Está en la página 1de 84

VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD

SOLICITUD DE INGRESO
DBV-VS-FOR-018
Sto.Dgo, a los 11 días del mes de febrero de 2022

Asunto

El que suscribe SHAMIRA JOHANNA AZANZA PASTUIZACA, con identificación


No. 2300787930, estudiante de la Carrera ESTÉTICA INTEGRAL, manifiesta
mediante la presente al Departamento de Bienestar Estudiantil y Vinculación con la
Sociedad, que participaré en la actividad de Vinculación CHARLA PRESENCIAL
DEMOSTRATIVA DE VISAGISMO DE CEJAS DIRIGIDO PARA MUJERES
DE 35 A 45 AÑOS DE LA FUNDACION VIVIAN LUZURIAGA VASQUEZ y
de la Línea de Investigación PROMOCION DE SALUD Y CALIDAD DE VIDA en la
institución/empresa FUNDACIÓN VIVIAN LUZURIAGA VÁSQUEZ .

Por lo antes expuesto solicito. Suscribe

Atentamente

Shamira Johanna Azanza Pastuizaca

Para constancia, firman los comparecientes y el estudiante que realiza vinculación con la
sociedad

………………………………….… ……………………………………
Tnlga Paola Naranjo Shamira Johanna Azanza Pastuizaca
Cano
Docente de Micropigmentación Cl. 2300787930
CI.1719725077

…………………………… ……………………………...
Dra. Pamela Fajardo Mgs Cristina Chamorro
Directora Académica ISTJ Dirección de Bienestar
Estudiantil y Vinculación
VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
SOLICITUD DE INGRESO

DBV-VS-FOR-018
Sto Dgo, a los 11 días del mes de Febrero de 2022

Asunto

El que suscribe DOLORES MONSERRATE VERA ZAMBRANO, con identificación


No. 1717352007, estudiante de la Carrera ESTÉTICA INTEGRAL, manifiesta
mediante la presente al Departamento de Bienestar Estudiantil y Vinculación con la
Sociedad, que participaré en la actividad de Vinculación CHARLA PRESENCIAL
DEMOSTRATIVA DE VISAGISMO DE CEJAS DIRIGIDO PARA MUJERES
DE 35 A 45 AÑOS DE LA FUNDACION VIVIAN LUZURIAGA VASQUEZ y
de la Línea de Investigación PROMOCION DE SALUD Y CALIDAD DE VIDA en la
institución/empresa FUNDACIÓN VIVIAN LUZURIAGA VÁSQUEZ .

Por lo antes expuesto solicito. Suscribe

Atentamente

Dolores Monserrate Vera Zambrano

Para constancia, firman los comparecientes y el estudiante que realiza vinculación con la
sociedad

………………………………….… ……………………………………

Tnlga Paola Naranjo Cano Dolores Monserrate Vera Zambrano


Docente de Micropigmentación Cl. 1717352007
CI.1719725077

…………………………… ……………………………...
Dra. Pamela Fajardo Mgs Cristina Chamorro
Directora Académica ISTJ Dirección de Bienestar
Estudiantil y Vinculación
VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
SOLICITUD DE INGRESO
DBV-VS-FOR-018
Sto Dgo, a los 11 días del mes de Febrero de 2022

Asunto

El que suscribe JENNY ELIZABETH CARRILLO CARTUCHE, con identificación


No. 1715402424, estudiante de la Carrera ESTÉTICA INTEGRAL, manifiesta
mediante la presente al Departamento de Bienestar Estudiantil y Vinculación con la
Sociedad, que participaré en la actividad de Vinculación CHARLA PRESENCIAL
DEMOSTRATIVA DE VISAGISMO DE CEJAS DIRIGIDO PARA MUJERES
DE 35 A 45 AÑOS DE LA FUNDACION VIVIAN LUZURIAGA VASQUEZ y
de la Línea de Investigación PROMOCION DE SALUD Y CALIDAD DE VIDA en la
institución/empresa FUNDACIÓN VIVIAN LUZURIAGA VÁSQUEZ .

