Está en la página 1de 22

Introducción a la Ingeniería

Generalidades circuitos eléctricos


Abril 2023

1
CONTENIDO

Corriente, tensión y potencia.

Fuentes de tensión y de corriente.

Ley de Ohm.

Ley de corrientes y tensiones de Kirchhoff.

2
¿ QUÉ ES LA CORRIENTE?

Carga

• La unidad fundamental de carga es el coulomb (C), que se define en términos del ampere al
contar la carga total que pasa por una sección transversal arbitraria de un alambre durante un
segundo; un coulomb se mide cada segundo en un alambre que conduce una corriente de 1
ampere.

• El electrón tiene una carga de −1,602 𝑥 10−19 y un protón individual tiene una carga de
1,602 𝑥 10−19

3
¿ QUÉ ES LA CORRIENTE?
• La carga en movimiento representa una corriente.

𝒅𝒒
𝒊= [C/S] = A
𝒅𝒕
• Notación de la corriente (¿Cuál es la correcta?)

4
Ejercicio
Obtenga la curva que representa la corriente.
𝒅𝒒
q 𝒊=
𝒅𝒕

t
𝒚=𝟐−𝒙

i
𝒅
𝒊= 𝟐−𝒙
𝒅𝒙

t 𝒊 = −𝟏

5
TENSIÓN
• La unidad de tensión (voltaje) es el volt, y 1 volt es lo mismo que 1 J/C. La tensión se
representa por medio de V o v.

• Puede existir una tensión entre un par de terminales eléctricas sin importar si fluye o no
una corriente (batería de automóvil tiene una tensión de 12 V entre sus terminales
incluso si no se conecta nada a ellas).

Notación de la tensión (¿Cuál es la correcta?)

6
POTENCIA

• Si un joule de energía se gasta en transferir un coulomb de carga a través del dispositivo


en un segundo, la tasa de transferencia de energía es un Watt.

• La potencia absorbida debe ser proporcional al numero de Coulombs transferidos por


segundo (corriente) y a la energía necesaria para transferir un coulomb a través del
elemento (tensión).

𝑝=𝑣∗𝑖

7
Ejercicio

Calcule la potencia absorbida en cada uno de los casos de las figuras.

P = (2 V) (3 A) = 6 W P = (−2 V) (−3 A) = 6 W P = (4 V) (−5 A) = −20 W

8
FUENTES DE TENSIÓN Y DE CORRIENTE
FUENTES INDEPENDIENTES DE TENSIÓN
• Una fuente de tensión independiente se caracteriza por una tensión de terminal que es
totalmente independiente de la corriente a través de ella.

• El valor de la cantidad de la fuente no se ve afectado de ningún modo por lo que pasa en


el resto del circuito.

Notación de la fuente de tensión independiente

Símbolo de la fuente Símbolo de la Símbolo de la fuente


de tensión de cd batería de tensión de ca.

9
FUENTES INDEPENDIENTES DE CORRIENTE

La corriente a través del elemento es totalmente independiente de la tensión entre sus


extremos.

Notación de fuente de corriente independiente.

10
FUENTES DEPENDIENTES DE TENSIÓN Y DE CORRIENTE

La cantidad de la fuente esta determinada por una tensión o una corriente existente en
algún otro lugar del sistema que se analiza.

Fuente de corriente Fuente de corriente Fuente de tensión Fuente de tensión


controlada por controlada por controlada por controlada por
corriente. tensión. tensión. corriente.

11
LEY DE OHM
La ley de Ohm establece que la tensión entre los extremos de materiales conductores es
directamente proporcional a la corriente que fluye a través del material.

𝑽=𝑹∗𝑰
Donde la constante de proporcionalidad R recibe el nombre de resistencia. La unidad de
resistencia es el ohm, que corresponde a 1 V/A y suele abreviarse mediante una omega
mayúscula, Ω .
Cuando esta ecuación se gráfica sobre los ejes i en función de v, el resultado es una recta que
pasa por el origen.

Ejemplo 𝑹=?

𝑽 𝑹=𝟐𝛀
𝑹=
𝑰

12
ABSORCIÓN DE POTENCIA EN UNA RESISTENCIA
𝒗 𝟐
𝒑 = 𝒗 ∗ 𝒊 = 𝒊𝟐 ∗ 𝑹 =
𝑹
Ejercicio
Una resistencia de 560 Ω está conectada a un circuito que hace fluir una corriente de 42.4 mA a
través de ella. Calcule la tensión a través de la resistencia y la potencia que está disipando.

La tensión a través de la resistencia esta dada por la ley de Ohm:


𝑽 = 𝑹∗𝑰
𝑉 = (560)(0.0424) V = 23.7 V

La potencia disipada se puede calcular como sigue

𝒑=𝒗∗𝒊 𝑝 = (23.7)(0.0424) 𝑝= 1.005 W

13
RESISTENCIA DE UN MATERIAL
La resistencia de un objeto particular se obtiene multiplicando la resistividad por la longitud
de la resistencia y dividiéndola entre el área de la sección transversal (A) como en la ecuación.

