Está en la página 1de 3
PARTE | + FUNDAMENTOS DEL ANALISIS DE SISTEMAS NECESIDAD DEL ANALISIS Y DISENO DE SISTEMAS. El andlisis y disefio de sistemas que Tos analistas de sistemas Ievan a cabo busea comprender qué necesitan os humanos para analizar la entrada o el flujo de datos de manera sistemética, procesar 0 transformar los datos, almacenarlos y producir informacién en el contexto de una organizacion especifica. Mediante un anélisis detallado, los analistas busean identificar y resolver los problemas correctos. Ademis, el analisis y ‘0 de sistemas se utiliza para analizar, disefiar ¢ implementar las mejoras en el apoyo para Ios usuarios y las funciones de negocios que se puedan Tlevar a cabo mediante el uso de sistemas de informacién compu- ‘arizados. Si un sistema se instala sin una planificaci6n apropiada, a menudo los usuarios quedan muy insatisfechos y dejan de usar el sistema. El anilisis y disefio afade estructura a los sistemas, y constituye una actividad costosa que de otra manera se realizarfa al azar. Se puede considerar como una serie de procesos que se Mevan a cabo en forma sistematica para mejorar una empresa mediante el uso de sistemas de informacién computarizados. El and- lisis y disefio de sistemas implica trabajar con los usuarios actuales y eventuales de los sistemas de informacin para ofrecerles soporte en su empleo de las tecnologias en un entorno organizacional. La participacisn del usuario en el proyecto de sistemas es imprescindible para el desarrollo exitoso de los sistemas de informacién computarizados. Los analistas de sistemas, cuyos roles en la organizacién analizaremos 8 continuacién, son el oro componente esencial para desarrollar sistemas de informacién ctiles. Los usuarios avanzan al primer plano a medida que los equipos de desarrollo de software Se internacionali- zan més en cuanto a su composicién. Esto signifiea que hay mas énfasis en trabajar con los usuarios de software; en realizar un andlisis de su empresa, sus problemas y objetivos; y en comunicar el andlisis y disefio del sistema planificado « todos Ios involucrados, Las nuevas tecnologias también impulsan la necesidad del andlisis de sistemas. Ajax (lavaSeript asincrono y XML) no es un nuevo lenguaje de programacisn, sino una téenica que utiliza los lenguajes existentes para ha- cer que las paginas Web funcionen en forma mas parecida a un programa de aplicacién de escritorio tradicional Los analistas se enfrentarén a la tarea de crear y rediseftar paginas Web que utilicen tecnologias Ajax. Los nue- vos lenguajes de programaciGn, como el marco de trabajo Web de c6digo fuente abierto conocido como Ruby on Rails, una combinacién entre lenguaje de programaciOn y generador de eédigo para crear aplicaciones Web, requerini de mas anslisis, ROLES DEL ANALISTA DE SISTEMAS EL analista de sistemas evaltia en forma sistemitica e6mo interacttian los usuarios con la tecnologia y cémo operan las empresas, para lo cual examina los procesos de entradwsalida de los datos y la produccién de informacién con Ia intencién de mejorar los procesos organizacionales. Muchas mejoras implican un mejor soporte de Las tareas de trabajo de Ios usuarios y las funciones empresariales mediante el uso de sistemas de informaci6n computarizados. Esta definicién enfatiza el uso de una metodologia sistemétiea para analizar (y potencialmente mejorar) lo que ocurre en el contexto espeeiico que los usuarios experimentan y las empre- sas erean, ‘Nuestra definicién de un analista de sistemas es necesariamente amplia. El analista debe ser capaz de trabae jar con personas de todo tipo y tener experiencia en cuanto al trabajo con computadoras. El analista desempefia, ‘muchos roles y algunas veces tiene que lidiar con varios al mismo tiempo. Los tres principales roles del analista de sistemas son como consultor. experto de soporte y agente de cambios. El analista de sistemas como consultor Con frecuencia el analisia de sistemas aetiéa como consultor de sistemas para las personas y sus empresas y, por ende, pueden llegar a contratarlo espeeificamente para lidiar eon las cuestiones relacionadas con los sistemas de informacién dentro de la empresa. Dicha contratacién puede ser una ventaja, ya que los consultores extemos pueden prover una perspectiva fresea de 1a cual carezean otras personas en Ia organizacién. También