Está en la página 1de 2

Mariana Bermúdez, CI 26.501.

360

En la actualidad se han formulado una gran variedad de conceptos y


definiciones sobre desarrollo, subdesarrollo, crecimiento y progreso, los
cuales forman parte de la base fundamental de ciencias como la Economia,
Finanzas, Contabilidad, Administración , entre otras, estos desempeñan un
papel indispensable en la evolución de Venezuela y el resto de América
Latina, con el objetivo de garantizar la prosperidad y bienestar de la
población en general.

Por lo tanto es inherente el manejo y uso adecuado de estas


conceptualizaciones, para ello es necesario establecer las diferencias que
existen entre cada una de ellas. En primer lugar, el Desarrollo según Max-
Neff (2011: pág. 3) “es la liberación de posibilidades creativas”, es decir,
ocurre como un suceso que se desenvuelve de forma libre sin límites de
tiempo. En segundo lugar, el Subdesarrollo según la Real Academia
Española (2021) es una “situación de un país o región que no alcanza
determinados niveles económicos, sociales y culturales”, refiriéndose de esta
manera a la situación del proceso de desarrollo de determinadas regiones en
diferentes ámbitos. En Tercer lugar, dentro del mismo contexto se encuentra
que Max-Neff (2011: pág. 3) define el Crecimiento como “una acumulación
cuantitativa”, particularmente esta se encuentra limitada por el tiempo y por
consecuente su culminación. Por último, se encuentra el Proceso, como “la
acción de seguir hacia adelante”, según Scafati (2021).

A partir del desglosamiento de estos términos, se puede clarificar las


diferencias presentes entre estos, también destaca la relevancia que
adquiere cada uno de ellos como parte de la evolución de un país y los
beneficios que traen consigo. A pesar de las diferencias que existentes entre
los conceptos anteriormente desarrollados, es importante señalar la estrecha
relación que mantienen para sí poder formular estrategias oportunas que
permitan al sistema regente identificar las necesidades de la población, y de
esta forma lograr el surgimiento de la estabilidad económica en general.

También podría gustarte