Está en la página 1de 27

Paso 5 Sustentación plan de mercadeo

Integrantes

Laura Jimena Vargas Marin

Yarely Gelviz Carvajal

Grupo

Grupo: 112003-11

Claudia Patricia Arango Londoño

Tutor
Mercadeo e Investigación de Mercados

Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD


Escuelas de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios -
ECACEN
Administración de Empresas
Diciembre 2022
Introducción

El presente trabajo explicaremos sobre un plan de mercadeo que hace referente a


mercadeo e investigación de mercados, iniciando desde el análisis de una empresa y
sus productos que distribuye a los clientes, por medio de la matriz pestel y dofa, para
estar al tanto de los puntos fuertes que demuestre la empresa Molinos el lobo S.A,
siendo una empresa con más de 80 años de trayectoria dedicándose a la molturación y
comercialización de trigo, fundada el 1946 con trayectoria familiar, estar fuerte en los
conceptos claves de mercadeo, se plantea una mejora al producto para tener mayor
planificación, generar más empleo subir ventas , conocer las fortaleza y debilidades,
evaluando estrategias de mercadeo, obtener logros para la propuesta de valor , la
mejora a marcas de temas de comunicación y márketing, conseguir nuevos clientes en
las familias que tienen hábitos de consumo.
OBJETIVOS

Objetivos generales:

Realizar un plan de mercado con análisis, investigación, estrategias de mercado,


cronogramas, y una propuesta de valor a la empresa Molinos el lobo S.A, con
mercados llevadero, innovadores, supliendo las necesidades de los clientes.

Objetivos específicos.

 Definir el mercado objetivo


 Presentar propuestas a los problemas identificados en el DOFA
 Presentar cronograma de actividades y presupuesto
 Presentar una propuesta de valor
 Sustentar por qué se debe escoger el producto harinas de trigo el lobo.
Molino El Lobo SAS

la Industria Molinos el Lobo S.A es una empresa Con una tradición familiar
de más de 80 años en la molturación de trigo para producción de harina de
alta calidad, MOLINO EL LOBO S.A fue constituida en Colombia en el año
1981 y ha sido desde entonces una empresa reconocida en la producción y
distribución de harinas y subproductos derivados del trigo.

Objetivo

MOLINO EL LOBO SAS tiene como objetivo comercializar, distribuir y fomentar


diseños que busquen cubrir las necesidades o deseos de nuevos productos por medio
de diseños más innovadores de tal forma que salga de manera lista y eficaz
satisfaciendo las necesidades de los clientes y requisitos legales aplicables al sistema
integrado de gestión, en temas de medio ambiente, inocuidad y seguridad y salud en el
trabajo.

Misión

Satisfacer de manera integral las necesidades del sector panificador,


produciendo y comercializando día a día la mejor harina de trigo del mercado.
Ofreciendo excelencia y calidad en los productos y servicio. Con costos de producción
y distribución competitivos para así generar un negocio creciente y rentable para los
socios y a su vez garantizando el bienestar de todos nuestros colaboradores.

Visión

Para el año 2029, mantendremos un crecimiento constante en el


mercado de la harina de trigo, conservando la satisfacción de  nuestros
clientes. Fortaleciendo el sistema integrado de gestión generando mejoras
continuas, con altos estándares de calidad, tecnología avanzada y personal
altamente calificado

Funcionalidad del Producto

Producción de harina de trigo y sus derivados como El Salvado, la


Mogolla, la Tercera, y el Germen, son productos secundarios obtenidos del
proceso de molturación separados en la etapa de cernido. A cada uno se le
realiza pruebas de control para certificar su calidad. El proceso de
producción brinda a los clientes productos de óptima calidad caracterizado
por la eficiencia en el servicio, innovación y experiencia, permitiendo tener
un continuo crecimiento y posicionamiento en el mercado.

