Está en la página 1de 5

Banco de preguntas 1

Lectura tomada de prueba de admisión a la universidad Nacional de Colombia periodo 2009-i, componente de ciencias, química.
Disponible en: https://www.descargas.pasaralaunacional.com/estructura-y-respuestas-de-los-examenes-de-admision-de-la-unal

1. Las imágenes I) ii) y iii) del texto son los componentes de la aspirina de los que se
habla en el párrafo 2. Establezca la principal relación correspondiente para estos

Relaciones:
a. Acido
b. sal

A. i:a, ii:a, iii:b


B. i:b;ii:a, iii: a
C. i:a;ii:b,iii:b
D. Ninguna de las anteriores

Respuesta: B
Justificación: Los últimos dos son el ácido cítrico y el acido acetilsalicílico
correspondientemente. Se puede identificar que estos son ácidos gracias a que posee
cada uno un grupo funcional llamado grupo carboxilo, los cuales se identifican en la
siguiente imagen

2. Entre las opciones dadas cual es la principal fuerza que actúa para que el
bicarbonato de sodio se pueda disolver en agua

A. Fuerzas de dispersión
B. Fuerzas ion-dipolo
C. Fuerzas de enlace covalente
D. Ninguna de las anteriores

Respuesta: B
Justificación: El bicarbonato de sodio es una sal formada por un enlace iónico entre el
catión sodio y el anión carbonato. Estos dos cationes están unidos por atracciones
electrostáticas como se define para un enlace iónico. El agua al tener moléculas polares
forma con el bicarbonato de sodio atracciones ion-dipolo, que suelen ser fuerzas de
mayor magnitud que las de dispersión. Por lo tanto estas son las principales, o las que más
contribuyen a la disolución entre el agua y el bicarbonato de sodio. La otra opción (fuerzas
de enlace covalente) es muy amplia y ni siquiera se cataloga precisamente como una
fuerza intermolecular (los enlaces covalentes se asocian con las fuerzas intramoleculares).
Por lo tanto estas son las fuerzas más involucradas en la disolución en agua del
bicarbonato de sodio.

3. El ALKA-SELTZER es:

A. Una mezcla
B. Un compuesto
C. Un elemento
D. Un átomo

Respuesta: Una mezcla


Justificación: En el párrafo dos se habla de que el alka-seltzer lo componen diferentes
sustancias, en unas determinadas proporciones. Esto quiere decir que este es una mezcla
de esas sustancias (bicarbonato de sodio, ácido cítrico, y ácido acetilsalicílico). Las demás
opciones se descartan ya que claramente no es un elemento (un átomo individual), o un
compuesto (una molécula), ya que este lo compone más de una molécula, y cada
molécula la compone más de un átomo, los cuales están unidos por fuerzas
intramoleculares.

4. El carbono es el elemento principal en las moléculas orgánicas, como lo son el


ácido cítrico y el ácido acetilsalicílico, cual es la configuración electrónica del
carbono

A. 1s2-2s2-2p2
B. 1s2-2s1-2p3
C. 1s2-2s2-2p6
D. 1s2-2s2-2p3

Respuesta: A
Justificación: El carbono tiene el numero atómico de 6. Al realizar la configuración
electrónica llenando los orbitales de menor a mayor energía, respetando la ley de hund, y
el principio de exclusión de Pauli da como resultado:

1s2-2s2-2p2

Las preguntas 5, 6 y 7 se refieren a la siguiente imagen:

5. El carbono 1 que geometría molecular forma:


A. Trigonal plana
B. Tetraédrica
C. Lineal
D. Plana trigonal

Respuesta: Trigonal plana


Justificación: Se ve que el carbono número 1 tiene tres dominios de electrones, sin pares
de electrones libres. Por tanto corresponde a una geometría molecular trigonal plana.

6. El enlace doble del carbono uno con el oxígeno:


A. Tiene un enlace sigma y un enlace pi
B. Tiene dos enlaces pi
C. Tiene dos enlaces sigma
D. Tiene solo un enlace sigma doble

Respuesta: A
Justificación: El enlace sigma lo conforma un orbital sp2 del carbono, uno de estos
orbitales forma un enlace con el oxígeno, y el otro enlace con el oxígeno lo forma un
orbital P puro.

7. El ángulo del carbono 1 es

A. 120 grados
B. 109,5 grados
C. 122 grados
D. Ninguna de las anteriores
Respuesta: A
Justificación: El carbono 1 tiene tres dominios de electrones, por tanto tiene una
geometría trigonal plana que corresponde a un ángulo de 120 grados

8. En el carbono 2 que geometría molecular se presenta:

A. Tetraédrica
B. Angular
C. Lineal
D. Bipiramidal
Respuesta: A
Justificación: EL carbono 2 tiene 4 dominios electrónicos, cada uno forma un enlace, por
tanto corresponde a una geometría molecular tetraédrica

9. Que hibridación presenta el carbono 2


A. Sp3
B. Sp2
C. Sp
D. P
Respuesta: Este carbono forma 4 enlaces sencillos, sin ninguno doble o triple, por lo tanto
necesita 4 orbitales para ello, la hibridación sp3 es la única que forma estos 4 orbitales
10. Que enlace se presenta entre el carbonato de sodio

A. Covalente
B. Metálico
C. Iónico
D. Apolar
Respuesta: Iónico
Justificación: El carbonato de sodio se puede ver como un compuesto iónico, formado por
el catión sodio, el anión carbonato, y el enlace iónico que se presenta entre estos.

También podría gustarte