Está en la página 1de 4

LITIASIS RENAL

CASO CLÍNICO:
Dr. Muy buenas tardes, pase por favor.
Paciente. Gracias Dr.
Dr. Soy el Dr. De turno XXXXXX encargado de atenderlo hoy día tome asiento le hare
algunas preguntas
Paciente. Esta bien Dr.
Datos De Filiación
 Nombres y apellidos: XXXXX
 Edad: 29
 Ocupación: trabajo
 En que trabaja: fast food
 Procedencia: SJL
Motivo de consulta: Buenos días Dr, vengo porque me duele como por el riñón y
también veo que orino con sangre.
¿Este dolor ha aumentado?
Si, cada vez me duele mas
¿Dónde se localiza el dolor?
Aquí por donde está mi riñón
¿Ese dolor se irradia a alguna parte?
Si, como hacia acá abajo (ingle)
Siendo 0 ausencia de dolor y 10 un dolor muy intenso ¿Cuántos puntos le pondría
a este dolor?
Le daría un 10
¿El dolor aumento o disminuye en alguna situación especial?
Siento que aumenta cada vez mas
¿Siente que el dolor calma en alguna posición?
No, el dolor sigue
¿Alguna otra molestia más?
Bueno eh estado teniendo náuseas y vómitos transparentes
¿ha tomado algún medicamento para estas molestias?
Me tome algo para el dolor pero no me pasa
¿Es alérgico a Algún medicamento?
NO
Funciones biológicas
 Apetito:
¿Coménteme en cuanto a su alimentación, que come generalmente?
Como comida que venden en mi trabajo (hamburguesas, pizzas, a veces chocolate
para dormirme
 Sed:
¿Coménteme en cuanto a su ingesta de líquidos, que toma generalmente?
Normalmente tomo gaseosas, mi bebida favorita es la coca cola
¿ingiere agua?
Muy pocas veces
 Deposición: una vez al dia
 Sueño: No descanso muy bien por a veces hago turnos dobles
Antecedentes personales
 Enfermedades:
 Hospitalizaciones: No
 Hábitos nocivos:
o Fuma : a veces
o Alcohol: Cada semana
o Drogas : Niega
 Alergia: no
Antecedentes familiares
 Enfermedad de los padres: papa es hipertenso y mi mama normal
EXAMEN FÍSICO
 BUENO AHORA PIDO SU CONSENTIMIENTO PARA PODER
REALIZARLE EL EXAMEN FISICO
 LAVADO DE MANOS
PA: 125/85 mmHg

FC: 70 lpm

FR: 25

SaO2: 98%

Temperatura: 37ºC

Peso 75kg,

Talla 1. 68
IMC: 20.7 v,n 18,5 – 24.9

Examen físico general

 Piel: térmica hidratada elástica. No ictericia, no edemas


 Mucosas: humedas
 BOCA y garganta: hidratada

OJOS : pupilas isocoricas

 Tórax y pulmones: Murmullo vesicular pasa en ambos campos pulmonares, no


estertores
 Cardiovascular: Ruidos cardiacos rítmicos de buena intensidad, no soplos
 Abdomen:
Inspección: no se observa tumoración ni cicatriz, más que la cicatriz umbilical
Auscultación: Ruidos Hidroaéreos positivo,
Percusión:
Palpación dolor a la palpación superficial en el flanco izquierdo
 Genitourinario: puño percusión lumbar negativo, no puntos renoureterales
 Sistema nervioso central: LOTEP + , No signos meníngeos, Glasgow 15/15

Diagnostico diferencial

Exámenes

 El Análisis de orina.
 Ecografía
 Radiografía abdominal.
 Tomografía computarizada.
La situación, tamaño y repercusión del cálculo se valoran con métodos
de imagen:
 Análisis de sangre.
DX: Litiasis renal

TRATAMIENTO:

 El 80% de los cálculos situados en el uréter se expulsan


espontáneamente en en las primeras 3 ó 4 semanas, dependiendo de su
tamaño y localización. Cualquier cálculo no expulsado en 1-2 meses
suele requerir actuación terapéutica.

 Actualmente, la mayoría de los cálculos pueden eliminarse mediante


procedimientos mínimamente invasivos:

 Tratamiento endourológico (extracción endoscópica de los cálculos


mediante ureteroscopia semirrígida o flexible) y nefrolitotomía
percutánea mínimamente invasiva (acceso endoscópico percutáneo y
litotricia láser para eliminar los cálculos de mayor tamaño).

 Litotricia extracorpórea por ondas de choque, que consiste en romper los


cálculos en pequeños fragmentos que se pueden expulsar más
fácilmente

 El objetivo del tratamiento médico de la litiasis es prevenir la reaparición,


sobre todo en pacientes jóvenes menores de 40 años, con litiasis
múltiples y bilaterales o enfermedad recurrente.

Controlar alimentos ricos en...

• Calcio:queso, yogur, leche, mantequilla, etc.

• Oxalatos: fresa, verduras de color verde, nueces, cacahuates, café, refresco,


etc.

• Fosfato: lacteos, lentejas, garbanzos, huevo, etc.

• Purinas: carnes rojas, cerveza, camarones, soya, vino tinto, embutidos, etc.

También podría gustarte