Por lo antes expuesto solicito. Suscribe

Atentamente

Jenny Elizabeth Carrillo Cartuche

Para constancia, firman los comparecientes y el estudiante que realiza vinculación con la
sociedad

………………………………….… ……………………………………
Tnlga Paola Naranjo
Jenny Elizabeth Carrillo Cartuche
Cano
Docente de Micropigmentación Cl. 1715402424
CI.1719725077
…………………………… ……………………………...
Dra. Pamela Fajardo Mgs Cristina Chamorro
Directora Académica ISTJ Dirección de Bienestar
Estudiantil y Vinculación
VINCULACION CON LA SOCIEDAD

SOLICITUD DE INGRESO

DBS-VS-FOR-018

Sto Dgo, a los 11 días del mes de Febrero de 2022

Asunto

El que suscribe SILVIA PATRICIA YANTALEMA INTRIAGO, con identificación


No. 1206100719, , estudiante de la Carrera ESTÉTICA INTEGRAL, manifiesta
mediante la presente al Departamento de Bienestar Estudiantil y Vinculación con la
Sociedad, que participaré en la actividad de Vinculación CHARLA PRESENCIAL
DEMOSTRATIVA DE VISAGISMO DE CEJAS DIRIGIDO PARA MUJERES
DE 35 A 45 AÑOS DE LA FUNDACION VIVIAN LUZURIAGA VASQUEZ y
de la Línea de Investigación PROMOCION DE SALUD Y CALIDAD DE VIDA en la
institución/empresa FUNDACIÓN VIVIAN LUZURIAGA VÁSQUEZ .

Por lo antes expuesto solicito. Suscribe

Atentamente

Silvia Patricia Yantalema Intriago

Para constancia, firman los comparecientes y el estudiante que realiza vinculación con la
sociedad

………………………………….… ……………………………………
Tnlga Paola Naranjo
Cano
Silvia Patricia Yantalema Intriago
Docente de Micropigmentación Cl. 1206100719
CI.1719725077

…………………………… ……………………………...
Dra. Pamela Fajardo Mgs Cristina Chamorro
Directora Académica ISTJ Dirección de Bienestar
Estudiantil y Vinculación
VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
SOLICITUD DE INGRESO

DBV-VS-FOR-018
Sto Dgo, a los 11 días del mes de Febrero de 2022

Asunto

El que suscribe DENNY PATRICIA VÉLEZ VÉLEZ, con identificación No.


1310255771, estudiante de la Carrera ESTÉTICA INTEGRAL, manifiesta mediante
la presente al Departamento de Bienestar Estudiantil y Vinculación con la Sociedad,
que participaré en la actividad de Vinculación CHARLA PRESENCIAL
DEMOSTRATIVA DE VISAGISMO DE CEJAS DIRIGIDO PARA MUJERES
DE 35 A 45 AÑOS DE LA FUNDACION VIVIAN LUZURIAGA VASQUEZ y
de la Línea de Investigación PROMOCION DE SALUD Y CALIDAD DE VIDA en la
institución/empresa FUNDACIÓN VIVIAN LUZURIAGA VÁSQUEZ .

Por lo antes expuesto solicito. Suscribe

Atentamente

Denny Patricia Vélez Vélez

Para constancia, firman los comparecientes y el estudiante que realiza vinculación con la
sociedad

………………………………….… ……………………………………
Tnloga Paola Naranjo
Cano
Denny Patricia Vélez Vélez
Docente de Micropigmentación Cl. 1310255771
CI.1719725077

…………………………… ……………………………...
Dra. Pamela Fajardo Mgs Cristina Chamorro
Directora Académica ISTJ Dirección de Bienestar
Estudiantil y Vinculación
VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD

CARTA DE
COMPROMISO

DBV-VS-FOR-019
Asunto

El que suscribe, SHAMIRA JOHANNA AZANZA PASTUIZACA, con identificación


No. 2300787930, estudiante de la Carrera ESTÉTICA INTEGRAL, solicito de la
manera más comedida a las partes: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO JAPON
(Instituto) Y la FUNDACIÓN VIVIAN LUZURIAGA VÁSQUEZ, suscriban la
presente carta compromiso como instrumento para validar la vinculación con la
sociedad, requisito para la obtención del Título de Tecnólogo Superior en ESTÉTICA
INTEGRAL.

Para el efecto los comparecientes tendrán en cuenta lo siguiente:

a. El Instituto certifica que el estudiante se encuentra habilitado para la


realización de la vinculación con la sociedad, dentro del cumplimiento de su
pensum académico en la Carrera de ESTÉTICA INTEGRAL.
b. La Empresa se compromete a ubicar al estudiante en el área de conocimiento
de acuerdo A SU PERFIL DE FORMACIÓN PROFESIONAL en Tecnólogo Superior
en ESTÉTICA INTEGRAL.
c. La Empresa facilitará el ingreso al tutor del Instituto para realizar el monitoreo
de la vinculación con la sociedad, que se ejecutarán de la manera establecida
por el instructor de la Empresa, de acuerdo con el programa formulado y en el
horario que la Empresa requiera para el efecto.
d. Tanto la Empresa como el Instituto Evaluarán al practicante su
desenvolvimiento tanto cualitativa y cuantitativamente durante el periodo de
ejecución de la Vinculación con la Colectividad.

