Está en la página 1de 1

ESTRATEGIA PARA LA CONTEXTUALIZACIÓN

DE SABERES Y CONOCIMIENTOS

Currículos EIB de las 14 nacionalidades Contextualizar los saberes y Construcción de la Planificación


con los saberes conocimientos y conocimientos a través de la Curricular Comunitaria contextualizada
dominios generales. construcción del Calendario Vivencial con saberes y conocimientos locales
Educativo y las Cartillas de Saberes y
conocimientos locales.

Contex. saber de la Unidad 16/circulo 4/área lengua Cast y de la Nacion..


Sarahuasi kichwa Panzaleo llaktamanta: takikuna, Sarahuasi kichwa Panzaleo llaktamanta: takikuna, imashi
Takikunata, imashi imashikunawanpash imashi imashikunapash runakawsaypa imashikunapash runakawsaypa sumakyarikuna. Géneros

runakawsaypi sumakyarikuna. Géneros sumakyarikuna. Géneros literarios: canciones y


literarios: canciones y adivinanzas de la nacionalidad kichwa del
Pueblo Panzaleo de la comunidad de Sarahuasi. LL.2.5.1.(Cartilla
literarios: canciones y adivinanzas de la adivinanzas de la nacionalidad kichwa del Pueblo Local "Kikin Sarahuasi llaktamanta Kushilla yachaykuna/saberes
nacionalidad. LL.2.5.1. Panzaleo de la comunidad de Sarahuasi. LL.2.5.1. alegres de la comunidad de Sarahuasi")
(Cartilla Local "kikin Sarahuasi llaktamanta Kushilla Contex. saber de la Unidad 16/circulo 4/área Mat.
yachaykuna/saberes alegres de la comunidad de
Sarahuasi kichwa Panzaleo Llaktamanta kichwa runakunapa
Sarahuasi")
pamawayrikuy kawsay yuyaypi tupunakunamanta yachaykuna:
Para ejemplificar; podemos observar el “mana kashka" llashak tupukuna shina: lutsunlla, shikra,
makirikralla, shukunapash. Medidas “no convencionales” de
saber y conocimiento de la unidad 16, Es importante contextualizar los saberes y peso desde la cosmovisión de la nacionalidad kichwa del Pueblo
círculo 4 del currículo de la nacionalidad conocimientos generales de acuerdo a los Panzaleo de la comunidad de Sarahuasi. Ej.: canasta y otros.
Kichwa, cuyo dominio es "promover la saberes de la comunidad, que deben ser el M.2.2.19. (Cartilla Local "Kikin Sarahuasi llaktamanta Sumak
pukushka murakuna/ Excelente producción de la mora en la
escucha de diversos géneros literarios producto de la implementación del calendario
comunidad de Sarahuasi")
vivencial educativo y sus cartillas. Al construir la
como canciones y adivinanzas del pueblo PCC es importante hacer notar cuales son los
y/o nacionalidad para potenciar la saberes intervenidos, así mismo, la cartilla de
Una Planificación Curricular Comunitaria contextualizada,
imaginación y la curiosidad", tanto en saberes locales de donde se ha incorporado involucrará en la Educación General Básica Intercultural
dicho conocimiento. Con respecto a la
lengua castellana y de la nacionalidad. codificación se debe mantener tal cual, ya que
Bilingüe. La mayor parte de saberes, serán intervenidos con
saberes locales de las cartillas, mientras que en el proceso
se puede evidenciar que tanto los saberes esta armoniza con el currículo general de bachillerato la mayor parte de destrezas. Cabe
como sus dominios se encuentran de manera Los saberes y conocimientos locales de las cartillas mencionar que el involucramiento de los saberes locales
general, es decir sin contextualizar a un pueden contextualizar a tantos saberes generales son de aplicación para todas las asignaturas.
entorno comunitario. sea posible, cuyo fin construir una PCC innovadora.

También podría gustarte