Aspectos Económicos
Molino El Lobo S A es una empresa ubicada colombiana, con sede principal en
Bogotá D.C. ejecuta en Molinos de Granos y Semillas de Aceite sector. La empresa fue
construida en 25 de febrero de 1981y ha sido desde entonces una empresa reconocida
en la producción y distribución de harinas y subproductos derivados del trigo. En la
actualidad emplea a más de 178 personas (2022). En sus últimos aspectos financieros
notorios, Molino El Lobo S A reportó un aumento de ingresos netos of 4,12% en 2020.
Su Activo Total registró crecimiento of 0,93%. El margen neto de Molino El Lobo S A
aumentó 0,42% en 2020.
Impacto clientes
El proceso de producción brinda a sus clientes productos de óptima calidad
caracterizado por la eficiencia en el servicio, innovación y experiencia, permitiendo
tener un continuo crecimiento y posicionamiento en el mercado, es así que existen
clientes que consumen sus productos y por ende conocen la marca, pero hay un grupo
de clientes potenciales que nunca han escuchado de ésta. Algunos panaderos
argumentan conocer la marca, pero no la consumen.
El principal cliente de Molino El Lobo es la industria panificadora, ya sea una
panadería grande, mediana o pequeña. También existen algunas instituciones y
distribuidores que hacen parte de los clientes hacía los que apunta la comunicación
externa de la empresa. Pero el enfoque principal es hacia hombres o mujeres mayores
de edad, propietarios de panaderías situadas en la capital del país, encargados en la
toma de decisión a la hora de comprar harina de trigo, ya sea de manera directa o
indirecta para la elaboración del pan.
Estrategia de posicionamiento diversificación y comunicación
La empresa HARINAS DE TRIGO EL LOBO es una empresa que se caracteriza
por sacar subproductos de la harina de trigo esto le da una gran ventaja ante la
competencia. Las harinas de Molino El Lobo son analizadas rigurosamente
con el fin de garantizar un producto que cumpla y supere las expectativas de
nuestros clientes. Puedes hacer clic en cada imagen para conocer más
detalles de cada referencia.
Subproductos
El Salvado, la Mogolla, la Tercera, y el Germen, son productos
secundarios obtenidos del proceso de molturación separados en la etapa de
cernido. A cada uno se le realiza pruebas de control para certificar su
calidad.
Salvado de trigo: 100% Trigo Canadiense, libre de GMO. Este material es
considerado alergénico, contiene gluten, está constituido principalmente de la cuantía
gruesa del pericarpio del grano de trigo, rico en fibra, proteínas y grasa.

Mogolla de trigo: La Mogolla está constituida principalmente de la cuantía fina


del pericarpio del grano de trigo. 100% Trigo Canadiense, libre de GMO.

Germen de trigo: Constituido principalmente de ácidos grasos y proteína del


grano de trigo.

La Harina De Trigo De Tercera: es el subproducto obtenido del grano de TRIGO


seleccionado y clasificado, que han sido sometidos a un proceso de limpieza y
molienda
Atraves de un buen desarrollo estratégico se puede implementar el
posicionamiento en el mercado y su mejora en la competitividad, desarrollado ideas
para orientar las campañas y actividades a aumentar el consumo de los productos de
Molino El Lobo en el sector panificador de la capital del país y sus alrededores ganando
en el mercado un terreno para el bue desarrollo de la competitividad.

Para ello se gestionará una campaña de publicidad intensa en donde se


evidencie el verdadero valor que tiene la marca de Molino El Lobo frente al público y la
comunidad en general con la finalidad de generar mayor reconocimiento y recordación
al escuchar y ver su marca. Para implementar estas estrategias de publicidad se harán
por medio de los siguientes canales: Radios, revistas especializadas, volante, alianzas
estratégicas, vallas publicitarias, ferias etc

MATRIZ PESTEL
ANALISIS PESTEL ENFOQUE
POLITICO El macro riesgo político, hace referencia a situaciones o cambios
que alteran a todas las organizaciones y entramado comercial e
industrial que ejecutan en un determinado país. El micro riesgo
político, abarca aquellas decisiones o acontecimientos que dañan
a una empresa o sector industria1ql específico.

El riesgo político tiene consecuencias sobre ámbitos muy


variados del comercio y la actividad económica internacional de
las empresas. Éstos ámbitos pueden ir desde el incremento de los
costes operativos, la concurrencia de pérdidas comerciales o el
cierre de instalaciones. Esto puede deberse a expropiaciones
generalizadas de las empresas extranjeras o a conflictos
armados.

La corrupción o la toma de decisiones políticas concretas son


algunos ejemplos típicos

● Riesgo político comercial.


POSITIVO
● Riesgo político sobre las licencias internacionales de
tecnología y propiedad intelectual.

● Riesgo político por la inversión directa en el extranjero.


ECONOMICOS Fuentes de financiación para emprendedores en Colombia. Plan
Semilla.

Las ventas registradas durante el año 2021 han sido crecientes


respecto al año anterior.

• Los resultados de la empresa durante el año 2021 han sido


crecientes respecto al año anterior.

• El patrimonio registrado durante el año 2019 ha sido creciente


respecto al año anterior. NEGATIVO

Tratado libre de comercio con EEUU y Norte de Centroamérica.


