Está en la página 1de 9

PARTE I :EXPLIQUE LOS SIGUIENTES CASOS:

1) LA COMPAÑÍA DE CAMISAS SELECTA SA. PROGRAMA SU PRODUCCION EN LOTES ESPECIFICOS. SE PRODUCEN APROXIMADAM
MODELOS DISTINTOS. PUESTO QUE LA PRODUCCION SE BASE EN LOTES ( SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES ESPECIFICAS), EL C
CONSIDERA QUE ES CONVENIENTE TAMBIEN ACUMULAR LOS COSTOS POR ESTOS LOTES (SISTEMAS DE COSTOS POR PROCESOS)
¿Qué VENTAJAS Y DESVENTAJAS VE USTED EN ESTE SISTEMA? (2 PUNTOS)

2) EL COSTO DIRECTO LE OFRECE A LA GERENCIA INFORMACION MAS UTIL PARA LA TOMA DE DECISIONES. ¿ESTA UDTED DE ACU
ASI INDIQUE EN QUE TIPO DE DECISIONES PUEDE SER UTIL EL COSTE DIRECTO.
(2 PUNTOS)

3) ¿ BAJO QUE TIPO GENERAL DE CONDICIONES DE FABRICACION SERIA CONVENIENTE APLICAR UN SISTEMA DE CONTABILIDAD
POR ORDENES? ¿UN SISTEMA DE COSTOS POR PROCESO? (2 PUNTOS)

4) CUANTO MAS ADELANTADA ESTA UNA SOCIEDAD EN EL ASPECTO INDUSTRIAL, MAYOR SERA LA PROPORCION DE SUS ACTIVID
DE FABRICACION QUE PROBLABLEMENTE SE ADAPTEN AL TIPO DE PRODUCCION POR PROCESO. HAGA UN COMENTARIO AL RESP

PARTE II: RESUELVA LOS CASOS SIGUIENTES

CASO N° 1

Los tres departamentos productivos de la Compañía Manufacturera Nestlé SAC, son titulados como I,II y III.
Se fabrica un solo producto a una base continua, con materi prima utilizada sólo en el I departamento.

Durante el presente mes, fueron usados materiales pro s/. 58,000,00. Los costos de Mano de obra directa
y costos indirectos de fabricación se detalla en el siguiente cuadro:

Departamento Costo de mano de obra directa Costos indi. De fabricac.


Departamento I s/. 40,500.00 s/. 13,500.00
Departamento II 8,800.00 4,400.00
Departamento III 21,600.00 3,600.00

Se pusieron en producción sesenta mil unidades en el departamento I durante el presente mes.


De esta cantidad, 50 mil unidades fueron terminadas y transferidas al departamento II, 8,000 unidades
estaban en proceso, 100% completas en cuanto al costo de materia prima y 50% en cuanto al costo
de mano de obra directa y costos indirectos de fabricación. Las restantes unidades en el departamento I
fueron perdidas o estropeadas en el proceso de fabricación. (4 puntos)

En el departamento II, se completaron y transfirieron al departamento III 40,000 unidades; fueron


completadas parcialmente 10,000 unidades con costos aplicados del 40% en cuanto a costo de mano de
obra directa y costos indirectos de fabricación. (4 puntos)

En el Departamento III, 30,000 unidades se convirtieron en productos terminados; 10,000 unidades


estaban en procesom 60% completas en cuanto a costo de mano de obra directa y costos indirectos.
Solución Departamento I:
El cuadro que se da a continuación, consta de tres partes: (1) canitdades; (2) costos por transferir y
(3) costos transferidos.
En la parte que corresponde a las unidades puede observarse que existen las unidades que ingresan
al proceso de producción y las unidades que sal del proceso de producción.
Se debe tener en cuenta que las unidades perdidas en el primer departamento no se toman en cuenta
para efecto de la producción equivalente y consecuentemente para el costo untiario, que incide por haber
menos unidades terminadas.
solucion:

Cálculos auxiliares

Producción equivalente:
Materia prima directa = 50,000 + (8,000 x 100%) = 58,000 unidades
Mano de obra directa = 50,000 + (8,000 x 50%) = 54,000 unidades
Costos indirectos = 50,000 + (8,000 x 50%) = 54,000 unidades
Costos unitarios:
Materia prima directa = s/. 58,000 / 58,000 = s/. 1,00
Mano de obra directa = 40,500 / 54,000 = s/. 0.75
Costos indirectos = s/. 13,500 / 54,000 = s/. 0.25
Costo unidades terminadas y transferidas
50,000 x s/. 2,00 = S/. 100,000.00
Costo de productos en proceso final
Materia prima directa = 8,000 x 100% x s/. 1,00 = s/. 8,000.00
Mano de obra directa = 8,000 x 50% x s/. 0.75 = 3,000.00
Costo indirecto = 8,000 x 50% x s/. 0.25 = 1,000.00

INFORME DE COSTO DE PRODUCCIÓN


DEPARTAMENTO I
MÉTODO PROMEDIO
Cantidad
Puesta en producción 60,000
Terminadas y transferidas 50,000
En proceso final 8,000
Unidades perdidas 2,000 60,000