Suscrito en la ciudad de Santo Domingo de los Tsáchilas a los días del mes de 11 Febrero de
2022

Para constancia de la carta de compromiso, firman los comparecientes y el estudiante que realiza
vinculación con la sociedad.

Sra. Krupskaia Luzuriaga Morales Shamira Johanna Azanza Pastuizaca


Presidenta de la Fundación Vivian Estudiante de Estética Integral
Luzuriaga.
C.I. 2300787930

Dra. Pamela Fajardo Directora Mgs Cristina Chamorro


Académica ISTJ Departamento de Vinculación
VINCULACION CON LA SOCIEDAD

CARTAS DE
COMPROMISO
DBV-VS-FOR-019
Asunto

El que suscribe, DOLORES MONSERRATE VERA ZAMBRANO, con


identificación No. 1717352007, estudiante de la Carrera ESTÉTICA INTEGRAL,
solicito de la manera más comedida a las partes: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO
JAPON (Instituto) Y la FUNDACIÓN VIVIAN LUZURIAGA VÁSQUEZ, suscriban la
presente carta compromiso como instrumento para validar la vinculación con la
sociedad, requisito para la obtención del Título de Tecnólogo Superior en ESTÉTICA
INTEGRAL.

Para el efecto los comparecientes tendrán en cuenta lo siguiente:

a. El Instituto certifica que el estudiante se encuentra habilitado para la


realización de la vinculación con la sociedad, dentro del cumplimiento de su
pensum académico en la Carrera de ESTÉTICA INTEGRAL.
b. La Empresa se compromete a ubicar al estudiante en el área de conocimiento
de acuerdo A SU PERFIL DE FORMACIÓN PROFESIONAL en Tecnólogo Superior
en ESTÉTICA INTEGRAL.
c. La Empresa facilitará el ingreso al tutor del Instituto para realizar el monitoreo
de la vinculación con la sociedad, que se ejecutarán de la manera establecida
por el instructor de la Empresa, de acuerdo con el programa formulado y en el
horario que la Empresa requiera para el efecto.
d. Tanto la Empresa como el Instituto Evaluarán al practicante su
desenvolvimiento tanto cualitativa y cuantitativamente durante el periodo de
ejecución de la Vinculación con la Colectividad.

Suscrito en la ciudad de Santo Domingo de los Tsáchilas a los 11 días del mes de Febrero de
2022

Para constancia de la carta de compromiso, firman los comparecientes y el estudiante que realiza
vinculación con la sociedad.

Sra. Krupskaia Luzuriaga Morales Dolores Monserrate Vera Zambrano


Presidenta de la Fundación Vivian Estudiante de Estética Integral
Luzuriaga.
C.I. 1717352007

Dra. Pamela Fajardo Mgs Cristina Chamorro

Directora Académica ISTJ Departamento de Vinculación


VINCULACIÓN CON LA
SOCIEDAD CARTA DE
COMPROMISO
Asunto DBV-VS-FOR-019
El que suscribe, JENNY ELIZABETH CARRILLO CARTUCHE, con
identificación No. 1715402424, estudiante de la Carrera ESTÉTICA INTEGRAL,
solicito de la manera más comedida a las partes: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO
JAPON (Instituto) Y la FUNDACIÓN VIVIAN LUZURIAGA
VÁSQUEZ, suscriban la presente carta compromiso como instrumento para validar la
vinculación con la sociedad, requisito para la obtención del Título de Tecnólogo Superior en
ESTÉTICA INTEGRAL.

