Está en la página 1de 4

INFORME DE EVALUACIÓN PSICOMÉTRICA

I.- DATOS DE FILIACIÓN


Apellidos y Nombres : Peña Inuma Jesús Angel
Edad (con meses y días): 19 años 2 meses y 6 días
Sexo : Masculino
Fecha de Nacimiento : 25/02/2004
Lugar de Procedencia : Yurimaguas - Loreto
Estado Civil : Soltero
Grado de Instrucción : Secundaria Completa
Fecha de Evaluación : 31/04/2023
Fecha del Informe : 04/05/2023
Examinadores(as) : Torres Garcían, Jean Daniel

II.- MOTIVO DE CONSULTA


Evaluación CI, a causa de bajo rendimiento estudiantil.

3.3- OBSERVACIÓN DE CONDUCTA


Descripción de la conducta
Durante la entrevista, el joven se mantuvo entusiasmado, aunque algo nervioso por ser
primera vez que acude a una consulta psicológica, luego pidió un pequeño descanso
para así poder continuar con la resolución del test. Después de esto, siguió
mostrándose participativo y motivado.
Descripción física y de vestimenta
A.C.C tiene complexión delgada, de estatura promedio. Cabello semi corto. El
evaluado llevaba puesto un pantalón de deporte, zapatillas y un polo.En conclusión
estaba muy presentable.
Descripción del ambiente
El ambiente tenía buena iluminación, solo se contaba con la mesa y los materiales del
test de WAIS IV
IV.- INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS APLICADAS
1.Instrumentos
● Escala Wechsler de Inteligencia para adultos – IV (WAIS-IV):
1. Manual de aplicación y corrección
2. Manual técnico y de interpretación
3. Cuadernillo de anotación
4. Cuaderno de estímulos 1
5. Cuaderno de estímulos 2
6. Cuadernillo de respuestas 1
7. Cuadernillo de respuestas 2
8. Cubos (9 cubos bicolores)
9. Plantilla de corrección para búsqueda de símbolos.
10. Plantilla de corrección para clave de números.
11. Plantilla de corrección para cancelación.

2.Técnicas
● Observación
● Rapport

V.- RESULTADOS
a. Cuantitativos
b. Cualitativo
De acuerdo con los resultados, se obtiene lo siguiente:

Con relación al coeficiente intelectual total (CIT), el evaluado obtiene el valor de 102, lo
cual ubica en la categoría de normal promedio, encontrándose que su capacidad intelectual
le permite entender los conocimientos acorde a su edad y su nivel de madurez. Es capaz de
responder adecuadamente a las indicaciones que se les otorgan, trabajando sus
conocimientos que ha logrado adquirir a lo largo de su desarrollo, además responde con
lógica y con el aprendizaje que ha desarrollado durante su etapa durante su etapa
académica.

El CI del índice de compresión verbal es de 25, lo cual lo ubica en la categoría superior


encontrando que presenta una capacidad excepcional para trabajar el razonamiento verbal
y los conocimientos lingüísticos.

El CI del índice de razonamiento perceptivo es de 37 lo cual lo ubica en la categoría


Promedio alto, teniendo la capacidad de desarrollar figuras con los cubos, puzzles visuales
y matríces como la mayoría de personas.

El CI del índice de la memoria de trabajo es de 24, lo cual lo ubica en la categoría alta,


teniendo así un buen desenvolvimiento en el desarrollo de dígitos y aritmética.

El CI del índice de la velocidad de procesamiento es de 16, lo cual lo ubica en promedio


alto, teniendo respuestas magníficas en búsqueda de símbolos y clave de números

A continuación, se detalla los resultados a nivel de índices:

El Índice de Comprensión Verbal (ICV), es una medida de la formación de conceptos


verbales, el razonamiento verbal y el conocimiento adquirido del entorno del sujeto; obtuvo
un CI de 90 que lo ubica en la categoría normal promedio , es decir, el rendimiento es
normal.

En el índice de Razonamiento perceptivo (IRP) es una medida de la formación de


procesos organizado mediante el cual un objeto o acontecimiento se presenta a la
conciencia, se centra en el razonamiento de tipo fluido y en el procesamiento visual; obtuvo
un CI de 114, que lo ubica en la categoría alta, es decir, rendimiento bueno como la
mayoría de personas.

La memoria de trabajo (IMT) implica el almacenamiento temporal de información para su


utilización en tareas cognitivas complejas, que requieren procesamiento o algún tipo de
modificación o integración de la información. por ejemplo memorizar ciertos códigos de
número y volver a repetir y obtuvo un CI de 111, ubicándose en la categoría promedio alto.

La velocidad de procesamiento (IVP)es la rapidez a la que se capta la información, se


entiende y se comienza a responder. Esta información puede ser visual, como letras y
números en el cual el sujeto está en un promedio normal, es decir que tiene la capacidad de
responder rápidamente los problemas que le dan obteniendo así un CI de 89, ubicándolo en
la categoría promedio bajo.
VI.- CONCLUSIONES
-El evaluado tiene una inteligencia general de nivel normal.

-En el índice de comprensión verbal obtuvo una categoría de promedio normal.

- En el índice de razonamiento perceptivo obtuvo una categoría de nivel muy alto

- En el índice de memoria de trabajo obtuvo una categoría de nivel muy alto.

- En el índice de velocidad de procesamiento obtuvo una categoría de nivel muy bajo.

VII.-RECOMENDACIONES:
● Se sugiere seguir potenciando sus habilidades de acuerdo con su rendimiento
intelectual, realizando actividades académicas.
● Tomarse un tiempo para enfocarse en el mismo, de esa manera trabaja en sus
carencias.
● Reformular sus objetivos, tareas y habilidades.
● Realizar una planificación diaria, para estar más organizado.

Morales, 5 de mayo del 2023


Apellidos y Nombres
Peña Inuma, Jesús Angel.
Torres García, Jean Daniel.

También podría gustarte