Ya que este ofrece mejores condiciones de acceso al mercado de
productos de arcilla Empresas de sector Público y Privado.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística -


DANE recolecto el informe de productores, distribuidores y
comercializadores de productos de primera necesidad para los
colombianos en tiempos del COVID-19con la finalidad de
exponer los reportes para el control especulativo y de
acaparamiento de precios en el país, de acuerdo con el Decreto
507 del 1 de abril de 2020, el DANE, como entidad responsable
del levantamiento, procesamiento, análisis y difusión de las
estadísticas oficiales de Colombia, implementó la operación
estadística: Precio de Venta al Público de Artículos de Primera
Necesidad – PVPAPN que produce un reporte que se publica
cada cinco (5) días hábiles y se remite a la Superintendencia de
Industria y Comercio
SOCIO  Materiales y maquinarias en su mejor tecnología y de
calidad.
CULTURALES
 Valoración en el crecimiento de la población.
 Búsqueda de nuevos talentos.

Cuando se trata de emprender cualquier situación o problemática


de la población colombiana existen dos quejas reiterativas frente
a la acción del Estado: la ausencia de políticas públicas y la POSITIVO
ineficacia de las leyes existentes.

Hay aproximadamente 90 países han decretado ciertas


regulaciones vinculantes en el campo del enriquecimiento y la
fortificación de la harina como parte de su política sanitaria para
un buen desarrollo.
TECNOLOGICOS Máquinas y nuevas tecnologías, garantías de empaquetado y NEGATIVO
mejoramiento de productos, mejorando así el proceso
tecnológico del proceso de la harina de trigo, mediante el uso de
tecnologías limpias y avanzadas.
ECOLOGICOS La Empresa MOLINO DEL LOBO S.A puede tener dificultades
con las autoridades gubernamentales por la explotación de la
materia prima que puede afectar al medio ambiente y las
variables de mayor impacto son: Equipamiento del Proceso
Tecnológico, los Recursos Humanos, Compromiso de la alta
dirección, el Financiamiento, la ubicación de la instalación.

Los mayore impactos ambientales producidos por esta industria


POSITIVO
del comercio son: Emisión de polvo, Molestias por ruidos,
Aprovechamiento de residuos y/o eliminación de desechos
LEGALES Acuerdos vigentes y estructurados que aseguren cumplimiento
en horarios y labores para los trabajadores

Higiene y seguridad.

Distribución y comercialización con empresas en el extranjero.

Instrumentos societarios adecuados


POSITIVO
Implementación de controles de calidad para materia prima,
producto en proceso y producto en empaque, en una industria
harinera

Mercado Objetivo

El plan de marketing nos brinda algunos beneficios corporativos los cuales


pueden ser aprovechados al máximo de esta manera , como nuestro mercado objetivo
manifiesta de la importancia que Molino El Lobo SAS sea escuchada en radio u otros
medio de comunicación que pueda aparecer información de sus productos en la
prensa o por medios a través de redes sociales como Facebook, Instagram y
YouTube; con el fin de lograr reconocimiento y recordación de marca y apertura
de nuevos canales de comunicación tales como modernizar la página web, creación
de redes sociales y desarrollo de estrategias TTL; para mayor acercamiento a la
industria panificadora y de esta manera impulsar el crecimiento en las ventas ya que
muchos interesados en aprender e obtener información acerca de procedimiento a
mirar recetas de preparación e innovación de sus productos terminados.

Beneficios Aportados Al Cliente


Adicionalmente, hay sugerencias donde solicitan a Molino El Lobo como aliado
estratégico realizar campañas directas en los establecimientos panaderos con el
objetivo de mayor integración con los habitantes del sector los cuales al ser
consumidores finales incentivan un mayor consumo del producto final, Esto ayudaría
con un gran impulso en el crecimiento de ventas en las panaderías y por
consiguiente un mayor consumo de harina de trigo; estratégicamente haciendo
crecer la cadena de valor en conjunto.

Diferencia Con la Competencia

El desarrollo de los medios digitales ha facilitado el acceso a la información de la


competencia. Ahora es muy fácil encontrar información en internet que antes requería
de mayor esfuerzo conseguir como: ir a los puntos de venta, hacer de cliente incógnito,
etc. Las organizaciones publican su información y de esta manera Plan de Mercadeo:
Molino El Lobo S.A. es posible conocer aspectos relevantes como: su estrategia actual,
capacidades, supuestos e incluso objetivos futuros

PLAN DE MERCADEO

El principal cliente de Molino El Lobo es la industria panificadora, ya sea una


panadería grande, mediana o pequeña. También existen algunas instituciones y
distribuidores que hacen parte de los clientes hacía los que apunta la comunicación
externa de la empresa; Molino el Lobo SAS es importante para la industria harinera, ya
que los panaderos se han convertido en consumidores rentables y fieles con la
compañía que en su momento sea proveedor de harina de trigo de excelente calidad,
con valores agregados y a un precio competitivo. Para el lanzamiento de un nuevo
producto con buen marketing para la empresa se estima que es importante fortalecer la
comunicación con los panaderos, por medio de los diferentes y estrategias de
marketing ya sean por canales que sean comunes para ellos, de acuerdo a la
información obtenida en el mercado.
La empresa que se ha propuesto para la realización del plan de mercadeo es la
empresa MOLINO EL LOBO SAS Su nuevo producto para lanzamiento es la
elaboración e harina de trigo integral ya que mejora el funcionamiento del sistema
digestivo, contribuyendo a la disminución de peso y a la reducción del riesgo de
enfermedades crónicas. La propuesta sobre el nuevo producto es con el fin de llegar a
la industria planificadora y el comercio con un diseño nuevo e innovadores frente a
imagen y color del empaque con buena calidad del esto con el fin sobresalir al mercado
y poder competir con las empresas competitivas de dicho producto