Para el efecto los comparecientes tendrán en cuenta lo siguiente:

a. El Instituto certifica que el estudiante se encuentra habilitado para la


realización de la vinculación con la sociedad, dentro del cumplimiento de su
pensum académico en la Carrera de ESTÉTICA INTEGRAL.
b. La Empresa se compromete a ubicar al estudiante en el área de conocimiento
de acuerdo A SU PERFIL DE FORMACIÓN PROFESIONAL en Tecnólogo Superior
en ESTÉTICA INTEGRAL.
c. La Empresa facilitará el ingreso al tutor del Instituto para realizar el monitoreo
de la vinculación con la sociedad, que se ejecutarán de la manera establecida
por el instructor de la Empresa, de acuerdo con el programa formulado y en el
horario que la Empresa requiera para el efecto.
d. Tanto la Empresa como el Instituto Evaluarán al practicante su
desenvolvimiento tanto cualitativa y cuantitativamente durante el periodo de
ejecución de la Vinculación con la Colectividad.

Suscrito en la ciudad de Santo Domingo de los Tsáchilas a los días del mes de 11 Febrero de
2022

Para constancia de la carta de compromiso, firman los comparecientes y el estudiante que realiza
vinculación con la sociedad.

Sra. Krupskaia Luzuriaga Morales Jenny Elizabeth Carrillo Cartuche


Presidenta de la Fundación Vivian Estudiante de Estética Integral
Luzuriaga.

C.I. 1715402424

Dra. Pamela Fajardo Mgs Cristina Chamorro


Directora Académica ISTJ Departamento de Vinculación
VINCULACIÓN CON LA
SOCIEDAD CARTA DE
COMPROMISO
Asunto DBV-VS-FOR-019
El que suscribe, SILVIA PATRICIA YANTALEMA INTRIAGO, con identificación
No. 1206100719, estudiante de la Carrera ESTÉTICA INTEGRAL, solicito de la
manera más comedida a las partes: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO JAPON
(Instituto) Y la FUNDACIÓN VIVIAN LUZURIAGA VÁSQUEZ, suscriban la
presente carta compromiso como instrumento para validar la vinculación con la
sociedad, requisito para la obtención del Título de Tecnólogo Superior en ESTÉTICA
INTEGRAL.

Para el efecto los comparecientes tendrán en cuenta lo siguiente:

a. El Instituto certifica que el estudiante se encuentra habilitado para la


realización de la vinculación con la sociedad, dentro del cumplimiento de su
pensum académico en la Carrera de ESTÉTICA INTEGRAL.
b. La Empresa se compromete a ubicar al estudiante en el área de conocimiento
de acuerdo A SU PERFIL DE FORMACIÓN PROFESIONAL en Tecnólogo Superior
en ESTÉTICA INTEGRAL.
c. La Empresa facilitará el ingreso al tutor del Instituto para realizar el monitoreo
de la vinculación con la sociedad, que se ejecutarán de la manera establecida
por el instructor de la Empresa, de acuerdo con el programa formulado y en el
horario que la Empresa requiera para el efecto.
d. Tanto la Empresa como el Instituto Evaluarán al practicante su
desenvolvimiento tanto cualitativa y cuantitativamente durante el periodo de
ejecución de la Vinculación con la Colectividad.

Suscrito en la ciudad de Santo Domingo de los Tsáchilas a los días del mes de 11 Febrero de
2022

Para constancia de la carta de compromiso, firman los comparecientes y el estudiante que realiza
vinculación con la sociedad.

Sra. Krupskaia Luzuriaga Morales Silvia Patricia Yantalema Intriago


Presidenta de la Fundación Vivian Estudiante de Estética Integral
Luzuriaga.

C.I. 1206100719

Dra. Pamela Fajardo Mgs Cristina Chamorro Departamento


Directora Académica ISTJ de Vinculación
VINCULACIÓN CON LA
SOCIEDAD CARTA DE
COMPROMISO
Asunto DBV-VS-FOR-019
El que suscribe, DENNY PATRICIA VÉLEZ VÉLEZ, con identificación No.
1310255771, estudiante de la Carrera ESTÉTICA INTEGRAL, solicito de la
manera más comedida a las partes: INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO JAPON
(Instituto) Y la FUNDACIÓN VIVIAN LUZURIAGA VÁSQUEZ , suscriban la
presente carta compromiso como instrumento para validar la vinculación con la
sociedad, requisito para la obtención del Título de Tecnólogo Superior en ESTÉTICA
INTEGRAL.

