Está en la página 1de 3

Instituto Bíblico Falcón

Asamblea de Dios de Venezuela


Coro-Estado Falcón, Venezuela
Epístolas I

1 era de
Corintios

Profesor: Enoc Silvas

Realizado por:
Roselvys Laguna

Coro, Enero del 2023


 Autor:

Pablo apóstol, internamente el afirma haber escrito la epístola (1:1, 13; 3:4-6; 4:15;
16:21)

 Destinatario

Fue escrito para la iglesia de Corinto y todos los cristianos

 Lugar y ocasión

Fue escrito en Éfeso alrededor de 55 d.C por el apóstol Pablo en su tercer viaje
misionero

 Propósito

El propósito de Pablo al escribir esta carta fue guiar a la iglesia para que se separaran
del error y del desorden moral que había, también de reprender a los cristianos por los
pecados que permitían en la iglesia, y asimismo aclarar preguntas respecto a la vida y la
doctrina de Cristo.

Por otra parte, Pablo advierte de las divisiones dentro de la iglesia y habla de la
importancia de la unidad de la iglesia, enseña que el cuerpo es templo del Espíritu Santo
y el valor del amor, que los dones son importante pero el camino más excelente es el
amor.

 Bosquejo
 La salutación 1:1-9
 La necesidad de purificar a la iglesia 1:10-31
 El ministerio ejemplar de Pablo 2::1-16
 La lucha sobre los líderes 3:1-8
 El verdadero punto de vista del ministerio 4:1-21
 El deber de purificar a la iglesia 5 y 6
 La santificación del matrimonio 7:1-40
 Los ideales cristianos, privilegios por bien del ignorante y del débil 8:1-13
 El ejemplo de Pablo 9:1-27
 El ejemplo de infidelidad de Israel 10:23-33
 Comunión en el sacramento de la cena del Señor 10:16-21
 La influencia cristiana en el deber de la comida y bebidas 10:23-33
 Las costumbres sociales del vestido 11:1-16
 La purificación de la iglesia 11:17-34

Introducción doctrinal y consejos

 Diversidades de los dones espirituales 12:1-31


 La preeminencia del amor 13:1-13
 La preeminencia de la profecía sobre el don lenguas 14:1-40
 La doctrina de la resurrección 15:1-58
 Instrucciones finales y saludos 16:1-24

 Resumen de la epístola.

Corintio era un lugar que tenía alrededor de 12 templos, uno de los templos era
dedicado a Afrodita la diosa del amor, practicaban la prostitución religiosa, la
inmoralidad era abierta y desenfrenada era de imaginarse los inconvenientes que
tendrían los de la iglesia.

La iglesia de Corinto fue fundada por Pablo en su segundo viaje misionero (Hch
18:1) en la predicación de Pablo en las sinagogas creyeron Priscila y Aquila con quienes
convivio durante un tiempo, eran compañeros de oficio de Pablo.

Corinto era una iglesia con problemas de división y mostraba carnalidad e


inmadurez, el problema más serio de la iglesia era la mundanalidad y no querían
despejarse de la cultura que les rodeaba, es por ello que el apóstol escribe la carta para
atacar todos estos problemas dentro de la iglesia.

Luego de Pablo escuchar lo que estaba sucediendo en corinto decide confrontar el


pecado de la iglesia y solventar cada pregunta de ellos. En el capítulo 1 da una breve
salutación, en conjunto con Sostenes, da gracias a Dios por la bendición de la iglesia
con los dones espirituales, amonesta acerca de la división que tienen los líderes, algunos
decían ser de Pablo, Apolos, Cefas y de Cristo, por lo cual habla de la unidad.

En la segunda parte de la carta en el capítulo 5 Pablo toca el punto del deber de


ejercer y de hacer observar la disciplina eclesiástica, y de los casos de pecados de
inmoralidad. Da instrucciones en el capítulo 7 sobre los deberes y obligaciones
conyugales, consejos acerca del matrimonio y problemas del matrimonio y al divorcio.
En los capítulos 8 menciona las restricciones voluntarias en cuanto a los alimentos
sacrificados a los ídolos, y en el 9 de los derechos y privilegios apostólicos, Pablo dijo
me he hecho débil a los débiles, para ganar a los débiles. Asimismo amonesta contra la
idolatría y que todo se haga para la gloria de Dios.

En los capítulos 11 da instrucciones de como la mujer debe ataviarse, Pablo se


pronuncia en cuanto a los abusos en la cena del Señor, continuaban las contiendas en la
iglesia, y enseña acerca de cómo debían hacer en la cena.

Entre los capítulos 12 al 14 Pablo instruye acerca de los dones espirituales, ilustra el
cuerpo humano como son usados y como iglesia de Cristo, así también el valor más alto
que es el amor, que se puede tener todos los dones pero no se puede andar sin amor,
porque es lo más necesario, la fe la esperanza y el amor.

En los capítulos 15 da instrucción a la doctrina de la resurrección de los muertos, y le


habla a la iglesia acerca de la ofrenda y el dar. Termina con su salutación final, todas las
cosas sean hechas con amor.

También podría gustarte