Está en la página 1de 4

EL CONJUNTO DE LOS NÚMEROS ENTEROS

El conjunto de los números enteros surge como una necesidad de llenar algunos vacíos que existían al
trabajar con los naturales: resolver sustracciones donde el minuendo es menor que el sustraendo, expresar la
pérdida de dinero en un negocio, señalar temperaturas bajo cero, indicar las profundidades bajo el nivel del
mar, entre otros.
Ante casos semejantes, se hace necesario recurrir al conjunto de los números enteros, simbolizado por Z. en
este nuevo conjunto, se emplean los conceptos de números positivos y números negativos.
Los números enteros por extensión puede escribirse como: { ⋯ ,−5 ,−4 ,−3 ,−2 ,−1, 0 , 1 ,2 , 3 , 4 , 5 , ⋯ }
+ ¿¿

El conjunto de los números enteros está conformado por la unión de tres subconjuntos: z−¿∪ {0} ∪ z ¿

Valor absoluto de un número entero:


La distancia que separa un número entero del cero se define como valor absoluto del número.

Lenguaje simbólico: ||
Se lee: “valor absoluto de ”.
 El valor absoluto de un número entero positivo es el mismo número.
 El valor absoluto de un número entero negativo es el mismo número, pero con signo positivo.
 El valor absoluto de cero es cero.
Por ejemplo:

Números enteros opuestos:


Dos números enteros son opuestos cuando tienen el mismo valor absoluto, pero diferentes signos. Se
encuentran a igual distancia del cero, pero en direcciones opuestas, de ahí el término opuesto.

CRITERIOS:
 Un número negativo es menor que cero: −5<0
 Un número positivo es mayor que cero: 8> 0
 De dos enteros negativos, es mayor el que tiene menor valor absoluto:
−4>−12porque |−4|<|−12|
 De dos enteros positivos, es mayor el que tiene mayor valor absoluto:
13>5 porque |13|<|5|
Comparación de números enteros:
En una recta numérica, el valor de los números aumenta de izquierda a derecha.

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N° 01
TÍTULO: “Representamos con números enteros los cambios de temperatura”
SECUENCIA DIDÁCTICA:
INICIO:
 Saberes previos a través del siguiente cuadro:
Los alimentos deben almacenarse a las siguientes temperaturas:
Carne de res y aves Pescados y Yogurt y Verduras y frutas Otros alimentos congelados
mariscos leche
0 °C -5 °C 4 °C 7 °C -20 °C
¿Qué alimentos son almacenados a menor temperatura? ¿Cuáles a mayor temperatura?

 Registran las temperaturas en una recta numérica.

DESARROLLO:
Leen, analizan y resuelven en pares la siguiente situación:
Expresión verbal Expresión numérica
Un submarino se encuentra a 1 500 m de profundidad.
La destrucción de la mayor parte de flora microbiana se logra por ebullición a 105 °C.
La pérdida generada al vender un producto en S/. 16 000, si fue comprado en S/. 19
500.
Debo S/. 14 a mi amigo Ángel.
No me queda nada.
Estamos a cinco grados bajo cero.
50 pies bajo el nivel del mar.
6 °C bajo cero
5 grados Celsius sobre cero
John ganó quince soles, pero luego perdió 20.
5 grados Celsius bajo cero
Situación 1: Escribe las siguientes situaciones aplicando los números enteros:

Situación 2: El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (SENAMHI) registró las temperaturas a las
2 a. m. en la ciudad del Cusco durante 10 días, como se muestra en el siguiente gráfico.
¿Cuántos grados centígrados (°C) desciende la temperatura del miércoles de la primera semana hasta el día viernes?
a) Desciende 6 °C b) Desciende 4 °C c) Desciende 3 °C d) Desciende 2 °C
Situación 3: escribe el valor absoluto de cada expresión.
a) |3| ______ b) |−75| ______ c) |250| ______ d) |−90| ______ e) |−11| ______

Situación 4:
a) Dibuja una recta numérica y representa los siguientes números enteros: +8 : -9 ; +5 ; 0 ; -1 ; -7 ; +11 ; -6
b) Representa en una recta numérica los números – 5 y + 5.
Señala de rojo los números enteros entre – 5 y + 5.
Señala de azul los números enteros entre + 5 y 0.
¿Qué observas?
Situación 5: ordena, de menor a mayor, los siguientes números, y represéntalos en la recta numérica.

ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN:
1) Determina el valor de verdad de las siguientes expresiones. Escribe verdadero (V) o falso (F).
a) 1 es mayor que 4. ( ).
b) -1 es mayor que -4. ( ).
c) -5 es mayor que -3. ( ).
d) 2 es mayor que -3. ( ).
e) |−6 | es menor que |−3| ( ).

2) Ordena los siguientes números de mayor a menor:


a) 3 ; -1 ; -4 ; 2
b) 59 ; -25 ; -62 ; 33

3) Desarrolla las siguientes actividades:


a) Marca el punto −7 en la recta numérica:

b. Qué número representa el punto azul en cada recta numérica:

c.

4)

Marca el punto -6 y 8 en la recta numérica:

4) En una ciudad el termómetro osciló entre las siguientes temperaturas: Máxima: + 3°C Mínima: - 4 °C
a) Representa ambos valores en una recta numérica.
b) Indica si pudieron marcarse estas temperaturas: - 2 °C, +4 °C , - 5°C , +1 °C , 0 °C , + 2°C.
c)Representa las temperaturas en la recta numérica.

También podría gustarte