Está en la página 1de 48
Es APRUEBA BASES “PROCESO DE SELECCIGN PARA co eee ACCEDER A CUPOS EN PROGRAMA DE ESPECIALIZACION ANO 2017 PARA CIRUJANOS DENTISTAS CONTRATADOS POR EL ARTICULO 82 DE LA LEY N2 19.664 EN LA ETAPA DE DESTINACION Y FORMACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD. SANTIAGO, 08 JUL. 2016 eenrane 810 VISTO: lo dispuesto en los articulos 42 y 8¢ del D.F.LN®1, de 2005, del Ministerio de Salud, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado del Decreto Ley N°2763, de 1979, y de las leyes N2s 18.933 y 18.469; los articulos 6° y 28° del Decreto N2136, de 2004, Reglamento Orgénico del Ministerio de Salud; el DFL N®%1-19,653 de 2000, del Ministerio Secretaria General de la Presidencia, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N® 18.575, Organica Constitucional de Bases Generales de la Administracién del Estado; la Ley N219.664, que establece ‘normas especiales para profesionales funcionarios que indica de los Servicios de Salud y modifica la ley n2 15.076, y sus modificaciones posteriores; el Decreto Supremo N®91 de 2001, del Ministerio de Salud, que aprueba el Reglamento sobre acceso y condiciones de permanencia en Programas de Especializacién Ley N®19.664; la ley N2 19.880 sobre Procedimiento Administrativo; los informes favorables otorgados por los Directores de los Servicios de Salud de acuerdo a lo sefialado por el articulo 8° letra c) del D-F.L. N® 1/2005 del Ministerio de Salud; memorandum Ne 39 de 2015 y la Resolucién N° 1.600 de 2008, de la Contraloria General de la Repdblica y sus modificaciones, y ‘CONSIDERANDO: 12 Que, al Ministerio de Salud le compete ejercer la funcién que corresponde al Estado de garantizar el libre e igualitario acceso a las acciones de promocién, proteccién y recuperacién de la salud y de rehabilitacién de la persona enferma; asi ‘como coordinar, controlar y, cuando corresponda, ejecutar tales acciones. 22 Que, asimismo, la Subsecretaria de Redes Asistenciales le corresponde la coordinacién a nivel nacional de los procesos de seleccién de médicos cirujanos, cirujanos dentistas, farmacéuticos, quimicos farmacéuticos y bioquimicos, para el ingreso a la Etapa de Destinacién y Formacién a que llamen los Servicios de Salud, conceder becas a personas de esas profesiones en cumplimiento de programas de perfeccionamiento 0 especializacién que respondan a la necesidades del pais en general o de los Servicios de Salud en particular de acuerdo al Reglamento y las leyes que lo regulan 32 Que, en el ejercicio de la facultad antedicha, el Ministerio de Salud requiere convocar a los Cirujanos Dentistas contratados en las condiciones establecidas en el articulo 8° de la Ley N® 19.664 en la Etapa de Destinacién y Formacién de los Servicios de Salud, para participar en el proceso de seleccién para acceder a cupos en programas de especializacién afio académico 2017. 4° Que, dicho concurso debe regularse por Bases, las que por este acto vienen en aprobarse, razén por la que dicto la siguiente: RESOLUCION: 18 APRUEBANSE las Bases que regiran el Proceso de Seleccién para acceder a cupos en programas de especializacién afio 2017 para cirujanos dentistas contratados por el articulo 82 de la Ley N° 19.664, en la Etapa de Destinacion y Formacién de los Servicios de Salud, cuyo texto es el siguiente: “Bases Proceso de Seleccién para acceder a Cupos en Programa de Especializacién afio 2017 para Cirujanos Dentistas contratados por el articulo 8° de la Ley N® 19.664, en Etapa de Destinacion y Formacién de los Servicios de Salud”. BASES ADMINISTRATIVAS Articulo 1° EI Ministerio de Salud, en adelante también el “MINISTERIO”, llama a postular al proceso de Selecci6n para acceder a cupos en programa de especializacién afio 2017, para cirujanos dentistas contratados por el articulo 82 de la Ley N2 19.664, en la Etapa de Destinacién y Formacién de los Servicios de Salud. Dicho Programa de Especializacién se regira por las presentes, Bases. Articulo 2°: Estas Bases se encuentran conformadas por los siguientes cuerpos o apartados normativos: + Bases Administrativa I Anexos: ‘Anexo A: “Cronograma” ‘Anexo B: “Formulario de Postulacién a cupos de especializacién para cirujanos dentistas EDF 2017” ‘Anexo C: “Detalle de Documentacién Entregada” ‘Anexo NP 1: “Certificado de Contrato y Desempefio Efectivo en EDF” Anexo N2 2: “Calificacién Funcionaria” Anexo N° 3: “Dentista Unico” Anexo N24: “Certificado Funciones Directivas” ‘Anexo N2 4.1: “Esquema Funciones Directivas (Rubro N23)" ‘Anexo N° 5: “Trabajo en Posta Rural” ‘Anexo N® 5.1: “Esquema Posta Rural” ‘Anexo N® 6: “Cuadro Resumen de los Trabajos de Investigacion”. ‘Anexo N27: “Cuadro Resumen de los Cursos de Perfeccionamiento” ‘Anexo N28: “Nivel de Dificultad del Desempefio” ‘Anexo N° 9: “Cuadro Resumen de las Actividades con la Comunidad” Anexo N° 10: “Certificado de Actividades Docentes Universitarias cono dentista en la Etapa de Destinacién y Formacién’” en la Etapa de Destinacién y Formacién” ‘Anexo N° 11: “Formato Carta de Presentacién de Reposicién” ‘Anexo N® 12: “Formato Carta de Apelacion” ‘Anexo N? 13: “Renuncia Cupo de Especializacién afio 2017” ‘Anexo N® 14: "Caratula de Presentacién de Postulacién” Tratandose de certificados asociados al desempefio efectivo desde el ingreso a la Etapa de Destinacién y Formacién (EDF), se podran adjuntar validamente aquellos cuya fecha de emisién posea una antigiiedad no superior a 6 afios desde la fecha de la presente resolucién (Aplica para anexos 1. 10). Articulo 3°: Normativa.- Este proceso de seleccién se sujeta a las normas contenidas en las presentes Bases, en la ley N* 19.664 y sus modificaciones posteriores; y en el Decreto Supremo N? 91/2001, del Ministerio de Salud Articulo 4°: Definiciones Para la correcta interpretacién de las presentes Bases y de sus Anexos, se convienen las siguientes abreviaciones y definiciones: Ministerio: Ministerio de Salud. Ministra: Ministra de Salud, Subsecretaria: wubsecretaria de Redes Asistenciales. Subsecretaria: Subsecretaria de Redes Asistenciales. Departamento: Departamento de Calidad y Formacién, encargado de la coordinacién del Proceso de Seleccién a través de la Unidad de Destinacién y Becas (UDB). Servicio de Salud: Son los Servicios que integran el Sistema Nacional de Servicios de Salud, de acuerdo a lo dispuesto en el Titulo | del Capitulo 1! del D.F.L. N2 1/2005, del Ministerio de Salud. Proceso: Proceso de Seleccién para acceder a cupos en programa de especializacién afio 2017 para cirujanos dentistas contratados en la Etapa de Destinacién y Formacién de los Servicios de Salud, Centros Formadores: Universidades u érgano formador que en virtud de convenios celebrados con los Servicios de Salud o el Ministerio, ofrecen programas de especializacién a los Servicios de Salud de acuerdo a las necesidades de atencidn de los mismos y las politicas nacionales de salud. £0) ‘tapa de Destinacién y Formacién. Base: as presentes Bases Administrativas y sus Anexos. Postulante: Cirujano Dentista EDF contratado por el articulo 8° de la ley 19.664 por algin Servi de Salud, Comisién de Seleccién: Comisién técnica encargada de la admisibilidad, evaluacién y ponderacién de las postulaciones y sus antecedentes. Reposicién: Recurso administrative mediante el cual la parte que se sienta afectada por una resolucién adoptada por la comisién de seleccién, la impugne ante este mismo érgano, con la finalidad que la deje sin efecto, modifique o rectifique su decisién, segun corresponda, Apelaci in: Recurso administrativo en virtud del cual se acude ante la autoridad u érgano superior autoridad u érgano inferior (comisién reposicién). Comisién de Reposicién: Comisién encargada de ponderar y resolver las reclamaciones de los Postulantes en razdn a los puntajes provisorios. Se conforma por los mismos integrantes de la Comision de Seleccién. Comisién de Apelacién: Comisién encargada de ponderar y resolver las apelaciones de los Postulantes en razdn a los puntajes y la admisibilidad. Se conforma por integrantes diferentes a los de la Comisi6n de Seleccién y Reposicién, nombrados por la Subsecretaria de Redes Asistenciales. Departamento de Salud Municipal (DESAM): Unidad de administracién municipal encargada de la gestion en salud. Departamento de Atencién Primaria (DAP): Unidad perteneciente a la direccién del Servicio de Salud encargada de supervisar la administracién de la atencién primaria en los