Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE ORIENTE

NÚCLEO ANZOÁTEGUI

LABORATORIO DE YACIMIENTOS

PRE-INFORME N° 2: POROSIDAD

1.- Definir: Roca Madre, Roca Almacén, Núcleo, Poros, Porosidad, Grano,
Porosímetro, Porosidad Intercristalina, Porosidad intergranular, Porosidad eficaz,
Porosidad efectiva, Porosidad absoluta, yacimiento.

2.- Explique los tipos de porosidad y diga: ¿Cuál porosidad usted considera que es
más importante para el ingeniero de yacimientos?

3.- ¿Cuáles son los Factores Geológicos y Químicos que afectan la porosidad?

4.- ¿Cómo afecta la orientación y tamaño de los granos en el proceso de


desplazamiento del hidrocarburo en un yacimiento?

5.- Entre un yacimiento Homogéneo y uno Heterogéneo, usted como futuro


ingeniero, ¿Cuál escogería para la producción de hidrocarburos y cuál presentaría
mejor porosidad?

6.- Explique al menos 3 formas de calcular la porosidad. De ejemplos y demuestre


matemáticamente si es posible.

7.- ¿Un yacimiento que presente una fractura tendrá la capacidad de poseer mayor
o menor porosidad? Explique.

8.- Entre los tipos de rocas que se presentarán a continuación, Diga cual de ellos
posee mayor porosidad y cuál provecharía usted para obtener una mayor
producción de hidrocarburos; Dolomita, Lutita y Arenisca. Explique.

9.- Explique cómo funciona el Porosímetro de RUSKA, el fluido con que trabaja, los
problemas que pudiesen ocasionarse por dicho fluido y porque se utiliza ese fluido.

10.- Calidad de roca en función de porosidad.

11.- ¿Cómo le explicaría usted a un niño o familiar, de la manera más sencilla, el


término de porosidad de un yacimiento? Dibuje si es necesario.

12.- ¿Diga cuales son las características fundamentales de los yacimientos?


13.- ¿En qué año se realizaron los primeros estudios en cuanto a porosidad?

14.- ¿Factores que rigen la magnitud de la porosidad?

15.- ¿Existe la porosidad capilar? ¿En qué consiste?

También podría gustarte