Está en la página 1de 3

7) Un estudiante de ADPRE ha obtenido 13, 14, 16, 15 y “x” en sus 5 23)El promedio aritmético de las edades de 3 personas es 30.

exámenes, si éste último tiene el doble de peso que los otros, Ninguno de ellos es menor de 28 años. ¿Cuál es la máxima edad que
determinar el valor de “x”, si el promedio ponderado del estudiante es podría tener uno de ellos.
13,5. A) 30 B) 31 C) 32 D) 33 E) 34
A) 12 B) 12,5 C) 13 D) 13,5 E) 14
24)El promedio aritmético de 5 números pares consecutivos es 24.
8) En un grupo de 6 personas, ninguno de ellos es menor de 15 Hallar el promedio geométrico de la quinta parte del menor y la
años. Si el promedio aritmético de las edades es de 18 años. ¿Cuál es séptima parte del mayor.
la máxima edad que puede tener uno de ellos? A) 6 B) 8 C) 4 D) 5 E) 2
A) 33 B) 32 C) 34 D) 35 E) 31
25)El promedio aritmético de 4 números impares consecutivos es 9.
9) Sean A y B dos números enteros, si el producto de la MA con su Hallar el promedio geométrico del menor y la mitad del mayor.
MH es igual a 12 veces su MG, entonces el menor valor de A + B, es: A) 6 B) 8 C) 4 D) 5 E) 2
A) 36 B) 25 C) 18 D) 24 E) 26

10)La nota conseguida en una clase de 20 alumnos ha sido 12. Si TEMA 03: MAGNITUDES -
ocho alumnos han desaprobado con un 6 y el resto superó el 11,
entonces, la nota media de los alumnos aprobados es: REPARTO
A) 17 B) 19 C) 18 D) 15 E) 16
Magnitud: Es todo aquello susceptible a ser medido, aumentado o
11)La MH de 5 números es 5 y la MH de otros 7 números es 2; halle disminuido de sus valores.
la MH de todos los números.
A) 12/5 B) 13/9 C) 17/12 D) 19/21 E) 24/9 Cantidad: Es la medida de un caso particular de la magnitud.
Ejemplo 1:
12)Cuando el profesor de aritmética lleva corregidos los seis primeros
exámenes de una clase, la nota promedio es de 16,5 puntos. Al MAGNITUD CANTIDAD
corregir el séptimo, la nota promedio sube a 17 puntos. La calificación Temperatura 37 °C
del séptimo examen es: Masa 4 kg
A) 17 B) 18 C) 19 D) 20 E) 16 Tiempo 45 minutos

13)Un auto “Toyota” viaja de la ciudad A a la ciudad B que dista 280 Magnitudes Directamente Proporcionales (DP): Se dice que dos
km del siguiente modo los primeros 120km los recorrió a 40 km/h, los magnitudes son DP cuando el cociente de sus valores correspondientes
siguientes 80 km a 60 km/h y el resto los viajó a 80 km/h. Hallar la es constante. Se observa que al aumentar o disminuir una de ellas, la
velocidad promedio en dicho viaje otra también aumenta o disminuye, respectivamente.
A) 72 km/h B) 49 km/h C) 60 km/h D) 52,5 km/h E) 64 km/h

14)El promedio geométrico de 20 números es 243 y el promedio A


geométrico de otros 30 números es 32, ¿Cuál es el promedio A DP B → =k
geométrico de todos estos números? B
A) 60 B) 56 C) 72 D) 81 E) 6

15)Se tiene un conjunto de 100 números, cuyo promedio aritmético Siendo las magnitudes A y B, con sus cantidades respectivas:
es “n”; si el promedio aritmético de 20 de estos 100 números es “n +
4”, calcular “n” si el promedio aritmético de los otros 80 números es A: a1 a2 a3 a4
13. B: b1 b2 b3 b4
A) 12 B) 13 C) 14 D) 15 E) 18

