Está en la página 1de 5

TEMA 8

LITOSFERA
La litosfera es la capa externa y rígida de la Tierra, de profundidad variable entre los 10 y
los 50 km, constituida básicamente por silicatos e integrada por la corteza y parte del
manto.

・Sedimentos marinos: características

Características:

- Son fangos o cienos de diferente origen (continental, biológico…) y


diferente color (blanquecinos, rojizos...)
- Se depositan en capas
- Grosor variable: pocos centímetros a decenas de metros
- Son registros geológicos a escalas de tiempo enormes
- No deben mirarse como restos inactivos, ya que en ellos se dan
complejas reacciones y procesos: físicos, químicos y biológicos.

1
・Tipos de sedimentos marinos (según origen)
- Terrígenos (costeros o pelágicos): origen continental
Son principalmente arcillas
- Biogénicos: origen biológico. Organismos plantónicos.
Son restos microscópicos de organismos planctónicos con esqueletos de
carbonato cálcico y sílice
- Autigénicos: proceden de emisiones hidrotermales. Autoformados en
el lugar.
No existe un sedimento “puro”, es decir, 100% arcilloso, calcáreo o
silíceo) → Regla del 30%
・Si contiene >30% biogénico: es biogénico calcáreo o biogénico siliceo
・Si contiene <30% biogénico: es terrígeno (arcillas rojas).

La distribución de los sedimentos marinos dependen de:


La circulación profunda
El relieve
Batimetría → a más profundidad más dificultad para encontrar esos
sedimentos

2
・Estructura vertical: en capas
Interfase agua-sedimento: por encima de los sedimentos consolidados
hay una primera capa → capa nefeloide donde los sedimentos se hallan
muy fluidos y en suspensión

Un poco más abajo nos encontramos con una capa límite bentónica
(varios cms-varios decímetros) donde ocurre un gradiente decreciente de
velocidad (de turbulenta-a laminar)
Aquí se dan reacciones químicas de Autigénesis (formación nuevos
compuestos sobre los fondos)

Mucho más debajo, dentro del sedimento se forma una


interfase oxi-anóxica: se pasa de una capa superficial
oxidada a una capa profunda reducida ( con brusca
transición a 5-15 cm). Aquí se dan reacciones químicas de
Autigénesis (formación nuevos compuestos sobre los
fondos)

・Composición de los sedimentos


⇢ Fase sólida:
・Distintos tamaños de grano
・ Distinto origen de materiales
・Distinta disposición de los granos o partículas (afectan a permeabilidad
y porosidad)

3
⇢ Fase líquida:
・Agua intersticial: solución acuosa con densidad y viscosidad mucho
mayor que agua de mar. Tiene una fase móvil y otra no móvil

⇢ Fase gaseosa:
・Diferentes gases: O2, CO2, CH4, SH2… Forman perfiles diferentes
(depende del gradiente oxi-red)

・Procesos: Intercambio agua-sedimento


Son 4 los procesos que lo regulan (no excluyentes):
・ Turbulencia del medio acuoso. Cuanta más turbulencia más se
favorece la mezcla.
・ Gasturbación: se generan gases y se mezclan en el sedimento
・ Bioturbación: por los organismos que viven en el sedimento
・ Difusión molecular (en capa límite): debido a los gradientes de
concentración de diferentes compuestos que se forman en
sedimentos durante la diagénesis temprana.

・Procesos en sedimentos: Diagénesis temprana


Son los procesos que se dan en la capa superior del sedimento (<50 cm)
por interacción con agua intersticial Algunos iones y compuestos
químicos son movilizados en la solución migrando a través del agua
intersticial; otros por el contrario son incorporados al sedimento Los
procesos incluyen:
・Intercambio catiónico: sobre minerales de arcilla (Ca++ por otros
cationes)
・Difusión molecular: con Ds muy lentos
・ Cementación: precipitación de material de unión ( muy común CaCO3)
・ Compactación: por expulsión del agua intersticial
・Reacciones redox
・Otras transformaciones químicas (inorgánicas y orgánicas)

4
5

También podría gustarte

  • Tema 5
    Tema 5
    Documento8 páginas
    Tema 5
    Alessandra Cancemi
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 4
    Tema 4
    Documento8 páginas
    Tema 4
    Alessandra Cancemi
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 3
    Tema 3
    Documento13 páginas
    Tema 3
    Alessandra Cancemi
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 1
    Tema 1
    Documento2 páginas
    Tema 1
    Alessandra Cancemi
    Aún no hay calificaciones
  • Tema 2
    Tema 2
    Documento16 páginas
    Tema 2
    Alessandra Cancemi
    Aún no hay calificaciones