Está en la página 1de 3

INSTITUTO TECNOLÓGICO

INSTITUTO SUPERIOR
TECNOLOGICO SUPERIOR DE COMALCALCO
DE COMALCALCO

Tema 5: Pruebas de hipótesis con dos


muestras y varias muestras con datos
categóricos.

ACTIVIDAD: INVESTIGACIÓN SUBTEMA 5.7

CARRERA: INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL

DOCENTE: LIZOLA CEBALLOS CECILIA

MATERIA: ESTADÍSTICA INFERENCIAL 1

INTEGRANTES DEL EQUIPO 4


CÓRDOVA DOMÍNGUEZ YULISSA
DE LA CRUZ HERNÁNDEZ SHEILA
DE LOS SANTOS DE LA CRUZ ALEJANDRA GUADALUPE
GÓMEZ DE LA CRUZ ANAYELI
MÉNDEZ PÉREZ VIVIANA

SEMESTRE: 4TO GRUPO: “A”

TURNO: MATUTINO
FECHA DE ENTREGA: 08/05/2023

COMALCALCO, TAB
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COMALCALCO

Tema 5: Pruebas de hipótesis con dos muestras


y varias muestras con datos categóricos

5.7 APLICACIONES
Concepto de hipótesis
La hipótesis es la suposición que se realiza acerca de las características
de una población. Es utilizada para verificarla o rechazarla tras realizar
el estudio estadístico pertinente. Tanto personas como empresas
estamos cada vez más acostumbrados a disponer y hacer uso de
multitud de datos. Esto es posible gracias a los avances tecnológicos
como internet y al desarrollo de las técnicas estadísticas.

En cuanto a la estadística, una parte fundamental de ella es el trabajo


con hipótesis. Las hipótesis son afirmaciones realizadas acerca de las
características de una población o de la relación que pueda existir entre
variables. Estás podrán verificarse o rechazarse en función de los
resultados que arroje el estudio estadístico realizado.
 Pruebas de hipótesis con dos muestras y varias muestras con
datos categóricos
En el análisis de datos categóricos cumple con un propósito importante
en la toma decisiones, siendo de vital importancia en la investigación
financiera, médica y de las ciencias sociales. Que son algunas áreas
donde es aplicable este tipo de pruebas de hipótesis.
Los datos categóricos se refieren a una forma de información que puede
almacenarse e identificarse basándose en sus nombres o etiquetas. Es
un tipo de datos cualitativos que pueden agruparse en categorías en
lugar de medirse numéricamente dichas categóricas muestran cosas
como el sexo de una persona, su ciudad de origen, etc.

COMALCALCO, TAB
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE COMALCALCO

Existen muchos problemas para los cuales los datos categorizados y


los resultados expuestos en forma de conteos o cuentas, se pueden
aplicar en:
1. En un conjunto de calificaciones de un examen final pueden ser
representado como una distribución de frecuencia. Estos valores
son cuentas: el número de datos que caen en casa celda

2. Por ejemplo, en una encuesta, las preguntas se redactan a


menudo, de manera que se den respuestas categóricas en lugar
de números.

Los datos categóricos: Aparecen cuando una variable se mide en una


escala que solo incluye a los posibles encuestados en un número
limitado de grupos.
Por ejemplo, una encuesta donde se recoge información sobre variables
que no son medibles (color, nacionalidad, enfermedades, sexo,
afiliación política, etc.), denominadas también atributos o caracteres
cualitativos.
Además de distinguir una variable como categórica (cualitativa) o
continua (cuantitativa), las variables también se pueden clasificar como
independientes o dependientes.
El término independiente se refiere a una variable que se puede
manipular experimentalmente (ejemplo el tipo de tratamiento que se le
asigna a cada persona), pero también se aplica a menudo a una variable
que se utiliza para predecir otra variable (ejemplo, nivel socio–
económico).
El término dependiente se refiere en general a una variable cuyo interés
primordial es el resultado o la respuesta.
Por ejemplo, se pueden considerar como variables dependientes, el
resultado de un tratamiento (basado en el tipo del mismo) o el nivel
educativo previsto a partir de una situación socio–económica.

COMALCALCO, TAB

También podría gustarte