Está en la página 1de 5

APELLIDOS, NOMBRE: ETSII - MII - 2021-2022

TE–MII - EXAMEN PARCIAL DIMENSIONADO DE ESTRUCTURAS


Día: miércoles 25 de mayo de 2022 Hora: 17:00 Aula: PS5
Cuestiones (30 % de la nota del parcial) Tiempo 40’
Cuestión 2. Construcción de un diagrama de interacción M-V (50 % de la nota de
cuestiones).
Obtener el diagrama de interacción MRd-VRd- (Eje X: cortante resistente de cálculo en el eje z del perfil
– Eje Y: momento resistente de cálculo en el eje y del perfil) para la resistencia de la sección de un
perfil IPE 600, de acero S275JR. Se obtendrán, al menos, los valores numéricos de VRd y MRd de los
cuatro puntos del diagrama de interacción siguientes:
1. Punto de momento resistente de cálculo cero y el cortante resistente de cálculo asociado.
2. Punto de cortante resistente de cálculo máximo y el momento resistente de cálculo asociado.
3. Punto de cortante resistente de cálculo igual a la mitad del cortante resistente de cálculo
máximo del perfil y el momento resistente de cálculo asociado.
4. Punto de momento resistente de cálculo máximo y el cortante resistente de cálculo asociado.
Los puntos del diagrama de interacción se podrán obtener por uno de los dos procedimientos
siguientes:
1. De acuerdo con el apartado 6.2.1 Resistencia de las secciones (Bases), que en el punto 2
establece: “La capacidad resistente para cualquier clase de esfuerzo o combinación de
esfuerzos se obtendrá a partir de la distribución de tensiones que optimice el valor de la
resistencia, que equilibre los esfuerzos actuantes sobre la sección y que en ningún punto
sobrepase el criterio de plastificación”.
2. De acuerdo con los apartados 6.2.4 (1 y 2) Resistencia de las secciones a corte y 6.2.8
Interacción de esfuerzos en secciones (2 Flexión y cortante), del DB SE A.

Notas:
• El módulo (momento) plástico, respecto al eje y, de un perfil laminado con doble eje de simetría
al que se le ha quitado una parte del alma simétrica respecto al eje y, es igual al módulo
(momento) plástico del perfil completo menos el módulo (momento) plástico respecto al eje y
de la parte eliminada del alma.
• El módulo plástico de una sección rectangular de ancho t y altura d, respecto al eje y, es:
t ⋅d2
Wpl,y =
4
En función de los dígitos del DNI se adoptarán los siguientes tipos de acero:

Dígito DNI Cero Impar Par


Tipo de acero 12345678 S275 S275 S275

Nota: En las hojas entregadas deben estar los datos de partida dependientes del DNI, las fórmulas
utilizadas, y todos los pasos necesarios para justificar los resultados presentados.

UPCT –ETSII - DECYEG Pág. 5 de 13


APELLIDOS, NOMBRE: ETSII - MII - 2021-2022

En la figura C2.1 se muestran las dimensiones y propiedades, obtenidas del catálogo de ARCELOR,
del perfil IPE 600.

156 ⋅ 102 mm2 ; Avz = 83,78 ⋅ 102 mm2


A=
Iy = 92080 ⋅ 104 mm4
3069 ⋅ 103 mm3 ; Wpl ,y =
Wel ,y = 3512 ⋅ 103 mm3
=h 600
= mm; b 220 mm
=tw 12=mm; t f 19
= mm; r 24 mm
Perfil clase 1 para flexión pura alrededor del eje y-y y acero S275

Figura C2.1. Dimensiones y propiedades del perfil IPE 600.