16)La MG de dos números es 8 15 , si se sabe además que su MA y


Se cumple que:
MH son 2 pares consecutivos. Hallar dichos números y dar como
respuesta la diferencia de estos. A a1 a2 a3 a
A) 14 B) 16 C) 18 D) 20 E) 22 = = = = ... = n = k
B b1 b2 b3 bn
17)Si la suma de dos números enteros es 18 y su MH es consecutivo
a su MA. Determinar la diferencia de los números. Gráficamente se representa con un grupo de puntos alineados en una
A) 6 B) 8 C) 10 D) 12 E) 14 recta que no contiene el origen de coordenadas

18)La MG de dos números es 4 y la MH es 3,2 ¿Cuál es el menor de


los números?
A) 1 B) 2 C) 4 D) 6 E) 8

19)El promedio de 40 números es “n” y el promedio aritmético de


otros 20 números es (n−9). Calcular el valor de “n” si el promedio
aritmético de los 60 números es 12.
A) 15 B) 18 C) 21 D) 24 E) 12

20)La MA de 30 números es 40. Hallar la suma de estos 40 números.


A) 70 B) 120 C) 1200 D) 1800 E) 200

21)Hallar el P.H. de: 1, 1/2, 1/3, ..... , 1/6.


A) 2/7 B) 2/9 C) 1/7 D) 1/4 E) 2/5

22)La edad promedio de 16 hombres es 17 años y la edad promedio


de las mujeres es 15 años. Si la edad promedio de hombres y mujeres
es 16 años. ¿Cuál es el número de mujeres?
A) 12 B) 15 C) 16 D) 18 E) 20

42
Magnitudes Inversamente Proporcionales (IP): Se dice que dos REPARTO PROPORCIONAL
magnitudes son IP cuando el producto de sus valores correspondientes
es constante. Se observa que al aumentar o disminuir una de ellas, la Consiste en repartir una cantidad en varias partes que sean
otra también disminuye o aumenta, respectivamente. proporcionales a otros números dados llamados índices.

Reparto Simple Directo: Las partes deben ser proporcionales a los


A IP B → A  B = k números dados, es decir, los cocientes respectivos deben permanecer
constantes.
Siendo las magnitudes A y B, con sus cantidades respectivas:
Ejemplo 2: Repartir 600 en 3 partes que son proporcionales a 7, 4 y 9.
A: a1 a2 a3 a4 Partes DP
B: b1 b2 b3 b4
Se cumple que: A: 7k +
B: 4k 600
C: 9k
k= = 30
A  B = a1  b1 = a2  b2 = a3  b3 = ... = an  bn = k 20k
20

Gráficamente se representa con un grupo de puntos alineados en una A = 7 · 30 = 210


hipérbola equilátera. B = 4 · 30 = 120
C = 9 · 30 = 270

Si a los números de un reparto se les multiplica


o divide por un mismo número, el reparto no se
altera.

REPARTO SIMPLE INVERSO:


Recordado la propiedad:
Si A es IP a B → A es DP a 1/B
Interpretando esta propiedad significa que si una parte es IP un
número dado; entonces dicha parte es DP a la inversa del número.

Propiedades: Ejemplo 3: Repartir 780 en 3 partes que son inversamente


proporcionales a 6, 9 y 12.

• A DP B  B DP A Partes IP DP
A: 6 1/6 x 36 = 6k +
A DP B  A DP B n n B: 9 1/9 x 36 = 4k
k=
780
= 60
C: 12 1/12 x 36 = 3k 13
13k
• Dado las magnitudes A, B, C, D, E:
A DP B (C, D y E constantes) A = 6 · 60 = 360
A IP C (B, D y E constantes) B = 4 · 60 = 240
A DP D (B, C y E constantes) C = 3 · 60 = 180
A IP E (B, C y D constantes)
REPARTO COMPUESTO:
Si A es DP con B e IP con C
AC  E → A es DP con B y con 1/C
→ =k → A es DP con (B/C)
BD
Ejemplo 4: Repartir 2225 en 3 partes que sean DP a los números 3, 5
y 8 e IP a los números 4, 6 y 9.
1
A IP B  A DP Partes DP IP DP
B A: 3 4 1/4 → 3/4 x 36 = 27k +
B: 5 6 1/6 → 5/6 x 36 = 30k 2225
• Dado las magnitudes A, B, C: k= =25
A DP B y B DP C C: 8 9 1/9 → 8/9 x 36 = 32k 89

