Está en la página 1de 46

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “JUANA ARTEAGA”

INFORME DEL MÓDULO FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “JUANA ARTEAGA”

FIGURA PROFESIONAL
VENTAS E INFORMACIÓN TURÍSTICA

FORMACIÓN DE CENTROS DE TRABAJO (F.C.T)

INFORME DE LAS PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES

ESTUDIANTE
OLIVARES VALIENTE MELISA ESTEFANIA

CURSO
TERCER AÑO DE BACHILLERATO

PROFESOR SUPERVISOR
ING. AMPARO CUCHIPE

EMPRESA COLABORADORA
YACHANA LODGE - FOUNDATION

UBICACIÓN GEOGRÁFICA
LUGAR: COMUNIDAD AGUA SANTA – RIBERA RÍO NAPO
CANTÓN: TENA PARROQUIA: CHONTAPUNTA
PROVINCIA: NAPO

AÑO LECTIVO
2022 - 2023

i
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “JUANA ARTEAGA”
INFORME DEL MÓDULO FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

DEDICATORIA

Dedico mi informe de las prácticas pre-profesionales primeramente a Dios por brindarme

sabiduría, amor y paciencia. A mis padres por su apoyo incondicional, también a la Empresa

colaboradora Yachana Lodge S.A por darme la apertura de realizar mis prácticas, dado que

el Mister Douglas Mcmeekin me brindo su confianza, conocimientos e información

ayudándome así en varios aspectos.

i
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “JUANA ARTEAGA”
INFORME DEL MÓDULO FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

AGRADECIMIENTO

En primer lugar agradezco a Dios por darme la oportunidad de estar con vida, a mis padres

por su apoyo incondicional y por haberme brindado la oportunidad de estudiar, a mis amigos

por ofrecer su amistad y hacer que mi vida sea distinta, también al Mister Douglas Mcmeekin

y a mis profesores por su orientación necesaria y ser guías en el ámbito académico.

ii
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “JUANA ARTEAGA”
INFORME DEL MÓDULO FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

INFORME PERSONAL DE LAS PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES

I. INTRODUCCIÓN

El siguiente informe de prácticas pre-profesionales tiene como objetivo dar a conocer las
actividades que fueron desarrolladas en la Empresa Yachana Lodge S.A que se encuentra
localizada en la provincia de Napo, Cantón Tena, Parroquia Chonta Punta, Comunidad Agua
Santa, a las orillas del rio Napo, por lo tanto en las pasantías pude obtener más conocimientos
y prepararme para el ámbito laboral debido a lo cual realice las practicas pre- profesionales
dando cumplimento a las 160 horas establecidas en la malla curricular de la figura
profesional de bachillerato técnico para poder conseguir el título en Ventas e Información
turística.

La importancia del informe contiene en el desarrollo de las tareas que fueron realizadas en
el trayecto de las prácticas pre-profesionales mencionado datos referentes de la Empresa
Yachana Lodge S.A dando a conocer en forma detallada todas las actividades realizadas
como cocina y restaurante, camarería y limpieza, guianza y operación, recepción y gestión.

Esta etapa de vida en la pasantía colabora a que los futuros bachilleres adquieran nuevos
conocimientos para el ámbito laboral a poner en práctica lo aprendido en las aulas, se
adquiere nuevas experiencias habilidades, aprendizaje y a tratar con diferentes personas.
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “JUANA ARTEAGA”
INFORME DEL MÓDULO FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

II. OBJETIVOS

A. OBJETIVO GENERAL

 Fortalecer los conocimientos teóricos y prácticos mediante la prestación de


servicios en las diferentes Áreas de la Empresa Yachana Lodge S.A. y aprobar las
pasantías como requisito previo a la obtención del título bachiller.

B. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Poner en práctica los conocimientos adquiridos en el aula en los diferentes módulos de


formación.

 Analizar el sistema general de la atención al cliente en el área de recepción con el


fin de conocer sobre la prestación de los servicios, tendencias y aspectos que
caractericen el trabajo y servicio de los mismos.

 Adquirir experiencias previas para la futura inserción en el campo laboral.


UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “JUANA ARTEAGA”
INFORME DEL MÓDULO FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

III. ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA EMPRESA COLABORADORA


FUNDACIÓN YACHANA LODGE

A. RESTAURANTE Y COCINA

 Limpiar y ordenar los utensillos de la cocina.


 Aprendí los diferentes emplatados y la manera de servir y retirar los platos.
 Formalice el control de los pedidos de los turistas.
 Realice la preparación de nuevos platos de comida y ayude a servir.

B. CAMARERIA Y LIMPIEZA

 Aprendí las formas de tendidos de camas.


 Adecuación y limpieza de las habitaciones.
 Aprendí a decorar camas matrimoniales.
 Asignar asientos camarotes y departamentos evitando la separación de personas que viajan
juntas.

C. RECEPCION Y GESTION

 Organización con el grupo para brindar una excelente atención al cliente.


