Está en la página 1de 14

12/8/22, 21:14 Parcial Final Cátedra Caldas - Grupo 8: Revisión del intento

Área personal Mis cursos CFJC_2022-1_Gr134-2_134-8 General

Parcial Final Cátedra Caldas - Grupo 8

Comenzado el viernes, 12 de agosto de 2022, 19:12


Estado Finalizado
Finalizado en viernes, 12 de agosto de 2022, 19:47
Tiempo 35 minutos
empleado
Calificación 2,34 de 5,00 (47%)

Pregunta 1
Correcta

Se puntúa 0,16 sobre 0,16

Desde su nacimiento el neoliberalismo ya había mostrado sus principales características, las cuales se pueden
definir como:

a. Un ataque político y económico contra todo aquello que se oponga al libre mercado, incluida la 
democracia.
b. Un modelo económico cuyo objetivo es recuperar la ganancia del capital, que se perdió durante la
primera guerra mundial. Su principal característica es el apoyo a la institución pública.
c. Una teoría y una práctica económica que facilita la regulación del Estado, y cuyo objetivo es la protección
social

La respuesta correcta es: Un ataque político y económico contra todo aquello que se oponga al libre mercado,
incluida la democracia.

Pregunta 2
Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 0,17

El neoliberalismo reaparece en los años 70´s, debido a que el mundo capitalista entra en recesión, debido a

a. La recesión del mundo capitalista causada por la inflación de la crisis del petróleo y la derrota de EE. UU en
Vietnam
b. La recesión económica causada por el bombardeo de la aviación japonesa en Pearl Harbor
c. La recesión del mundo capitalista causada por caída de la bolsa de Nueva York, después de la primera 
guerra mundial

La respuesta correcta es: La recesión del mundo capitalista causada por la inflación de la crisis del petróleo y la
derrota de EE. UU en Vietnam

https://pregradoaulas.udistrital.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=177594&cmid=283775#question-244215-1 1/14
12/8/22, 21:14 Parcial Final Cátedra Caldas - Grupo 8: Revisión del intento

Pregunta 3

Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 0,17

La mercantilización de la universidad contemporánea (en especial, en América Latina), según De Souza Santos,
tiene dos fases fundamentales:

a. Todas
b. Desde 1995 hasta la fecha, lo que significa el período de la transnacionalización de la educación 
superior.
c. Desde 1980 hasta 1995, coincidiendo con el inicio de la aplicación de las doctrinas neoliberales.

La respuesta correcta es: Todas

Pregunta 4
Correcta

Se puntúa 0,17 sobre 0,17

Las diferencias fundamentales entre un Estado de protección y un Estado administrador (neoliberal) son:

a. Es que el Estado de protección, a pesar de ser capitalista, es garante de los ciudadanos en general y de la
institución pública, mientras que el Estado administrador es garante de los propietarios del capital y la
propiedad privada a expensas de la población
b. Es que el Estado de protección fomenta la creación de empresas de salud y pensión, mientras que el 
Estado administrador fomenta la administración de la industria y de la actividad financiera
c. Es que el Estado de protección fomenta la agricultura, mientras que el Estado administrador fomenta la
inversión extranjera.

La respuesta correcta es: Es que el Estado de protección fomenta la creación de empresas de salud y pensión,
mientras que el Estado administrador fomenta la administración de la industria y de la actividad financiera

Pregunta 5
Correcta

Se puntúa 0,16 sobre 0,16

Podríamos decir que la educación en los primeros años de la revolución, después de la expulsión de los jesuitas,
era la de formar el pensamiento

a. del despotismo ilustrado, fomentar la monarquía parlamentaria y la universalidad.


b. ilustrado, fortalecer la autonomía y el pensamiento empirista-matemático, fundamentado por la 
razón.
c. ilustrado, fortalecer la doctrina, e impulsar al hombre de bien.