89k
→ B DP C A = 27 · 25 = 675
B = 30 · 25 = 750
C = 32 · 25 = 800
Recuerda:
Si dos magnitudes son DP su cociente REGLA DE COMPAÑÍA:
es una constante.
En cambio, si son IP su producto es una Tiene como objetivo repartir entre varios socios las utilidades que se
constante. han obtenido o las pérdidas que han sufrido en sus negocios. La regla
de compañía es un caso particular del reparto proporcional.
Los benéficos o pérdidas deben repartirse proporcionalmente a los
capitales invertidos y a los tiempos que dichos capitales quedaron
invertidos en la empresa.

A es DP a C·T

43
Ejemplo 5: Se ha asociado 3 personas aportando la primera 2000 12)Se reparte cierta cantidad “N” en partes D.P. a los números
dólares durante 6 meses, la segunda 4000, durante 8 meses y la naturales menores que 50, la suma de la mayor y menor es 150.
tercera 6000, durante 10 meses. Al finalizar obtuvieron una ganancia Calcular el valor de N.
de 5200 dólares. ¿Cuánto le corresponde a cada socio? A) 3675 B) 2300 C) 4600
D) 3200 E) 2000
Socio C T C T
A: 2000 6 1 3 → 3k 1 1
5200 13)Se tiene que A es D.P. a D , B es D.P. a C .
B: 4000 8 2 4 → 8k
C: 6000 10 3 5 → 15k
k= = 200 ¿Qué se puede afirmar de A y B?
26k
26 1
A) A es I.P. A B B) A es D.P. a B C) A es I.P. a B
A = 3 · 200 = 600 1
D) A es I.P. a B E) N.A.
B = 8 · 200 = 1600
C = 15 · 200 = 3000
14)El sueldo de un empleado es proporcional al cuadrado de la edad
que tiene. Si actualmente tiene 15 años. ¿Dentro de cuantos años
EJERCICIOS PROPUESTOS cuadruplicará su sueldo?
1) A es D.P. con la raíz cuadrada de B e I.P: con el cubo de “C”. Si A A) 30 B) 15 C) 18
= 3 para B = 256 y C = 2. Hallar B para A = 24 ; C = 1/2. D) 20 E) 22
A) 1 B) 4 C) 2 D) 32 E) 5
15)El precio de un diamante es D.P. al cuadrado de su volumen. Si un
2) Sabiendo que “A” es D.P. con B e I.P. con C. Si A = 9, B = 19 y diamante de S/. 360000 se parte en 3 trozos iguales. ¿Cuánto se gana
C = 17. Hallar “C” cuando A = 39 y B = 39. o se pierde?.
A) 27 B) 37 C) 47 D) 57 E) 67 A) se gana 80 B) se pierde 4000 C) se gana 160
D) se pierde 240 000 E) N.A.
3) En un edificio el volumen de agua que se lleva a un cierto piso es
I.P. a Tn, donde “T”, es el tiempo que demora en llegar el agua al piso 16)Dos veteranos de guerra tienen concedidos pensiones que son
n.S. cuando se lleva 80 lt al piso 2, la demora es de 4s. ¿Qué tiempo D.P. a las raíces cuadradas del número de balazos que recibieron. Si el
demora en llevar 5 lt al 4to piso?. primero recibió 24 balazos más que el segundo y sus pensiones están
A) 4 s B) 5 s C) 6 s D) 4,5 s E) 3 s en relación de 91 a 65. ¿Cuántos balazos recibió el segundo?.
A) 25 B) 20 C) 15
4) Si la presión es D.P. a la profundidad en un cilindro de 15 cm2 de D) 30 E) N.A.
área de la base, la presión a 7 cm de altura es 32,64 g/cm2. Calcular la
presión ejercida en el mismo recipiente de 141 cm3 de capacidad a 3,5 17)Repartir 2500 en partes que sean D.P. a 220; 223 y 224 y dar como
cm de profundidad. respuesta la suma de la parte menor con la mayor.
