Está en la página 1de 5

DESARROLLO CEREBRAL :

gamers y ambiente

i. plasticidad =
.

→ especialización del SN depende de :


desarrollo embrionario
-
experiencias postnatal es ( originan repertorio conductual )
-
adultez :
neurogénesis y sinapto génesis
→ desarrollo cerebral es un proceso largo formado ✗ la experiencia postnatal
los genes activan ó inactivan en el desarrollo
y al interactuar el ambiente
→ , con

→ del W -

20% de los genes celulares están activos

sistemas sensoriales
→ La percepción no es sólo la info captada .
x los sentidos ( Frith)

i. Sistema Visual :
?)
a) Bottom Up :
capta info sensorial .
,
que luego se integra ( ¿ qué estoy viendo

b) Top Down : usa modelos .


ideas y expectativas para interpretar la info . sensorial
I ¿ he visto esto antes ? )

Ü! no tenemos acceso directo al mundo físico ; es uña ilusión creada × el cerebro ( Frith )

± Vías Visuales E
"P
Retina > ne .
óptico > núcleo geniculado lateral > Corteza visual 1
""
> vía dorsal : ¿ dónde está ?
inte vía ventral : ¿ qué estoy viendo ?

=
. La Óptica Inversa : ± Anatomía del
Ojo E
↳ lo
que ingresa al
ojo es luz ;
llega a la •
puipila : contracción dilatación controlada ✗ el Sr . Autónomo
retina de manera inversa , y a través del para el ingreso de luz
UC .
Óptico llega al quiasma y algunas

retina : llena de fotorreceptores excepto ✗ donde ingresa el

vías se cruzan MC .
Óptico produciéndose
.
un punto ciego

músculos : oblicuo sup .
e
inf .

estímulo → procesamiento recto sup .


, inf .
. lat .
y med .

r •
fibras sonoculares : convexa ó con cáva al cristalino para
'
acciones enfocar

Cristalino :
pierde elasticidad desde los 35 -40 años
ver de cerca )
lpreficie : es + difícil perdiendo
± Receptores de Retina E
agudeza visual
↳ en la parte +
posterior :

fóvea :
punto con mayor i ] de conos ,
: mayor agudeza
a) conos :
baja sensibilidad ,
visión visual → zona avascular
diurna ,
colores ,
menos foto -

pigmento alta resolución ,


Ú ? espectro lumínico humano : 400 ( azul ) -
650 ( rojos) t
b) bastones : alta sensibilidad visión ,

nocturna ,
+
fotopigmento ,

baja resolución
= HÁ
, Mr = CARACTERISTICAS de las ONDAS
\

→ el estímulo son las ondas mecánicas



compresión : máx Po.


tarificación : mín P ?

>
transducción :
proceso en que un estímulo

se convierte en señal eléctrica


rango audible × el ser humano : 20-20.000 He

> al T la edad ,
se pierden los sonidos agudos

ANATOMIA del OIDO


→ el oído se divide en :


externo


medio : cadena de huesecillos ( yunque estribo
, ,
martillo )

• interno : aparato vestibular ,


cóclea

>
Órgano de Corti > células ciliadas > externas sobre MB basilar y bajo MB tutorial
> internas


transducción ocurre × una corriente de K
+
de entrada × canales mecánicos ↳ representan la mayoría de las


despolarización : ingresa K -1 células receptoras auditivas

hiperpolarización : salida kt

> las neuronas que conforman la cóclea responden a =/

VIAS AUDITIVAS
frecuencias :


ápex coclear : 500 He


base coclear : 16.000 HZ

localización de los sonidos

I > × comparación del tiempo de llegada a cada oído

>
gracias a neuronas binaurales en las olivas

qq.gg#py.AArQA8.lHA&!MH-A.!lEF EEEEE ftp.r


SS -

A O -
A O O
'

>
las neuronas receptoras están en el epitelio olfatorio del techo de la cavidad nasal

> existen muchos estímulos =/

> cada neurona expresa un solo tipo de receptor metabo trópico / acoplado a proteína G)
> el 2do mensajero es el AMPC

Ó ? los axones de las neuronas receptoras si raptan con células mitrales en el bulbo

olfatorio ,
en los glomérulos

> un odorante puede unirse a +1 receptor generando =/ percepciones


PROYECCIONES OLFATI AS
GUS O
> las células receptoras están en las papilas gustativas

salado canales •
umami


ácido iónicos •
dulce canales acoplados

amargo a proteína C

PROYECCIONES del GUSTO

Ne GIOSO faríngeo
.