En el plan de mercadeo podemos analizar la estrategia de posicionamiento,


diversificación y comunicación con el fin de recolectar la información necesaria para las
propuestas de la empresa MOLINO EL LOBO SAS Para la determinación del plan de
mercado y el lanzamiento del nuevo producto, este debe de documentar las acciones
que se van a tener en cuenta para dicho lanzamiento de esta manera sirve también
para tener en claro los objetivos, proponer y mantener las estrategias que se llevaran a
cabo para hacerlo diferente a los productos ya ofrecidos, por otro lado para determinar
el plan de mercado también es importante recopilar la información posible entre ellos
podremos analizar la competencia, fijar el análisis externo e interno, buscar tipos o
formas de distribución, misión, objetivo, visión, entre otros.

Problema

La industria panificadora con crecimiento a nivel mundial, ha sido de gran rentabilidad


para la compañía que, en su momento de excelente calidad por sus ingredientes,
harina de trigo y valores agregados, su precio competitivo.

La comunicación con los panaderos fortalece en gran medida una investigación


de mercado dando su importancia, que la empresa molinos el lobo, es escuchada en
diferentes medios de comunicación y acceso a su marca a través de redes sociales,
siendo aliado estratégico realizando campañas directas en establecimientos panadero

Falta de comunicación tanto interna como externa ya sean con los panaderos y otras
empresas dentro de la industria panificadora, por medio de los diferentes canales de
comunicación que sean comunes para ellos, es por esto que es importante que la
empresa Molino El Lobo sea escuchada en radio, televisión , redes sociales portafolio
de productos físico y virtual u otros medios de comunicación donde pueda aparecer
información de sus productos en la prensa e inclusive tener un acceso con su marca a
través de redes sociales ( Facebook, Instagram y YouTube); siendo el último medio
mayormente concurrido por la población por sus contenidos publicados, y de esta
manera poder realizar campañas directas en los establecimientos panaderos con el
objetivo de mayor integración con los habitantes del sector los cuales al ser
consumidores finales incentivan un mayor consumo del producto final.

Antecedentes del mercado y del producto

De acuerdo al análisis detallado y presentado en la actividad anterior sobre la empresa


Molino el Lobo S.A, se pueden identificar ciertas problemáticas dentro de la empresa
tales como, la falta de un manejo centralizado o articulado de las funciones de
comunicación interna y externa afectando a la productividad, al hecho de que tus
costes no disminuyan y por ende, a que no aumenten tus beneficios, por lo tanto no se
han establecido los procesos que permiten formalizar la comunicación de Molino El
Lobo S.A, en pro de un crecimiento y consolidación como organización. Otra
problemática presentad dentro de la organización es que No existe una metodología
efectiva de comunicación interna, que permita realizar acciones estratégicas, en aras
de mejorar el proceso comunicativo dentro de Molino el Lobo S.A, pues Una buena
comunicación en el ámbito laboral es uno de los pilares fundamentales de la motivación
y de la mejora de la productividad.

Objetivos de investigación del plan de mercadeo

Objetivo general

Diagnosticar un buen mercadeo para que el producto tenga una máxima aceptación
sobre la población y así su consumo sea cada día más constante y las ventas generen
más posibilidades de aumentar las ganancias sobre dicho producto efectuando una
propuesta de mejora en área de comunicación para obtener mayores beneficios, y así
lograr incrementar la venta de harinas de la empresa Molino el Lobo S.A.
Objetivo especifico

 Realizar un estudio de valoración actual a la empresa.


 Proyectar propuestas de perfeccionamiento en la producción.
 Analizar estudiar y detallar los costos y beneficios que se obtiene dentro dl plan
de mercadeo
 Identificar y establecer los problemas que tiene la empresa Molino el Lobo SAS

Análisis interno

Estrategias

Alianzas con otras empresas que permitan implementar estrategias de


comercialización y distribución para aprovechar el mercado y generar un gran
posicionamiento de internacionalización.

Implementar la era digital crenado una página web, redes sociales, portafolio de
productos físico y virtual para dar a conocer la empresa.