La resistencia de cálculo del acero es:

fy 265
fyd
= = = 252,38 N/mm2 (MPa)(§ 4.5.1)
γ M 0 1,05
265 N/mm2 (Tabla 4.1)
16 mm < tmax ≤ 40 mm ⇒ fy =
=tmax máx(
= tw ;t f ) máx(12;19)
= 19 mm
Procedimiento 1. De acuerdo con el apartado 6.2.1 Resistencia de las secciones
(Bases)
1. Punto de momento resistente de cálculo cero y el cortante resistente de cálculo asociado.
Si no hay momento flector aplicado, toda la sección está disponible para resistir el esfuerzo cortante.
La resistencia de la sección de un perfil en I, con esfuerzo cortante en el eje z, es (§6.2.4.1):

fyd 252,38 ⋅ 10 −3
Vc,Rd A=
= vz 83,78 ⋅ 102 = 1220,78 kN
3 3
Avz =− A 2bt f + ( tw + 2r ) t f
= 156 ⋅ 102 − 2 ⋅ 220 ⋅ 19 + (12 + 2 ⋅ 24 ) ⋅=
19 25,68 ⋅ 102 mm2
=ME(1)d 0,0
= kNm; VEd(1) 1220,78 kN

2. Punto de cortante resistente de cálculo máximo y el momento resistente de cálculo


asociado.
Al utilizar el alma y parte de las alas para obtener el esfuerzo cortante resistente máximo, quedan una
parte de las alas para resistir un momento flector.

UPCT –ETSII - DECYEG Pág. 6 de 13


APELLIDOS, NOMBRE: ETSII - MII - 2021-2022

Mpl ,y ,as = F ( h − t f ) = 767,23 ⋅ ( 600 − 19 ) ⋅ 10 −3 = 445,77 kNm


=F fyd t f b − ( tw + 2=
r )  252,38 ⋅ 19 220 − (12 + 2 ⋅ 24 )  ⋅ 10
= −3
767,23 kN
(2)
=MEd 445,77
= kNm; VEd(2) 1220,78 kN

3. Punto de cortante resistente de cálculo igual a la mitad del cortante resistente de cálculo
máximo del perfil y el momento resistente de cálculo asociado.
Se utiliza la parte central del alma, de altura ( hr ) para resistir la mitad del cortante resistente de cálculo
máximo del perfil, y el resto de la sección se utiliza para resistir un momento flector.

Mpl ,y ,as =
Mpl ,y − Mpl ,y ,r =
= 886,36 − 92,22 =
794,10 kNm
Mpl ,y W=
= pl ,y fyd 3512 ⋅ 103 ⋅ 252,38
= 886,36 kNm
tw hr2 12 ⋅ 349,082 3
Mpl ,y=
,r Wpl ,y ,r fyd
fyd
== 252,38 ⋅ 10 −= 92,22 kNm
4 4
Vmax / 2 1220,78 ⋅ 103 / 2
=hr = = 349,08 mm
tw fyd / 3 12 ⋅ 252,38 / 3
(3)
=MEd 794,10
= kNm; VEd(3) 610,39 kN

4. Punto de momento resistente de cálculo máximo y el cortante resistente de cálculo


asociado.
El momento resistente de cálculo máximo agota toda la sección del perfil, por lo que el esfuerzo cortante
que puede resistir es cero.

UPCT –ETSII - DECYEG Pág. 7 de 13


APELLIDOS, NOMBRE: ETSII - MII - 2021-2022

(4)
=MEd 886,36
= kNm; VEd(4) 0,0 kN

Diagramas de interacción

Interacción M-V IPE 600 (4P)


1400

0,00; 1220,78
1200 445,77; 1220,78

1000

800
Vpl,Rd (kN)

600 794,10; 610,39

400

200

886,36; 0,00
0
0 100 200 300 400 500 600 700 800 900
Mpl,Rd (kNm)

UPCT –ETSII - DECYEG Pág. 8 de 13


APELLIDOS, NOMBRE: ETSII - MII - 2021-2022

Interacción M-V IPE 600 (4P)


0,00; 1,00
1,00 0,50; 1,00

0,90

0,80

0,70

0,60
VEd/Vpl,Rd

0,90; 0,50
0,50

0,40

0,30

0,20

0,10

1,00; 0,00
0,00
0,00 0,10 0,20 0,30 0,40 0,50 0,60 0,70 0,80 0,90 1,00
MEd/Mpl,Rd

Procedimiento 2. De acuerdo con el apartado 6.2.1 Resistencia de las secciones


(Bases)

UPCT –ETSII - DECYEG Pág. 9 de 13

También podría gustarte