establecimientos de la red del correspondiente Servicio de Salud, Inadmisibilidad: No cefiirse a los requisitos minimos de presentacién de antecedentes destacados en el Art. 10° de las presentes bases, lo que constituye causal suficiente para ser declarado inadmisible del concurso por las comisiones. Localidad: Para efectos de éste concurso, se entenderd por localidad lo que establece el Decreto N°115/1992, de Ministerio de Hacienda, que define localidades para efecto del pago de viaticos. Esta definicién se aplicaré en todo rubro que asi lo requiera. Articulo 5°: Plazos EI Proceso de Seleccién se desarrollara en las etapas y plazos que para los efectos se han establecido en el Anexo A, denominado “Cronograma”. Dichos Plazos sern de dias habiles. Todas las consultas sobre este proceso pueden ser dirigidas al correo electrénico medicosespecialistas@minsal.cl 2. Convocatoria, entrega de Bases y Requisitos de los participantes Articulo 6°: Convocatoria y entrega de Bases La convocatoria al proceso de seleccién sera llevada a cabo por la Subsecretaria de Redes Asistenciales mediante resolucién respectiva. Un extracto de ella, se publicaré en un aviso en un diario de circulacién nacional, sin perjuicio de su difusién a través del sitio web del Ministerio de Salud (www.minsal.c!) y de la adopcién de toda otra medida de difusién que se estime conveniente y/o adecuada, ‘Toda modificacién posterior a las presentes Bases, se realizaré a través de Resolucién Exenta de la Subsecretaria de Redes Asistenciales y se publicaran en el sitio web del Ministerio de Salud (htto://web.minsal.cl/medicosespecialistas) o la adopcién de toda otra medida de difusién que se estime conveniente y/o adecuada. Articulo 7°: Requisitos de los participantes Podrén participar en este Proceso las personas que cumplan los siguientes requisitos: 1. Ser cirujano dentista de la Etapa de Destinacién y Formacién regulado por la ley N° 19.664. 2. Haber ingresado a la Etapa de Destinacién y Formacién mediante el proceso de selecci6n que establece el articulo 8 de la ley 19.664 con contrato vigente. 3.- Haberse desempefiado previamente como cirujano dentista EDF, por un lapso no inferior a tres afios (36 meses) a la fecha de ingreso al Programa de Especializacién, en el nivel primario de atencién de uno o mas Servicios de Salud o Establecimientos de Salud Municipal. Se debera certificar su cumplimiento mediante documento firmado por el Subdirector Médico del Servicio de Salud o el Subdirector de Gestién Asistencial del Servicio correspondiente o el Director de Atencién Primaria, acreditando los tres afios de desempefio efectivo en el nivel primario de atencién de uno o més Servicios de Salud o Establecimientos de Salud Municipal a la fecha sefialada (Art. 5* del D.S. N° 91 del 2001 de! Minsal), mediante Anexo N® 1 contenido en las Bases. 4 La antigledad en la EDF no podrd exceder de 9 afios (108 meses), incluyendo o computando dentro de este plazo, la Etapa de Formacién, segun lo indicado en el articulo 62 de la ley N° 19.664. 5.- Presentar toda la documentacién solicitada en cada uno de los anexos y cumplir con las demds exigencias establecidas en las presentes Bases. Sin perjuicio de lo establecido en los numerales anteriores, los interesados solo podrén postular a los cupos de programas de especializacién ofrecidos mediante el presente proceso de seleccién, hasta en el sexto afio de permanencia en la Etapa de Destinacién y Formacién (Art.10, inciso primero, ley 19.664 y Art. 5° inciso final del D.S. N° 91 del 2001del Ministerio de Salud), esto es, hasta el ultimo dia del septuagésimo segundo mes de permanencia en dicha Etapa. Las respectivas Escuelas de Postgrado de las diferentes Universidades, en virtud de las atribuciones legales que detentan, han definido distintos requisitos para el ingreso y permanencia de sus alumnos en los diversos programas de especializacién. En consecuencia, se recomienda a los postulantes efectuar las averiguaciones pertinentes en cada Universidad, segiin especialidad y campo clinico de su interés. Los postulantes deberdn habilitarse con las universidades que imparten los programas de formacién en forma previa a la aceptacién del cupo de especialidad de su interés, si asi lo Fequiere el programa. Sera de exclusiva responsabilidad del postulante, cumplir con los requisites especificos establecidos por las respectivas Universidades para el ingreso a los Programas de Especializacién. Presentacién y Contenido de fas Postulaciones Articulo 8: Presentacién de los Antecedentes.- 1a entrega de documentacién requerida que se sefiala en los Articulos 72 y 82 de las presentes Bases deberé efectuarse en la Unidad de Destinacién y Becas del Ministerio de Salud ubicada en Mac-Iver N2 440, piso 7, oficina 704. Dicha documentacién deberé estar contenida en un archivador, dentro de un sobre cerrado, el cual debe indicar en su caratula lo siguiente: * Postulacién al "PROCESO DE SELECCION PARA ACCEDER A CUPOS EN PROGRAMA DE ESPECIALIZACION ANO 2017 PARA CIRUJANO DENTISTA CONTRATADOS POR EL ARTICULO 8° DE LALLEY N° 19.664, EN ETAPA DE DESTINACION Y FORMACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD.” * Nombre completo del postulante y cédula de identidad. Los postulantes deberdn presentar sus postulaciones dentro del plazo sefialado en el “cronograma”. Los antecedentes deberdn presentarse archivados, ordenados, foliados y asociados de acuerdo a los rubros calificados en el proceso, Todos los anexos y certificados deben tener nombre, firma y timbre de la autoridag 0% Ua» S correspondiente que certifica. ly A o > Todos los certificados y formularios solicitados para el proceso de seleccién deben contener el timbre (5), firma (s) y fecha de emisién correspondiente y ser legible. Todos los documentos que presente el postulante como antecedentes para la postulacién deben ser originales 0 fotocopias legalizadas ante notario o ministro de fe del Servicio de Salud o ‘Municipio correspondiente. Cuando fa copia de un documento conste de mas de una pagina, éste deberd ser firmado y timbrado por notario o ministro de fe en todas sus hojas. La confeccién de la carpeta deberd realizarse incorporando los antecedentes solicitados, en el siguiente orden: 1. Formulario de Postulacién (Anexo B), debidamente firmado. 2, Detalle de Documentacién entregada (Anexo C) En cada rubro se deben incorporar los Anexos acompafiados por los Certificados correspondientes: 3. RUBRO 1: Antigiiedad en la Etapa de Destinacién y Formacién (Anexo N° 1) ‘Ademés del anexo se debe adjuntar: Certificado de Relacién de Servicio Hoja de Vida Resolucién de Ingreso a la EDF Resolucién de Traslado de Servicios de Salud (Reubicacién 0 Destinacién) si procediere. e000 4, RUBRO 2: Calificacién Funcionaria: Certificado Calificacién Funcionaria (Anexo N® 2). 5. RUBRO jano Dentista Unico (Anexo N® 3). 6. RUBRO 4: Funciones Directivas (Anexos N24 y 4.1) 7. RUBRO 5: Trabajo en Posta Rural (Anexos 5 5-1) 8, RUBRO 6: Trabajos de Inves n (Anexo N26) 9. RUBRO 7: Cursos de Perfeccionamiento (Anexo N27) 10. RUBRO 8: Nivel de Dificultad de! Desempefio (Anexo N° 8) 11. RUBRO N29) 1: Organizacién de Actividades en la Comunidad o en la Labor Asistencial (Anexo 12, RUBRO 10: Actividades Docentes (Anexos N? 10 y 10.1) 42 | Evaluacion y Calificacién de las Postutaciones Articulo 92.- Comisién de Seleccién y Calificacién de las postulaciones. El andliss y calificacién de las postulaciones y sus antecedentes estard a cargo de una Comisi6n de Seleccién integrada por: a) Dos profesionales designados por la Subsecretaria de la Redes Asistenciales, quien la presidira yelotro actuaré como secretario. b) Cuatro Referentes Odontoldgicos de los Servicios de Salud, o a quien éstos designen. €) Cinco representantes de Cirujanos Dentistas EDF que no se encuentren participando de este proceso en calidad de postulantes, pudiendo ser parte de la directiva de la Agrupacién de Dentistas EDF 0 quienes éstos designen, 4) Dos representantes de los postulantes slo con derecho a voz, propuestos por la agrupacién de Dentistas EDF y aprobados por la Unidad de Destinacién y Becas. Ninguna opinion entregada por alguno de estos integrantes puede significar favorecer o tomar parte en discusiones que le beneficien o favorezcan en su postulacién o perjudiquen la de otro postulante. e) Un representante del Colegio de Cirujanos Dentistas de Chile A.G. Todo integrante deberé, ante todo, velar por la correcta imparcialidad de sus intervenciones. En el caso de los integrantes que se encuentran postulando, estos serén inhabilitados temporalmente en el momento en que le corresponda a la comisién revisar su respectiva postulacién. Las Comisiones sesionardn con el 50% de los miembros participantes y las decisiones se tomaran con la mayoria y, en caso de empate, el presidente de la Comisién resolvers. Los integrantes de esta comisi6n deberan velar por el resguardo de la informacién que del ejercicio de ésta se derive y la confidencialidad de las carpetas revisadas. Corresponders a la Comisin: 1. Verificar la admisibilidad de las postulaciones en conformidad a lo previsto en el articulo 10? de las presentes bases. 