Identificar los competidores actuales

Plan de acción

Asignar recursos

MOLINO EL LOBO SAS cuenta con un proyecto organizado y equilibrado, para


respetar las normas de plazos propuestos en ciertas fechas.

Medir y evaluar el desempeño

MOLINO EL LOBO SAS tiene como principio importante evaluar el desempeño


que permiten identificar la calidad del trabajo, ejecutando los cumplimientos de las
metas.
Producto

La harina de trigo integral es Obtenida a través de la trituración del grano entero


de trigo, conservando así todas sus propiedades nutricionales, por lo tanto, es una
harina más saludable que la harina blanca tradicional. Este producto también tiene una
alta cantidad de magnesio y un valor nutricional distinto al de la harina blanca

Punto de venta

Su puto de venta se encuentra ubicado en Bogotá: Planta


Mosquera: Km 17 Via Mosquera  

Tamaño de la muestra.

El presente documento corresponde al informe de la encuesta de satisfacción o


confianza al cliente llevado a cabo en la empresa molinos el lobo de la ciudad de
Bogotá en el mes de septiembre de 2022 con motivo de medir el grado de confianza de
los clientes al consumir el producto harina de trigo el lobo, para eso se realizaron 6
preguntas con respuestas (SI) o (NO),al igual se indago su grado estándar en la
población, con 4 preguntas demográficas sobre su información personal que consta
dependiendo del nivel de confianza del 100% de los 822 empleados correspondientes a
la empresa.

Al calcular la muestra infinita por medio de una operación matemáticas nos dio el
resultado que la muestra mide 50.

Instrumento de Recolección

Marque con una X su repuesta

1. ¿Cuál es su rango de edad?


a) 18 – 25 años
b) 26 – 35 años
c) 36 – 45 años
d) Más de 45 años.
2. ¿Cuál es su género?
a) Femenino
b) Masculino
c) Prefiero no contestar

3. ¿Cuál es su nivel académico?


a) Primaria
b) Bachiller
c) Profesional
d) Ninguno

4. ¿Cuál es su estado civil?


a) Soltero (a)
b) Casado (a)
c) Unión libre

5. ¿Probaría usted este nuevo producto (Harina de trigo integral)?

Si No

6. ¿Con que frecuencia consumiría este tipo de harina?

Cada semana Una vez al mes Otro

7. ¿Considera usted necesario una tienda o puesto donde pueda adquirir el


producto mencionado?

Si No
8. ¿Qué es lo primero que usted tiene encueta al ahora de comprar harinas de
trigo?

Precio Calidad Peso en kg


Marca

9. ¿Para usted considera importante que en los empaques se muestren lo


valores nutritivos del producto?

Si No

10. ¿Conoce usted la empresa Molino el lobo SAS?

Si No

población objeto de estudio

El mercado objetivo a estudiar para la presente investigación es presentar y exponer un


nuevo producto que es la harina de trigo integral ya que es Obtenida a través de la
trituración del grano entero de trigo, conservando así todas sus propiedades
nutricionales, por lo tanto, es una harina más saludable que la harina blanca tradicional
con el propósito de incorporarla en las preparaciones de la vida cotidiana. En esta
ocasión se ha requerido enfocar el mercado objeto de estudio a la población del
municipio de san Martín cesar

ANÁLISIS DOFA ESTRATÉGICO

ANALISIS DOFA OPORTUNIDADES AMENAZAS

 Mas del 60 % de la  Poco


población colombiana utiliza reconocimiento y
redes como Facebook. recordación de la
 Generar alianzas con la marca.
cadena de valor y clientes  Precios altos
para impulsar la marca en comparados con los
medios digitales. que ofrece la
 Utilizar los medios de competencia
comunicación digital para la  Falta de presencia
accesoria tradicionales que de asesores en el
la empresa maneja sector planificador.
FORTALESAS ESTRATEGIAS FO ESTRATEGIA FA

 Excelente 1. Generar alianzas estratégicas con 1.Aprovechamiento de las


calidad empresas especializadas para la oportunidades que ofrece
realización efectiva de selección de el mercado externo para el
 Innovación del personal, abastecimiento de materia crecimiento iniciando con
producto prima, insumos, tecnologías sobre procesos de
todo para la comercialización del internacionalización
 Servicio producto final, generando así
ventajas competitivas 2. Iniciar con el desarrollo
 Conocimiento de actividad industrial,
del sector 2.Creación de un plan exclusivo o
harinero y de la un manual personalizado a los teniendo en cuenta las
competencia. clientes, sobre la oferta de los oportunidades del producto
productos y el molino, en el mercado
 Equipo de aprovechando la demanda del sector
trabajo interno como la nacional, para lograr 3. Continuar con el
comprometido y expandirnos. mejoramiento continuo del
con producto, tipos de
adaptabilidad  3.Aprovechar la existencia de un empaque y formas de
mercado atractivo, mediante la preparación
implementación de un servicio
exclusivo de venta de
producto(comercializadoras)