 Ordene y perche algunos documentos de la Empresa.
 Recibir y despedir a los turistas.
 Brindar información sobre la Empresa.

D. GUIANZA Y OPERACIÓN

 Realice la guianza y observación de aves.


 Experimente sobre la utilidad de la pepa de cacao.
 Brinde información clara y acertada al turista.
 Asesorar y guiar al turista sobre las actividades turísticas.
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “JUANA ARTEAGA”
INFORME DEL MÓDULO FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

IV. CONCLUSIONES

 En el periodo de prácticas pre-profesionales se ha puesto de manifiesto todos los


conocimientos adquiridos durante la carrera profesional en cuanto se refiere al área
de turismo y servicio al cliente etc. Sin dejar de lado que durante este periodo
también se fortaleció y se adquirió nuevos conocimientos en este tema.

 En el desarrollo de las prácticas pre-profesionales ha contribuido conocer la realidad


existente dentro de una institución turística en este caso de Yachana Lodge S.A.

 A lo largo del periodo de mis prácticas he llegado a conocer sobre el proceso de


atención al cliente dentro de una Empresa específicamente en el área Recepción así
también he llegado a la conclusión que Yachana Lodge S.A es una Empresa
Reconocida a nivel Nacional e Internacional por su buen servicio y así ganando su
prestigio.
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “JUANA ARTEAGA”
INFORME DEL MÓDULO FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

V. RECOMENDACIONES

 A los estudiantes de 1ro y 2do año de bachillerato que pongan más énfasis y
dedicación en las asignaturas de especialidad ya que son áreas principales para poder
desenvolver en el campo profesional.

 Al coordinador de F.C .T. que socialice a tiempo tanto a estudiantes y docentes


supervisores sobre el llenado de las diferentes fichas para no tener inconvenientes al
momento de realizar el informe.

 Al maestro de Ingles que no trabaje solo en el aula, que realice clases prácticas en
las cuatro áreas que son guianza, recepción, camarería y cocina.

____________________________
Melisa Estefanía Olivares Valiente
ESTUDIANTE
C.I:
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “JUANA ARTEAGA”
INFORME DEL MÓDULO FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

TABLA DE CONTENIDOS
DEDICATORIA .............................................................................................................................. i
AGRADECIMIENTO ....................................................................................................................ii
INFORME PERSONAL DE LAS PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES .............................. i
INTRODUCCIÓN.......................................................................................................................... 1
CERTIFICACIÓN DE LA EMPRESA ........................................................................................ 2
EVALUACIÓN DE LA REALIZACIÓN DEL MÓDULO FORMACIÓN EN CENTROS DE
TRABAJO (F.C.T) ......................................................................................................................... 3
CAPÍTULO I .................................................................................................................................. 4
DESARROLLO DEL MÓLDULO FROMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO ................ 4
1.1Fundamentación del desarrollo de la F.C.T ............................................................................ 4
1.2 Objetivos ................................................................................................................................... 5
1.2.1 Objetivo General ............................................................................................................... 5
1.2.2 Objetivos Específicos ......................................................................................................... 5
1.3 Características de la F.C.T ...................................................................................................... 6
1.4 Desarrollo de las actividades formativo-productivas ............................................................. 6
CAPÍTULO II ................................................................................................................................ 7
GENERALIDADES DE LA EMPRESA COLABORADORA ................................................... 7
2.1Servicios y actividades de Yachana Lodge S.A ....................................................................... 7
2.2 Misión ........................................................................................................................................ 7
2.3 Visión......................................................................................................................................... 8
2.4 Objetivos ................................................................................................................................... 8
2.6 Reseña histórica ........................................................................................................................ 9
2.7 Descripción de áreas donde se cumplió la F.C.T .................................................................. 10
CAPÍTULO III ............................................................................................................................. 11
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES CUMPLIDAS ....................................................... 11
3.1 Semana N°1............................................................................................................................. 11
3.2 Semana N°2............................................................................................................................. 12
3.3 Semana N°3............................................................................................................................. 13
3.4 Semana N°4............................................................................................................................. 14
CONCLUSIONES ........................................................................................................................ 15
RECOMENDACIONES .............................................................................................................. 16
BIBLIOGRAFÍA .......................................................................................................................... 17
ANEXOS ....................................................................................................................................... 18
GLOSARIO .................................................................................................................................. 36
FIRMAS ........................................................................................................................................ 37
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “JUANA ARTEAGA”
INFORME DEL MÓDULO FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

INTRODUCCIÓN

La educación es una actividad que requiere ser nutrida, permanente con nuevos
conocimientos, deberes, capacidades y destrezas para ser personas cada vez más capaces,
profesionales y competentes, el presente informe responde a este objetivo y pretende ser un
aporte al trabajo comprometido que desarrollan los maestros, estudiantes y padres de
familia, en éste trabajo deduciremos diferentes conceptos y sugerencias relacionados a la
práctica para que cada uno de los actores educativos conozcan que en lo posterior puedan
incorporar a su trabajo diario la vivencias, experiencias, desarrolladas con la empresa
colaboradora YACHANA LODGE - FOUNDATION.

