Está en la página 1de 36

Dimensionado 

y comprobación de un pórtico.

Pascual Martí Montrull
Departamento de Estructuras, Construcción y Expresión Gráfica
Universidad Politécnica de Cartagena

P. Martí (DECyEG ‐ ETSII ‐ UPCT) Teoría de Estructuras 1º Master en Ingeniería Industrial 1


Dimensionado y comprobación de un pórtico Enunciado y datos

Enunciado y datos.

Para el pórtico de la figura, se pide:
1. Dimensionar la viga, con un perfil IPE, para ELU y ELS. 
2. Comprobar si un perfil HEB 240 es adecuado para el pilar 
• Acero S275 JR.
• Apoyos empotrados.
• Los desplazamientos de los nudos 2 y 3 están
impedidos fuera del plano de la estructura.
• El ala superior de la viga tiene impedidos los
desplazamientos en el plano horizontal.
• La flecha admisible para la viga es L/300.
• Las flechas en el centro de una viga apoyada‐
apoyada son: fc,q = 5qL4/(384EI) para una
carga uniformemente repartida; fc,P =
PL3/(48EI) para una fuerza puntual aplicada
en el centro de la viga, y fc,M = ML2/(8EI) para
dos momentos iguales y de sentido
contrario, aplicados en los extremos.
• La carga crítica de pandeo global de la
estructura en su plano es λcr = 64,30. El
coeficiente de pandeo del pilar izquierdo
(derecho) en el plano de la estructura es β =
1,19 (β = 1,13). Se adoptará β = 1,20.

P. Martí (DECyEG ‐ ETSII ‐ UPCT) Teoría de Estructuras 1º Master en Ingeniería Industrial 2


Dimensionado y comprobación de un pórtico Enunciado y datos

Resultados del análisis del pórtico (acciones variables).

P. Martí (DECyEG ‐ ETSII ‐ UPCT) Teoría de Estructuras 1º Master en Ingeniería Industrial 3


Dimensionado y comprobación de un pórtico Dimensionado de la viga con un perfil IPE

Consideraciones para el dimensionado.

Consideraciones para el dimensionado.


 Puesto que el ala superior de la viga tiene totalmente impedido el desplazamiento en el
plano horizontal, no hay pandeo lateral ni pandeo por flexión en el plano horizontal. Sí que
es posible el pandeo en el plano de la estructura, cuya longitud de pandeo puede adoptarse
igual a la longitud de la viga entre ejes (Lk = 10 m).
 Las comprobaciones que hay que realizar son:
1. Comprobaciones de resistencia de la sección (a cortante, a flexión y, si procede, a la
interacción de cortante, flexión y axil).
2. Comprobación del pandeo de la viga en el plano de la estructura.
3. Comprobaciones de servicio para desplazamientos.
La comprobación de resistencia a flexión se va a utilizar para determinar el módulo resistente
mínimo que debe tener el perfil de la viga. Este es el perfil inicial a utilizar para el proceso
iterativo de dimensionado.

P. Martí (DECyEG ‐ ETSII ‐ UPCT) Teoría de Estructuras 1º Master en Ingeniería Industrial 4


Dimensionado y comprobación de un pórtico Predimensionado de la viga

Predimensionado de la viga.

P. Martí (DECyEG ‐ ETSII ‐ UPCT) Teoría de Estructuras 1º Master en Ingeniería Industrial 5


Dimensionado y comprobación de un pórtico Viga. Comprobaciones de resistencia de las secciones

Comprobación a cortante.

P. Martí (DECyEG ‐ ETSII ‐ UPCT) Teoría de Estructuras 1º Master en Ingeniería Industrial 6


Dimensionado y comprobación de un pórtico Viga. Comprobaciones de resistencia de las secciones

Comprobación interacción flector‐cortante.

P. Martí (DECyEG ‐ ETSII ‐ UPCT) Teoría de Estructuras 1º Master en Ingeniería Industrial 7


Dimensionado y comprobación de un pórtico Viga. Comprobaciones de las secciones

Comprobación interacción axil‐flector.