La respuesta correcta es: ilustrado, fortalecer la autonomía y el pensamiento empirista-matemático,


fundamentado por la razón.

https://pregradoaulas.udistrital.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=177594&cmid=283775#question-244215-1 2/14
12/8/22, 21:14 Parcial Final Cátedra Caldas - Grupo 8: Revisión del intento

Pregunta 6

Correcta

Se puntúa 0,17 sobre 0,17

En el siglo XVI Lutero y Munzer, a diferencia de los católicos, fueron los que propusieron la educación de los pobres.
Sin embargo, había diferencias entre estos dos reformistas, las cuales consistían en que

a. el primero, planteaba un cambio radical de las estructuras educativas para transformar el pensamiento,
mientras que el segundo, planteaba que era necesario volver a la iglesia católica, pero sin la corrupción
que Lutero denunció.
b. el primero, interpretaba a la pequeña nobleza y aspiraba acabar con el poderío de la iglesia. Mientras 
que el segundo, interpretando al campesinado y a los sectores pobres, y por tanto, aspiraba ajustar
cuentas con los opresores, en tanto que reclamaba igualdad civil e igualdad social.
c. el primero, representaba los sectores medios y reivindicaba igualdad en el credo, mientras que el
segundo, representaba los sectores más pobres, y su propósito era acercarlos a la nueva iglesia.

La respuesta correcta es: el primero, interpretaba a la pequeña nobleza y aspiraba acabar con el poderío de la
iglesia. Mientras que el segundo, interpretando al campesinado y a los sectores pobres, y por tanto, aspiraba
ajustar cuentas con los opresores, en tanto que reclamaba igualdad civil e igualdad social.

Pregunta 7
Correcta

Se puntúa 0,17 sobre 0,17

Cuando Aníbal Ponce alude a lucha de clases para hablar de la educación, se refiere a:

a. la relación bélica que existe entre dos clases sociales, donde la educación marca una diferencia, dado
que ésta permite que el conflicto se regule.
b. la estrecha relación existente entre la educación y los intereses de la clase de quien posee los medios 
de producción, en una sociedad que se fundamenta en la propiedad privada.
c. la relación existente entre la educación y los intereses de la clase que trabaja.

La respuesta correcta es: la estrecha relación existente entre la educación y los intereses de la clase de quien
posee los medios de producción, en una sociedad que se fundamenta en la propiedad privada.

https://pregradoaulas.udistrital.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=177594&cmid=283775#question-244215-1 3/14
12/8/22, 21:14 Parcial Final Cátedra Caldas - Grupo 8: Revisión del intento

Pregunta 8

Correcta

Se puntúa 0,17 sobre 0,17

Según el texto de Perry Anderson, el neoliberalismo es una teoría económica que aparece durante la segunda
guerra mundial,

a. Es una ideología que deriva del tratado de Bretton Woods entre 1944 y 1947
b. cuyo objetivo es restablecer el libre mercado. Este se pone en práctica con el triunfo de los aliados en 1945
c. Pero, solo es efectiva al inicio de la dictadura de Augusto Pinochet en los años 70´s en Chile

La respuesta correcta es: Es una ideología que deriva del tratado de Bretton Woods entre 1944 y 1947

Pregunta 9
Correcta

Se puntúa 0,17 sobre 0,17

La globalización contra-hegemónica que propone De Souza Santos, trata de:

a. Un proyecto político de largo alcance de las universidades (especialmente públicas).


b. La plena confianza en el uso de las TIC´S.
c. La constitución de un nuevo paradigma empresarial.

La respuesta correcta es: Un proyecto político de largo alcance de las universidades (especialmente públicas).

Pregunta 10
Correcta

Se puntúa 0,16 sobre 0,16

En la Roma clásica, la formación de un noble se fundamentaba en

a. La filosofía, la guerra y la economía


b. La guerra, el comercio y la filosofía
c. La agricultura, la guerra y la política

La respuesta correcta es: La agricultura, la guerra y la política

https://pregradoaulas.udistrital.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=177594&cmid=283775#question-244215-1 4/14
12/8/22, 21:14 Parcial Final Cátedra Caldas - Grupo 8: Revisión del intento

Pregunta 11

Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 0,16

Cuando Aníbal Ponce se refiere a la educación en las sociedades de clases antagónicas, plantea que es.