Con el presente trabajo los estudiantes cumplimos con lo dispuesto en el art. 98 del
reglamento general a la (LOEI), las prácticas pre-profesionales es un requisito esencial para
la obtención del Título de Bachiller por lo que es de cumplimiento obligatorio por parte de
los estudiantes que cursan el Tercer año de Bachillerato. (Ley Orgánica de Educación
Intercultural, 2010)

El art. 201 (LOEI) el proyecto de grado es un trabajo práctico-académico con el que se


demuestra el nivel de logro alcanzado en las competencias laborales previstas en el currículo
del Bachillerato Técnico con la ejecución del trabajo se pretende satisfacer las necesidades
de nuestra Unidad Educativa. El resultado final ha sido la elevación de la autoestima de los
entes educativos el llegar al convencimiento de que son capaces de desarrollarse.

Por lo tanto, las temáticas que abordan en el primer capítulo es el desarrollo del módulo de
(F.C.T.), en el capítulo III se hace referencia a la descripción de las actividades realizadas
durante las prácticas pre-profesionales, se plantean las conclusiones que se determinan como
resultado del trabajo y las recomendaciones de los diversos actores involucrados, éste trabajo
reviste de gran importancia por cuanto conoceremos las actividades que se realiza cada una
de las empresas colaboradoras en beneficio de la sociedad.

1
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “JUANA ARTEAGA”
INFORME DEL MÓDULO FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

CERTIFICACIÓN DE LA EMPRESA

2
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “JUANA ARTEAGA”
INFORME DEL MÓDULO FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

EVALUACIÓN DE LA REALIZACIÓN DEL MÓDULO FORMACIÓN EN


CENTROS DE TRABAJO (F.C.T)

NOMBRE DE LA EMPRESA YACHANA LODGE S.A


APELLIDOS Y NOMBRES OLIVARES VALIENTE MELISA ESTEFANIA
ESPECIALIDAD VENTAS E INFORMACIÓN TURÍSTICA
COMUNIDAD DE AGUA SANTA - PARROQUIA
LUGAR
CHONTAPUNTA
FECHAS DE REALIZACIÓN Desde: 01/02/2023
DE LA F.C.T Hasta: 28/02/2023
TIEMPO LABORADO 160 horas

SEMANAS VALORACIÓN
ÁREAS O DEPARTAMENTOS POR ÁREAS
1 2 3 4 (10 – 8 – 6)

COCINA Y RESTAURANTE

CAMARERÍA Y LIMPIEZA

GUIANZA Y OPERACIÓN

RECEPCIÓN Y GESTIÓN

PROMEDIO FINAL

Referencia: 10-9.5 = (A) Muy Satisfactorio; 9.49-8 = (B) Satisfactorio; 7.99-6 = (C) Poco
Satisfactorio

DOCENTE SUPERVISOR COORDINADOR F.C.T

3
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “JUANA ARTEAGA”
INFORME DEL MÓDULO FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

CAPÍTULO I

DESARROLLO DEL MÓLDULO FROMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

1.1 Fundamentación del desarrollo de la F.C.T

Por disposiciones del ministerio de la educación ACUERDO MINISTERIAL- MINEDUC-


ME-2015-00133- A que dispone que los colegios técnicos se cumpla la formación en centro
de trabajo (F.C.T.) de acuerdo a los literales.

Que manifiesta el artículo 6 de la ley orgánica de la educación intercultural establece como


obligación del estado, en el cumplimiento de los derechos y garantías constitucionales en
materia educativa garantizar que los planes y programas inicial, básica y el bachillerato
expresado en el currículo fomenten el desarrollo de competencias y capacidades para crear
conocimientos y la incorporación de los ciudadanos al mundo de trabajo. (Ley Orgánica de
Educación Intercultural, 2018)

b) El art. 43 de la ley ibídem prescribe que el bachillerato técnico además de las asignaturas
del tronco común ofrecerá una formación complementaria en áreas técnicas artesanales
deportivas o artísticas que permitan a las y los estudiantes ingresar al mercado laboral e
iniciar actividades de emprendimiento social o económico. (Constitución Política de la
República del Ecuador, 2012)

Mediante ACUERDO MINISTERAL N° 307-11-23 de agosto del 2011se establece las


figuras profesionales de bachillerato técnico con su correspondiente malla curriculares.

La subsecretaria de fundamentos educativos mediante memorando N° Mineduc-sfe-2015-


00134-11 del 11 de julio del 2015 remite informe técnico indicado la necesidad de reformar
las figuras profesionales de bachillerato técnico de servicios, establecidos en el acuerdo
ministerial N° 307-11del 23 de Agosto del 2011 correspondiente a:
Alojamiento, Cocina, Restaurante, y Bar, Información y Comercialización Turística y
Agencias Viajes, con su respectiva malla curricular, por las nuevas figuras profesionales y
mallas curriculares de “servicios Hoteleros y Ventas e Información Turística.”