2. Realizar el proceso de evaluacién de las postulaciones y antecedentes. 3. Confeccionar Actas las que deberdn contener, segtin corresponda a. Verificacién de admisibilidad de las postulaciones: se deberd dejar constancia del ‘cumplimiento por parte de cada postulacién de la presentacién en tiempo y forma de las propuestas. En el evento de detectarse alguna causal de exclusién se deberd dejar constancia de ello. Analisis particular de las postulaciones. ©. listado de todas las postulaciones de los pai puntaje total obtenido. ipantes consideradas por orden del 4. Confeccionar un Listado Provisorio el que contendré el nombre del postulante y su puntaje. Este listado tendrd el cardcter de provisorio hasta que se resuelvan las reposiciones y apelaciones a que pudiese dar lugar el mismo. 5. En caso de recibir una denuncia, durante el proceso de evaluacién, respecto a la veracidad de los antecedentes presentados por un postulante, el Servicio de Salud al que pertenezca el denunciado realizar una investigacién dentro del plazo de 3 dias habiles, al término del cual deberé informar a la Comision para que ésta resuelva al respecto. Sin perjuicio de lo sefialado en relacién al plazo del informe, este debe concluirse como maximo, antes del primer Liamado a Viva Voz que se realice. Asimismo, corresponderé al Departamento de Calidad y Formacién apoyar a la Comision de Seleccién en: 1. Publicacién del listado provisorio de puntaje. 2. Publicacién del listado de postulaciones con puntaje definitivo. 3. Convocar y coordinar las comisiones y los llamados a viva voz para la asignacién de cupos. Articulo 1¢ .- Examen de Admisibilidad de las Postulaciones. La Comisién de Seleccién en primer lugar deberd verificar la admisibilidad de cada una de las postulaciones, siguiendo las indicaciones sefialadas en las presentes bases. De acuerdo a lo anterior y, sin perjuicio de otras disposiciones, se considerard fuera de bases la (s) Postulacién (es) respecto de la(s) cualles) se presente (n) una o mds de las siguientes situaciones: a) Incumplimiento de algunos de los puntos sefialados en el Articulo N27 de las presentes bases, b) Falta de alguno de los antecedentes 0 documentos indicados en los numeros 1 y 3 del articulo 8° de las presentes bases. ©) Inobservancia de las indicaciones especificas entregadas para la presentacion de las, postulaciones. ‘Seré inadmisible toda aquella carpeta que no presente los documentos solicitados en el Rubro 1, originales con las firmas indicadas 0 copias de resoluciones con firma y timbre notarial 0 de ministro de fe. Lo anterior serd cotejado con la pauta presentada en el anexo C. La inadmisibilidad de las postulaciones deberé constar en un acta que dé cuenta de ello para efectos de la elaboracién de un listado provisorio de puntajes. La inadmisibilidad sera notificada Por correo valija por Oficina de Partes al postulante en el domicilio indicado por éste, en su Postulacién. Articulo 112.- Criterios de Evaluacién La Comisién de Seleccién y Calificacién realizara el proceso de revisién y evaluacién s6lo respecto de aquellas postulaciones que hayan sido calificadas como admisibles. la evaluacién se efectuard considerando en su anilisi Postulantes. todos los antecedentes exigidos a los De los acuerdos de la Comisién de Seleccién y Calificacién, asi como de la admisibilidad y los puntajes asignados a cada rubro, con sus fundamentos cuando correspondiere, se dejard constancia en actas, al igual que los argumentos, para cuando sea requerido por algin miembro. Las copias de las actas y todos los antecedentes del proceso quedarén bajo la custodia del Departamento de Calidad y Formacién para consultas de los postulantes. La Comision de Seleccién consideraré como criterios de evaluacién los siguientes Rubros con sus respectivos puntajes: ‘A. Rubros a calificar en el proceso | RUBRO PUNTAIE 1 | ANTIGUEDAD COMO DENTISTA EN IA ETAPA DE DESTINACION V FORMAGION 2 _| CAUFICAGION FUNGIONARIA 7 3 | DENTISTA UNICO 7 7 | FONGIONES DIRECTIVAS =| 5 | TRABAIO EN POSTA RURAL O ESTAGION MEDICO RURAL 3 [| TRABAIOSDEINVESTIG@AGON 7 | CURSOS DE PERFECCIONAMIENTO 5 | NIVEL DE DIFICULTAD DEL DESEMPENO) 5 | ORGANIZAGION DE ACTIVIDADES EN LA COMUNIDAD O EN LA LABOR ASISTENCIAL 70 TO_| ACTIVIDADES DOCENTES - 5 TOTAL % Las actividades mencionadas otorgan puntaje siempre que hayan sido realizadas con posterioridad al ingreso como Cirujano Dentista EDF y hasta el 31 de mayo de 2016. Se considerard para el cémputo de este plazo el tiempo durante el cual el profesional funcionario haya hecho uso de feriado, de licencia médica o maternal y de los permisos con goce de remuneraciones, de acuerdo a lo preceptuado por el inciso segundo del articulo 52 del Reglamento sobre acceso y condiciones de permanencia en Programas de Especializacién a que se refiere la ley N® 19.664, aprobado mediante Decreto Supremo N? 91, de 2001, del Ministerio de Salud. B. Criterios de Evalua Evaluacién con Tablas ~Antigtiedad en la EDF Funciones Directivas Trabajo en Posta Rural | -Trabajos de Investigacion -Cursos de Perfeccionamiento -Nivel de Dificultad de Desempefio Dentista Unico So Evaluacion ‘con | -Organizacién de Actividades en la Comunidad o en la Labor Antecedentes y Certificados | Asistencial. -Actividades Docentes -Calificacion Funcionaria. . Desempate: En el caso de igualdad de puntaje total definitivo entre concursantes, se utilizaré para el desempate la antigiiedad como Cirujano Dentista contratado como Articulo 8 en la Etapa de Destinacién y Formacién, y si es necesario, el puntaje de los rubros que siguen a continuacién, en el orden de precedencia que se sefiala: Funciones Directivas Nivel de Dificultad Desempefto Dentista tinico Posta Rural Trabajos de Investigacién Cursos de Perfeccionamiento Actividades Docentes Calificacién Funcionaria Organizacién de Actividades en la Comunidad o en la Labor Asistencia Comisién Evaluadora D. Asignacién de puntaje por rubros EI procedimiento para la asignacién de puntaje sefialado para cada rubro_corresponde a una jornada de 44 horas semanales, RUBRO 1: ANTIGUEDAD EN LA ETAPA DE DESTINACION Y FORMACION (Maximo 12 puntos) En este rubro, el postulante debe presentar: ‘Anexo N? 1 debidamente firmado y timbrado Resolucién de ingreso a la EDF Resoluci6n de reubicacién o traslado, silas hubiere, indicando siempre el motivo. Fotocopia de la hoja de vida funcionaria, visada en cada una de sus hojas Certificado de relacién de servicio. eeeee Los dos uiltimos documentos deben ser suscritos por el jefe de la oficina de personal y visados por cel jefe de la subdireccién de RRHH del Servicio de Salud. En este Rubro se bonificard, adicionalmente al puntaje obtenido segtin la Tabla N° 1 con 0,50 puntos la permanencia por 36 meses y con 1,00 puntos por la permanencia por 62 meses ‘cumplidos al 31.05.2016 en el mismo establecimiento en calidad de Cirujano Dentista EDF bajo art 88 Ley 19664, Las reubicaciones por razones de buen servicio determinadas por la Direccién de los Servicios de Salud, no afectardn el cémputo final de permanencia, estas deberén acompafiarse de la resolucién indicando los motivos. Sin perjuicio de lo anterior, cuando se trate de reubicaciones a solicitud del postulante no se podré optar a la bonificacién por permanenci TABLA NOT ESES PUNTA MESES “PUNTAIE MESES PUNTAIE 0,10 38 3,86 51. 0,30 39) 4,16 52 0,59 40 4,46 53 0,89 a 4,76 54 1,19 a2 5,05. 55, 1,49 43 5,35 56 178 aa 5,65 7, 2,08 4s 5,95 58. 2,38 46 6,24 59. 2,68 a7. 6,54 oo |. 2,97 48. 6,84 61 3,27 49 7,14 62_ 3,57 50. 