Está en la página 1de 4
GONTRATO DE TRABAJO SWJETO A HODALIDAD POR -NEGESIDAD DE MERCADO Conste por el presente documento, ef Contrato de Trabajo Sujeto 8 Modalided por Necosidau do Celebran, de una parte, la EMPRESA TECNICAS DEL ACERO S.A.C, identificada con R.U.C, Nt ‘con Direccién Fiscal en MZA. M LOTE 27 P.J VICTOR ANDRES BELAUNDE ZON. A COM. 8, Di Colorado, provincia y departamento de Arequipa, debidamente representada por su Garant ¢ Rudy Pérez Castito, identificado con D.N.t. N° 29588653, que an adelante se denommnar: y, de la otra parte, el Sr, MENDIETA ZEBALLOS ALVARO GASPAR IDENTIFICA 72429047, con domicilio real en VILLA MAGISTERIAL F-7 TACNA, a qui denominaré EL (LA) TRABAJADOR(A); en los términos y condiciones siguientes, Mercado que 20455873470, 0 de Como 4 EL EMPLEADOR, (D0 con DN. N° len en adelante Ls LAS PARTES y JUSTIFICACION ERIMERO: EL EMPLEADOR es una empresa que se dedica al disero, fabricacién, montao d Ieldicas. jecucén de proyectos sleromacinen, obras cves en genera y ‘shale Ce roqig yequipos. EL TRABAJADOR, ES UNA PERSONA NATURAL, QUE SEGUN DOCUMENTACION PRESENT) EMPLEADOR ES DE PROF! INGENIERO DE MINAS CON COLEGIATURA N'CIP aessue, ee6 OBRA EN LA DOCUNENTACION PRESENTADAPOR EL TRABAJADOR SEGUNDO: La causa objetiva del presente contrato es que EL EMPLEADOR, para el correcto desarrollo ‘Su objeto social, necesita del puesto de INGENIERO DE SEGURIDAD para el comecto desarrollo del Le ; JTERCERO: La causa objetiva que justifica la contratacién bajo la presente modalidad a tenor de dispuesto por el Art. 58° del D.S. 003-97-TR esta dada debido a que EL EMPLEADOR, para correcto desarrollo de su objeto social, viene incorporando al interior del organigrama empr una serie de PUESTOS DE MANERA TEMPORAL , tal cual es el caso de INGENERIO SEGURIDAD para poder mejorar las labores que se relacionan con el area de produccién, ‘debido al incremento de apertura de obra que se vienen registrando en el ultimo trimestre Wi DEL CONTRATO Y PERIODO DE PRUEBA ‘sus labores el 02 DE ENERO DEL 2023 y concluird el 15 DE FEBRERO quedaré automaticamente resuetto sin necesidad de aviso previo, plazo Y ACEPTA. JODO DE PRUEBA INICIA EL 02 DE ENERO DEL 2023 y conciird el EN CUYO PERIODO EL EMPLEADOR PODRA DECIDIR DE NO CONTINUIDAD DE LA PRESTACION LABORAL. a El presente contrato podré ser prorrogado las veces que sea necesario si se mantiene que justifican el eos contrato, De no producirse su renovacién por escrito, se exti todos los efectos del presente contrato laboral, razén por la cual TRABAJADOR tiene por notificada la fecha de! vencimiento del presente contrato en esta WV, REMUNERACION + QUINTO ; En contraprestacién a ls servici ‘pagar una remuneracién mensual de Si, 4500.0 ‘SEXTO: La estructura de pago que se observara par’ Sobre le Tomer percibida se efectuardn los de Jos de EL (LA) TRABAJADOR (A), EL EMPLEADOR se chiga 1 (CUATRO MIL QUINIENTOS CON 00/100 SOLES), a efectuar el pago de su remuneracion ser disgregada en scuentos establecidos por las normas legales. / f YH oe A REALIZAR Se encarga de coecto desarolo del rea de Seguridad sogin necesidades de obra y requerimiento de ciente para el cual la empresa realza el servic. Elaborar el Pian de Seguidad y Salud Ocupaconal de proyecto, Elaborar el Plan de Medio Ambiente del proyecto, «+ Elaborar fo de proceso del proyecto. “. Realzar el IPERC tinea base y el PETS para el proyecto, + Elaborar mapa de riesgas del drea de trabajo. Elaborar los programas de capacitacién en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente en el trabajo. Tomar conocinieiopleno de todos os requstos de HSE (Heath, Safely andénvroment) del certo, y de toda la informacin refer altema, ‘© Asegurar que las actividades por tarea se leven a cabo de acuerdo alo procedimientos detrabajo aprobados. Evaluary controlar las tareas de allo riesgo que se ealiven en campo. + Foruarla soit de requerimiento de equpos, tienes y servicios necesario refeidos @ HSE. Elecur simular programados dela gestion HSE ene rabajo asi como también parciparde los simulates de sogurded programades a nivel nacional. Ser partcipe del Comité de Seguridad y Salud en ol Trabajo. + Evalur y mantener actulizado el Reglamerto de Seguridad y Salud en el tabs. Cumplmiento con toda la documentacién de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente que enige rues sstoma de gestion integral y del cent, tanto en fsico como en digi, ls cuales deben estar siempre