Está en la página 1de 1

facultad de la federación exclusivamente.

En el articulo 131 determina que el Ejecutivo puede ser facultado por el congreso
para
legislar de forma dinámica, según las necesidades del país en todo aquello
relacionado
con los impuestos de comercio exterior, también se le faculta para que a través de
los
mecanismos citados en la ley de comercio exterior pueda proteger la planta
productiva
nacional, La norma también confiere al Ejecutivo el poder para restringir el
tránsito de
mercancías, en situaciones donde se comprometa la seguridad nacional

En el articulo 133 constitucional en conjunto con el articulo 89, se vinculan para


conferir
al Ejecutivo el mandato de dirigir la política exterior del país, se incluye al
Senado como
un ente reviso de los acuerdos pactados por la Presidencia, quien debería
analizarlos y
determinar si van en correcto sentido según los objetivos de la nación y aprobarlos
si
son compatibles. Esta noma jurídica también aclara el papel de los tratados y
acuerdos internacionales, mismos que inclusive pueden elevarse al mismo nivel que
la
constitución, por lo que los demás ordenamientos legales deberán alinearse a estos,
ya
que se les considera ley suprema de toda la Unión.

NEGOCIACIONES COMERCIALES INTERNACIONALES

Nuestro país cuenta con una extensa red de negociaciones intemacionales, comenzando
con
su adhesión al Acuerdo General sobre aranceles aduaneros y comercio (GATT) en 1986,
identificándose como miembro de la Organización Mundial de Comercio (OMC) Y
ADICIOANDO LOS DISTINTOS ACUERDOS QUE DERIVAN DE SUS Rondas y Organismos.

Actualmente México cuenta con una red de 13 tratados y acuerdos comerciales que
incluye a
51 países, situación privilegiada que le da acceso a las principales economías del
mundo.
Debemos considerar que también cuenta con 33 acuerdos para la promoción y
protección
reciproca de las inversiones (APRIs). Mantiene también vigentes otras negociaciones
de
alcance parcial com países de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).

Leyes y reglamentos Federales.

Es basta la normatividad jurídica que regula la operación comercial internacional y


Aduanera de
México, a continuación se detallan bajo la perspectiva del autor, las más
representativas para
estudio.

También podría gustarte