células receptoras núcleo del tracto


Ne vago , >
tálamo > corteza insular
gusto solitario
.

del
Ne . fascial

CO PO ENTE SO ATOSENSORIAL
medio interno

info .
sensorial cerebro
desde medio externo

i. sensibilidad =
.


transducción : conversión de un estímulo a un potencial eléctrico

codificación : interpretación cerebral de un potencial eléctrico

percepción :
>
¡ ! excepto olfato

señales encéfalo :

transducción tálamo
receptores > sensitivas > corteza
sensitiva

aferentes cerebral
puede o no

ser neuronas

"

Psicofísica Sensorial
"
Webber y Fechner , Siglo XIX :

" "

> todos los sistemas sensoriales transmiten 4 tipos básicos de info . cuando son estimulados

a) modalidad :
tipo de info sensorial
.

b) localización campo receptivo :


: dónde llega el estímulo

c) intensidad :
que tan fuerte es el estimulo

d) duración : cuánto dura el estímulo vestibular )

> la distribución espacial de las neuronas sensitivas

transmite info sobre la localización .


del estimulo

> a + densidad de receptores ,


resolución +

fina del detalle espacial porque ,


los

receptores tienen campos receptivos más


pequeños .
generaciones somáticas

a. epi crítica :
aspectos finos del tacto b. protopática : dolor
°

receptores encapsulados 1-

topognosia I sitio ) picor


discriminación ( distancia) cosquilleo
este rognosia ( forma) terminaciones libres
"

vibraciones
"
menos finas

: Meissner : : lmerlreh : : Pacini : : Ruffini :

profundos
superficiales

neuronas ganglionares r .
dorsal
e.
mecanorreceptores :

> sensibilidad táctil es máx . en piel glabra :


pulpejos palma
,
mano y pie ,

labios .

> huellas dactilares alta densidad mecanorreceptores


> neuronas pseudo uni polares
> inervados × Ax ó AB

¡ % resolución espacial varía según la zona x la cantidad de receptores

e.
Propiocepción
"
:
"

> sensibilidad postural :


estacional y kinésica

huso neuromuscular

órgano tendinoso Golgi mecanorreceptores en músculos y articulaciones

receptores articulares
Ruffini sensibles al estiramiento

Merkel

es
Calor y Frío : oi ! capsaicina del ají puede unirse a los

>
mediados × receptores térmicos termo receptores produciendo ardor

> 4 sensaciones :
frío > × apertura del canal que se activa
✗ diferencia entre °

frío a 1- altas
muy °
la T
°
piel y 1- de
caliente es mentol se une a canal de -1° baja
objetos externos
muy caliente es
ajo se une a canales de Falta y baja

e. vía somatosensorial
tacto > asta post .
>
ganglio r .
dorsal > ME se
> tracto espinotalámico
cruza

corteza < tálamo


somatosensorial
I. Vía I. vía espinotalámica

pie >
para dolor y -1°
abdomen ganglior dorsal
.
pie
tronco abdomen ganglior dorsal
.

asta Jost .
tronco

asta post .

cordón post .
Se cruza

tálamo
lemniscomeaial
corteza
táiámo
v

corteza somatosensorial Eia

¡r
. Se transmite ✗ el mismo lado

También podría gustarte

  • Clase 1
    Clase 1
    Documento9 páginas
    Clase 1
    Tamara Olivares
    Aún no hay calificaciones
  • Fractura Por Estrés AMH
    Fractura Por Estrés AMH
    Documento9 páginas
    Fractura Por Estrés AMH
    Tamara Olivares
    Aún no hay calificaciones
  • Spye Ii
    Spye Ii
    Documento12 páginas
    Spye Ii
    Tamara Olivares
    Aún no hay calificaciones
  • SPYE Solemne I
    SPYE Solemne I
    Documento34 páginas
    SPYE Solemne I
    Tamara Olivares
    Aún no hay calificaciones
  • Evaluación en NK
    Evaluación en NK
    Documento8 páginas
    Evaluación en NK
    Tamara Olivares
    Aún no hay calificaciones
  • Escalas
    Escalas
    Documento6 páginas
    Escalas
    Tamara Olivares
    Aún no hay calificaciones
  • Solemne 1
    Solemne 1
    Documento10 páginas
    Solemne 1
    Tamara Olivares
    Aún no hay calificaciones
  • Cuestionario NF 1
    Cuestionario NF 1
    Documento4 páginas
    Cuestionario NF 1
    Tamara Olivares
    Aún no hay calificaciones