Para el efecto los comparecientes tendrán en cuenta lo siguiente:

a. El Instituto certifica que el estudiante se encuentra habilitado para la


realización de la vinculación con la sociedad, dentro del cumplimiento de su
pensum académico en la Carrera de ESTÉTICA INTEGRAL.
b. La Empresa se compromete a ubicar al estudiante en el área de conocimiento
de acuerdo A SU PERFIL DE FORMACIÓN PROFESIONAL en Tecnólogo Superior
en ESTÉTICA INTEGRAL.
c. La Empresa facilitará el ingreso al tutor del Instituto para realizar el monitoreo
de la vinculación con la sociedad, que se ejecutarán de la manera establecida
por el instructor de la Empresa, de acuerdo con el programa formulado y en el
horario que la Empresa requiera para el efecto.
d. Tanto la Empresa como el Instituto Evaluarán al practicante su
desenvolvimiento tanto cualitativa y cuantitativamente durante el periodo de
ejecución de la Vinculación con la Colectividad.

Suscrito en la ciudad de Santo Domingo de los Tsáchilas a los días del mes de 11 Febrero de
2022

Para constancia de la carta de compromiso, firman los comparecientes y el estudiante que realiza
vinculación con la sociedad.

Sra. Krupskaia Luzuriaga Morales Denny Patricia Vélez Vélez


Presidenta de la Fundación Vivian Estudiante de Estética Integral
Luzuriaga.

C.I. 1310255771

Dra. Pamela Fajardo Mgs Cristina Chamorro Departamento de Vinculación

Directora Académica ISTJ


DBV-VS-FOR-037

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “JAPÓN”


PROPUESTA DE ACTIVIDAD VINCULACIÓN
CON LA SOCIEDAD

Unidad Académica Responsable:


Estética Integral de la Materia de
Micropigmentación
Nombre de la actividad:
Charla demostrativa de visagismo de cejas
dirigidos para mujeres de 35 a 45 años de la
Fundación Vivian Luzuriaga Vásquez.
Curso Responsable:
Segundo Matutino
Docente Tutor ISTJ:

Tnlga Paola Naranjo


Cano
24/02/2022
3

INDICE
1. Nombre de la actividad.
2. Unidad académica Responsable
3. Equipo responsable
4. Tipo de Actividad
5. Contexto situacional
6. Problemática o necesidad
7. Justificación
8. Objetivos
8.1. General
8.2. Especifico
5.1 Meta
5.2 Acción
9. Fundamentos teóricos (Marco Teórico)
10. Metodología a utilizarse
11. Técnica
12. Grupo beneficiario
13. Lugar a desarrollar la actividad
14. Fecha propuesta para el desarrollo
15. Tiempo estimado de desarrollo de la actividad.
16. Recursos requeridos
17. Presupuesto
18. Cronograma de acciones para ejecutar la actividad.
19. Firma de responsables
1. Nombre de la actividad.

La presente actividad estudiantil, se llevará a cabo mediante una Charla presencial

demostrativa de visagismo de cejas dirigido para mujeres de 35 a 45 años de la

Fundación Vivian Luzuriaga Vásquez, la misma que será impartida utilizando el

material visual, con la finalidad de enriquecer el conocimiento de las personas que

participarán en esta charla, las mismas que pondrán en práctica lo aprendido. Dicho

conocimiento será impartido por alumnas del segundo semestre de estética integral de

micropigmentación.

2. Unidad académica Responsable


Estética Integral
Materia: Micropigmentación

3. Equipo responsable
Docente: Tnlga Paola Naranjo Cano
Estudiantes:
-Denny Patricia Vélez Vélez
- Shamira Jhoanna Azanza Pastuizaca
-Jenny Elizabeth Carrillo Cartuche
-Silvia Patricia Yántamela Intriago
-Dolores Monserrate Vera Zambrano

4. Tipo de Actividad
Con respecto al tipo de actividad vamos a realizar una charla presencial
informativo en un sector de la ciudad de Santo Domingo, asignado por la fundación
en el cual realizaremos una Charla presencial demostrativa de visagismo de
cejas dirigido para mujeres de 35 a 45 años con el acompañamiento de los
miembros de la Fundación Vivian Luzuriaga Vásquez.

5. Contexto situacional
En cuanto al contexto situacional la fundación Vivian Luzuriaga nace de la

necesidad de su mentalizador inspirado en ayudar y apoyar a las personas de bajos recursos,

siendo su objetivo prestar servicios a los grupos prioritarios de la ciudad de Santo Domingo

de los Tsáchilas para promover su inclusión y mejoramiento en sus diferentes programas a


través de

esta charla darles a un conocimiento sobre visagismo ya que tiene como objetivo realzar el

valor de la belleza de una persona mediante el estudio de la forma del rostro utilizando

técnicas del maquillaje y accesorio. Esto les permite corregir facciones o realizar cambios es

para tener un autoestima personal, cuando quieren un cambio en su vidas por eso las

estudiante de la carrera de segundo de estética integral les imparte la Charla presencial

demostrativa de visagismo de cejas dirigidas para mujeres de 35 a 45 años de la Fundacion

Vivian Luzuriaga Vásquez.