a. un desarrollo del proceso histórico del capitalismo 


b. una expresión de las relaciones sociales de dominio de una clase sobre otra
c. una manifestación de los ideales de los sectores populares

La respuesta correcta es: una expresión de las relaciones sociales de dominio de una clase sobre otra

Pregunta 12

Correcta

Se puntúa 0,17 sobre 0,17

El liberalismo en su historia tuvo tres variantes en tres períodos diferentes. Estas tres variantes son

a. Liberalismo nacional, liberalismo internacional. Liberalismo transnacional


b. Liberalismo puro, liberalismo embridado y neoliberalismo
c. Liberalismo filosófico, liberalismo económico y liberalismo ideológico

La respuesta correcta es: Liberalismo puro, liberalismo embridado y neoliberalismo

Pregunta 13

Correcta

Se puntúa 0,17 sobre 0,17

Según Boaventura de Souza Santos en su libro “la universidad del siglo XXI”, esa institución

denominada universidad, en tiempos contemporáneos (últimos 20 años), atraviesa tres tipos de

crisis:

a. Crisis de hegemonía, de legitimidad e institucional.


b. Crisis de institucionalidad, de normatividad y de financiamiento.
c. Crisis de legalidad, de autonomía y financiera.

La respuesta correcta es: Crisis de hegemonía, de legitimidad e institucional.

https://pregradoaulas.udistrital.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=177594&cmid=283775#question-244215-1 5/14
12/8/22, 21:14 Parcial Final Cátedra Caldas - Grupo 8: Revisión del intento

Pregunta 14

Correcta

Se puntúa 0,16 sobre 0,16

Fundamentalmente el texto de Aníbal Ponce refleja la relación de la educación con

a. El proceso evolutivo de la sociedad


b. Los ideales de hombre y la sociedad que son característicos de un modo de producción
c. El desarrollo de la iglesia y del Estado desde la comunidad primitiva hasta las sociedades modernas.

La respuesta correcta es: Los ideales de hombre y la sociedad que son característicos de un modo de producción

Pregunta 15

Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 0,17

Un acontecimiento fue decisivo en los países de América Latina a finales de los años 80’s, para

que se empezarán a aplicar los principios de la doctrina neoliberal; dicho acontecimiento fue:

a. La crisis del llamado “modelo de desarrollo de la CEPAL”. 


b. El fin de las dictaduras militares y el comienzo de la era de la democracia.
c. La crisis del endeudamiento externo y el llamado “Consenso de Washington” de 1989.

La respuesta correcta es: La crisis del endeudamiento externo y el llamado “Consenso de Washington” de 1989.

Pregunta 16
Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 0,17

Indudablemente la educación ha tenido procesos de formación de relevancia durante la época clásica. Sin
embargo, en Roma a diferencia de Grecia, la educación entró en un proceso de declive debido

a. al maltrato de los esclavos y la subsiguiente proliferación de hombres libertos


b. las guerras y el encuentro con otros pueblos no exigieron una educación más allá de la instrucción 
básica.
c. al desprecio que el hombre romano tenía del trabajo

La respuesta correcta es: al maltrato de los esclavos y la subsiguiente proliferación de hombres libertos

https://pregradoaulas.udistrital.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=177594&cmid=283775#question-244215-1 6/14
12/8/22, 21:14 Parcial Final Cátedra Caldas - Grupo 8: Revisión del intento

Pregunta 17

Correcta

Se puntúa 0,17 sobre 0,17

Los dos procesos que marcan a la universidad latinoamericana (especialmente la pública) en la

primera década del siglo XXI, tienen que ver con:

a. La disminución de la inversión del Estado en la universidad pública y la globalización mercantil de la 


universidad.
b. El capitalismo neoliberal globalizado.
c. Las reformas de la educación universitaria y de la educación básica.

La respuesta correcta es: La disminución de la inversión del Estado en la universidad pública y la globalización
mercantil de la universidad.

