Está en la página 1de 7

Marzo 09 de 2024

Armenia, Quindío.

Señores:
Asociación Mercado Agroecológico

Cordial saludo.

Yo María Edith Tapasco Valencia identificada con cédula 30.282.289 y Lucy


Tapasco Valencia identificada con cédula 30.301.276 por medio de la presente y de
la manera más respetuosa y amena, buscamos darles a conocer nuestro
emprendimiento “Suculentas del Quindío”.

Nuestras suculentas se cultivan en el patio de nuestro hogar ubicado en el Km 6 vía


Armenia - Pereira, en un pequeño vivero hecho por nosotras mismas en madera. La
tierra usada para cultivarlas es extraída de nuestra casa, la cual previamente ha
sido abonada con humus de lombrices y un compost orgánico para el cual usamos
las cascarás de las frutas, cáscaras de huevo y residuos de verduras; el agua que
empleamos para el riego proviene de aguas lluvias la cual es recolectada en
canecas. El proceso de producción es a través de esquejes, hojas o decapitación;
para fumigarlas empleamos productos amigables con el ambiente como aceite de
Neem y jabón potásico o productos caseros como vinagre y ajo.

En lo que respecta a las materas, al momento de reproducirlas lo hacemos en


envases plásticos como botellas o en el cartón de los huevos al venderlas al público
las trasplantamos a materas de barro, de porcelana o materas reutilizadas.

En toda la cadena de producción de las suculentas buscamos darles el mejor


aprovechamiento posible a los recursos naturales, empleamos productos que no
hagan daño al medio ambiente, y reutilizamos materiales que otras personas
desechan para transformarlos en macetas.
Esperamos nuestro proyecto sea de todo su agrado ya que lo realizamos con mucho
amor y respeto hacia la madre tierra; además, consideramos que nuestro
emprendimiento no se reduce solo a una “planta” sino a un ser vivo que puede influir
de manera positiva en nuestras emociones, aportando armonía y belleza al hogar.

Nosotras deseamos contar con un espacio dónde podamos ofrecer nuestras


suculentas al público; sabemos que el mercado agroecológico es una excelente
opción por los valores que promueven de respeto al medio ambiente y una
producción limpia y eco sostenible, además de apoyar de gran manera a los
emprendedores y pequeños comerciantes; es por esto que nos gustaría contar con
su apoyo para que nuestro emprendimiento sea más visible.

Nota: Nuestros precios son muy asequibles y van desde los $4.000 hasta $20.000.

Agradecemos la atención prestada y quedamos atentas a cualquier inquietud.

Datos de contacto:
Maria Edith Tapasco Valencia
Celular: 3023253764
Correo: maria01022009@hotmail.com

También podría gustarte