4
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “JUANA ARTEAGA”
INFORME DEL MÓDULO FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

En el Artículo 3 reemplácese las figuras profesionales del Bachillerato Técnico en servicios:


1. Comercialización y Ventas
2. Comercio Exterior
3. Contabilidad
4. Organización y Gestión de la secretaria
5. Servicios Hoteleros

1.2 Objetivos

1.2.1 Objetivo General

Vincular al estudiante en el mundo laboral, a través de una experiencia concreta en una


empresa ecoturística; constituyéndose en un mecanismo significativo para su formación en
el desarrollo de competencias productivas, favoreciendo la coparticipación de la industria o
empresa en la formación de los estudiantes del Bachillerato Técnico de la figura profesional
Ventas e Información Turística.

1.2.2 Objetivos Específicos

1. Establecer una relación directa entre el estudiante y la empresa o industria, a fin de


involucrarse adecuadamente en las diferentes operaciones del sistema productivo.
2. Desarrollar una retroalimentación de los conocimientos adquiridos en el colegio con
relación a la realidad de la empresa turística.
3. Diseñar y comercializar de productos turísticos locales y regionales, los mismos que
tiene su respaldo legal en el acuerdo Ministerial N° 3432 y que es parte del pensum
de estudio técnico. (Ministerio de Educación del Ecuador, 2015)

5
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “JUANA ARTEAGA”
INFORME DEL MÓDULO FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

1.3 Características de la F.C.T

1.3.1 Es requisito obligatorio para la obtención del Título de Bachiller Técnico Permite
evidenciar las capacidades adquiridas y desarrolladas por los estudiantes en las instituciones
educativas.
1.3.2 El programa formativo está orientado a contemplar la competencia de los estudiantes,
en la figura profesional que corresponda. Cada oferta formativa es particular y difiere una a
otra.
1.3.3. Permite involucrarse en la cadena de producción de bienes o prestación de servicios,
en líneas a fines con la figura profesional de la oferta formativa.
1.3.4Los estudiantes están orientados y asesorados por el docente tutor de la entidad
colaboradora.
1.3.5Cconstituye una oportunidad de desempeño en escenario real, en la cual, se evidencia
su competencia laboral (conocimientos, destrezas, cualidades, manifestaciones con valores.)
1.3.6 Al finalizar el ciclo formativo, el estudiante tiene la oportunidad de demostrar su
capacidad adquirida en el centro educativo, con un desempeño eficiente.
1.3.7 Cubrir un perfil específico dentro del mercado laboral.
1.3.8 Fortalecer logros útiles para la vida práctica.
1.3.9 Cubrir con las horas establecidas del (F.C.T.) 160 horas.
1.3.10 Obtener mejores fuentes de trabajo.
1.3.11 Desarrollar destrezas y habilidades en los estudiantes durante el proceso de
aprendizaje.
1.3.12 Obtener un alto grado de conocimiento en el área de la figura profesional
desarrollada.
1.313 Considerara que (F.C.T) permite abrir nuevas oportunidades para mejorar
profesionalmente. (Ministerio de Educación del Ecuador, 2015)

1.4 Desarrollo de las actividades formativo-productivas

Para orientar el proceso de implementación del módulo del FCT en las instituciones
educativas que ofertan Bachillera Técnico, es este componente formativo ha sido dividido
en tres fases: preliminar, ejecución y complementaria, que agrupan secuencialmente la
actividad que debe ser cumplidas por los actores de la institución educativa y la entidad
receptora.

6
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “JUANA ARTEAGA”
INFORME DEL MÓDULO FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

CAPÍTULO II

GENERALIDADES DE LA EMPRESA COLABORADORA

2.1 Servicios y actividades de Yachana Lodge S.A

 La conservación del medio ambiente, a la protección y adecuada difusión de la


cultura local y a la buena calidad de sus servicios. Aprender estrategias de
comunicación eficaces.
 Enfocado en proyectos comunitarios, beneficiando en gran medida a las
comunidades de la Amazonía ecuatoriana que se encuentran limitadas en recursos
económicos.
 Yachana Lodge se preocupa para que cada uno de los servicios ofrecidos, esté bajo
los estándares de calidad, y además contribuyan al aspecto ambiental y sociocultural
de la región.
 Habitaciones relación a las costumbres de las comunidades, restaurante que cada
plato tiene una fusión de alimentos, bar, sala de conferencias, paquetes turísticos:
Observación de Aves, shamanismo, visita al bosque primario, senderismo, caminata
nocturna,

2.2 Misión

Mejorar las condiciones de vida de familias indígenas de la Amazonía, mediante el


desarrollo y diseño de proyectos, que fomenten la agricultura y el turismo en la zona y así
tener auto sustentabilidad para la educación y la salud; siempre y cuando dichos proyectos
estén encaminados a la conservación del medio ambiente y a la realidad de la amazonia
ecuatoriana. Actividades en turismo, protección de la selva, un proyecto especial para
Adultos Mayores en la región y programas educativos.

