Está en la página 1de 3

Republica Bolivariana de Venezuela

Universidad Yacambu
Facultad de ciencias jurídicas y políticas
Cabudare-Palavecino-Lara

Estructura orgánica de la jurisdicción contencioso administrativa.


(LOJCA)

Alumna:
Raibelys Guedez
Exp. CJP: 181-00435
V-28.078.516
Estructura orgánica de la jurisdicción contencioso administrativa.
Que es Principios
Órganos Jurisdicción Contencioso Administrativa
(Art 11LOJCA)
Es una Jurisdicción especial integrada Justicia Gratuita: Imparcialidad y
por tribunales con competencia Principio Transparencia: Al
suficiente para controlar la actividad 1 Sala Político-Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia.
fundamentado juez le está
de la administración publica. De conformidad con el artículo 259 de la Constitución Nacional, tiene competencia para
en los derechos vedado conocer y
anular los actos Administrativos generales o individuales contrarios a Derecho Desviación de
a la igualdad y resolver asuntos
poder, entre otros contra la República, Estados, los municipios, algún instituto autónomo u
tutela judicial y en los que sus
Fundamentos otro ente Donde tenga participación decisiva. Es la máxima instancia (Especificaciones en el
efectiva. intereses
artículo 23 LOJCA).
personales estén
Art 259 CRBV. “La jurisdicción Idoneidad: involucrados.
2) Juzgados Nacionales de La Jurisdicción Contencioso Administrativa Constituye un
contencioso administrativa corresponde
Las competencias se encuentran especificadas en el artículo 24 de LOJCA referidas a las límite mínimo Oralidad: las
al Tribunal Supremo de Justicia y a los
demandas Contra actos administrativos de la República, Estados, los municipios, algún de la facultad de deducciones de
demás tribunales que determine la ley.
instituto autónomo u otro ente, donde tenga participación decisiva, en el cual no haya un actuación de los las partes
Los órganos de la jurisdicción
conocimiento expresamente a otro Tribunal. órganos del normalmente
contencioso administrativa son
competentes para anular los actos Estado. deben ser hechas
administrativos generales o individuales 3) Juzgados Superiores Estatales de la Jurisdicción Contencioso Administrativo. de viva voz en
contrarios a derecho Las competencias se encuentran especificadas en el Artículo 25 de la LOJCA, referidas a los Publicidad: audiencia.
actos administrativos de la República, Estados, los municipios, algún instituto autónomo u Asegura el
otro ente, donde tenga participación decisiva, si su cuantía no excede a 30 mil Unidades desenvolvimient Celeridad:
La ley Orgánica de la Jurisdicción Tributarias. o del proceso, Derecho a
Contencioso Administrativa Regula la cualquier obtener, dentro
organización, funcionamiento y 4) Juzgados de Municipios de la Jurisdicción Contencioso Administrativa persona bien de un plazo
competencia de los órganos de la Las Competencias se encuentran en el artículo 26 de la LOJCA, se refiere a las demandas sea parte o razonable de los
Jurisdicción Contencioso Administrativa, interpuestas Por usuarios, organizaciones, públicas o privadas por prestación de servicio. extraño a la tribunales, la
salvo lo previsto en leyes especiales. La causa pueda resolución
ley ejusdem, será objeto de control de La jurisdicción especial tributaria. imponerse de definitiva de su
la Jurisdicción Contencioso las actuaciones conflicto.
Administrativa, la actividad Forma parte de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, su régimen existan en los
administrativa especial esta previsto en el Código Orgánico Tributario. Art 12 LOJCA tribunales.
Finalizado el lapso de pruebas, dentro de 5 días de despacho siguientes,
se fijará la oportunidad para la celebración de la audiencia conclusiva. Oportunidad de una persona de ser oída
las partes expondrán oral o escrita sus conclusiones.
Concluida la audiencia, el juez
• 5 días para que las partes dispondrá de 30 días continuos para o de estar presente en un proceso, en un tribunal
presenten sus escritos probatorio. Audiencia
decidir. El pronunciamiento podrá
• 3 días ponerse o convenir en las conclusiva. Que es
prorrogarse por 30 días, si es
pruebas presentadas. justificado y si el caso lo amerite
• 3 días para que el juez decida.
• 10 días para evacuar las pruebas Audiencia
Sentencia.

Lapsos para las pruebas.

Simulación de audiencia. requisitos


Contestación
Demanda.
Formalidades de
deberá realizarse por escrito su celebración
dentro de los 10 días de despacho
• Identificación del tribunal
siguientes a la celebración de la
audiencia preliminar. • Nombre, apellido y domicilio de las
Admisión partes, carácter con que actúan
Audiencia
preliminar. Citación • Si alguna de las partes fuese
persona jurídica indicar los datos
Busca depurar el procedimiento y que las El juez tendrá tres días, para su
partes convengan o no en lo que establece la Se practicara de acuerdo a lo que establece admisión, si cumple con todos los relativos a su creación o registro.
prescripción de la demanda el Código de Procedimiento Civil. En el requisitos el tribunal dentro de los
• La relación de los hechos y los
• tendrá lugar el décimo día de despacho caso de demanda patrimonial se hará 3 días de despacho siguiente,
siguiente a la hora que fije el tribunal. correr el lapso para la comparecencia de la después de su recibo para admitir fundamentos de derecho.
• De forma oral. parte demandada cuando ya conste en su demanda
• Con la presencia de las partes auto la situación practicada.
ley orgánica de jurisdicción contencioso administrativo

También podría gustarte