Está en la página 1de 14

MAESTRÍA EN GESTIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

ANALISIS DE SISTEMAS

INTEGRANTES
CALLAN AGUILAR, GINO
SOLARI ALAMEYDA , JOSE LUIS
LOPEZ ROJAS EDWIN ORLANDO
ARANGO ROSARIO
Necesidad de Análisis y Diseños de Sistemas
• Los analistas de sistemas llevan a cabo buscar comprender qué necesitan los
humanos para analizar la entrada o el flujo de datos de manera
sistemática, para transformar los datos, almacenarlos y producir
información. Mediante un análisis detallado,
• Los analistas buscan identificar y resolver los problemas correctos. Además,
el análisis y diseño de sistemas se utiliza para analizar, diseñar e
implementar las mejoras en el apoyo para los usuarios y las funciones de
negocios
Necesidad de Análisis y Diseños de Sistemas
• Si un sistema se instala sin una planificación apropiada, a menudo los
usuarios quedan muy insatisfechos y dejan de usar el sistema.
• El análisis y diseño añade estructura a los sistemas, y constituye una
actividad costosa que de otra manera se realizaría al azar. Se puede
considerar como una serie de procesos que se llevan a cabo en forma
sistemática para mejorar una empresa mediante el uso de sistemas de
información computarizados
Roles del analista de sistemas
Evalúa en forma sistemática cómo interactúan los usuarios con la tecnología
y cómo operan las empresas, para lo cual examina los procesos de
entrada/salida de los datos para la mejora de los procesos organizacionales.
Muchas mejoras implican un mejor soporte de las tareas de trabajo de los
usuarios y las funciones empresariales mediante el uso de sistemas de
información computarizados.
El analista de sistemas como consultor
Trabaja con personas de todo tipo, actúa como consultor externo y depende de
métodos sistemáticos para analizar y diseñar sistemas de información
apropiados.
Como consultor externo, dependerá en gran parte de los métodos
sistemáticos según la teoría de la lectura.
El analista de sistemas como experto de soporte
se basa en su experiencia en hardware y software y su uso en la empresa.

El analista de sistemas como agente de cambio:


actúa como catalizador para el cambio, desarrolla un plan de cambio y trabaja
con otros para facilitarlo..
CICLO DE VIDA DEL DESARROLLO DE SISTEMAS

Cas trata que se desea contratar a un nuevo analista de sistemas especializado


en el desarrollo de comercio electrónico, por lo que reúne un intenso equipo
de analista para ayudar a migrar a MARATHON a una estrategia de comercio
electrónico. Las cuales paso por el análisis de sistemas mediante gráficos y
haciendo pregunta que tan importante seria el uso de UML.
La cual al final equipo concluye que seguirán discutiendo hasta hallar el perfil
del personal a contratar
El analista de sistemas corno agente de cambio

El analista de sistemas cumple el rol de agente de cambio, ya sea interno o


externo, y su presencia en la empresa genera un cambio. Para llevar a cabo el
verdadero cambio, debe interactuar con los usuarios y la administración desde
las primeras etapas del proyecto y desarrollar un plan junto con las personas
que deben llevarlo a cabo. En este rol, aboga por una vía particular de cambio
involucrada con el uso de sistemas de información y enseña a los usuarios el
proceso del cambio
Cualidades del Analista de sistemas
• El analista de sistemas debe tener una serie de cualidades para ser exitoso en
su trabajo.
• El analista es un solucionador de problemas: una persona que ve el análisis
de los problemas como un reto y se divierte al idear soluciones factibles.
• El analista también debe ser un comunicador capaz de crear relaciones
significativas con otras personas durante periodos extendidos de tiempo.
Cualidades del Analista de sistemas
• solucionador de problemas, capaz de lidiar con situaciones de manera
sistemática y comunicarse efectivamente con otras personas.
• debe comprender las necesidades humanas al interactuar con la tecnología,
tener experiencia en programación y comprender las capacidades de las
computadoras.
• También debe tener una sólida ética personal y profesional para manejar las
relaciones con los clientes y ser disciplinado y motivado para coordinar a
personas y recursos variados. Aunque el análisis de sistemas es una carrera
exigente, ofrece siempre nuevos retos y está en continua evolución.
Conclusiones
El análisis y diseño de sistemas es una actividad crítica para las organizaciones
en la actualidad, ya que permite mejorar la eficiencia y efectividad de las
mismas mediante el uso de sistemas de información computarizados. Los
analistas de sistemas juegan un rol clave en el proceso, actuando como
consultores, expertos de soporte y agentes de cambio. El ciclo de vida del
desarrollo de sistemas es una herramienta valiosa para planificar y controlar el
proceso de creación de sistemas de información efectivos.
Contratación saludable:
Caso trata que se desea contratar a un nuevo analista de sistemas especializado
en el desarrollo de comercio electrónico, por lo que reúne un intenso equipo
de analista para ayudar a migrar a MARATHON a una estrategia de comercio
electrónico. Las cuales paso por el análisis de sistemas mediante gráficos y
haciendo pregunta que tan importante seria el uso de UML.
La cual al final equipo concluye que seguirán discutiendo hasta hallar el perfil
del personal a contratar
Que otra Perspectiva debería de tener el analista a
ser contratado.
Áportarrrrrr………………..
GRACIAS

También podría gustarte