P. Martí (DECyEG ‐ ETSII ‐ UPCT) Teoría de Estructuras 1º Master en Ingeniería Industrial 8


Dimensionado y comprobación de un pórtico Viga. Comprobaciones de resistencia de la barra

Comprobaciones de resistencia de la barra.

P. Martí (DECyEG ‐ ETSII ‐ UPCT) Teoría de Estructuras 1º Master en Ingeniería Industrial 9


Dimensionado y comprobación de un pórtico Viga. Comprobación de ELS de flecha

Comprobación de ELS de flecha.

P. Martí (DECyEG ‐ ETSII ‐ UPCT) Teoría de Estructuras 1º Master en Ingeniería Industrial 10


Dimensionado y comprobación de un pórtico Viga. Comprobación de ELS de flecha

Comprobación de ELS de flecha.

P. Martí (DECyEG ‐ ETSII ‐ UPCT) Teoría de Estructuras 1º Master en Ingeniería Industrial 11


Dimensionado y comprobación de un pórtico Comprobación del pilar

Consideraciones para la comprobación.

P. Martí (DECyEG ‐ ETSII ‐ UPCT) Teoría de Estructuras 1º Master en Ingeniería Industrial 12


Dimensionado y comprobación de un pórtico Comprobación del pilar. Secciones

Comprobación de la interacción axil‐flector.

P. Martí (DECyEG ‐ ETSII ‐ UPCT) Teoría de Estructuras 1º Master en Ingeniería Industrial 13


Dimensionado y comprobación de un pórtico Comprobación del pilar. Barra

Comprobación de la resistencia de la barra.

P. Martí (DECyEG ‐ ETSII ‐ UPCT) Teoría de Estructuras 1º Master en Ingeniería Industrial 14


Dimensionado y comprobación de un pórtico Comprobación del pilar. Barra

Comprobación 1. Esfuerzo axial

P. Martí (DECyEG ‐ ETSII ‐ UPCT) Teoría de Estructuras 1º Master en Ingeniería Industrial 15


Dimensionado y comprobación de un pórtico Comprobación del pilar. Barra

Comprobación 1. Esfuerzo axial

P. Martí (DECyEG ‐ ETSII ‐ UPCT) Teoría de Estructuras 1º Master en Ingeniería Industrial 16


Dimensionado y comprobación de un pórtico Comprobación del pilar. Barra

Comprobación 1. Momento flector eje fuerte.
Coeficiente de interacción.

P. Martí (DECyEG ‐ ETSII ‐ UPCT) Teoría de Estructuras 1º Master en Ingeniería Industrial 17


Dimensionado y comprobación de un pórtico Comprobación del pilar. Barra

Comprobación 1. Momento flector eje fuerte.
Coeficiente del momento equivalente

P. Martí (DECyEG ‐ ETSII ‐ UPCT) Teoría de Estructuras 1º Master en Ingeniería Industrial 18


Dimensionado y comprobación de un pórtico Comprobación del pilar. Barra

Comprobación 1. Momento flector eje fuerte.
Coeficiente del momento equivalente

P. Martí (DECyEG ‐ ETSII ‐ UPCT) Teoría de Estructuras 1º Master en Ingeniería Industrial 19


Dimensionado y comprobación de un pórtico Comprobación del pilar. Barra

Comprobación 1. Momento flector eje fuerte.
Momento resistente pandeo lateral. Esbeltez pandeo lateral

P. Martí (DECyEG ‐ ETSII ‐ UPCT) Teoría de Estructuras 1º Master en Ingeniería Industrial 20


Dimensionado y comprobación de un pórtico Comprobación del pilar. Barra

Comprobación 1. Momento flector eje fuerte.
Momento resistente pandeo lateral.  LT

P. Martí (DECyEG ‐ ETSII ‐ UPCT) Teoría de Estructuras 1º Master en Ingeniería Industrial 21


Dimensionado y comprobación de un pórtico Comprobación del pilar. Barra

Comprobación 3. Contribución pandeo eje débil.