Costos por transferir


Costo de materia prima directa 58,000 1,00
costo de mano de obra directa 40,500 0.75
costo indirecto de fabricación 13,500 0.25
Costo de fabricación s/. 112,000 s/. 2,00
Costo transferido
Costo unidades terminadas y transferidas 100,000.00
Productos en proceso final:
Materia primera en proceso 8,000.00
Mano de obra directa en proceso 3,000.00
Costos indirectos en proceso 1,000.00
Total costo s/112,000.00

Cálculos auxiliares
a. Producción Equivalente:
- materia prima directa = 0
- Mano de obra directa = 40,000 + (10,000 x 40%) = 44,000 unidades
- costo indirecto = 40,000 + (10,000 x 40%) = 44,000 unidades
b. Costos Unitarios
- materia primera directa = s/. 0,00
- Mano de obra directa = s/. 8,800 / 44,000 = s/. 0.20
-Costo indirecto de fabricación = s/. 4,400 / 44,000 = s/. 0.10
c. Productos terminados y transferidos:
40,000 unidades x s/. 2.30 = s/. 92,000.00
d. Costo del departamento anterior:
10,000 unidades x s/. 2,00 = s/. 20,000.00
e. Costo de mano de obra directa
10,000 unidades x 40% x s/. 0.20 = s/. 800.00
f. Costo indirecto de fabricación
10,000 unidades x 40% x s/. 0.10 = s/. 400.00

INFORME DE COSTO DE PRODUCCIÓN


DEPARTAMENTO II
MÉTODO PROMEDIO
Cantidad
Unidades iniciales 0
Unidades recibidas 50,000
Total Unidades en proceso 50,000
Unidades transferidas al departamento III 40,000
Unidades terminadas pero en existencia 0
Productos en proceso final 10,000
Unidades perdidas en producción 0
Unidades totales 50,000
Costos por transferir
Productos en proceso inicial 0
Recibido del departamento I (50,000 unidades) s/. 100,000 s/. 2,00

Costo del departamento actual s/. s/


En procesos inicial:
Costo de materia prima directa 0
Costo de mano de obra directa 0
Costo indirecto de fabricación 0
Costo durante la semana:
costo de materia prima directa 0 0,00
costo de mano de obra directa 8,800 0,20
Costo indirecto de fabricación 4,400 0,10
Costo corriente s/. 13,200 0,30
Costo acumulado s/. 113,200 2,30
Productos terminados y transferidos s/. 92,000
Productos en proceso final:
Terminados y en existencia 0
Costo del departamento anterior 20,000

Costo de materia prima directa 0


Costo de mano de obra directa 800
Costo indirecto de fabricación 400
Costo acumulado s/. 113,200

Cálculos auxiliares

a. Producción Equivalente:
mano de obra directa = 30000 + (10000x60% ) = 36000 unidades
- costo indirecto de fabricación = 30,000 + (10,000 x 60%) = 36,000 unidades
b. Costos Unitarios
- Mano de obra directa = s/. 21,6000 / 36,000 = s/. 0,60
-Costo indirecto de fabricación = s/. 3,600 / 36,000 = s/. 0,10
c. Productos terminados y transferidos:
30,000 unidades x s/. 3,00 = s/. 90,000,00
d. Costo del departamento anterior:
10,000 x s/. 2,30 = s/. 23,000.00
e. Costo de mano de obra directa
10,000 x 60% x s/. 0.60 = s/. 3,600.00
f. Costo indirecto de fabricación
10,000 x 60% x s/. 0.10 = s/. 600,00

INFORME DE COSTO DE PRODUCCIÓN


DEPARTAMENTO III
MÉTODO PROMEDIO
Cantidad
Unidades iniciales 0
Unidades recibidas del departamento II 40,000
Total Unidades en proceso 40,000
Unidades transferidas al almacen 30,000
Unidades terminadas pero en existencia 0
Productos en proceso final 10,000
Unidades perdidas en producción 0
Unidades totales 40,000
Costos por transferir s/. s/.
Productos en proceso inicial 0
Recibido del departamento II (40,000 unidades) 92,000 2,30
total 92000 s/. 2,30
Costo del departamento actual s/. s/
En procesos inicial:
Costo de materia prima directa
Costo de mano de obra directa
Costo indirecto de fabricación

Costo durante la semana:


costo de materia prima directa 0 0
costo de mano de obra directa 21,600 0,60
Costo indirecto de fabricación 3,600 0,10

Costo corriente s/. 25,200 s/. 0,70


Costo acumulado s/. 117,200 s/. 3,00
Productos terminados y transferidos s/. 90,000
Productos en proceso final:
Terminados y en existencia 23,000
Costo del departamento anterior 0
Costo de materia prima directa 3,600
Costo de mano de obra directa 600
Costo indirecto de fabricación
Costo acumulado s/. 117,200
COS. SE PRODUCEN APROXIMADAMENTE 20
OS POR ORDENES ESPECIFICAS), EL CONTRALOR
STEMAS DE COSTOS POR PROCESOS) .

DE DECISIONES. ¿ESTA UDTED DE ACUERDO?

CAR UN SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS

ERA LA PROPORCION DE SUS ACTIVIDADES TOTALES


ESO. HAGA UN COMENTARIO AL RESPECTO
(2 PUNTOS)

é SAC, son titulados como I,II y III.


da sólo en el I departamento.

costos de Mano de obra directa

partamento II, 8,000 unidades

unidades en el departamento I

en cuanto a costo de mano de

directa y costos indirectos.


(4puntos)

También podría gustarte