6. Problemática o necesidad

La Fundación Vivian Luzuriaga hace la noble labor de ayudar a los grupos

más prioritarios que necesitan sin fines de lucro. La Fundación cuenta con

profesionales capacitados para brindar los servicios de ayuda social ante el alto

índice de las personas que lo requieren. En el sector del Ébano lugar que es

beneficiado por la Fundación Vivian Luzuriaga Vásquez, existen alrededor de 250

personas entre hombres, mujeres y niños. Los cuales ante la necesidad en este grupo

de mujeres que son pocas conocedoras del visagismo de cejas ya que es muy

importante para su imagen y resaltar la belleza de cada una de ellas y así ayudan

dándola engrandecer su autoestima.

7. Justificación
El porqué de esta actividad estudiantil tiene como fin identificar la

problemática la temática actual nace del interés del grupo investigativo por

contribuir y capacitar a un grupo de madres de la cooperativa el Ébano al identificar

los tema sociales y económicos las cuales se pretenden suplir con el

fortalecimiento académico de las mismas, mediante el taller participativo sobre

morfologías del rostro y aplicación de henna profesional, infiriendo en el

mejoramiento de sus estilos de vida al contribuir primero en su aspecto físico parte


importante en lo emocional, así como también en una herramienta laboral que

permitirá un ingreso extra como ayuda económica para las madres y familiares.

En misma importancia este proyecto le aporta al colectivo alumnado

información útil para el desarrollo de otros proyectos que pretenden realizar para y

por el mejoramiento del desarrollo de futuras actividades vinculativas con la

sociedad, fortalecimiento la línea de investigación de la carrera de estética; asi como

el desarrollo académico y profesional de las alumnas mediante su valioso aporte en

la presente actividad.

8. Objetivos

a. General
Ofrecer un taller a un grupo prioritario de la Fundación Vivian Luzuriaga Vásquez
sobre una charla demostrativa de visagismo de cejas dirigido para mujeres de 35 a
45 años de la Fundación Vivian Luzuriaga Vásquez.

b. Especifico
 Promover los conocimientos necesarios de visagismo de cejas para que las mujeres
participes.
 Presentar la charla explicativa para que la información sea precisa.
 Generar un aporte de autoestima personal a base de conocimientos estéticos.
9. Fundamentos teóricos (Marco Teórico)

Dentro del infinito mundo que se ha creado en torno a la belleza y la estética de las cejas
nos encontramos con un concepto que hace referencia a una técnica de vital importancia
en su diseño: el visagismo de cejas. Pero ¿a qué hace referencia esta técnica y por qué es
tan importante en el mundo del maquillaje?
Sí hablamos de microblading, de microshading, de micropigmentación o del laminado,
vemos que se tratan de tratamientos que embellecen y definen el aspecto de las cejas. Y
en todas ellas tiene cabida un concepto un tanto desconocido: el visagismo de cejas. Este
término que procede del francés visaje que significa rostro, aunque en el español no
exista dicho término, su uso es habitual entre los profesionales del sector, en maquillaje
y hace referencia a las técnicas de corrección para conseguir una apariencia más
equilibrada y armoniosa del rostro y sus facciones.
En el ámbito del maquillaje podemos encontrar esta situación, ya que puede darse el
caso de contar con profesionales que conocen a la perfección todos y cada uno de los
productos a utilizar durante una sesión de trabajo, pero que desconocen en gran medida
cuáles son las situaciones idóneas para aplicarlos. Realmente este no es un caso general
ni extendido dentro del mundo del maquillaje profesional, pero sí que es cierto que
profundizar más en el conocimiento de ciertos campos puede suponer una enorme
mejora en cuanto a calidad de trabajo y eficiencia durante el mismo, ya que este se
realizará de una manera mucho más rápida sin tener que dudar entre uno u otro producto,
tono o estilo. La forma general que presenta la cara de una persona puede ser encasillada
en diferentes categorías ya establecidas que atienden a las proporciones que configuran
su contorno. Una vez se conocen las principales formas que poseen los rostros de la
población en general, es el turno de atender a los elementos que contienen estos rostros y
que nos van a definir las facciones de cada persona. Para definir las facciones se tienen
en cuenta aspectos como la mayor o menor facilidad para visualizar o percibir algunos
huesos de la cara, como por ejemplo los pómulos, independiente de su posición en la
misma (ya que a este aspecto ya hemos atendido al clasificar los tipos de rostro), y
también a la forma y proporción de otros elementos presentes en el rostro, como la
frente, los ojos o los labios.

