Está en la página 1de 2

Universidad Industrial de Santander

Física I
I - Semestre - 2023

TAREA 2
Utilizando la bibliográca recomendada consulte y conteste lo siguiente, procurando explicar detalladamente
con sus palabras el procedimiento realizado:

1. El vector de posición de una partícula está dado como una función del tiempo por ⃗r = x(t)î + y(t)ĵ , con
x(t) = at + b y y(t) = ct2 + d, donde a = 1,00 [m/s], b = 1,00 [m], c = 0,125 [m/s2 ] y d = 1,00[m].

a ) Calcule la velocidad promedio durante el intervalo de tiempo de t = 2,00 [s] a t = 4,00 [s].
b ) Determine la velocidad y la rapidez en t = 2,00 [s].

2. Las coordenadas de un objeto que se mueve en el plano xy varían con el tiempo de acuerdo con:

x = −(5,00) sin ωt
y = 4 − (5,00) cos ωt

donde ω es una constante, x y y están en metros y t está en segundos.

a ) Determine las componentes de velocidad del objeto en t = 0.


b ) Determine las componentes de la aceleración del objeto en t = 0.
c ) Escriba expresiones para el vector de posición, el vector velocidad y el vector aceleración del objeto
en cualquier tiempo t > 0.
d ) Describa la trayectoria del objeto en una gráca xy .

3. Una partícula recorre una trayectoria circular, de radio dos metros, cuyo centro coincide con el origen de
un sistema coordenado. El vector posición forma un angulo θ con el eje x dado por:
θ(t) = 2,5t2 − 0,6t3

Calcule:

a ) La velocidad angular ω para todo tiempo t


b ) La aceleración angular α para todo tiempo t

Asuma que θ esta en radianes y t en segundos.


4. Una partícula parte del origen en el instante t = 0 y se mueve en el plano xy con una velocidad: ⃗v (t) =
6tî + 8ĵ , para cualquier tiempo t ⩾ 0. Determine:

a ) El vector aceleración ⃗a para todo tiempo t ⩾ 0


b ) El vector posición ⃗r(t) para todo t ⩾ 0.
c ) La velocidad media y la aceleración media entre 3 y 1 segundos.
d ) La relación x = x(y).
Universidad Industrial de Santander
Física I
I - Semestre - 2023

5. Se golpea una pelota de tal forma que inicia su movimiento con una velocidad de magnitud 4 3 [m/s]
y dirección 60◦ respecto del suelo. La pelota golpea el borde superior de un muro que se encuentra a 3
[m] del lugar donde fue golpeada, como muestra la gura. Despreciando la resistencia del viento, realice lo
siguiente (Aproxime el valor de la aceleración de la gravedad g a 9,8 [m/ss ]):

a ) Determine los vectores aceleración, velocidad y posición para todo tiempo t ≥ 0


b ) Calcule la altura h (en metros) del muro.
c ) Determine la componentes de la velocidad de la pelota justo cuando golpea el muro. Explique qué
dirección tiene la velocidad en ese momento.

6. Se lanza un proyectil con una velocidad v0 [m/s] per-


pendicular al plano inclinado y cae en el punto P .
Determinar la distancia R [m] sobre el plano incli-
nado a la que cae el proyectil. Dar su respuesta en
función de v0 , g y θ.

7. Desde la cima de un edicio de 80 [m] de alto se dispara horizontalmente un proyectil con una rapidez
de 30 [m/s]. Considere que no hay resistencia del viento durante el movimiento del proyectil y realice lo
siguiente (Aproxime el valor de la aceleración de la gravedad g a 9,8 [m/ss ]):

a ) Escriba expresiones para los vectores aceleración, velocidad y posición para todo tiempo t ≥ 0
b ) Determine el tiempo que tarda la piedra en golpear el suelo.
c ) Determine a qué distancia del pie del edicio el proyectil se estrellará.
d ) Determine la velocidad con que el proyectil se estrellará con el suelo.

Referencias
[1] Serway, R. and Jewett, J. . Volumen 1, Decima edición, Cengage Learning
Física para ciencias e ingenieria
Editores, 2018
[2] Hugh D. Young, Roger A. FreedmanSears - Zemansky Física universitaria . Volumen 1, Decimosegunda
edición, Pearson Addison Wesley, 2004

También podría gustarte