Está en la página 1de 3

Los refrigeradores

Primero nos gustaría explicar que vamos a hablar precisamente sobre


los ciclos de refrigeración, pero antes que todo hay que conocer qué es
un ciclo, un ciclo es una serie de pasos y procesos repetitivos, para
conocer cómo funciona un ciclo de refrigeración antes tenemos que
conocer cuales son los componentes básicos y principales de los que
están compuestos y son los siguientes:

1-Refrigerante: Este es un fluido que se encarga de viajar por dentro de


las tuberías de todo el circuito, cuya composición química le permite
absorber el calor de un espacio y lo libera en otro.

2-Compresor: se puede decir que es el corazón del circuito ya que se


encarga de mover el refrigerante por todas las tuberías internas para
que ocurra el cambio de estado del refrigerante, este tiene dos
funciones principales: absorber el refrigerante a baja presión y a baja
temperatura y su segunda función es comprimir el refrigerante a alta
temperatura.

3-Evaporador: conocido comúnmente como congelador, es el inicio de la


sección a baja presión, esta parte del circuito se encarga de absorber el
calor ya sea de un espacio determinado o de los alimentos, este proceso
lo realiza a través de la evaporación del refrigerante.

4-Condensador: libera el calor absorbido por el evaporador al medio


ambiente.

5-Válvula: esta presenta dos funciones ya que controla el caudal de


refrigerante que entra en el evaporador y proporciona la diferencia entre
el lado de alta y baja presión.

Para entenderlo de una mejor manera les presentamos la siguiente


imagen:
El ciclo inicia en el compresor que por un lado succiona el refrigerante
en forma gaseosa y por otro lado lo comprime con alta presión y a alta
temperatura hacia la entrada del condensador desde el condensador el
refrigerante pasa por un filtro que retiene todo tipo de impurezas como
la humedad y en seguida llega a la valvula de expansion esta se encarga
de controlar la dosificación del refrigerante que entra hacia el
evaporador cuando dicho gas entra al evaporador donde hay baja
presión este se expande y se convierte en vapor, y cuando se convierte
en vapor es cuando absorbe el calor y enfría totalmente la parte del
evaporador, este ciclo se repite una y otra vez hasta que el interior del
refrigerador donde ponemos nuestros alimentos está suficientemente
fría y un termostato un dispositivo eléctrico de control detiene al motor
que solo se vuelve a encender cuando la temperatura del interior del
refrigerador se eleva, como se observa el compresor y la válvula dividen
el ciclo en alta y baja presión, mientras que el evaporador lo divide en
estado líquido y gaseoso, y tambien les presentamos esta imagen
donde se obeseva como estan distribuidos estos componentes dentro
de las refrigeradoras.
En conclusión, un ciclo de refrigeración se refiere al proceso
termodinámico repetitivo en el cual una sustancia empleada como
refrigerante cambia de fases a través de un circuito, y su función es
absorber calor de un espacio a acondicionar para liberar calor en otra
región, este ciclo es de suma importancia ya que permite que la
refrigeradora se mantenga a una temperatura constante haciendo que
se preserven los alimentos.

También podría gustarte