implica que los analistas externos estén en desventaja, ya que alguien de fuera nunca podré conocer la verdadera cultura organizacional. Como consulior externo, usted dependeri en gran parte de los métodos sisteméticos que el libro describe para analizar y disefiar sistemas de informacién apropiados para los usuarios que trabajan en una em- presa en particular. Ademds se basard en los usuarios de los sistemas de informaciGn para que le ayuden a com- render la cultura organizacional desde los puntos de vista de los demés. El analista de sistemas como experto de soporte ‘Como empleado de una empresa, tal vex le toque desempefiarse como experto en soporte en algtin puesto de sistemas. En este rol, el analista se basa en su experiencia profesional sobre hardware y software y su uso en los srvneibroscorn CAPITULO 1 « SISTEMAS, ROLES Y METODOLOGIAS DE DESARROLLO te.) OO UO ae UO Te ee é “6 Leaps she qe pesmi pn contratarun nuevo analista de sistemas especilizado enel desaro- ode comercioelecténico’ dice Al Fala, anaista de sistemas de 1a cadena internacional Marathon Vitamin Shops, con miles puntos de vent, quien se reunitécon su extenso equipo de analstas de sistemas para devi sobre las culidades que deber poser el ‘evo mimo de su equipo. Al conina: “De hecho, ks erocions ‘tanto la posblidad de que nuestro equipo ayude a migrar a Mare thon auna strategie de comercio elecnnico qu dijon que debe- sfamos empezar @ buscar ahora y no esperar hasta oto", Ginger Rute, una de las analistas, asiente diciendo: “La de- ‘manda de desarrolladores de sitios Web atin sobrepasa a la oferta. Debemos movernos con rapidez. Creo que el nuevo miembro de ‘nuestro equipo debe tener experiencia en modelado de sistemas, TavaScript, C+ y Rational Rose, y debe estar familiarizado con ‘Ajax, entre otras cosas’. Al mira sorprendido la extensa lista de habilidades de Ginger 'y luego responde: “Bueno, sin duda podrfamos basamos en eso. ‘Pero tambicn me gustarfa una persona con conocimientos de nego- ccios. La mayoria de los recién egresados tienen sélidas habilidades de programacién, pero también deben saber sobre contabilidad, ‘nventarios y distibucién de bienes y servicios”. ‘Vita Ming, la analista mis reciente del grupo, finalmente participa en la discusin: “Una de las razones por las gue eleg! trabajar con ustedes es que sett que nos Devarfamas muy bien. Como tenia otras oportunidades, anal com mucho cuidado la atmesfera de aqu. Hasta donde he visto, somos un grupoamigable. Debemos aseguramos de contrat a alguien con buena personal dad y que seavople bien a nosotros. ‘Al asientey continda: Vita tiene razén. El nuevo miembro debe ser capaz de comuniare bien tanto con nosoims como ea as clientes de la empresa Siempre nos estamos comunicando de una Contratacién saludable: se solicita ayuda para el comercio electronico forma u ota, por medio de presentaciones fommles,dibyjando iagramas 0 entevitando usuarios; si comprenden el proceso de ‘oma de decisiones, ltabajo serd més sencillo,Asimismo, Mara- ‘thom ext interesad en integrar el comerco eletnico en tos as actividades comerciales. Necesitamos alguien que por lo menos ‘enga una nocién de a importanciaestratégica dela Web. El disefo de piginas es una parte muy pequetia de ell”. Ginger intervene de nuevo con una doss sludable de sen- ‘ido pritio y dice: “Dejemos eso a la administaciGn, Yo sigo pensando qu el nuevo miembro debe ser un buen programador", ‘Después delibera en voz alta: “Me pregunto, ;qué tan importante ser el UML?" Después de escuchar pacientemente la lista de descos de todos Jos dems, Carl Siem, uno de los analistas en jefe habla bromeando: “Mejor deberfamos averiguar si Superman est disponible!”