7
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “JUANA ARTEAGA”
INFORME DEL MÓDULO FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

2.3 Visión

Desarrollo de proyectos en pro del desarrollo ambiental, económico y sociocultural.


Establecimiento hotelero dedicado a la preservación del medio ambiente y de la cultura de
la zona, que ofrezca un hospedaje confortable y a la vez, sea un incentivo para crear
conciencia sobre la importancia del verdadero ecoturismo.

2.4 Objetivos

 Preservación del medio ambiente y de la cultura de la zona, que ofrezca un hospedaje


confortable y a la vez, sea un incentivo para crear conciencia sobre la importancia
del verdadero ecoturismo.
 Promover la conservación de la biodiversidad de la amazonia mediante el
aprendizaje de técnicas sostenibles en el uso de recursos naturales, además de
garantizar sus posibilidades de empleo.
 Yachana Lodge te da la oportunidad de conocer la cultura, costumbres y
biodiversidad de la Amazonía.

2.5 Valores Institucionales

 Un destino de geoturismo galardonado, enfocado en trabajar con la gente de la región


y proteger la selva amazónica.
 Conservación de la selva o contribuye a programas sociales.
 El programa Footprint For Life está creando un corredor ecológico para vincular
nuestra reserva de 1,000 hectáreas (2,500 acres) a un parque nacional que se
encuentra a mayor elevación, expandiendo el área protegida y permitiendo la
migración de especies.
 Yachana está involucrando a más de 300 adultos mayores de nuestras comunidades
amazónicas. Estamos brindando actividades en nuestro campus enfocadas en
agricultura, cocina, mecánica y mucho más. Todo diseñado en trabajar la
autoestima, camaradería y proporcionar estimulación física y mental.
 Sin educación no hay conservación, proteger la Amazonía es mi causa.

8
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “JUANA ARTEAGA”
INFORME DEL MÓDULO FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

 Quien comprende la importancia de la naturaleza respeta la vida y quien respeta no


hace daño.

2.6 Reseña histórica

Con el objetivo de crear una organización con fines de lucro que ayudarán al sustento
económico de la fundación Yachana, al señor Douglas MacMeekin le nace la idea de
construir un establecimiento hotelero dedicado a la preservación del medio ambiente y de la
cultura de la zona, que ofrezca un hospedaje confortable y a la vez, sea un incentivo para
crear conciencia sobre la importancia del verdadero ecoturismo. Es así que gracias a
donaciones sobre todo de personas de los Estados Unidos y capital propio de Douglas, se
adquirió un terreno de 405 hectáreas de tierra en la comunidad de Mondaña y así se dio paso
a la construcción de Yachana Lodge en el año de 1993. Para la construcción colaboraron al
cien por ciento personas de la comunidad, como me comenta Bolívar Chiunay quien es chef
del hotel desde su apertura: las personas vieron una nueva oportunidad de empleo, todos
estuvieron dispuestos a colaborar. Para la construcción de Lodge participaron alrededor de
diez personas, entre albañiles y jardineros.

Para la construcción de cabañas se utilizaron técnicas y materiales locales como: paja


toquilla, madera de peniche para pilares debido a que es resistente a la humedad, los pisos
en arenillo, además de cemento para la construcción de baños. Ya con la construcción de las
15 habitaciones más el área de recepción y un pequeño comedor se dio la apertura del lodge
en el año de 1995, siendo los primeros en hospedarse un grupo de turistas provenientes de
Kentucky – Estados Unidos, lugar de nacimiento de Douglas MacMeekin.

Con el paso del tiempo Yachana lodge ha ido implementando nuevas instalaciones para dar
mayor comodidad a sus huéspedes es así que en el año 2008 se inició la construcción del
área de cocina, comedor de empleados y el bar del hotel, de igual manera se utilizó técnicas
y materiales de la zona.

9
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “JUANA ARTEAGA”
INFORME DEL MÓDULO FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

2.7 Descripción de áreas donde se cumplió la F.C.T

Con más de 1,000 hectáreas o 2,500 acres de reserva de selva tropical, con el paisaje único
de la cuenca del Amazonas y la increíble vida silvestre. Está ubicado cerca del río Napo
donde encontrarás tranquilidad y belleza por donde mires.

Yachana Lodge ofrece dos cabañas estilo bungalow con cuatro habitaciones cada una. Las
espaciosas habitaciones cuentan con dos camas individuales y baño privado para brindar
una estadía confortable. Disponible de agua potable filtrada y segura y de un porche
envolvente con vistas a la exuberante jungla a su alrededor.