Pregunta 18
Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 0,16

La transnacionalización del mercado universitario, según De Souza Santos, tiene como bases

fundamentales:

a. La calidad y la velocidad de la información, respaldada por el uso de las TIC’S y la formación de capital
humano para el manejo eficiente de la información.
b. La globalización neoliberal. 
c. Sociedad de la información y de la economía, basada en el conocimiento.

La respuesta correcta es: La calidad y la velocidad de la información, respaldada por el uso de las TIC’S y la
formación de capital humano para el manejo eficiente de la información.

Pregunta 19
Incorrecta

Se puntúa 0,00 sobre 0,16

¿La ilustración fue utilizada por europeos y criollos de la época del Virreinato de la Nueva Granada cómo?

a. Como estrategia de dominio para eliminar todas las otras formas de conocimientos y sustituirla por una
sola forma y única y verdadera la racionalidad.
b. Una forma de reconocer la igualdad y los derechos de todos los habitantes del Virreinato de la Nueva
Granada.
c. Reconocer los conocimientos ancestrales de los pueblos originarios, y el de los africanos esclavizados. 

La respuesta correcta es: Como estrategia de dominio para eliminar todas las otras formas de conocimientos y
sustituirla por una sola forma y única y verdadera la racionalidad.

https://pregradoaulas.udistrital.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=177594&cmid=283775#question-244215-1 7/14
12/8/22, 21:14 Parcial Final Cátedra Caldas - Grupo 8: Revisión del intento

Pregunta 20

Sin contestar

Puntúa como 0,17

Según el texto “La educación y lucha de clases” de Aníbal Ponce, Los propósitos de la educación en las
sociedades de clases antagónicas son

a. 1. Fortalecer el espíritu del individuo, 2. la familia y la Sociedad


b. 1. Hacer creer que la única historia que ha existido es de la clase que posee la tierra, 2. hacer olvidar la
historia de la clase que no la tiene, 3. evitar rebeliones
c. 1. Enseñar las ciencias naturales, 2. Enseñar las ciencias humanas, 3. Enseñar los oficios vocacionales.

La respuesta correcta es: 1. Hacer creer que la única historia que ha existido es de la clase que posee la tierra, 2.
hacer olvidar la historia de la clase que no la tiene, 3. evitar rebeliones

Pregunta 21
Sin contestar

Puntúa como 0,16

Estados Unidos implementó el neoliberalismo después Gran Bretaña. Si bien se puede considerar que son
procesos contemporáneos. EEUU se diferencia de Gran Bretaña, debido a que

a. Fortalece la competencia militar y se lanzó a una carrera armamentista sin precedentes creando un
déficit público. Redujo los impuestos y aplastó huelgas. No respeto la disciplina presupuestaria.
b. Practicó el neoliberalismo de una manera más sutil, y mantuvo la disciplina monetaria y en las reformas
fiscales
c. Contrajo la moneda, elevó las tasas de intereses, se redujeron los impuestos a los más ricos, se ampliaron
las tasas de desempleo de manera planificada, y se lanzaron programas de privatización.

La respuesta correcta es: Fortalece la competencia militar y se lanzó a una carrera armamentista sin precedentes
creando un déficit público. Redujo los impuestos y aplastó huelgas. No respeto la disciplina presupuestaria.

Pregunta 22
Correcta

Se puntúa 0,17 sobre 0,17

¿Los invasores españoles del siglo XV, entablaron con los colonizados una relación fundada en?

a. La igualdad entre las culturas


b. Ninguna
c. Superioridad étnica y cognitiva

La respuesta correcta es: Superioridad étnica y cognitiva

https://pregradoaulas.udistrital.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=177594&cmid=283775#question-244215-1 8/14
12/8/22, 21:14 Parcial Final Cátedra Caldas - Grupo 8: Revisión del intento

Pregunta 23

Sin contestar

Puntúa como 0,17

En el Texto complementario la Educación de la Nueva Granada- Barbara García; señala que Francisco José de
Caldas  añade tres características a la educación:

a. Que sea para los acomodados, los criollos y españoles.


b. Que sea sabia, igual y sostenida.
c. Que sea para  aprender artes, matemáticas y obediencia.

La respuesta correcta es: Que sea sabia, igual y sostenida.

