Está en la página 1de 23

Colegio Alterra

Departamento de Matemática

Profesora: Constanza Solans Bello


Curso: 5th grade
• Este material, tiene como objetivo apoyarte a
resolver la guía de ejercicios que te he
enviado.

Si es posible, imprime la guía y resuelvela a


medida que vas leyendo este power point.
Lección nº1:
Lectura de números de 9 cifras

Primero recuerda Escribir un punto cada tres números, partiendo desde atrás

Luego para leer y escribir en palabras, comenzando por los millones, luego
los miles y finalmente las unidades.
Mas ejemplos
-
= Ciento sesenta y cuatro millones trescientos veintiocho mil
setecientos catorce.

= Catorce millones doscientos ochenta y tres mil ciento cuarenta


y cinco.

= noventa y nueve millones treinta y tres mil seiscientos setenta

= siete millones tres mil diez


Lección nº2: Componer y
descomponer números naturales
• Primero debemos reconocer las posiciones de cada cifra.

Ejemplo: descomponer el número 234.768.534


2 3 4 . 7 6 8 . 5 3 4
CMi DMi UMi CM DM UM C D U
Centena de Millón

Decena de Millón

Unidad de Millón

Centena de Mil

Deena de Mil

Unidad de Mil

Centena

Decena

Unidad
Entonces la descomposición posicional será:
2 CMi + 3 DMi + 4 UMi + 7 CM + 6DM + 8 UM + 5C + 3D + 4U
Más ejemplos
• Descomponer el número:
456.723.050=
Vamos a escribir debajo de cada número la posición que ocupan.

4 5 6 . 7 2 3 . 0 5 0=
CMi DMi UMi CM DM UM C D U

Así tenemos: 4CMi + 5DMi + 6 UMi + 7CM + 2 DM + 3 UM + 5D


Último ejemplo:
• Descomponer el número 6 . 0 0 3 . 0 5 0=
Vamos a escribir debajo de cada número la posición que ocupan.

6 . 0 0 3 . 0 5 0=
UMi CM DM UM C D U

Así tenemos: 6 UMi + 3 UM + 5D


Ahora analicemos el valor posicional
1U 1 Sin ceros Según esta tabla, la unidad indica la cantidad de ceros
1D 10 1 cero que acompañan al numero:
1C 100 2 ceros 3 UM (3 ceros)= 3.000
1UM 1000 3 ceros 5 UMi (6 ceros)= 5000000
1DM 10000 4 ceros 7 CMi (8 ceros)= 700000000
4 DMi (7 ceros)= 40000000
1CM 100000 5 ceros
1UMi 1000000 6 ceros Esto nos permite realizar la descomposición canónica o
1DMi 10000000 estándar
7 ceros
1CMi 100000000 8 ceros
Así tenemos que al descomponer el número
234.768.534
2 3 4 . 7 6 8 . 5 3 4
CMi DMi UMi CM DM UM C D U

• Entonces la descomposición posicional será:

2 CMi + 3 DMi + 4 UMi + 7 CM + 6DM + 8 UM + 5C + 3D + 4U

• Entonces la descomposición aditiva canónica o estándar será :

•2 00000000 + 30000000 + 4000000 + 700000 + 60000 + 8000 + 500 + 30 + 4

Finalmente si consideramos que:

Tenemos la descomposición expandida


Ejemplo: Descomponer en todas sus formas el
número 508.648.436

• Escribimos la posición que ocupa cada número.


5 0 8 . 6 4 8. 4 3 6=
CMi DMi UMi CM DM UM C D U

• La descomposición según orden posicional es:


5CMi + 8UMi + 6 CM + 4 DM + 8UM + 4C + 3d + 6U

• La descomposición aditiva canónica es:


500000000 + 8 000000 + 6 00000 + 4 0000 + 4 00 + 30 + 6

• La descomposición expandida será:


Lección nº3 : Técnicas de aproximación.
Aproximación

Redondeo: Se considera la cifra que


está a la derecha de la escogida y Truncamiento: Cambiar por
puede considerarse la cifra múltiplo de cero todos los números
10 mas cercana. detrás del de la cifra
escogida