7,43 NOTA: EI puntaje de la tabla N® 1 estd desarroliada en funcién a jornada de 44 horas contratadas. Se consideraré la antigdedad cumplida como Cirujano Dentista en la Ftapa de Destinacién y Formacién, contratado como Articulo 8° de la ley 19.664, al 31 de mayo del afio 2016. Cuando se sirva un periodo inferior a un mes, deberé certificarse el cumplimiento de al menos 15 dias consecutivos para alcanzar el puntaje de un mes completo, RUBRO 2: CALIFICACION FUNCIONARIA (maximo 7 puntos) En este rubro, el postulante debe presentar: © Anexo N22 © Certificado emitido por subdireccién de RRHH que figuren los periodos sujetos a calificacién y las notas obtenidas en los mismos. Corresponde al promedio de la suma de las calificaciones obtenidas durante el desempefio funcionario en la Etapa de Destinacién y Formacién en los afios 2013, 2014 y 2015. Los procedimientos para efectuar el proceso de calificaciones se encuentran en poder de la autoridad superior correspondiente y son de responsabilidad de la Direccién de cada Servicio de Salud. Deberd certificarse mediante documento emitido por la Subdireccién de Recursos Humanos de! Servicio de Salud, en que figuren los periodos sujetos a calificacién y las notas obtenidas en los mismos. TABLA N22 Promadio de Calificacion | Puntaje | 45.355 2 56.065 3 66.875 4 76.285 5 86.295 6 96 a 105 7 En la eventualidad que los Servicios de Salud, al momento de finalizar el plazo de recepcién de antecedentes no hayan terminado el Proceso de calificacién Funcionaria correspondiente al Periodo 2014-2015, se consideraran para el afio 2015 el promedio de los afios anteriores, debiendo adjuntar un Certificado que indique “Calificacién_en Proceso” firmado por el Subdirector RR.HH del Servicio de Salud correspondiente. RUBRO 3 DENTISTA UNICO (maximo 7 puntos) En este rubro, el postulante debe presentar el Anexo N2 3 acompafiado de los certificados de respaldos, detallados a continuacién: '¢ Resolucién del dentista unico emitido por el Servicio de Salud correspondiente. © Certificado de residencia emitida por la autoridad local. Aquellos profesionales que en el desempefio de su cargo. sean el dnico recurso odontol6gico, recibirén puntaje por el periodo en que satisfagan dicha condicin, con un minimo de seis meses. Para efecto de estas bases se consideraré como dentista Unico, a aquel profesional que ingresé a la EDF con esa condicién o aquel que se haya reubicado a una plaza que presente ésta condicién, independiente que de manera posterior haya aumentado el recurso odontolégico en su localidad y si esto ocurre se entender como extinta la condicién de dentista tinico cuando el profesional acceda a beca de especializacién o a los 62 meses de permanencia en la plaza de destinac respectiva, Para ser considerado Dentista Unico deberan cumplirse las siguientes condiciones: © Estar en el listado de Dentistas Unico emitido por el Servicio de Salud respectivo y contar con la Resolucién correspondiente. Residir efectivamente y en forma permanente en la misma localidad en donde ha sido nombrado como Dentista Unico, lo que deberé ser acreditado por la autoridad local correspondiente. Ser el unico profesional odontélogo en la localidad. Se entender por localidad lo sefialado en el Decreto N°15/1992, de Ministerio de Hacienda. TABLA NS3 Mees | pontaik | ests | puntaie | meses | eunrae | weses | puntwe | meses | eunrae | 6 | oa | 18 [| 16 | 30 | 307 | 42 | 454 | 54 | 602 7 025 | 19 | 472 [31 | 319 | 43 | 467 [55 | 614 3037 | 20 | 18a | 32 | 332 [ 44 [479 | 56 | 626 9 [oa | 21 [196 | 33 | 34a [ 45 [491 | 57 | 639 [10 [061 | 22 [2,09 | 34 | 356 | 46 | 50a | 5a | 651 | a1_[o74_[ 23 [2.21 [35 [368 [47 | 536 | 59 | 663 2 | 086 | 24 | 233 | 36 | 381 | 48 | 528 | 60 | 675 13 [098 | 25 | 246 | 37 | 393 | 49 | 54 | 61 | 6,88 14 | 41 | 26 | 258 | 38 | 405 | 50 | 553 | 62 | 7 15 | 123 | 27 | 27 | 39 | 4s | 51 | 5.65 a6 | 135 | 28 | 282 | a0 | 43 [52 | 5,77 a7 | 1a7_| 29 | 295 [41 | 442 [53 | 5.89 NOTA: No califica en este rubro ser Dentista Unico durante el desempefio de una (1) ronda en posta rural. Los profesionales que se hayan desempefiado en Ista de Pascua y Juan Fernandez, recibiran el 50% adicional del puntaje sefialado en la tabla, a contar del mes 12 de permanencia en ella. A partir del Ber afio cumplido, recibirén un 75%. RUBRO. LUNCIONES DIRECTIVAS (Maximo 5 puntos) En este rubro, el postulante debe presentar el Anexo N° 4 y 4.1 debidamente acompafiado de los certificados de respaldo. Entiéndase como certificacién de respaldo: i, Resolucién respectiva en el caso de establecimientos dependientes del Servicio de Salud. Resolucién o certificado, en caso de establecimientos dependientes de la Municipalidad, debe ser emitido por cualquiera de los siguientes tres directivos: © Director del Establecimiento ‘© Director de Salud de la Municipalidad © Corporacién de Salud Municipal (esta ultima debe ser visada por el Departamento de Atencién Primaria o su equivalente en el Servicio de Salud) El Anexo N2 3 debe ser firmado y timbrado seguin corresponda, por: i. Director del Servicio de Salud, en caso de establecimientos dependientes del Servicio de Salud. ji, Alealde © Director del Departamento de Salud Municipal (debe ser visado por el departamento de Atencién Primaria del Servicio de Salud correspondiente), en caso de establecimientos dependientes de la Municipalidad, Se consideraran las actividades directivas efectivamente realizadas hasta un maximo de 62 meses. Se otorgaré puntaje por haber ejercido alguna de las siguientes funciones, en virtud del tiempo que ésta se haya desempefiado (desde 6 hasta 62 meses segiin tabla): © 100% del puntaje: Director Titular (© 65% del puntaje: 1.-Subdirector (Médico, Gestién Asistencial 0 ‘Administrativo) 2.- Director 0 Jefe de Consultorio Adosado 3.-Jefe 0 Coordinador de Equipo Gestor (Ciclo Vital) 4.- Jefe de Sector 0 drea en CESFAM u Hospital 5. Jefe de Servicio Dental o Unidad Dental (lefe o Encargado de Programa Odontolégico) (© 35% del puntaje: 1.- Encargado de Promocién del Establecimiento 2.-Jefe de Servicio Laboratorio 3.-Jefe SOME (incluye OIRS) 4. Encargado de Programa Odontolégico JUNAES 5.-Jefe Unidad Radiologia y/o Imagenologia (no RX Dental) 6.-Jefe Pabellon Quirargico 7.-Jefe 0 Encargado del Programa Chile Crece Contigo 8. Encargado de Calidad del Establecimiento (no Unidad o Servicio Clinico) 9. Contralor Odontolégico (Comité de Gestién de Lista de Espera) 10. Jefe Servicio Esterilizacién © 25% del puntaje: 1.- Director Subrogante (con Resolucién) 2.-Jefe de Farmacia (vigente hasta afio 2016) 3.- Encargado GES General del Establecimiento (no el Odontoldgico) 4 Encargado de Capacitacién del establecimiento (no de la Ley Médica) S.- Encargado REAS del establecimiento. 6.- Jefe de Mantencién 0 Aseo 0 Servicios Generales o Abastecimiento (vigente hasta afio 2016) Las funciones directivas que no estén sefialadas en el listado anterior, no se considerarn en este rubro. Quienes se desempefien como Dentista Unico, recibirén puntaje por funciones directivas s6lo en aquellas funciones no odontolégicas. Las anteriores funci Establecimientos: nes descritas deben haber ido ejercidas en los siguientes tipos de Centro de Diagnéstico y Tratamiento Centro de Salud Familiar CES 0 CGR Establecimientos de Salud que administran solo Postas eo000 Las funciones mencionadas deberdn haber sido ejercidas por un minimo de 6 meses, en forma continua 0 fraccionada, siempre que cada periodo sea superior a 30 dias continuos, certificado por el jefe superior en el formulario que se adjunta (Director de CESFAM o DSM y Jefe del Depto. Atencién Primaria 0 equivalente del Servicio de Salud, 0 Subdirector Médico del Servicio de Salud). Los profesionales que se hayan desempefiado a lo menos media jornada en establecimientos de Atencién Primaria Municipal, por un periodo minimo de 6 meses, recibirdn el 35% del puntaje sefialado en la tabla por el periodo de desempefio, independiente del puntaje otorgado por jefaturas, hasta un maximo del 100% del puntaje del periodo. Notas: La Direccién de los Establecimientos de Salud Municipal puede ser ejercida s6lo por funcionarios municipales, de acuerdo a disposiciones del Estatuto de Atencién Primaria, de modo que no es factible otorgar puntaje por este concepto a los profesionales de la EDF. Se otorgaré puntaje solamente por la direccién de consultorios administrados por los Servicios de Salud. © Enel caso que el profesional sea Director de establecimiento no le serén sumadas las actividades paralelas como Jefe de Servicio 0 Unidad Dental puesto que ya alcanzé el 100% del puntaje del periodo. Las otras actividades serdn sumadas entre si hasta alcanzar el 100% del puntaje del periodo. © No se otorga puntaje a la Direccién o Jefatura de programas en las Postas Rurales, excepto cuando el profesional tenga como destinacidn este tipo de establecimiento, con dedicacién exclusiva ANOa: Fo puntaie “]" iests “| PUNTAIE I) 0,08 32. 