Está en la página 1de 2

La octava plaga

Bernardo Esquinca

2017

El titulo de esta novela hace referencia a una de las diez plagas que dios envió sobre Egipto
en el libro del éxodo, la octava plaga es una referencia a la corrupción espiritual y moral que
azota a México.

Esta novela es narrada en tercera persona con algunas retrospectivas a la vida del protagonista
mientras nos deja conocer los pensamiento, emociones y motivaciones del protagonista.

El tiempo en el que trascurre la obra se alterna entre el presente y el pasado, para así dejarnos
profundizar en la relación de los personajes para entender sus acciones y emociones.

El autor no duda en utilizar un estilo realista y sombrío en sus descripciones a lo largo del
texto, Esquinca recurre a escenarios conocidos para lograr un sentimiento de decadencia y
nostalgia para el lector.

La novela retrata problemas reales en el México actual, tales como lo son la corrupción, el
casi nulo sentimiento de moral y deber en la sociedad nacional, así como problemas que, a
pesar de ser individuales, puede llegar a causar males que afecta a otros sin se dejan estar.

Los personajes cuentan con una complejidad suficiente para que se logre empatizar con ellos
de alguna manera, pues se les coloca en situaciones realistas y oscuras que bien podría ser
parte del día a día de cualquiera de nosotros, así como también personajes que ya han sido
consumidos por la corrupción y violencia moral de la sociedad mexicana.

Esta novela, aunque cuenta con elementos sobrenaturales y fantasiosos, muestra de manera
acertada la situación actual y real del país, además que cumple bien su propósito de lograr
recordarnos el sentimiento de impotencia que la corrupción del país causa cada día en
nosotros. Su forma cruda y simple de contar las cosas y de describir escenarios provoca casi
las mismas sensaciones que nos provocarían dichos escenarios en la realidad. Es obvio que
esta obra es una crítica al estado actúa de la sociedad, pero aun así se siente como estar
leyendo lo que podría ser la biografía trágica de un vecino, un amigo o incluso la de un
familiar, pues esta llena de cosas que provocan precisamente ese sentimiento, un sentimiento
de familiaridad con el contenido de la novela.

También podría gustarte