restitución de Relleno compactado


Terminadas las obras de cimentación, instalación de malla de puesta a tierra,
drenajes y ductos cableado de control y protecciones para equipos, se restituirá
el material acopiado y conservado previamente en la zona interna y al predio
cercano a la subestación, este se trasegará hacia las excavaciones a cubrir
vertiendo en capas homogéneas de máximo 25 centimetros de espesor,
posteriormente se compactarán estas capas mediante compactador mecánico
tipo canguro, se tomaran las respectivas pruebas de densidades
representativas de cada capa compactada que garanticen un resultado igual o
superior a 95% P.M.

4.5.2 Restitución de Grava de patio


Terminada la capa superficial rasante de nivel de patio, verificadas las
densidades y los niveles de pendiente hacia filtros de drenajes de patio, se
restituirá la grava acopiada al interior de la subestación, se instalará desde el
costado este hacia el oeste mediante retroexcavadora verificando que el
espesor de esta capa se de 10 centimetros en toda la extensión del área de
ampliación.

5. ANALISIS VOLUMETRICO

Este comprende las cantidades aproximadas de los movimientos de tierras a


ejecutar, se parte del levantamiento topográfico y estas cantidades se registran
en el plano de la ingeniería básica HR-CC8A013-45-8500-22-ID-CIV-PGEN-
PL-302, EMSA-45-8500-22-ID-CIV-PL-302.
A continuación, se presenta Esquema 1, y Cuadro 1. Extractados del plano
mencionado.

8
MEMORIA DE ADECUACIÓN TERRENO
ANDINA DE INGENIERIA

Rev. A Fecha: 09/09/2022

Esquema 1. Plano adecuación de terreno patio área de ampliación S/E Santa Helena 115kV

Cuadro 1. Cuadro de áreas y de volúmenes patio área de ampliación S/E Santa Helena 115kV

9
MEMORIA DE ADECUACIÓN TERRENO
ANDINA DE INGENIERIA

Rev. A Fecha: 09/09/2022

6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Revisar con anterioridad las zonas a intervenir como las zonas de retiro de
materiales como las zonas de acopio de las mismas.
Disponer de las medidas de seguridad impartidas por los protocolos de
seguridad y salud en el trabajo, riesgo eléctrico, inspección de maquinaria,
EPP, herramientas y personal.
Atender las medidas establecidas en el plan de manejo ambiental al momento
de intervenir estas áreas y los materiales a excavar, remover y restituir.

10

También podría gustarte