Pregunta 24
Sin contestar

Puntúa como 0,17

El Estado de bienestar europeo y el New Deal estadounidense se caracterizan en general por .

a. El incremento de la fuerza pública, la reducción del congreso, la disciplina presupuestaria para favorecer
la inversión extranjera y la desregulación de la institución pública
b. La implementación de medidas, cuya finalidad es la de regular el acceso a la educación y a la salud de
los sectores medios de la sociedad. También es característico que el estado de bienestar concentre su
actividad en la relación de la empresa privada con la entidad pública
c. La implementación de medidas cuya finalidad es elevar el nivel de vida de los trabajadores, como es la
implementación de un gasto social por parte del Estado más robusto que favorezca el acceso de manera
global a la educación pública, a la salud pública, el derecho al trabajo; de la misma manera, es necesario
la implementación del impuesto a la ganancia y a la renta a los más ricos.

La respuesta correcta es: La implementación de medidas cuya finalidad es elevar el nivel de vida de los
trabajadores, como es la implementación de un gasto social por parte del Estado más robusto que favorezca el
acceso de manera global a la educación pública, a la salud pública, el derecho al trabajo; de la misma manera,
es necesario la implementación del impuesto a la ganancia y a la renta a los más ricos.

https://pregradoaulas.udistrital.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=177594&cmid=283775#question-244215-1 9/14
12/8/22, 21:14 Parcial Final Cátedra Caldas - Grupo 8: Revisión del intento

Pregunta 25

Correcta

Se puntúa 0,17 sobre 0,17

La Sociedad Mont Pelerin es una organización creada en los años 40´s con el propósito de

a. combatir las sociedades fundamentadas por el keynesianismo y el solidarismo recientemente 


implementados en Europa, para poder así crear un capitalismo sin restricciones.
b. crear alternativas económicas y políticas para sacar de la depresión al capitalismo, debido a la crisis de
1929
c. Financiar la educación y la salud públicas.

La respuesta correcta es: combatir las sociedades fundamentadas por el keynesianismo y el solidarismo
recientemente implementados en Europa, para poder así crear un capitalismo sin restricciones.

Pregunta 26
Sin contestar

Puntúa como 0,16

¿La ciencia y el poder colonial fueron determinantes para?

a. La formación del sistema mundo moderno capitalista de explotación irracional en el virreinato de la


Nueva Granada.
b. Ninguna
c. El bienestar de los pueblos subalternizados y explotados en el Virreinato de la Nueva Granada.

La respuesta correcta es: La formación del sistema mundo moderno capitalista de explotación irracional en el
virreinato de la Nueva Granada.

https://pregradoaulas.udistrital.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=177594&cmid=283775#question-244215-1 10/14
12/8/22, 21:14 Parcial Final Cátedra Caldas - Grupo 8: Revisión del intento

Pregunta 27

Sin contestar

Puntúa como 0,17

Según Hayek, para resolver la crisis que se presentó en el mundo capitalista en los años 70´s,

a. era necesario crear un Estado fuerte, además, aumentar del desempleo de manera planificada como
medida para quebrar el poder a los sindicatos, para luego reducir paulatinamente el gasto social, crear
disciplina presupuestaria y reducir el impuesto a la ganancia y la renta para incentivar la inversión
privada.
b. era necesario crear un Estado equilibrado que permitiera regular el poder de los sindicatos, y la
acumulación excesiva de capital por parte de los más ricos. Por tanto, era necesario establecer la
disciplina presupuestaria y la impostación paulatina a la ganancia y a la renta.
c. era necesario crear un Estado fuerte que permitiera una sociedad más igualitaria, de tal suerte que no
fueran los sindicatos quienes tuvieran el poder, sino un legislativo más numeroso y justo, el cual estuviera
conformado por igual número de empresarios y de sindicatos. De otra parte, implementar una disciplina
presupuestaria que beneficiara a los inversionistas, sin necesidad de poner en venta la institución pública.