DEBILIDADES ESTRATEGIAS DO ESTRATEGIAS DA

 Alto costo del 1.Especialización en la industria del Implementar estrategias de


producto TRIGO dándole el valor agregado comercialización y
 No cuenta con requerido a los productos que se van distribución que permitan
una estructura a ofrecer, para que el cliente lo aprovechar el mercado
adecuada para la adquiera con mayor satisfacción local. iniciar procesos de
Ampliación de tratando de fidelizarlo.  internacionalización que
la marca para permitan garantizar la
desarrollar 2. Aprovechar el capital que se tiene utilización del 100% de la
estrategias de ahorrado aun financiamiento capacidad instalada.
comunicación y externo para desarrollar productos
mercadeo. cada vez más diferenciados al gusto
 No ay contacto del cliente y para tener una mejor
con el usuario a estructura de trabajo para el
través de chat, personal.
whatsApp etc
 3. Creación de un manual de
trabajo para cada persona que
realice funciones en la empresa,
para que sepan cual es
específicamente su función, de la
misma manera para que no falte
ninguna persona.

Estrategias

Políticas de marketing e investigación de mercados, de venta, distribución y promoción.

Basado en nuestro plan de mercado del lanzamiento del nuevo producto podemos
identificar las siguientes estrategias que nos ayudaran a cumplir las metas propuestas
teniendo cuidado en minimizar riesgos y aprovechar oportunidades
Teniendo en cuenta que una de nuestras principales amenazas es el
posicionamiento que tiene en el mercado la competencia Harinera podemos
tener un punto de referencia y comenzar a esforzarnos en la identidad de marca y
reconocimiento del cliente.

Estrategia de producto: Diseñar e implementar un nuevo producto harina de trigo


integral ya que mejora el funcionamiento del sistema digestivo, contribuyendo a la
disminución de peso y a la reducción del riesgo de enfermedades crónicas, con un
diseño nuevo e innovadores frente a imagen y color del empaque presentaciones de
tamaños más pequeños con buena calidad con el fin sobresalir al mercado y pueda
comercializarse en grandes superficies y tiendas de barrio.

Estrategia de precio: Estudiar el mercado y calcular el mejor precio


posible
teniendo como referencia productos de la competencia.
Conceder descuentos, mantener impulso a traves de promociones y descuentos
Estrategia de precio: Estudiar y analizar el mercado calculando el mejor
precio posible que sea accesible a la comunidad en general teniendo como referencia
el precio de los productos de la competencia. Conceder descuentos, mantener impulso
a través de promociones y descuentos manteniendo un margen estable entre los
precios de producción y la oferta con el objetivo de abrir un panorama respecto al
esquema de precios que se puede elaboras.

Estrategia de Distribución: El objetivo de esta estrategia de plaza o distribución es


encontrar la mejor vía para presentar la propuesta de lanzamiento Estableciendo rutas
logísticas e incrementar los canales de distribución para mayor productividad.
Inicialmente se distribuirá en la ciudad de Bogotá y Sabana aprovechando la
ubicación y el posicionamiento de la planta de producción. analizando el avance de
venta de acuerdo a las primeras rutas ya mencionada lo ideal es estar en
constante monitoreo para identificar necesidades u oportunidades de expedirse
tanto a nivel nacional como internacional. Puesta esta estrategia nos permite aumentar
las ventas, reducir los inventarios, disminuir los costes y mejorar la satisfacción de los
clientes.

Estrategia de Promoción: Una de las principales desventajas y puntos débiles que e ha


logrado identificar dentro del plan e mercado de la empresa Molino el Lobo sas es el
poco reconocimiento de la marca

Para poder dar a conocer la marca y el nuevo producto que se implementara dentro de
la industria se necesitara esfuerzos principalmente encanales virtuales, redes sociales
u otras herramientas publicitarias para conseguir, como objetivo final, la venta de
nuestro producto y de esta manera potenciar a imagen de nuestra, Participar en
ferias gastronómicas, promocionar recetas a través de canales de YouTube.