Los paquetes turísticos para todas las edades como: Excursión de senderismo por la selva,
Observación de aves y vida silvestre, Rafting en el río / kayak, Inmersión cultural, Cosecha
los alimentos de la granja, Ceremonia de sanación Kichwa, Hacer chocolate, Caminata
nocturna de aventura, Hacer jarabe de caña de azúcar, Aprender el lavado de oro.

10
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “JUANA ARTEAGA”
INFORME DEL MÓDULO FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

CAPÍTULO III

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES CUMPLIDAS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA: UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “JUANA


ARTEAGA”
FIGURA PROFESIONAL: Ventas e Información Turística

UNIDAD DE TRABAJO N°1: ÁREA DE COCINA Y RESTAURANTE

3.1 Semana N°1 DESDE: 01 Febrero 2023 HASTA: 07 Febrero 2023

OBJETIVO: Contratar los servicios de restauración, ocio y visitas culturales.

TIEMPO: 1 SEMANA
ACTIVIDADES
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
FORMATIVO/PRODUCTIVAS
 Contratación de los  Mantener toda el área de cocina
servicios de restauración ordenada y limpia.
ocio y visitas culturales.  Analizar las distintas modalidades,
procesos funciones de la actividad de
guía y asistencia a los grupos
 Analizar las características y el
comportamiento de los diferentes tipos
de grupo turísticos que habitualmente
participan en viajes organizados.

11
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “JUANA ARTEAGA”
INFORME DEL MÓDULO FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

UNIDAD DE TRABAJO N°2: AREA DE CAMARERÍA Y LIMPIEZA

3.2 Semana N°2 DESDE: 08 Febrero 2023 HASTA: 14 Febrero 2023

OBJETIVO: Organización de los recursos humanos y funcionamiento del servicio de


información turística.

TIEMPO: 1 SEMANA
ACTIVIDADES
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
FORMATIVO/PRODUCTIVAS
 Analizar las necesidades del información y
atención que habitualmente se demandan en
 Asigna o coordina la las oficinas o servicios de información
asignación de asientos turística y los procedimientos para su
camarotes o departamentos resolución más adecuada
a los participantes evitando
la separación de personas  Aceptar la necesidad de respetar y aplicar las
que viajan juntas y normas urbanísticas y de ordenación
asegurando la equidad de la turística como instrumento para protección
distribución. del medio natural cultural de la propia
actividad turística.
 Compruebe el embarque y
desembarque de equipaje,  Valorar la importancia de actuar con
reclamando en su caso los pulcritud, rapidez y precisión en todos los
extravíos producidos. procesos de creación y prestación de servicio
de asistencia y de guía de grupo turístico
 En todo momento mantiene desde el punto de la percepción dela calidad
la seguridad del grupo de los servicios prestado por parte del
evitando extravíos y cliente.
accidentes.

12
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “JUANA ARTEAGA”
INFORME DEL MÓDULO FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

UNIDAD DE TRABAJO N°3: AREA DE RECEPCION Y GESTION

3.3 Semana N°3 DESDE: 15 Febrero 2023 HASTA: 21 Febrero 2023

OBJETIVO: Identificar, evaluar y seleccionar las fuentes de información en función de su


fiabilidad.

TIEMPO: 1 SEMANA
ACTIVIDADES
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
FORMATIVO/PRODUCTIVAS

 Prestación de servicios de  Analizar las necesidades de información y


Información turística atención que habitualmente se demanda en las
oficinas o servicios de información turística y los
 Organización de la procedimientos para su resolución más
documentación del servicio adecuada.
de Información Turística
 Asumir la necesidad de atender a los
potenciales usuarios de servicios de información
turística con la debida cortesía procurando
satisfacer sus hábitos gustos y necesidades de
información.

13
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “JUANA ARTEAGA”
INFORME DEL MÓDULO FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

UNIDAD DE TRABAJO N°4: ÁREA DE GUIANZA Y OPERACIÓN.

3.4 Semana N°4 DESDE: 22 febrero 2023 HASTA: 28 de febrero2023

OBJETIVO: Manejar los grupos a los diferentes lugares de atracción turística.

TIEMPO: 1 SEMANA
ACTIVIDADES
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
FORMATIVO/PRODUCTIVAS

 Monitoreo de grupos  Analizar las distintas modalidades, procesos y


turísticos. funciones de la actividad.

 Realización de transferencia o  Analizar las características y el comportamiento


traslados. de los diferentes tipos de grupos turísticos que
habitualmente participen en viajes organizados.

 Asegura su presencia en los y


momentos adecuados  Analizar técnicas de dinámica de grupos
solucionando los imprevistos adecuadas a diferentes públicos turísticos.
de forma rápida y eficaz.
 Valorar la importancia de actuar con pulcritud,
rapidez y precisión en todos os procesos de la
creación y prestación de servicio de asistencia
turística.

14
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “JUANA ARTEAGA”
INFORME DEL MÓDULO FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

CONCLUSIONES

 En el área de cocina y restaurante alimentación , bebidas atendí al comenzar con


amabilidad cortesía y paciencia Al momento de ofrecer el desayuno , almuerzo y
cena aprendí con el chef la importancia que tiene la cocina y el restaurante , para que
el turista se sienta satisfecho con el sabor , la calidad , la higiene , la presentación y
la atención.