al da y dispuesto para auditoria en cuakier momento. ‘SEETIMO: EL (LA) TRABAJADOR (A) es contratado para prestar conjunta o indisintamente cualquiera de las labore, relacionadas a la labor de INGENIERO DE SEGURIDAD, desaolando todas las labores, sin lmitacién agua, eres a dicho puesto, asi como aquéllas que le pudera impartr EL EMPLEADOR: Vi, DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LAS PARTES QCTAVO: En el desarrlo de la relacién labora, EL. EMPLEADOR. #) Puede impartir érdenes, directivas ylo sanciones, observando los criterias de razonabilidad, Proporcionalidad, claridad, transparencia y buena fe, las cuales deben ser acatadas por EL(LA) TRABAJADOR (A). ) Proporcinaréa EL (LA) TRABAJADOR (A) los materiales y condiciones de trabajo necesaros para 'e adecuada prestaciin de sus labores,y le olorgard ls benefcios que por ley correspond ©) Se obliga @ adoptar pollticas de prevencién de riesgos en salud y seguridad en el trabajo, ast como Cumpl con todas ls dispostones qu sobre la materia rien en a acuahdad. MOVENO: En el desarolo de fa relacion laboral, EL (LA) TRABAJADOR (A): 8) Acar la érdenes o drecvas que EL EMPLEADOR eta observando los cites de razonabiidad, Sroporcionalidad, claridad, transparencia y buena fe. 5) Se compromete a cumplr con lealtady efcienca ls labore principales, conexas y complementarias inherentes a su puesto de trabajo, aplicando para tal fin toda su experiencia f do por los intereses de EL EMPLEADOR. Asimismo, debera ejercer propias de su cargo con ta mayor diigancia y responsabilidad, ojercer las funcones «)Ponerl senic de EL EMPLEADOR 10d 80 capacdad nomal de abajo, on forms exc en el desempero de las funciones props del ofido mencionado y en las abores anezas y complemsntaias serene, de conformidad con las érdenes ¢ instucciones que le umparta EL EMPLEADOR © ‘sus representantes ‘contenidas en las Directivas y Polticas intermas, asi como Normas Nacionales, 6) Cumplrd las cisposicones See ntan pore un adeaiadodesarola de ks lores eno ano de tao, ecules foman parte integrante del presente contrato. e) Deberd de presiar siempre SU labor observando estriclas normas de conducia y de respeto no eee ommpateros de Vabsjo sino también al pibico que hace uso do los servicios qve ofrece El EMPLEADOR. y capacidad, y velan ViL PREVENCION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ‘conforme al inciso c) del Ar. 35 la Ley 29783, Ley de Seguridad y Salud EL (LA) TRABAJADOR(A) DECI oa; deca haber reid, leldo y entenddo las siguientes reeomendacones de seguridad ysaud # or & yang scales se enumeran soa manera referencia yno arava ni taba: los instumentos y materiales de trabajo, que le hayan sido entregados, 2) User adecuadamente ’ herramienta u ols elementos para los cuales no hayan )Nooperar o manipular maquinas, equipos, sido autorizados. : iad y hacer cumpli, as normas, eglamentos e instrucciones de los o) Cumplirbajo responsabil de los accidentes de trabajo y enfermedades programas de seguridad que se apliquer 4) Cooperar yparicpar en el proceso de investiga cocupacionales. @) Sonelerse a los exdmenes mécieos prgramados por EL. EMPLEADOR. $f) Coreureebigaadamente alos Programas de Capactacon y actividades destnadas ala prevencién de riesgos laborales. ) Repotar de forma inmediala cualquier incdente 0 accident de abajo. vill, CONFIDENCIALIDAD La relacén laboralniiada, determina que EL (LA) TRABAJADOR(A), tome conociiento oer se nomacién de EL EMPLEADOR, la que se considera como confidential pare un comecto Gesemperio de sus labores. En ese sentido EL (LA) TRABAJADOR (A) se obliga y compromete @ np roporconarinfencionalmente 0 por desouio, [a infornacién o material que se le hublre entregado © que hubiere tomado conocmiento en ejecucién del presente convenio y en e! marco de su conlralo de trabajo, a teraras personas, sin conta con autorzacién previa y por esto de EL EMPLEADOR. DEGIMO SEGUNDO: EL (LA) TRABAJADOR(A) cede y rane 2 EL EMPLEADOR en forma ica, ogra y exclusiva, as derechos patrimoniales derivados de los trabajos ¢ informes que sean realizados @0 Lumpimente del conrato de trabgjo celebrado, quedando EL EMPLEADOR facutado para pubicar o reprodua en forma integral 0 parcial dicha informacién. q En consecuercia, toda la informacion que exista, que se cree U origine es de propiedad exclusiva de EL. ENPLEADOR. quedando EL (LA) TRABAJADORIA)prohibido de reproducifa, vender o suminisiara 8 tuelauer persone natural 0 