Si el digito de la derecha es menor


a 5, el número queda igual. a) 768 aproximar a las decena=
770 a) Truncar a la centena 567 =
(Como el número que sigue es 500
a) 564 redondear a la decima = mayor a 5, entonces el 6
560 aumenta a 7)
(Como continuaba un 4 y es menor b) Truncar a la UMi el número
a 5, entonces el 6 se conserva)
b) 34.552.674 aproximar a CM= 58.567.492= 58.000.000
34.560.000
b) 45.347..982 redondear a la CM (Cómo el numero que sigue es 5
= 45.3000.000 o mas, entonces se cambia al c) 267.589.374 truncar a la DMi
(Como el digito que continúa es número siguiente) =260.000.000
menor a 5 se conserva el 3)
Número Truncado a la Truncado a Rendodear a UM Redondear a DMi
UM DMi

Mas
23.456.724 ejemplos
23.456.724 23.456.724 23.456.724 23.456.724
23.456.000 20.000.000 23.457.000 20.000.000

Observa que marcamos la posición Observa que marcamos la Observa que marcamos la
pedida, lo que está antes se posición pedida, lo que posición pedida, lo que
mantiene y lo que viene después se está antes se mantiene y está antes se mantiene y lo
cambia por ceros. lo que viene después es que viene después es
mayor a 5, por tanto menor a 5, por tanto
nuestro 6 cambia a 7. nuestro 2 se mantiene.

847.213.478 847.213.478 847.213.478 847.213.478 847.213.478


847.213.000 840.000.000 847.213.000 850.000.000

Observa que marcamos la posición Observa que marcamos la Observa que marcamos la
pedida, lo que está antes se posición pedida, lo que posición pedida, lo que
mantiene y lo que viene después se está antes se mantiene y está antes se mantiene y lo
cambia por ceros. lo que viene después es que viene después es
menor a 5, por tanto mayor a 5, por tanto
nuestro 3 se mantiene. nuestro 4 cambia a 5.
Lección nº 4 : representar en la recta numérica.

¿Recuerdas como contar de 10 en 10?


10 – 20- 30 – 40- 50 – 60- 70 -80- 90… etc.
150- 160- 170- 180-190- 200

¿Puedes contar de 100 en 100?


100 – 200- 300 – 400- 500 – 600- 700 -800- 900 - 1000…
1500- 1600- 1700- 1800-1900- 2000

¿Y si ahora cuentas de 1000 en 1000?


100 – 200- 300 – 400- 500 – 600- 700 -800- 900 - 1000…
1500- 1600- 1700- 1800-1900- 2000
Ahora que recordaste esto…
• Para construir una recta debes primero dibujar la línea con las dos
flechas en los extremos

Luego decidir si los números que vas a ubicar están en decenas,


centenas, miles , millones y ubicarlos separados, pero a la misma
distancia en la recta

100 200 300 400 500

Finalmente ubica los números que deseas en la recta


• Ejemplo: Ubicar los siguientes números en la recta

3.245 5.620 7.500 2.100

1º Dibujar la línea con ambas flecha

2º analizar si los números están en centenas, miles, millones, etc.

En este caso los números están en miles, el menor es 2.100 por eso nuestra recta partirá en
2.000, el mayor es 7.500, por eso nuestra recta terminará en 8.000. Pero debemos dividirla en
partes iguales.

3º Ubicar los números donde corresponda.

2.100 3.245 5.620 7.500


Que ocurre si deseamos situar los
números 18.376, 18. 540 y 18.846
En este caso debemos comenzar desde el 18.00 hasta 19.000.
Haciendo separaciones de 100 en 100.

18.000 18.100 18.200 18.300 18.400 18.500 18.600 18.700 18.800 18.900 19.000

Ahora registramos los valores que se solicitan


Lección nº5:Ordenar y comparar
• Si los números tienen diferente cantidad de cifras será mayor el que tiene
mas dígitos. En caso de ser iguales vamos a ir comparando los números
desde el menor valor posicional

• Ejemplo: Compara los siguientes números


567.483____ 576.483
1º estudia las unidades: 567.483____ 576.483. Son iguales, pasamos a las decenas

2º estudia las decenas: 567.483____ 576.483. Son iguales, pasamos a las centenas

3º estudia las centenas: 567.483____ 576.483. Son iguales, pasamos a las UM.

4º estudia las unidades de mil: 567.483____ 576.483. Como el numero 7 es mayor al


6. Entonces el número que contiene al 7 es mayor.

567.483 >_ 576.483.


Ahora puedes completar
el Ítem VII
de tu guía de estudio
• Recuerda:
• 1º terminar la guía y mandársela a la Miss.
• 2ºRepasar estos contenidos, para que puedas
contestar en cuestionario que la Miss
Mandará la próxima semana.

También podría gustarte