La respuesta correcta es: era necesario crear un Estado fuerte, además, aumentar del desempleo de manera
planificada como medida para quebrar el poder a los sindicatos, para luego reducir paulatinamente el gasto
social, crear disciplina presupuestaria y reducir el impuesto a la ganancia y la renta para incentivar la inversión
privada.

Pregunta 28
Sin contestar

Puntúa como 0,16

En la Edad Media, había una diferencia entre la economía de los feudales seculares y los feudales regulares.
Dicha diferencia consistía en que el primero

a. Se caracterizaba porque el trabajo explotado estaba en las fábricas, los viajes y las guerras. Mientras que
el monasterio, su economía se apoyaba en el trabajo organizado, el diezmo y el ahorro.
b. Era un conglomerado de productores serviles que trabajaban para él sin ajustarse a un plan común; y, las
riquezas eran aleatorias, dado que se adquirían en las guerras y el saqueo. Mientras que en la economía
monástica se apoyaba sobre una organización de trabajo con reglas precisas de disciplina. Estos últimos
ahorraban y prestaban dinero.
c. Establecía un mercado libre donde transitaban las mercancías. Mientras que el monasterio, por el
contrario, constituía un ejemplo de trabajo organizado alrededor del ahorro y el préstamo.

La respuesta correcta es: Era un conglomerado de productores serviles que trabajaban para él sin ajustarse a un
plan común; y, las riquezas eran aleatorias, dado que se adquirían en las guerras y el saqueo. Mientras que en la
economía monástica se apoyaba sobre una organización de trabajo con reglas precisas de disciplina. Estos
últimos ahorraban y prestaban dinero.

https://pregradoaulas.udistrital.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=177594&cmid=283775#question-244215-1 11/14
12/8/22, 21:14 Parcial Final Cátedra Caldas - Grupo 8: Revisión del intento

Pregunta 29

Sin contestar

Puntúa como 0,17

Para el establecimiento de la educación burguesa en Francia, los revolucionarios tomaron las siguientes
medidas:

a. crearon la república, llegaron a acuerdos con el clero e introdujeron la ciencia física y las matemáticas en
los colegios
b. mataron a su enemigo, destruyeron las instituciones aristocráticas, crearon una nueva institución como
es la república, expulsaron de los colegios a los jansenistas, galicanos y jesuitas de los colegios, y fueron
cambiados por ilustrados.
c. crearon la república, expulsaron a los jansenistas, los galicanos y a los jesuitas y tramitaron acuerdos con
los aristócratas que apoyaban el proceso revolucionario en Francia.

La respuesta correcta es: crearon la república, llegaron a acuerdos con el clero e introdujeron la ciencia física y
las matemáticas en los colegios

Pregunta 30
Sin contestar

Puntúa como 0,17

Dos ideas fundamentales (de varias posibles) que presiden la expansión futura del mercado

educativo en América Latina (según De Souza Santos) son las siguientes:

a. Se está en medio de la sociedad de la información y, por lo mismo, es absolutamente necesaria la


formación de capital humano.
b. Las reformas de la salud y de la seguridad social.
c. El capitalismo neoliberal y las reformas educativas.

La respuesta correcta es: Se está en medio de la sociedad de la información y, por lo mismo, es absolutamente
necesaria la formación de capital humano.

https://pregradoaulas.udistrital.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=177594&cmid=283775#question-244215-1 12/14
12/8/22, 21:14 Parcial Final Cátedra Caldas - Grupo 8: Revisión del intento

Actividad previa
◄ Videoconferencia: 23 de Julio de 2022

Ir a...

Siguiente actividad

https://pregradoaulas.udistrital.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=177594&cmid=283775#question-244215-1 13/14
12/8/22, 21:14 Parcial Final Cátedra Caldas - Grupo 8: Revisión del intento

Videoconferencia Cátedra ►

Mantente en contacto
Planestic-UD

https://planestic.udistrital.edu.co/

3239300 Ext 6338

planesticud@udistrital.edu.co




 Resumen de retención de datos

 Descargar la app para dispositivos móviles

https://pregradoaulas.udistrital.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=177594&cmid=283775#question-244215-1 14/14

También podría gustarte