juridic, salvo autorzacién escnta de EL EMPLEADOR. Se deja constanci que 8” inlomaccn comprende inclusive las investigacones, los boradores y los abajos prelminares, : Et incumpliento de EL (LA) TRABAJADOR(A), de las ‘obligaciones asumidas respecto: 3 CONFIDENCELIDAD, lo har punible de las accones y sanciones cies, pales yo laborales que pudlera incr EL EMPLEADOR en conta del EL (LA) TRABAJADOR(AJen resguardo de su informacion. Asimsmo, quedas establecdo que EL (LA) TRABAJADOR(A), mantendré confdencialidad absokta duranle y espuis de a vigencia de su conrato de trabejo,hasla por 3 ais después de concluida su relaciin labora |. respedio do las informacionesylo documentos de EL. EMPLEADOR 2a! como delae operaciones de las qu + hb lomad conocimiento en el desarrollo de sus lebores 1X. CONDICIONES PACTADAS ENTRE LAS PARTES QECIMO CUARTO: EL (LA) TRABAJADOR (A), cumplird su labor en el horario de trabaj i ; jo que le establezca EL EMPLEADOR. Asi mismo EL (LA) TRABAJADOR (A), gozari de un tiempo de rehigeno que no seré menor {68 45 minutos dianos, los cuales no forman parte de la jomada de trabajo. : EL (LA) TRABAJADOR (A), podrd ser rotado de su puesto de trabajo a uno distinto y a un lugar distinto, para que preste labor relacionada al objeto social de EL EMPLEADOR, Dicha rotacion puede implicar una variacién en la remuneracién sea que fuere en incremento o reduccién de EL (LA) TRABAJADOR (A), la cual es aceptada. : El descanso semana al cual se encuentra obligado EL (LA) TRABAJADOR (A), podré otorgarse en dia distinto al dia domingo. En caso por necesidad se requiera que EL (LA) TRABAJADOR (A), labore on su dia de descanso el mismo serd compensado o pagado. : Queda establecido, que EL (LA) TRABAJADOR (A) laborard en favor de la empresa a Exciuswidad, no pudiendo realizar labor igual o similar para ningn tercero, ni para beneficio personal, salvo aulorizacién anticipada, expresa y por esoro de EL EMPLEADOR. Los dalospersonales da EL (LA) TRABAJADOR (A}, que en ménto del presente conraloy dela relacin faboral que se iniia ene las pales, son puestos en conodmiento de EL ENPLEADOR, podiran ser incuidos o integra bases de datos personales, las cuales podrn ser manejadas, convoladas, compartidas, reguladas ylo ransferidas sin ninguna restricién, salvo las limitaciones conlenidas en la Ley 28753 y su reglamento asi como por las. disposiciones y modiicatois que se puedan emir en futuro sabre el paticular.€n esle aclo EL (LAJTRABAJADOR. (A), olorga su consentmiento previo y expreso, para Gicho fin, dejando conslancia que sé encuentra informado de manera inequivoca de su contenido. Asi rmigmo EL. (LA) TRABAJADOR (A) podrd modiicar sus datos personales comuricando @ EL EMPLEADOR, en la forma y oportunidad que las normas antes descritas establecen. X, APLICACION SUPLETORIA. DECIMO NOVENO: Ala suscripcin de este contralo, EL (LA) TRABAJADOR (A) ralifca que su domiciio es ‘€l que figura en la introduccién del presente contrato, obligéndose a comunicar los cambios que ocurran y ‘asimismo acreditar ante EL EMPLEADOR cualquier alteracién en su situacién familiar, en especial si ello pudiera dar crgen al otorgamiento o supresién de benefcios de acuerdo a ley. VIGESIMQ: Todo cambio de domiciio de EL (LA) TRABAJADOR (A) deberé ser comunicado por escrto a EL EMPLEADOR para que surla efectos. Las partes suscriptoras del presente contrato declaran que en su ccelebracién no ha mediado causal de nulidad o anulabilidad que puedan invalidarlo y se someten a la jurisdiccién de los Jueces y Salas Laborales de la ciudad de Arequipa. VIGESIMO PRIMERO: El incumpimiento de sus funciones por parte de EL (LA) TRABAJADOR (A) causaré periviao al EMPLEADOR tanto econémico como operativo en ese sentido el trabajador autoriza el descuento sobre sus remuneraciones de todo perjuicio causado por su mal accionar, incumplimiento de sus funciones, quebrantamiento de fa buena fe laboral y comisién de falta grave, En todo lo no previsto por el presente Contrato de Trabajo, se aplicard lo dispuesto en la legislacién labora Vigente a la fecha de celebracién del mismo, sobre todo las normas del Art. 53 y la previsién contenida en el Art. 58° del T.ULO del D, Leg. 728 Ley de Produclividad y Compatitvidad Laboral, aprobado por O.S. N° 003-97-TR. En sefial @e conformidad, los contratantes fimian el presente documento en tripicado, en la ciudad de Arequipa, 101 de Enero del 2023. sADOR th

También podría gustarte