2,58 0,16 33 2,66 0.24 34 2,74 0,32 35 2,82 0,40 36 2,90 0,48 37 2,98 0,56 38. 3,06 0,65 39 3,5 0,73 40 3,23 0,81 AL 3,31 0,89 42 3,39 0,97 43 3,A7 1,05 44 355 113 45 3,63 4,21 46 3,74 1,29 47 3,79 17 1,37 48 3,87 18 1,45 49 3,95 oe 1,53 50 4,03 20 1,61 51 4a 21 1,69, 52. 4,19 22 177 53 4,27 23 185 54 4,35 24 1,94 55 444 25 2,02 56. 4,52 26 2,10 57 4,60 27 2,18 58 4,68 28 2,26 59 4,76 a 2,34 60 4,84 30 2,42, 61 4,92 31 2,50 62 5,00 RUBRO IRABAJO EN POSTA RURAL O ESTACION MEDICO RURAL (maximo 9 puntos) En este rubro, el postulante debe presentar el Anexo N2 5 y 5.1 debidamente acompafiado de los certificados de respaldo, Entigndase como certificacién de respaldo: Resolucién respectiva en el caso de establecimientos dependientes de este. ii. Resolucién o certificado, en caso de establecimientos dependientes de la Municipalidad, debe ser emitido por cualquiera de los siguientes tres directivos: © 1Director del Establecimiento Director de Salud de la Municipalidad © Corporacién de salud municipal (esta ltima debe ser visada por el Departamento de ‘Atencién Primaria o su equivalente en el Servicio de Salud) El Anexo N24 debe ser firmado y timbrado segin corresponda, por: i. Director del Servicio de Salud, si la ronda pertenece a la institucién ji, Alcalde 0 Director del Departamento de Salud Municipal (Debe ser visado por el departamento de Atencién primaria, del servicio de Salud correspondiente), en caso de actividades del ambito Municipal. Se otorgaré puntaje por el desempefio profesional realizado en Posta Rural o Estacién Médico Rural, de acuerdo al listado oficial emitido por el Servicio de Salud, por un minimo de seis meses continuos y efectivos, considerando la periodicidad y el numero de Postas atendidas, certificado por el Jefe Superior. Este puede ser realizado en lugares distintos a la destinacién, siempre y cuando estén debidamente certificados. Los trabajos en Posta Rural se ponderan con el 100% de la tabla, siempre que el postulante ‘cumpla con los siguientes requisitos de frecuencia de asistencia: Dos veces por semana con distancia minima de 10 kms, Una vez por semana con distancia minima de 20 kms. Una vez cada 15 dias con distancia minima de 40 kms. Una vez al mes con distancia minima de 80 kms. La distancia se refiere al trayecto de ida expresada en kildmetros o en su equivalente en millas nduticas. Las rondas que tengan una duracién de 2 0 mas dias, puntuaran ademas un mes por afio por cada 80 kms de distancia al establecimiento mas alejado del establecimiento de desempefio habitual. En caso de no cumplir la periodicidad o distancias sefialadas, se pondera la tabla en un 50%, siendo sumable a otra Posta en el mismo periodo hasta completar el 100% de la tabla. Una vez completado el 100% del puntaje de la tabla para un mes, no se siguen contabilizando mas Postas para ese periodo. Los profesionales que se hayan desempefiado en la Isla de Pascua o Ista Juan Fernandez recibirn adicionalmente un 50% del puntaje sefialado en la tabla N2 2, a partir del mes 12 de permanencia enella, NOTAS: © Enel certificado deberén nominarse las Postas y sefialar la frecuencia de las visitas (diaria, semanal, quincenal, mensual u otro), periodo durante el cual se efectuaron las rondas y la distancia desde el establecimiento de desempefio habitual. '* Elpostulante podré replicar tantos Anexos 4 como sean necesarios. '* Cuando se sirva un periodo inferior a un mes, deberd certificarse el cumplimiento de al menos 15 dias consecutivos para alcanzar el puntaje de un mes completo. © La Subsecretaria solicitard a los Servicios de Salud una némina actualizada de las Postas y Estaciones Rurales vigentes, con las distancias al establecimiento de desempefio. Jefe Superior: Director del Servicio de Salud o por el Alcalde y Director de Salud de la Municipalidad o de la Corporacién, en el caso de los establecimientos municipalizados. En este tiltimo caso, los documentos presentados deberdn ser visados ademés por el Director del Departamento de Atencién Primaria del Servicio de Salud o equivalente TABLAN'S RUBRO 6: TRABAJOS DE INVESTIGACION (maximo 6 puntos) En este rubro, el postulante debe presentar el Anexo N° 6 debidamente acompafiado de los 3 documentos de respaldo por cada trabajo, que a continuacién se detallan, legalizados ante Notario © Ministro de fe: Copia de la portada de la revista 0 del libro de restimenes del congreso Copia de la pagina del resumen del trabajo publicado Copia del certificado de autoria del trabajo publicado # En caso de no contar con alguno de los documentos de respaldo sefialados, el postulante odré acompafiar un certificado emitido por la revista 0 la entidad que certifique su autoria ola no existencia de dicho documento. © Trabajos de investigacién realizados durante el desempefio en la Etapa de Destinacién y Formacién (EDF), presentados 0 publicados, 0 aceptados para su presentacién o publicacién en Revistas (incluyendo aquellas en formato on line), Congresos, Jornadas, Seminarios u otros eventos que cuenten con el auspicio de Ministerio de Salud, Universidades, Sociedades Cientificas 0 Colegios Profesionales, certificados por la autoridad respectiva y que cuenten con Comité Cientifico 0 equivalente. ‘* Estos trabajos serén puntuados sin importar la modalidad de presentacién (tema libre, poster, etc.) * Aquellos trabajos de investigacién cuyo contenido sea del érea odontolégica, Salud Familiar y Comunitaria, Salud Publica, Epidemiologta, Promocién y Prevencién en Salud, Buenas Précticas en APS, puntuarén el doble del valor sefialado en la tabla, con tope del maximo puntaje del Rubro. ‘* El postulante deberd tener calidad de autor 0 co-autor del trabajo, se debe presentar certificado de co-autor correspondiente. No se considera al colaborador, participante, encuestador u otro. '* Enel caso de investigaciones presentadas en més de una oportunidad, cuyo contenido sea en esencia similar, aunque el trabajo sea redactado de distinta manera, sélo se considerard la presentacién que otorgue mayor puntaje, © Los trabajos que sean aceptados para ser presentados fuera del plazo del concurso regulado por las presentes Bases, deben adjuntar carta de aceptacién del trabajo emitida por el Comité Organizador del Congreso 0 Jornadas, o por el Comité Editorial de la publicacién, legalizada si es copia, junto con el resumen del trabajo aceptado. '* Nose otorga puntaje por publicaciones efectuadas en revistas de difusién para piblico en general o de la industria farmacéutica 0 de equipamiento. '* Los documentos extraidos de libros de restimenes digitales se deben presentar impresos, pero deben estar legalizados ante notario y detallar Link para verificacion de la comisi6n. TIPO DE TRABAJO PUNTOS ‘Trabajo Publicado y presentacién en congreso, revistas 0 Jornadas internacionales. | 1,5 Trabajo publicado 0 por publicar en revista con Comité Editorial, nacional 11,33 ‘Trabajo presentado en Congreso o Jornada y publicado o por publicar en libro de | 1,00 restimenes impreso o digital nacional | Trabajo presentado en Congreso, Seminario o Jornada nacional Tibro de resimenes 0,66 “Trabajo aceptado para ser presentado en Congreso o Jornada a realizar en fecha | 0,33, posterior al cierre de recepcién de antecedentes, nacional | RUBRO 7: CURSOS DE PERFECCIONAMIENTO (maximo 5 puntos) En este rubro, el postulante debe presentar el Anexo N° 7 debidamente acompafiado de los certificados o diplomas que especifiquen la aprobacién y el numero de horas correspondientes debidamente legalizados. Asi también seran considerados los certificados emitidos por el érea de Capacitacién de los Servicios de Salud, con la informacién registrada en SIRH, con firma, nombre y timbre del encargado respectivo. Se consideraré toda actividad de perfeccionamiento y capacitacién relacionada con el campo de odontologia y de salud, programada por Universidades, Sociedades Cientificas, Colegios Profesionales 0 Servicios de Salud, cualquiera sea el nombre de la actividad (Pasantia, Curso, Congreso, Jornada, Mesa Redonda, Seminario, Cursos Presenciales y a