Cronograma De Actividades

CRONOGRAMA DE LANZAMIENTO PRODUCTO 2022

1 trimestre 2 trimestre 3 trimestre 4 trimestre

Actividad

En Feb Mar Abr Ma Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
e z y s t
1 Exposición de Plan de
mercado
2 Realizar Campañas
publicitarias
3 Establecer contacto con la
población objeto de estudio
4 Procesar los datos

5 Analizar los resultados

6 Redactar informe final

7 Entregar Informe final

8 Ejecución lanzamiento
producto
9 Estudiar cotizaciones y tomar
decisión de compra
10 Adquisición de la materia
prima
11 Acondicionar la planta con las
normas sanitarias
12 Transformación de la materia
prima
13 Empacamiento del nuevo
producto
14 Registro de producto de
empaque
15 Distribución y venta del
producto

Cronograma De Presupuesto

CRONOGRAMA DE PRESUPUESTO PARA EL PROYECTO

INTEM ACTIVIDAD 1 TRIMESTRE 2 TRIMESTRE 3 TRIMESTRE 4 TRIMESTRE TOTAL


1 Exposición de $ $ $ $ $
Plan de mercado 2.000.000,00 - - - 2.000.000,00
2 Realizar $   $ $ $
Campañas 3.600.000,00 - - 3.600.000,00
publicitarias
3 Establecer $   $ $ $
contacto con la 3.600.000,00 - - 3.600.000,00
población objeto
de estudio
4 Procesar los $ $ $ $ $
datos 200.000,00 - - - 200.000,00
5 Analizar los $ $ $ $ $
resultados 300.000,00 - - - 300.000,00
6 Redactar $ $ $ $ $
informe final 100.000,00 - - - 100.000,00
7 Entregar Informe $ $ $ $ $
final 600.000,00 - - - 600.000,00
8 Ejecución $ $ $ $ $
lanzamiento - 4.500.000,00 - - 4.500.000,00
producto
9 Estudiar $ $ $ $ $
cotizaciones y - 3.650.000,00 - - 3.650.000,00
tomar decisión
de compra
10 Adquisición de la $ $ $ $ $
materia prima - 16.000.000,00 - - 16.000.000,00
11 Acondicionar la $ $ $ $ $
planta con las - 10.000.000,00 - - 10.000.000,00
normas
sanitarias
12 Transformación $ $ $ $ $
de la materia - - 9.000.000,00 - 9.000.000,00
prima
13 Empacamiento $ $ $ $ $
del nuevo - - 22.500.000,00 - 22.500.000,00
producto
14 Registro de $ $ $ $ $
producto de - - 1.000.000,00 - 1.000.000,00
empaque
15 Distribución y $ $ $ $ $
venta del - - - 19.000.000,00 19.000.000,00
producto
Total $ $ $ $ $
10.400.000,00 34.150.000,00 32.500.000,00 19.000.000,00 96.050.000,00

Indicadores De Control

Enumerar los indicadores de control en cuanto a:


Coste lead (coste a pagar por conseguir un cliente potencial).

96.050 .000,00
CPL =38420 ese sería el costo por conseguir un cliente siempre y cuando
2500
cada uno de estos clientes realicen una comparan que superen los 38420 pesos

Valor del cliente.

El valor que nos cuesta a adquirir un nuevo cliente es de 38420 pesos

Retorno de inversión.

Inversion Total
=Periodo de retorno
Ganancia periodo por periodo o mes

96.050 .000
=4.80
20.000.000

La ejecución mostrada nos refleja que la inversión del proyecto de cuerdo l cronograma
de presupuesto fue de 96.050.000,00 y la ganancia por mes seria de 20000000 lo cual
nos quiere decir que dentro de 4 meses y 80 días recuperaríamos la inversión lo que
nos quiere decir que tomaríamos el retoro de inversión.

Efectividad y Eficacia

En este indicador de efectividad podremos medir el desempeño general de las ventas y


la tendencia de estas según la segmentación que le de la empresa implementado
nuevas presentaciones y poder posicionarse en el mercado con el lanzamiento del
nuevo producto con el fin de mejorar en cada una de las debilidades y convertirla en
oportunidades para un buen desarrollo y futuro de la empresa con las mejores
estrategias de mercado cumpliendo cada uno de los objetivos propuestos.

Eficiencia

Este indicador es el cumplimiento de los objetivos y metas planteadas dentro de la


empresa que tiene como relación entre los resultados y planeación de los
requerimientos del mercado objeto Se relaciona estrictamente con los costos y siguen
los mismos parámetros que las ventas, es por esto que con la eficiencia se busca tener
un buen resultado de lo que se planeó alcanzando grandes logros.

Se puede diferenciar entre estos dos indicadores ya que se mezcla el desempeño de


las ventas vs el desempeño de los costos generando una clase de indicadores que se
relacionan con las utilidades de la empresa, determinando la efectividad del plan de
mercado.