Cejas según el tipo de rostro


Su importancia es vital para lograr un diseño de cejas que se adecue a la perfección a un
tipo de rostro. Por ello, es muy importante tomar en consideración la forma del rostro.
Como regla general, un rostro largo se verá mejor con unas cejas más rectas para dar
la
ilusión de que es un rostro más corta. Los rostros ovalados lucen bien con las cejas
suavemente anguladas. Los rostros cuadrados necesitan curvas suaves para afinar sus
ángulos agudos. Los rostros con forma de corazón se ven bien con los arcos bajos
redondos porque crean una mirada natural mientras que un arco alto alargará a un rostro
corto. Los rostros redondos lucen bien con arcos altos porque dan la ilusión de alargar el
rostro mientras que agregan también ángulos. Los rostros en forma de diamante se
verán bien con cejas medianas y altas, con curvas suaves. Trucos como el acercamiento
de las cejas creará una apariencia más masculina y autoritaria. (Tómalo en cuenta para
la clientela masculina). Y separar las cejas un poco más lejos, hará que los ojos que
estén demasiado juntos parezcan más distantes.

Técnicas en Micropigmentación en Cejas


Las dos técnicas más populares para el Estilismo de Cejas son el Microshading y el
Microblading, pues sus resultados hacen ver las cejas más rellenas, definidas y
naturales. Ninguna es un tintado de cejas permanente, aunque pueden durar dos años e
incluso más, dependiendo del tipo de piel y los cuidados que se den. Con retoques
puede irse extendiendo su duración en la piel por mucho tiempo, incluso más de lo
estimado.
Por una parte, las Cejas Micropigmentadas con la técnica del Microshading, dan un
efecto como el que deja la sombra para cejas, realzando así su forma y rellenando
cualquier espacio donde falte algún pelito, gracias a su técnica y realización de
puntillismo, no se ve exagerado, por lo contrario, quedan realmente hermosas.
Por otra parte, el Microblading recrea la ceja pelo a pelo, y puede darle una forma
completamente diferente a la ceja ya existente, con grosor y las medidas correctas. Ideal
para quienes las tienen muy delgadas, con cicatrices o cualquier otra causa genética o de
salud.
Ambas opciones para la micropigmentación en cejas son excelentes, aún más si se
combinan. Siempre asegúrate de realizar esto en un centro estético profesional que
garantice la experiencia, calidad y herramientas necesarias para un mejor resultado.

10. Metodología a utilizarse


La actividad tiene un enfoque cualitativo, realizando una investigación y obteniendo
información a través de las diversas fuentes de información como: libros, artículos,
páginas web, etc., brindando un conocimiento de gran importancia y sustentado con
información clara y precisa. De igual forma la actividad tiene un enfoque
cuantitativo mediante la recopilación, procesamiento y análisis de los datos
obtenidos de las personas encuestadas.

11. Técnica
La técnica que se usara para recolectar la información serán encuestas antes y
después para ver la aceptación y satisfacción de la charla.

Encuesta Inicial
Se va a realizar la siguiente encuesta con el objetivo de conocer la aceptación que tendrá Charla Presencial
Demostrativa de Visagismo De Cejas para Mujeres de 35 a 45 años de la Fundación Vivian Luzuriaga Vásquez .

Nombre: …………………………………………………………………………
Edad: ……
Celular / Teléfono: ……………………………

RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1. ¿Conoce usted del visagismo de cejas?


Si
No

2. ¿Conoce usted que es la micropigmentación en cejas?

Si
No

3. ¿Conoce algunas de estas técnicas: Microshading, Microblading, Ombre o Hibrida?


Si ¿Cuál?:………..
No

4. ¿Considera usted que un buen visagismo de cejas resalta más nuestra mirada?
Si
No

5. ¿Se ha realizado alguna vez un diseño de cejas?