Distancia, etc). Las actividades sobre temas de Salud Familiar y Medicina Familiar otorgarén el doble del puntaje sefialado en la tabla, con tope del maximo puntaje del Rubro, Respecto de pasantias el postulante deberé certificar total de horas, evaluacién (nota y/o concepto) y drea en la que se realizé. Los cettificados deben indicar el némero de horas del curso, las que serén sumadas. Los certificados que sefialen dias, se reducen a tres horas diarias si son a tiempo parcial y a seis horas diarias si son a tiempo completo. Si éstos no sefialan el numero de horas, se considerarén como tiempo parcial. Las horas pedagégicas equivalen a: 1 hora pedagégica = 0,75 horas cronoligica. La siguiente Tabla estd calculada en base a horas pedagégicas. TABLA N26: fionas | punraie | sonas | punvaie | owas | eUNTAIE | HoRas | PUNTAE || HoRas | PuNTAIE 1 | oo [mm | 101 | 1 | 20 | 211 | 301 | 281 | 401 2 oo3 | 72 | 103 | 142 | 203 | 212 | 3,03 | 282 | 4,03 3 | ooa | 73 | 108 | 143 | 204 | 213 [3,00 | 283 | 4,04 4 | 006 | 74 | 106 | 14a | 206 | 214 | 306 | 284 | 4,06 s | oo7 | 7 | 107 | 145 | 207 | 215 | 307 | 285 | 4,07 6 | 009 | 76 | 109 | 145 | 208 | 216 | 3,08 | 286 | 4,08 7 | o10 | 77 | 110 [147 [210 | 217 | 310 | 287 | 410 a | om | 7s | aa | as | 2a1 | aig [331 | 288 | 4a2 9 | o13 | 79 | 413 | 149 | 203 | 219 289 | 4,13 wo | o1a | 80 | 114 | 150 | 214 | 220 | 314 | 290 | 424 n[ 016 [a | 16 [asi 226 | 21 | a6 | 201 | a6 w_| oir | 2 [ aa7 | as2 | 217 | 222 [| 337 | 292 | 47 [29 | elo, t9 em | eave |e 9 | aba | 2) 20 | 231 |e 9} 19 | 209 | eras 1a [020 | 84a | 120 | isa | 220 | 224 | 3,20 | 294 | 4,20 as | o21 | 35 | 221 | ass | 221 | 225 | 321 | 295 | 421 [1G i | 10, 2319m | aera ae s230ee |e 1561s) 2!29e| e226 | Be \23le| 296% lena 23) E17 | 0,2 terranes 2 | 157 en 2:2 | 7a 2a | 7a Eee as_| 026 | ss | 126 | 158 | 226 | 228 | 3,26 | 298 | 4,26 ao | o27 | a9 | 127 | 159 | 227 | 229 | 3,27 | 299 | 427 20 | 029 | 90 | 129 | 160 | 228 | 230 | 3,28 | 300 | 4,28 21 | 030 91 1,30 161 230. 231, 3,30 301 4,30 22_| 031 | 92 | 131 | 162 | 231 | 232 | 331 | 302 | 430 23033] 93 | 133 | 163 | 233 | 233 | 33 | 303 | 433 o34 | 94 | 134 | 164 | 234 | 234 | 334 | 308 | 4,34/ 25 | 036 | 95 | 136 | 165 | 236 | 235 | 336 | 305 26 | 037 | 96 | 137 | 166 | 237 | 236 | 337 | 306 27_|_039_| 97 | 139 | 167 | 238 | 237 | 338 | 307 2s [| o40 | 98 | 140 | 168 | 240 | 238 | 3,40 | 308 2 | 041 | 99 | 141 | 169 | 241 | 239 | 3,41 | 309 30 | 043 | 100 | 143 | 170 | 243 | 240 | 3,43 | 310 31_| 04a | 101 | 144 | 171 | 244 | 2m | 34a | 312 32_| 046 | 102 | 146 | 172 | 246 | 242 | 346 | 312 33_|_o47 | 103 | 147 | 173 | 247 | 203 | 3,47 | 313 3a_|oas | 10a | 149 | 174 | 248 | 24 | 38 | 314 35_| 050 | 105 | 150 | 175 | 250 | 245 | 350 | 315 36 | 051 | 106 | asi | 176 | 251 | 206 | 351 | 316 37_| 053 | 107 | 153 | 177 | 253 | 247 | 353 | 317 38 | 05a | 108 | 154 | 178 | 254 | 248 | 354 | 318 39 | ose | 109 | 156 | 179 | 256 | 209 | 356 | 319 4o_|_os7 | 10 | 157 | 180 | 257 | 250 | 357 | 320 a1_[ oso | 111 | 159 | 191 | 258 | 251 | 358 | 322 a2_[ 060 | 112 | 160 | 182 | 260 | 252 | 360 | 322 a3_[ oi | 113 | 161 | 193 | 261 | 253 | 3,61 | 323 4a_| 063 | isa | 163 | 194 | 263 | 254 | 3,63 | 320 Paella 5 | 5 | ses ea | Les el] aE oeaa |e 2so eae oA iee| a5) 46 | 066 | 116 | 166 | 186 | 266 | 256 | 366 | 326 a7_| 067 | 117 | 167 | 187 | 267 | 257 | 3,67 | 327 43 |_o69 | 118 | 169 | 188 | 268 | 258 | 368 | 328 491i | 10,700 | 1198 erat vo | eos 2) 70a | Som | aa, 700M |S so_| o71 | 120 | 171 | 190 | 271 | 260 | 3,71 | 330 si_|_o73_| izi | 173 | a9 | 273 | 261 | 3,73 | 332 52 azz _[_174_| 192 [| 2,74 | 262 | 3,74 | 332 53 a3 | 176 | 193 | 2,76 | 263 | 3,76 | 333 54 aza_|_477_| 194 | 2.77 | 26a | 3,77 | 334 55 as |_179 | 195 | 278 | 265 | 3,78 | 335 56 a6 | 180 | 196 | 280 | 266 | 380 | 336 57 az7_[_1ai_| 197 | 281 | 267 | 381 | 337 58 as | 183 | 198 | 283 | 268 | 3,83 | 338 | 4,83 59 azo | 184 | 199 | 284 | 269 | 384 | 339 | 44 60 430 | 186 | 200 | 286 | 270 | 386 | 340 | 486 61 a31_| 187 _| 201 | 287 | 271 | 387 | 341 | 487 2 132_| 188 | 202 | 288 | 272 | 388 | 342 | 428 68 133 | 1,90 | 203 | 290 | 273 | 390 | 343 | 490 64 a3a_| 191 | 204 | 291 | 274 | 391 | 344 | 4.91 65 135 | 193 | 205 | 293 | 275 | 393 | 35 | 4,93 66 136 | 194 | 206 | 294 | 276 | 3,94 | 346 | 494 7 137 | 196 | 207 | 296 | 277 | 396 | 347 | 4,96 68 138_| 197 | 208 | 297 | 278 | 397 | 348 | 4,97 69 139 | 198 | 209 | 298 | 279 | 398 | 349 | 4,98 70 so _[ 2,00 | 210 | 300 | 280 | 400 | 350 | 5,00 RUBRO 8 NIVEL DE DIFICULTAD DEL DESEMPENO (Maximo 9 puntos) En este rubro, el postulante debe presentar el Anexo N? 8 debidamente completado, lo cual se corroboraré con listado oficial de! Ministerio de Salud. Este rubro se califica segtin el Nivel de Dificultad de Desempefio del Establecimiento, determinado por la Subsecretaria de Redes Asistenciales y sefialado en cada caso en los concursos de ingreso a la EOF. En caso que el postulante se haya desempefiado en més de un establecimiento, se otorgard el puntaje calculado porcentualmente, segin el tiempo de permanencia en cada estable siendo el maximo el equivalente a 62 meses de desempefio. NOTA: En el caso de las plazas cuyo nivel de desempefio atin se encuentre en trémite 0 que no ha sido definido, se conserva el nivel de dificultad de la primera plaza. TABLA NE Nivel de Dificultad Puntaje 62 meses Factor Mensual A 9,00 0.145161 8 - 8,00 0,129032 ci 7,00 0112903 D 6,00 009674 E 5,00 0,080645 RUBRO 9 ORGANIZACION DE ACTIVIDADES EN LA COMUNIDAD O EN LA LABOR ASISTENCIAL (Maximo 10 puntos) En este rubro, el postulante debe presentar el Anexo N® 9 acompafiado de los certificados de respaldo a la informacién solicitada en cada uno de los puntos posteriores. Se considerard la organizacién participacién en proyectos, programas o acciones tendientes a mejorar el nivel de salud de la poblacién o a mejorar el nivel organizacional del establecimiento. Se considera toda labor de desarrollo comunitario en la que el profesional haya logrado estimular a autoridades, a la propia poblacién y a otros actores sociales, a tomar iniciativas e interesarse por actividades que mejoren el nivel de salud o las condiciones de vida de la poblacién o el desarrollo de normativas que contribuyan a mejorar el nivel organizacional del establecimiento o de la red asistencial. Se requiere acreditar mediante certificado(s) del Jefe Superior 0 autoridad de la(s) institucién(es) involucradas, incluyendo toda la informacién necesaria para evaluar sus alcances y logros: © Poblacién objetivo ‘© Impacto alcanzado ‘* fuente de financiamiento silo hubiere, © Origen del fondo, ‘© Periodo de realizacién (Fecha inicio y término) ‘© Presupuesto © Metas y logros De ser necesario 0 aclaratorio la comisién podrd solicitar copia de los oficios que otorgaron financiamiento al proyecto, apoyo a la gestién u otros documentos que actiien como medio de verificacién. Sélo se considerarén aquellas actividades en que el postulante participe en su calidad de profesional, generando cambios positives en su entorno, y no aquellas de indole social o recreativa. Para la correcta interpretacién de este rubro se han definido los siguientes conceptos: Proyecto: Conjunto de Actividades interrelacionadas, con un inicio y finalizacién definidas, que utiliza recursos limitados para lograr un objetivo deseado, relevantes para el establecimiento o la comunidad. Protocolo: Conjunto de reglas formales que rigen 0 regulan actos 0 procedimientos. Los proyectos admisibles para este concurso, son aquellos concursables, financiados con recursos extrapresupuestarios 0 que provengan del Servicio de Salud correspondiente 0 Municipalidad, Ejemplo FNDR (Fondo Nacional de Desarrollo Regional}, MIDEPLAN (Ministerio de Planificacién y Desarrollo Social), PROMOS, Fondo de Colegio Profesional. Proyectos y/o Protocolos PROYECTO PUNTAJE Proyectos documentados, aprobados y ejecutados, enfocados a resolver problemas | 1,00 cuyo financiamiento demande montos ascendentes a $ 500 mil pesos y més, presentados ainstituciones no locales “Proyectos con fondos concursables a través del Servicio de Salud 0 Municipalidad, | 0,75 fondos de menos de $ 499 mil pesos. PROTOCOLO —[PUNTAIE Protocolos con las resoluciones correspondientes, por cada uno, certificadas por el | 0,50 Servicio de Salud (maximo 5) . ‘Actualizacién protocolos (maximo 10) 035 Los proyectos aprobados, pero que no han sido ejecutados a la fecha de cierre