PROPUESTA DE VALOR

PROPUESTA DE VALOR
Producto y/o Eliminar Reducir Incrementar Crear
servicio
Harina de Trigo Eliminar todo Disminuir el uso Ampliar el Una estrategia
Integral Molino tipo de del producto producto en el de expansión
El lobo SAS incertidumbre tradicional en el mercado y así con Eventos y
con relación al mercado generar mejores marketing y así
nuevo producto mermando la ventas con el tener mejor
y su poca limitada objetivo de que flexibilidad y
diversidad de la participación de los clientes que la empresa
presentación la marca en obtenga un molino el lobo
por medio de redes sociales producto de sas sea
ampliación. de tal forma buena calidad y reconocida a
tener presente a buen precio nivel nacional e
sobre este internacional
por el
lanzamiento de
su nuevo
producto
Explica al cliente Harinas El Lobo tiene más de 80 años en el mercado ofreciendo un
las razones por excelente producto en presentación y de buena calidad con un excelente
las que debe precio accesible para el consumo, cumpliendo con las expectativas de los
elegir el clientes.
producto
Explica cómo el Con este nuevo producto se amplía el segmento del mercado pues es un
producto producto saludable cumpliendo con las cualidades atractivas de los
resuelve clientes y en la actualidad las personas se preocupan más por mantener
problemas o un estado de salud óptimo, es por ello que buscan incluir en sus dietas
responde productos que aporten beneficios calóricos
expectativas del
cliente
Específica por lo Molino el Lobo sas ofrece a la comunidad un nuevo producto basado en
menos un harina de trigo integral que no contiene colesterol y mejora la digestión
beneficio de gracias a que tiene una carga nutricional más favorable bridándole al
valor público a posibilidad de obtener un buen producto con una gama alta de
beneficios y a un buen precio.
Laura Vargas

PRODUCTOS DE VALOR
Producto y/o Eliminar Reducir Incrementar Crear
servicio
Harina de Trigo Limitada Los costos para Implementar Un canal de
Integral Molino presentación de que la clase más publicidad, recetas, para dar
El lobo S.A.S productos de obrera pueda para que la a conocer a los
harinas molinos adquirir el marca llegué a clientes sus
el lobo. producto en su los rincones más beneficios y
canasta familiar, alejados del país cualidades de
y reducir la harina el lobo y
competencia. un canal de
marketing
enfocado en los
productos de la
empresa.
Explica al cliente Porque es una de las mejores marcas de harinas de trigo a nivel nacional,
las razones por tiene un precio asequible para el bolsillo del colombiano, y poder preparar
las que debe recetas de la vida cotidiana, y tiene más de 80 años en el mercado.
elegir el producto
Explica cómo el Porque hay todas las presentaciones de la marca, para que allá
producto competitividad al momento del cliente elegir el producto que este a su
resuelve alcance de consumirlo.
problemas o
responde
expectativas del
cliente
Específica por lo Que los clientes sigan eligiendo las marca harinas el lobo, para que cada día
menos un el consumo sea mayor y generar más productividad del producto.
beneficio de valor
Yarely Gelviz

Conclusión

En la finalización de este trabajo comprendimos los diferentes conceptos de la empresa


Molinos el lobo S.A, conociendo las oportunidades, debilidades, fortalezas y amenazas,
para lograr proponer soluciones al punto crítico en el desarrollo de la empresa, por eso
es importante ejecutar propuesta de valor en una compañía, generando beneficio para
los consumidores.
Molinos el lobo a pesar que tiene gran trayectoria en el mercado, ha dejado de innovar
para así atraer más clientes y crecer ante la competencia.

Estamos seguros que este producto seguirá teniendo acogida en sus clientes y lograr
aumentar sus ventas.

Referencias Bibliográficas

 Malhotra, N. K. (2016). Investigación de Mercados  (Pp 28-84).


 De la Vega, L. E. F., & Callado, J. E. (2017). Introducción a la
investigación de mercados  (Pp 21-32). McGraw-Hill
Interamericana. 
 Fischer, L., Espejo, J. (2017). Introducción a la investigación
de mercados

 Gerencia de marketing  (Pp 229-284).

 Camacho, R. L. D. (2019). Marketing digital en las


pymes. https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/working/ar
ticle/view/3489
 Sarmina, P. G. & Caicedo, Y. & Delgado, S. A.
(2018). Importancia de implementar el marketing digital en
las pymes Colombianas frente al tratado de libre comercio con
Estados Unidos. Matriz DOFA

 López, J. (2022). Segmentació de Mercados. Repositorio


Universidad UNAD.

https://repository.unad.edu.co/handle/10596/4829

 Rajagopal, R. (2018). Marketing Research: Fundamentals,


Process, and Implications

 Espinel, J. P. (2017). Plan de mercadeo estratégico para el


almacén de muebles casa linda del municipio de Málaga
Santander.
https://repository.unad.edu.co/handle/10596/18576

 Bonilla, L. V. & Parada, R. (2018). Plan estratégico de mercado


para la cadena productiva de la mora (Rubus glaucus
Benth). https://repository.unad.edu.co/handle/10596/20837

También podría gustarte