𝒍
𝑹= 𝝆
𝑨

Algunos materiales comunes de alambre eléctrico y sus Algunos calibres de alambre comunes y resistencia de alambre de
resistividades* cobre sólido (blando)*

14
Ejercicio
Se debe establecer una línea de transmisión de energía eléctrica de cd entre dos islas separadas
24 millas una de otra. La tensión de operación es de 500 kV y la capacidad del sistema es de
600 MW. Calcule el flujo máximo de corriente de cd y estime la resistividad del cable,
suponiendo un diámetro de 2.5 cm y suponiendo que es de alambre macizo (no trenzado).
Obteniendo la corriente máxima
𝑝 600 𝑀𝑊
𝑝=𝑣∗𝑖 𝑖= 𝑖= 𝒊 = 𝟏𝟐𝟎𝟎 𝑨
𝑣 500 𝑘𝑉
Estimando la resistividad
𝑨 De la ley de Ohm 𝑽
𝒍 podemos calcular la 𝑹=
𝑹= 𝝆 𝝆=𝑹 𝑰
𝑨 𝒍 resistencia

𝟓𝟎𝟎 𝒌𝑽 𝒍 = 𝟑, 𝟗 ∗ 𝟏𝟎𝟔 𝒄𝒎
𝑹= 𝑹 = 𝟒𝟏𝟕 𝛀 𝒍 = 𝟐𝟒 𝒎𝒊𝒍𝒍𝒂𝒔
𝟏𝟐𝟎𝟎 𝑨
𝟐. 𝟓
𝑨 𝟒,𝟗 𝒄𝒎𝟐
𝐀 = 𝝅 ∗ 𝒓𝟐 𝐀=𝝅∗ 𝟐

𝝆=𝑹 𝝆 = 𝟒𝟏𝟕 𝛀 ∗ 𝟐
𝒍 𝟑,𝟗∗𝟏𝟎𝟔 𝒄𝒎
𝐀 = 𝟒, 𝟗 𝒄𝒎𝟐
𝝆 = 𝟓𝟐𝟎 𝝁𝛀 ∗ 𝒄𝒎
15
CONCEPTOS PRELIMINARES DE CIRCUITOS
• Nodo: un punto en el cual dos o mas elementos tienen una conexión común.
• Rama: una trayectoria única en una red, compuesta por un elemento simple y el nodo
en cada extremo de ese elemento.

Circuito que contiene tres nodos y cinco ramas.

16
LEY DE CORRIENTES DE KIRCHHOFF

La suma algebraica de las corrientes que entran a cualquier nodo es cero.

𝑖𝐴 + 𝑖𝐵 + −𝑖𝐶 + −𝑖𝐷 = 0
𝒊𝑨 + 𝒊𝑩 = 𝒊𝑪 + 𝒊𝑫
la suma de las corrientes que entran es igual a la suma de las corrientes que salen.

17
PASOS PARA RESOLVER UN PROBLEMA DE CIRCUITOS
Calcule la corriente a través del resistor R3 si se sabe que la fuente de tensión suministra
una corriente de 3 A.
1. Identificar el objetivo del problema. 3. Seleccionar una estrategia de solución para
abordar el problema.

2. Recopilar información conocida. 4. Construir un conjunto de ecuaciones apropiado.


Aplicando la ley de corrientes de Kirchhoff
𝒊𝑹𝟏 + 𝟓 = 𝟐 + 𝒊
𝒊𝑹𝟏 + 𝟓 − 𝟐 = 𝒊
3+𝟓 − 𝟐 = 𝒊
𝟔𝑨=𝒊
18
LEY DE TENSIONES DE KIRCHHOFF

La suma algebraica de las tensiones alrededor de cualquier trayectoria cerrada es cero.

−𝒗𝟏 + 𝒗𝟐 − 𝒗𝟑 = 𝟎

19
Ejercicio

Determine 𝑣𝑥 e 𝑖𝑥

Aplicando LVK, podemos hallar la tensión 𝒗𝒙


−𝟓 − 𝟕 + 𝒗𝒙 = 𝟎
𝒗𝒙 = 𝟏𝟐 𝒗

Aplicando Ley de Ohm, podemos hallar la corriente

𝒗𝒙 𝟏𝟐 𝒗
𝒊𝒙 = 𝒊𝒙 =
𝑹 𝟏𝟎𝟎 𝛀

𝒊𝒙 = 𝟎, 𝟏𝟐 𝑨

20
Ejercicio

Determine 𝒗𝒙 en el circuito.

LCK en el nodo amarillo LVK en la trayectoria verde

5 = 𝑖4 + 𝑖10 −𝑣10 + 𝑣4 + 𝑣𝑥 = 0
𝑣𝑥 = 20 𝑉 − 𝑣4
LVK en la trayectoria cian
𝑣𝑥 = 20 𝑉 − 12 𝑉
−60 + 𝑣8 + 𝑣10 = 0 −60 + 40 + 𝑣10 = 0
𝑣𝑥 = 8 𝑉
𝑣10 = 20 V
20
5 = 𝑖4 + 𝑖10 𝑖4 = 5 − 𝑖4 = 3 𝐴
10

21
22

También podría gustarte