del concurso, puntuardn la mitad de lo sefialado en la tabla. B. Trabajo con grupos organizados de la comunidad, fuera del horario laboral, no remunerado, que no sean inherentes al cargo, es decir NO SE CONSIDERARAN LAS ACTIVIDADES PROPIAS DEL ESTABLECIMIENTO. Se reconocerdn actividades paralelas efectuadas en un mismo periodo de tiempo. Se refiere exclusivamente a actividades de promocién y prevencién, en cualquiera de sus modalidades, siempre y cuando la temtica sea salud. No se considerardn en este rubro las actividades docentes Maximo total de puntos a otorgar es 6. El certificado debe explicitar la fecha de inicio y término, la frecuencia y el ntimero total de meses que se ha desarrollado la actividad. Para los trabajos esporddicos u ocasionales, se considerarén las actividades realizadas en: Centros de madres, clubes de alcohdlicos, hogares de ancianos, centros comunitarios, Establecimientos Educacionales, Juntas de Vecinos, Grupos de Autoayuda, Hogar de Menores, Centros de Reclusién Familias 0 cuidadores de pacientes postrados, pacientes crénicos 0 agrupaciones de similares caracteristicas. [mein [pune > Trabajo peviddico y permanente, sefalanda [0,05 por mes {ogros, con un minimo de 6 meses continucs. Trabajo esporddico u ocasional 0,085 por mes | C. Actividades asistenciales clinicas voluntarias, no_ordenadas por el Servicio, fuera del horario laboral y no remuneradas, de propia iniciativa del postulante. Se reconocerin actividades paralelas desarrolladas en un mismo periodo de tiempo. El certificado debe explicitar la fecha de inicio y término, la frecuencia y el némero total de meses que se ha desarrollado la actividad. Maximo total de puntos a otorgar es 6 PUNTAJE A OTORGAR: 0,05 puntos / mes / actividad D. Actividades de difusién: no remunerada sobre temas de salud y medicina curativa y reventiva, de vasto alcance, efectuada mediante: radio, TV, prensa, afiches o redes sociales (activas y con actualizacién mensual), que garanticen una amplia difusién en la poblacién objetivo y que guarden relacién con los temas de interés epidemioldgico y de salud bucal de la poblacién objetivo. Maximo total de puntos a otorg: punto, El certificado debe explicitar la fecha de inicio y término, la frecuencia y el numero total de meses que se ha desarrollado la actividad, En el caso de redes sociales el postulante deberd indicar el link como verificador. PUNTAJE A OTORGAR: ,025 puntos / mes / actividad. NOTA: © Se deberdn registrar las actividades en el formulario correspondiente, en orden, de acuerdo al tipo de actividad en la cual postula. © La comisién calificard la pertinencia del antecedente presentado en el rubro en el cual se envia. Esta puede no otorgar puntaje si se considera que no corresponde a los objetivos del rubro o sila certificacién es incompleta. © Una vez alcanzado el maximo de puntaje para este Rubro (10,00) no se seguird contabilizando mas antecedentes presentados por el postulante. RUBRO 10 ACTIVIDADES DOCENTES (maximo 5 puntos) En este rubro, el postulante debe presentar el Anexo N? 10 y 10.1 acompafiado de los certificados de respaldo a la informacién solicitada en cada uno de los puntos posteriores. Participacién en actividades docentes, de capacitacién 0 programas de desarrollo de Recursos Humanos de tipo universitario, institucional o comunitario, no remuneradas. Las actividades docentes pueden ser: * Docencia Universitaria: tutor de alumnos de las carreras de la salud, respaldado con un convenio asistencial docente. (Se consideraré una actividad docente independiente de la cantidad de alumnos en el mismo periodo}. © Docencia institucional: capacitacién y/o adiestramiento de personal no odontolégico del establecimiento. © Docencia Comunitaria: educacién para la salud de la comunidad, en actividades presenciales. LA DOCENCIA INSTITUCIONAL Y COMUNITARIA PUNTUARA EL DOBLE QUE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA, Las actividades docentes realizadas a alumnos de colegios y/o liceos, seran consideradas comunitarias No se considerarén actividades docentes la participacién en reuniones clinicas ni bibliograficas como tampoco las actividades de difusién radial u otros medios masivos. Este rubro se contabiliza por cada actividad. Se considera actividad todo aquel trabajo docente Independiente de otro y que cumpla con un minimo de 4 horas cronolégicas en 1 mes. Las actividades periédicas de mas de 1 mes de duracién, puntdan como una actividad por cada mes que tenga a lo menos 4 horas cronoldgicas. En caso de actividades de menos de 4 horas mensuales, pueden ser sumadas a otras del mismo tipo hasta completar el minimo requerido. Por cada actividad de docencia universitaria se asignarén 0,05 puntos, en tanto que la comunitaria y la institucional puntuardn 0,10 puntos por actividad Se deben registrar las actividades en los formularios destinados para este propésito, completando toda la informacién requerida en los mismos y las acreditaciones de la autoridad correspondiente en cada tipo de docencia (Jefe de la Subdireccién de Recursos Humanos del Servicio de Salud en Docencia institucional, Jefe de Atencién Primaria o equivalente del Servicio de Salud, en Docencia Comunitaria y en el caso de Docencia Universitaria el Director de la Escuela respectiva 0 Jefe de Carrera). Cuando por razones de fuerza mayor no se puedan obtener las firmas necesarias en los formularios, se haré presente esta situacién y se acompafiaran los certificados de las actividades debidamente acreditados. Todos los certificados deben sefialar claramente, fecha de inicio y término de la Actividad Docente, como también, su duracién total en horas y fecha de emisién del certificado. 5.-De las impugnaciones Articulo 122.- Reposicién y Apelacion Todo postulante que, de acuerdo con las normas indicadas en el articulo 3° de las presentes Bases, considere que su ubicacién en el listado de preseleccionados (listado provisorio) no se ajusta a dichas normas, podré recurrir de reposicién ante la Comisién respectiva, dentro del plazo de cinco dias habiles, segun cronograma, contado desde la publicacién de Ia lista provisoria, Para estos, efectos, el plazo termina a las 16:00 horas del dltimo dia establecido para interponer recursos. En ese mismo acto el postulante podré apelar en subsidio de su evaluacién ante la Comisién respectiva, para el evento de que la Reposicién presentada sea desechada. La reposicién y apelacién en subsidio debe ser fundada y dirigirse por escrito (Anexos en sobre cerrado a la Subsecretaria de Redes Asistenciales, indicando en su cardtula: 11y12)y a) Reposicién o Reposicién y Apelacién (segiin corresponda) al Proceso de Seleccién para acceder a Cupos en Programas de Especializacién 2016 para Cirujanos Dentistas contratados por el art. 8° de la Ley 19.664 en Etapa de Destinacién y Formacién de los Servicios de Salud. b) El nombre completo del postulante y cédula de identidad. Estos antecedentes deberdn ser presentados tinicamente en el Depto. de Calidad y Formacién del Ministerio de Salud ubicado en Mac-Iver N° 440, oficina 704, piso 7, Santiago Centro. Las reposiciones con apelaciones en subsidio que no sean fundadas en antecedentes presentados al proceso de seleccién y de acuerdo con las normas que lo rigen, serén desestimadas de plano. En estas Etapas sdlo se aceptarén documentos aclaratorios de antecedentes presentados previamente, NO se considera informacién nueva. La Comisién de Reposicién dispondré de 5 dias habiles para resolver el recurso, contados desde el Liltimo dia de plazo para presentarlo. En el caso del recurso de Apelacién, la Comisién dispondra de 5 dias habiles para resolverla, contados desde Ia resolucién que rechaza la reposicién. El procedimiento de Reposicién lo resolver la Comisién de Reposicién, la cual estaré conformada por los mismos integrantes de la Comisién de Seleccién contenida en el articulo 9° de las presentes Bases. Los resultados de esta Etapa deberin quedar definidos en un Listado de Puntajes Provisorios con Reposicién de todas las postulaciones participantes por orden del puntaje total obtenido. a lo 142.