. ‘Mientras todos en el grupo comparten risas, Al ve una oportu- nidad de intentar consenso y dice: “Ya escuchamos varias cualida- ‘des. Ahora hagamos, cada uno de nosotros, una lista de las ‘cualidades que personalmente creemos deba poscer la nueva per- sona encargada del desarrollo de comercio electrénico. Compatti- ‘remos las listas y seguiremos discutiendo hasta que podamos describ ala persona con el detallesuficiente como para envize la descripci6n al grupo de recursos humanos para que la procesen.” Qué cualidades deberia estar buscando el equipo al conta- tar al nuevo miembro de equipo de desartllo de comerco eec- ‘nGnico? Es mis importante conocer nguajes especticos tener Jnapitud de aprender a usa lenguajes y paquetes de software con ‘apidez?;Qué tan importante es que la persona a conratar tenga ertos conocimientos bisicos de negocios? {Deben todos los miembros del equipo poseer competencias y habilidadesidénti- eas? Que rasgos de personalidad o cadet son deseabes en un analista de sistemas que tabgjeenel desarrollo de comerci elec- ‘w6nico? 7 negocios. A menudo este trabajo no es un verdadero proyecto de sistemas, sino que supone una pequefia modifi- caci6n o decisi6n que afecta a un solo departamento. Como experto en soporte usted no administra el proyecto: simplemente actia como recurso para quienes lo administran. Si usted es un analista de sistemas empleado por una organizacién de manufactura 0 de servicios, tal ver muchas de sus actividades diarias correspondan a este rol. El analista de sistemas como agente de cambio EL rol més extenso y responsable del analista de sistemas es el de agente de cambio, ya sea interno o externo, para la empresa. Como analista, usted actiia como un agente de cambio cada vez que realiza alguna de las ac- tividades en el ciclo de vida del desarrollo de sistemas (que veremos en la siguiente seccién) y ests presente interacttia con los usuarios y la empresa durante un periodo extendido (de dos semanas hasta mas de un aio). Podemos definir a un agente de cambio como una persona que acta como catalizador para el cambio, desarrolla un plan de cambio y trabaja con otros para facilitarlo, Su presencia en la empresa genera un cambio; como analista de sistemas debe reconocer este hecho y utili- aslo como punto inicial para su andlisis. Debe interactuar con los usuarios y la administraci6n (si no son lo mismo) desde las primeras etapas del inicio de su proyecto, pues sin su ayuda usted no podré comprender qué necesitan ‘para apoyar su trabajo en la organizaciGn, y no se podri evar a cabo el verdadero cambio. Si el cambio (es decir, las mejoras que se pueden realizar en la empresa por medio de los sistemas de infor- ‘macién) parece garantizado después del anilisis, el siguiente paso es desarrollar un plan junto con las personas que deben levarlo a cabo. Una vez que se llega a un consenso en cuanto al cambio que se debe realizar, usted debe interaetuar en forma constante con todos los que vayan a cambiar. in el rol de agente de cambio, un analista de sistemas aboga por una via particular de cambio involucrada con el uso de sistemas de informacién. También ensefia a los usuarios el proceso del cambio, ya que los cambios en el sistema de informacién no ocurren por separado, sino que producen cambios consecuentes en el resto de la organizacién. Cualidades del analista de sistemas A partir de las anteriores descripciones de roles, es fil deducir que un analista de sistemas exitoso debe poseer tun amplio rango de cualidades. Aunque los pertiles pueden variar de un caso espeeifico a otro, hay ciertas cuali- dades que la mayorfa de los analistas de sistemas parecen tener. Por encima de todo, el analista es un solucionador de problemas: una persona que ve el anilisis de los problemas como un reto y se divierte al idear soluciones factibles. Cuando sea necesario, el analista debe tener la capacidad de lidiar de manera sistemdtica con la situacién existente mediante 1a aplicacién habilidosa de herramientas, técnicas y experiencia. El analista también debe ser un comunicador capaz de crear relaciones significativas con otras personas durante periodos extendidos de tiempo. Los analistas de sistemas necesitan ser capaces de comprender las necesidades de los humanos al interactuar con la tecnologfa, ademas de que necesitan suficiente experiencia con las computadoras como para programar, comprender las capacidades de las computadoras, deducir los requerimientos de informacién de los usuarios y comunicar lo que se necesita a los programadores. También deben poseer una s6lida ética personal y profesional para poder dar forma a las relaciones con sus clientes, El analista de sistemas debe ser un individuo disciplinado y motivado, y tener capacidad para coordinar tanto a personas como recursos variados para llevar a cabo los proyectos. El andlisis de sistemas es una carrera exigente, pero como compensacién siempre esté en continua evoluciGn y ofrece nuevos retos..

También podría gustarte