P. Martí (DECyEG ‐ ETSII ‐ UPCT) Teoría de Estructuras 1º Master en Ingeniería Industrial 22


Dimensionado y comprobación de un pórtico Comprobación del pilar. Barra

Comprobación 3. Coeficiente de interacción.

P. Martí (DECyEG ‐ ETSII ‐ UPCT) Teoría de Estructuras 1º Master en Ingeniería Industrial 23


Dimensionado y comprobación de un pórtico Coeficiente de pandeo del pilar

Coeficiente de pandeo del pilar

P. Martí (DECyEG ‐ ETSII ‐ UPCT) Teoría de Estructuras 1º Master en Ingeniería Industrial 24


Dimensionado y comprobación de un pórtico Coeficiente de pandeo del pilar

Coeficiente de pandeo del pilar

P. Martí (DECyEG ‐ ETSII ‐ UPCT) Teoría de Estructuras 1º Master en Ingeniería Industrial 25


Dimensionado y comprobación de un pórtico Coeficiente de pandeo del pilar

Coeficiente de pandeo del pilar

P. Martí (DECyEG ‐ ETSII ‐ UPCT) Teoría de Estructuras 1º Master en Ingeniería Industrial 26


Dimensionado y comprobación de un pórtico Coeficiente de pandeo del pilar

Coeficiente de pandeo del pilar

P. Martí (DECyEG ‐ ETSII ‐ UPCT) Teoría de Estructuras 1º Master en Ingeniería Industrial 27


Dimensionado y comprobación de un pórtico Comprobación del pilar para un perfil HEB 240

Comprobación a resistencia de la barra.

P. Martí (DECyEG ‐ ETSII ‐ UPCT) Teoría de Estructuras 1º Master en Ingeniería Industrial 28


Dimensionado y comprobación de un pórtico Datos de perfiles IPE (Catálogo de ARCELOR)

Datos perfiles IPE (Catálogo de ARCELOR).

P. Martí (DECyEG ‐ ETSII ‐ UPCT) Teoría de Estructuras 1º Master en Ingeniería Industrial 29


Dimensionado y comprobación de un pórtico Datos de perfiles IPE (Catálogo de ARCELOR)

Datos de perfiles IPE (Catálogo de ARCELOR).

P. Martí (DECyEG ‐ ETSII ‐ UPCT) Teoría de Estructuras 1º Master en Ingeniería Industrial 30


Dimensionado y comprobación de un pórtico Datos de perfiles HE (Catálogo de ARCELOR)

Datos perfiles HE (Catálogo de ARCELOR).

P. Martí (DECyEG ‐ ETSII ‐ UPCT) Teoría de Estructuras 1º Master en Ingeniería Industrial 31


Dimensionado y comprobación de un pórtico Datos de perfiles HE (Catálogo de ARCELOR)

Datos de perfiles HE (Catálogo de ARCELOR).

P. Martí (DECyEG ‐ ETSII ‐ UPCT) Teoría de Estructuras 1º Master en Ingeniería Industrial 32


Dimensionado y comprobación de un pórtico Detalle del nudo de esquina

Pórtico. Unión viga‐columna (chapa de testa).

P. Martí (DECyEG ‐ ETSII ‐ UPCT) Teoría de Estructuras 1º Master en Ingeniería Industrial 33


Dimensionado y comprobación de un pórtico Detalle del nudo de esquina

Pórtico. Unión viga‐columna (chapa de testa).

P. Martí (DECyEG ‐ ETSII ‐ UPCT) Teoría de Estructuras 1º Master en Ingeniería Industrial 34


Dimensionado y comprobación de un pórtico Detalle de la placa de anclaje

Pórtico. Base de la columna (empotrada).

P. Martí (DECyEG ‐ ETSII ‐ UPCT) Teoría de Estructuras 1º Master en Ingeniería Industrial 35


Dimensionado y comprobación de un pórtico Detalla de la placa de anclaje

Pórtico. Base de la columna (empotrada).

P. Martí (DECyEG ‐ ETSII ‐ UPCT) Teoría de Estructuras 1º Master en Ingeniería Industrial 36

También podría gustarte