- Comision de Apelacién El procedimiento de Apelacién lo resolver una Comisién de Apelacién, la cual estaré conformada por la Subsecretaria de Redes Asistenciales o quien ésta designe, la cual presidird esta Comision y resolveré en caso de empate, estard integrada ademés, por las personas designadas por ella, a saber: Jefe del Departamento de Calidad y Formacién 0 quien ésta designe; el Presidente de la Comision de Seleccién; un representante de la Agrupacién de Dentistas EDF que no se encuentre postulando como observador del proceso y un representante de la Agrupacién de Dentistas EDF ‘que se encuentre postulando. Dicha Comisién deberé ponderar y resolver las reclamaciones de los postulantes y remitir a su vez, dichos antecedentes a la Sra. Subsecretaria para la resolucién que acoja o rechace la respectiva apelacién. El resultado deberé quedar definido en el Listado de Puntajes Definitivos de todas las postulaciones participantes por orden del puntaje total obtenido que confeccionaré la comisién. Articulo 15": Informe Final del Proceso La Comisién de Seleccién debera confeccionar un Informe Final de Evaluacién en el cual deberd estar contenida la siguiente informacién: 1. Verificacién de admisibilidad de las postulaciones: Se deberé verificar el cumplimiento por parte de cada postulacién de la presentacién en tiempo y forma de las propuestas. En el evento de detectarse alguna causal de exclusién se deberd dejar constancia de ello. Listado de todas las postulaciones participantes consideradas por orden del puntaje total obtenido 3, Analisis final de evaluacién y de observaciones. EI Informe de Evaluacién elaborado por la Comisién de Seleccién seré remitido por escrito al Departamento de Calidad y Formacién, ‘6. Adjudicacién de Cupos de Especializacion, Articulo 16.- Adj in de Cupos de Especializacién. Una ver elaborado el listado con los puntajes definitivos se proceder4 al ofrecimiento de los cupos de especializacién mediante un primer llamado a viva voz. Se utilizaré el listado definitivo en orden decreciente, de mayor a menor puntaje, para que los postulantes acepten personalmente, 0 por poder escrito (simple), el cupo de especializacion y el centro formador, segtin sus preferencias entre los que se ofrezcan. Una vez aceptado un cupo, se podré renunciar al mismo, en la Unidad de Destinacién y Becas, completando el Anexo N2 13, hasta las 12:00 hrs. del ultimo dia, segtin las fechas indicadas en el cronograma, Los cupos renunciados dentro de ese plazo, sern ofrecidos a los postulantes de este concurso en. tun segundo llamado de viva voz, en la misma forma y condiciones sefialadas. En este segundo llamado no se podré renunciar al cupo tomado en el primer llamado. Quienes renuncien con posterioridad no tendrén derecho a que les sea renovado su contrato por el Servicio de Salud a cuya dotacién pertenezcan. El ndmero de cupos por especialidad que las Universidades pongan a disposicién del Ministerio y que se ofrecerén en este Proceso de Seleccién, serén dados a conocer, junto con los puntajes definitivos, en la pagina web: www.minsal.cl y a todos los Servicios de Salud para darle la més amplia difusién entre los interesados. Los programas de especializacién deberén asumirse en la fecha que estipulen las respectivas Escuelas de Postgrado y de acuerdo a las normas internas contenidas en sus reglamentos. No se aceptardn postergaciones en su inicio. Las carpetas de postulacién seran devueltas en el primer llamado a viva voz y el plazo maximo seré de 30 dias después del segundo llamado a viva voz, las carpetas que no fueran retiradas, serén eliminadas 0 destruida Corresponderé al Servicio de Salud donde se desempefia el postulante dictar la correspondiente Resolucién de Comisién de Estudio, Las respectivas escuelas de Post Grado de las diferentes Universidades, han establecido en irtud de las atribuciones legales que les han sido conferidas, distintos requisitos para la inscripcién y permanencia de sus alumnos. Por lo anterior, se recomienda a los postulantes informarse debidamente sobre tales requisitos de acuerdo a la Universidad, Especialidad y campo clinico de su interés, poniendo especial énfasis y atencién, a la exigencia impuesta por algunas Universidades de efectuar examenes previos para ciertos Programas. Seré de la sola responsabilidad del postulante cumplir los requisitos que las Universidades requieren para el ingreso a los Programas de Especializacién. Para todo lo no previsto en las presentes bases regird lo establecido en la Ley N° 19.664 y sus respectivos reglamentos. Il.- ANEXOS. ‘ANEXO A Cronograma CRONOGRAMA PROCESO DE SELECCION PARA CIRUJANOS DENTISTAS EDF - ART 8° LEY 19664 ANO 2017 ‘Aviso Diario El Mercurio 10/07/2016) Recepcién de antecedentes. 17707/2016 al 05/08/2016 ‘Comision Revisora (08/08/2016 al 12/08/2016 Publicacién de Puntajes Provisorios 12/08/2016 Recepcion Reposicién o Reposicion y Apelacion. 76/08/2016 al 22/08/2016 Comision de Reposicion 23/08/2016 al 26/08/2016 Publicacién de Puntajes Provisorios c/Reposicion 26/08/2016 Recepoién de Apelacin. 29/08/2016 al 02/09/2016 ‘Comisin de Apelacion (05/09/2016 al 07/09/2016 Publicacién de Puntajes Definitivos y Cupos de ean 07/09/2016 Especializacion Primer llamado viva voz 7470972016 Renuncias 75/09/2076 al 22/09/2016 28/09/2016 ‘Segundo llamado viva voz ‘ANEXO B | Formutario de postulacién a cupos de especi 2017 n para cirujanos dentistas EDF (Uso de la Comisién) IDENTIFICACION PERSONAL: Apellido Paterno ‘Apellido Materno Nombres. Rut Direccién particular Teléfono particular celular. Correo electronic (para enviar informacién) Universidad de egreso Fecha de egreso, (dia / Mes / Ato) Nacionalidad __ Etnia IDENTIFICACION DE DESEMPENO: > Servicio de Salud > Establecimiento de desempefio DECLARO CONOCER LAS PRESENTES BASES Y ME HAGO RESPONSABLE DE LA VERACIDAD Y PERTINENCIA DE LA DOCUMENTACION PRESENTADA AL CONCURSO, PARA LO CUAL FIRMO. ‘ANEXO C. Detalle de Documentacién Entregada IDENTIFICACION Nombre del Postulante RUT Servicio de Salud Il. DOCUMENTACION ENTREGADA [Rue ‘ANEXOSIOOGUNENTO |W paginas | ST NO 4° Antigiedad 1y Certficado 2 Calificacion Funcionaria 2y Certficado ‘3°Dentista Unico 3y Resolucién ‘4® Funciones Directivas: 41 y Certiicados 5 ‘5 Trabajo en Posta Rural 7 5.5.1 y Cerlficados {6° Trabajos de Investigacion 6 y Certficados 7 Cursos de Perfeccionamiento Ty Certficacos ‘8 Nivel de Dificultad 8 y certificados (9° Organizacién de Actividades con la Comunidad | — 9 y certificados 110° Actividades Docentes 40, 10.1 Certficados ME HAGO RESPONSABLE DE LA VERACIDAD Y PERTINENCIA DE LA DOCUMENTACION PRESENTADA AL CONCURSO Se deja adjunto al Formulario de Postulacion ANEXO N°4 Certificado de contrato y desemperio efectivo en EDF A) ANTIGUEDAD EN LA ETAPA DE DESTINAGION Y FORMAGION ART.S8° DE LA LEY N° 19.664 EI Subdirector(a) de Recursos Humanos del Servicio de Salud de .. cnn Crt que el (la) don (fa) eee : ‘se encuentra contratado (a) en las Condiciones establecidas en el art. 6” de la Ley 19.664, hablendo ingresado mediante proceso de seleccién, desde el dia vs ¥ que se desempefia con jornada de. .nohoras semanales hasta la fecha’. ‘Adoms certiico que el profesional cuenta con Permiso sin gace de remuneraciones en el periodo de: fecha inicio. fecha de término, IN? total de dias Asimismo, certifico que el (la) profesional antedicho, medida Disciplinaria producto de un ssumario 0 Investigacion sumaria, Dicha investigacién sumaria 0 sumario administrative se ordend _instruir con fecha resolviéndose la aplicacion de la siguiente medida disciplinaria, Nombre Subdirector RRHH Firma y Timbre Fecha de Emision: Se debe cetficarrellenado con las palabras indicadas entre commit, en el espacio dispuesto para ello, si el funcionaio| isa" 0 "no registra” medidas dsapinaras. En el caso de encontrase sfeco, indica la informacion solictada en et parato siguiente, B) DESEMPENO EN APS El Subdirecto(a) Médico del Servicio de Salud ria) cerifica que el: Dria) a se ha desempefiado en la Atencién Primaria desde Fecha inicio fecha de término nn. NP moses. Fecha Nombre Director de Atencién Primaria Firma y Timbre Nombre Subdirector Médico del SS Firma y bre ATENGION: €1 ar. 5* del D'S. 91/01 sehala que los médicos que se desempefian en Hosplales tipo 3 requleren una Ceriicacion del Subsiector Mécico del Servicio de Salud en el sentido de dejar caro que desempeniaron labores de ‘atenclén primara, Estos profesionales deberan presentar este certicado fmado por el Subeirector Médico del Servicio de Salud ‘A. Para accoder a programas de especalizacion se requere de un mirimo de 36 meses de desempeto, en et nivel primatio de salud de uno o mas Servicios de Salud, o en establecimientos de salu municipal

También podría gustarte