A) 47, 6 B) 16, 32 C) 7,62 D) 124,2 E) 128,2 A) 1700 B) 1600 C) 100
D) 2400 E) N.A.
5) El peso de un disco varía proporcionalmente al cuadrado de su
radio y también a su espesor. Dos discos cuyos espesores están en 18)La corriente de un tubo electrónico es D.P. al cubo de la raíz
relación de 9 es a 8, el primero pesa el doble del segundo. cuadrada del voltaje. Si el voltaje se hace 3 veces mayor. ¿Cuántas
Determinar la relación de sus radios. veces mayor se hace la corriente?
A) 1/2 B) 4/3 C) 2/5 D) 2/3 E) 5/2 A) 3 veces B) 4 veces C) una vez
D) 8 veces E) 7 veces
6) La velocidad del sonido en el aire es D.P. a la raíz cuadrada de la
temperatura (T°). Si la velocidad es de 340 m/s a la temperatura de 19)El número 732 se divide en 3 partes que son I.P. a las raíces
289 C. Determinar la velocidad en 324 C cúbicas de los números 54; 128 y 686. ¿Cuál es la menor parte?
A) 380 B) 830 C) 382 A) 144 B) 336 C) 252 C) 222 E) N.A.
D) 360,4 E) 200
20)Fue organizado un concurso de matemática por equipos. El equipo
7) “A” es D.P. a B e I.P. a “C” cuando “A” es 32, B vale 4 y “C” vale
2 ganador de 3 integrantes recibió un premio; el cual se repartió entre
6. Hallar “C” cuando B = 18 y A es 24. sus miembros proporcionalmente al número de problemas resueltos
A) 18 B) 120 C) 144 D) 162 E) 240 durante el concurso, siendo éstos 36, 32 y 30 respectivamente. Si el
segundo hubiera resuelto un problema más, habría recibido S/. 143.
8) Se tiene 2 magnitudes A y B que son I.P., para valores de B más. ¿A cuánto ascendió el premio?
menores o iguales a 30. Si A = 6 cuando B = 20. A) 21000 B) 21021 C) 21 D) 0 E) N.A.
¿Cuál será el valor de A cuando B = 60?
A) 4 B) 8 C) 16 D) 32 E) 120 21)Al repartir cierta cantidad en 3 partes que sean D.P. a 3n, 3n –1 y 3n
+ 1
e I.P. con 4n –1, 4n + 1 y 4n respectivamente y se observa que la
9) El número 732 se divide en 3 partes que son I.P. a las raíces primera excede a la última en 216. Hallar la cantidad a repartir.
cúbicas de los números 54, 128 y 686. Una de las cantidades es: A) 1480 B) 1980 C) 1660
A) 144 B) 142 C) 140 D) 100 E) 120 D) 1660 E) 1530

10)Repartir 33 000 en 4 partes que sean D.P. a los número: 22)Repartir 1380 en 3 partes, tal que a la primera sea a la segunda
como 2 es a 3 y que esta sea a la tercera como 5 es a 7. ¿Cuál es la
3 ; 1 ; 3 ;0,5
7 3 8 , e indicar una de las cantidades. cantidad menor?.
A) 8000 B) 6720 C) 10000 A) 300 B) 360 C) 420
D) 10 E) 6000 D) 480 E) 630

11)3 personas se repartieron una suma de dinero, proporcionalmente 23)Repartir S/. 950 entre “J”, “P” y “C” de modo que la parte de “J”
a los números 7, 9 y 15 respectivamente. Si el 2do. hubiera recibido sea ala de “P” como 4 es a 3 y la parte de “P” ala de “C” como 6 es a
24000 soles más tendría tanto como le correspondió al tercero. ¿Cuál 5. ¿Cuánto recibe “P”?.
fue la suma repartida?. A) 280 B) 400 C) 300
A) 124 000 B) 124 C) 10 000 D) 270 E) 320
D) 10 E) 120

44

También podría gustarte