 En el área de limpieza y la preparación de una Empresa es especialmente importante


ya que el huésped debe sentir como en su casa y que pueda descansar después de su
largo viaje.

 En el área de recepción proporcione la debida información para cada uno de los


turistas con atención continua personalizada y profesional durante toda su Estancia
y servicio de manera correcta, eficaz y fiable estando siempre atento a sus
necesidades. La actitud es la clave para presentar un buen servicio y comunicación
a que se tenga con el huésped o compañero de trabajo.

 En el área de guianza y operación aprendí a recibir , socializar , informar y guiar al


visitante extranjero o nacional con amabilidad y responsabilidad en todas las
actividades turísticas , por ende es la gran importancia del guía es quien atiende ,
protege , enseña , conduce y acompaña durante el tour al turista y lleve bonitas
experiencias anécdotas y recuerdos del lugar visitado que es Yachana Lodge

15
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “JUANA ARTEAGA”
INFORME DEL MÓDULO FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

RECOMENDACIONES

 A los estudiantes de los años inferiores que pongan más empeño y dedicación en
aprender los módulos relacionados al turismo durante el tiempo que permanezcan en
la institución educativa y así no tener problemas al momento de realizar las pasantías.

 También que los estudiantes de tercero año de bachillerato actúen con mucha
responsabilidad, honradez, dedicación, honestidad y amor en los trabajos y labores
durante el período de las prácticas pre-profesionales.

 Que la Empresa Yachana Lodge S.A continúe dando la oportunidad a los estudiantes
de nuestra y otras instituciones educativas a realizar las prácticas pre-profesionales.

 Las autoridades competentes sigan apoyando el proyecto de formación de centro de


trabajos (FCT), puesto que ayudó a adquirir nuevos conocimientos y estrategias ,
mediante estudios alcanzados durante la preparación académica , a pesar de la
inadecuada infraestructura que tenemos hoy en día en nuestro establecimiento
Educativo.

16
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “JUANA ARTEAGA”
INFORME DEL MÓDULO FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

BIBLIOGRAFÍA

Constitución Política de la República del Ecuador. (13 de 06 de 2012). De los Derechos


Económicos, Sociales y Culturales. Obtenido de De los Derechos Económicos,
Sociales y Culturales de la Educación: Constitución.pdf

EUSTAT. (2020). www.eustat.eus/about/a_eustat_c.html. Obtenido de


https://www.eustat.eus/documentos/opt_0/tema_522/elem_14119/definicion.html

Ley Orgánica de Educación Intercultural. (28 de 01 de 2010). www.LOEI.gob.ec.

Ley Orgánica de Educación Intercultural. (27 de 11 de 2018). Ley Orgánica de Educación


Intercultural del Ecuador. Obtenido de De las obligaciones del Estado respecto del
derecho a la educación: LOEI-ForosEcuador.pdf

Ministerio de Educación del Ecuador. (19 de 02 de 2023). Subsecretaría de Fundamentos


Educativos. Obtenido de Subsecretaría de Fundamentos Educativos Dirección
Nacional de Bachillerato: Desarrollo_Curricular.pdf

wiki/Geotourism. (16 de 03 de 2022). en.wikipedia.org. Obtenido de


https://en.wikipedia.org/wiki/Geotourism

WIKIPEDIA. (jueves de 09 de 2023). es.wikipedia.org.

Yachana Lodge. (17 de 03 de 2023). https://es.yachana.com/.

17
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “JUANA ARTEAGA”
INFORME DEL MÓDULO FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

ANEXOS
Anexo. N°1 ENTIDAD COLABORADORA: YACHANA LODGE S.A
DATOS INFORMATIVOS:

Razón Social de la Entidad Colaboradora: YACHANA LODGE S.A

Dirección: COMUNIDAD AGUA SANTA – RIBERA RÍO NAPO


Teléfono: 099 910 0022 Fax:
E-mail: douglas@yachana.org.ec Página Web: https://es.yachana.com/

INDICADORES BÁSICOS:
Sector/es de actividad: Ecoturístico
Actividades de producción o prestación de servicios: Hospedaje, Alimentación y
Actividades Turísticas.
Tipo de empresa: Pública Privada x Economía
Mixta
Tamaño de la Grande x Mediano Pequeña
empresa:
Nivel Tecnológico: Punta x Alto Mediano Bajo
Mercado: Local Regional Nacional Exterior x

INFORMACIÓN ESPECÍFICA:
Persona de contacto: Cargo:
Sr. Douglas Terry McMeekin Representante Legal
N° de estudiantes que la entidad que pueda aceptar por figura profesional: 6
Figura Profesional – FIP- N° Área / departamento
YACHANA LODGE S.A 6 HOSPEDAJE, ALIMENTACIÓN,
GUIANZA-OPERACIÓN, RECEPCIÓN-
GESTIÓN.
Responsables:

Docente Supervisor Coordinador F.C.T Institucional

18
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “JUANA ARTEAGA”
INFORME DEL MÓDULO FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

Anexo. N° 2 REGISTRO DE ASISTENCIA DEL ESTUDIANTE

19
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “JUANA ARTEAGA”
INFORME DEL MÓDULO FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

Anexo. N° 3 REGISTRO DE ASISTENCIA DEL ESTUDIANTE

20
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “JUANA ARTEAGA”
INFORME DEL MÓDULO FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

Anexo. N° 4 REGISTRO DE ASISTENCIA DEL ESTUDIANTE

21
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “JUANA ARTEAGA”
INFORME DEL MÓDULO FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

Anexo. N° 5 REGISTRO DE ASISTENCIA DEL ESTUDIANTE

22
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “JUANA ARTEAGA”
INFORME DEL MÓDULO FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

Anexo. N° 6 FICHA DE REGISTRO SEMANAL DE ACTIVIDADES F.C.T

23
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “JUANA ARTEAGA”
INFORME DEL MÓDULO FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

Anexo. N° 7 FICHA DE REGISTRO SEMANAL DE ACTIVIDADES F.C.T

24
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “JUANA ARTEAGA”
INFORME DEL MÓDULO FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

Anexo. N° 8 FICHA DE REGISTRO SEMANAL DE ACTIVIDADES F.C.T

25
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “JUANA ARTEAGA”
INFORME DEL MÓDULO FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

Anexo. N° 9 FICHA DE REGISTRO SEMANAL DE ACTIVIDADES F.C.T

26
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “JUANA ARTEAGA”
INFORME DEL MÓDULO FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

Anexo. N° 10 EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE F.C.T

27
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “JUANA ARTEAGA”
INFORME DEL MÓDULO FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

Anexo. N° 11 EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE F.C.T

28
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “JUANA ARTEAGA”
INFORME DEL MÓDULO FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

Anexo. N° 12 EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE F.C.T

29
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “JUANA ARTEAGA”
INFORME DEL MÓDULO FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

Anexo. N° 13 EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE F.C.T

30
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “JUANA ARTEAGA”
INFORME DEL MÓDULO FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

Anexo. N° 14 REGISTRO DE VISITAS DE SEGUIMIENTO

31
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “JUANA ARTEAGA”
INFORME DEL MÓDULO FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

Anexo. N° 15
PRIMERA SEMANA: RESTAURANTE Y COCINA

Ayudante de chef, montaje


de mesa y decoración del
emplatado.

32
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “JUANA ARTEAGA”
INFORME DEL MÓDULO FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

Anexo. N° 16
SEGUNDA SEMANA: CAMARERIA Y LIMPIEZA

Limpieza de las
habitaciones, tendido de
camas y decoración de
figuras con las tollas.

33
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “JUANA ARTEAGA”
INFORME DEL MÓDULO FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

Anexo. N° 17
TERCERA SEMANA: RECEPCION Y GESTION

Información de tours,
servicios y adecuacion de
la oficina.

34
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “JUANA ARTEAGA”
INFORME DEL MÓDULO FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

Anexo. N° 18
CUARTA SEMANA: GUIANZA Y OPERACIÓN

Mantenimiento y
observacion de aves.

35
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “JUANA ARTEAGA”
INFORME DEL MÓDULO FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

GLOSARIO

 F.C.T: La Formación en Centros de Trabajo (F.C.T)

 FUNDACIÓN: Las fundaciones son organizaciones constituidas sin fin de lucro


que, por voluntad de las personas fundadoras, tienen afectado de modo duradero su
patrimonio a la realización de fines de interés general. (EUSTAT, 2020)

 YACHANA: Debido a que es una palabra quichua que significa “un lugar para el
aprendizaje”. (Yachana Lodge, 2022)

 LODGE: Son alojamientos ubicados en apartados de las grandes ciudades rodeados


de naturaleza.

 GEOTURISMO: Es el turismo asociado con los atractivos y destinos geológicos.

 HELICONIAS: Es una planta similar a la banana también conocida como falsa


banana.

 Llapingacho: Es un plato típico de la sierra.

 BIODEGESTOR: Es un recipiente o tanque cerrado herméticamente que se carga


con residuos orgánicos.

 ALCALINO: Dicho de un metal que pertenece que pertenece al grupo de sistema


periódico.

 ATRACTIVO: Que atrae o tiene fuerza para atraer. Que gana o inclina la voluntad.

36
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “JUANA ARTEAGA”
INFORME DEL MÓDULO FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO

FIRMAS

Prof. Juan Cueva Álvarez Ing. Amparo Cuchipe


LÍDER EDUCATIVO DOCENTE SUPERVISOR

Olivares Valiente Melisa Estefanía


ESTUDIANTE

37

También podría gustarte