Si
No

6. ¿Se compromete a adquirir mayor conocimiento sobre el visagismo de cejas el día de hoy?
Si
No
12. Grupo beneficiario
Directo: 13 beneficiados del sector Ébano ubicado en la via Santa Maria del Toachi que perteneciente a la
provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas

Indirecto: Fundación Vivian Luzuriaga Vásquez

13. Lugar a desarrollar la actividad


La actividad se desarrollar en el Sector Ébano, ubicado en la via Santa María
del toachi perteneciente a la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas
asignado a través de la Fundación Vivian Luzuriaga Vásquez.

14. Fecha propuesta para el desarrollo

La fecha a realizar nuestra ejecución de taller es para el día 24 de febrero del 2022

15. Tiempo estimado de desarrollo de la actividad.


Fechas Actividad Hora

23 de diciembre del 2021 Inducción y Revisión de 1 hora


los documentos
29 de diciembre del 2021 Elección y corrección del 1 hora
tema
8 de enero del 2022 Lluvia de ideas para la 1 hora
realización del tema.
9 de enero del 2022 Coordinar para la búsqueda 1 hora
del lugar para realizar la
actividad de vinculación.
17 de enero del 2022 Socialización del avance 1 hora
del tema.
21 de enero del 2022 Coordinación para la 1 hora
entrega de documento en la
fundación.
26 de enero del 2022 Revisión de las 1 hora
investigaciones del tema.
05 de febrero del 2022 Realización de diapositivas 1 hora
07 de febrero del 2022 Realización de la 1 hora
publicidad para entregar a
la fundación.
11 de febrero del 2022 Realización de la 2 hora
propuesta.
24 de febrero del 2022 Ejecución del 2 hora
Taller con la
sociedad.
26 de febrero de 2022 Realización del 2 hora
informe final del
taller.
16. Recursos requeridos

15.1 Recursos Humanos

 Alumnas del ITSJ del Segundo Semestre de la carrera de Estética Integral.


 Tnlga Paola Naranjo Cano docente tutor de micropigmentación
 Colaboradores de la Fundación Vivian Luzuriaga Vásquez

15.2 Recursos Tecnológicos


 Internet
 Computadoras
 Teléfonos
 Teams

15.3 Recursos materiales


 Materia visual físico papelotes
 Papelote
 Esferos
 Marcadores
 Hojas
 Diapositivas

15.4 Recursos Logísticos


 Transporte

17. Presupuesto
La actividad de vinculación se llevará a cabo mediante la autogestión económica, de las
alumnas de segundo semestre de la carrera de Estética Integral.

Acciones Cantidad Valor $


Transporte  8 veces en taxis 22,35
Llamadas  4 llamadas 5, 00

Materiales de trabajo  -1 resma de hojas 4,50

 -4 papelotes 0,50

 -6 marcadores 4,50

 -4 esferos 2,00

 -2 Benne 7,00

 -2 carpetas plásticas 1,50

 Impresiones (250) 10,00


Video 1 5, 00
18.
Cartel 1 10,00

Presente 15 presentes 17,00

Fundas de organza 15 4,80

Refrigerio 20 5,85
Total 100 dólares

Cronograma de acciones para ejecutar la actividad.


Se planificará las actividades con las estudiantes de segundo semestre de la carrera
de estética integral, con las cuales se coordinará el “Una charla demostrativa de
visagismo de cejas dirigido para mujeres de 35 a 45 años de la Fundación
Vivian Luzuriaga Vásquez.”, Asimismo, se planificará dichas actividades con los
futuros participantes. El día de la ejecución de la capacitación se planificó de la
siguiente manera:

NUMERO ACCIONES RESPONSABLES

1 Bienvenida y Apertura del taller Jenny Carrillo

2 -Encuesta previa al taller Shamira Azanza

-Introducción del tema Jenny Carrillo

-¿Qué es el visagismo? Dolores Vera

- Diferentes tipos de cejas según el tipo de piel. Shamira Azanza

-Practica demostrativa de diseñó de ceja. Patricia Yántamela

3 Encuesta final Shamira Azanza

4 Agradecimiento y cierre del taller Denny Vélez

5 Entrega de presentes Las Alumnas del segundo


semestre de estética integral.

19. Firma de responsable

Tnlga Paola Naranjo Cano Ing. Haydee Vásquez Guevara


Docente tutor de micropigmentación. Coord. de la carrera Estética Integral STD.
DBV-VS-FOR-038

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO


“JAPÓN”

INFORME FINAL DE LA ACTIVIDAD DE


VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD

Unidad Académica Responsable:


Estética Integral de la Materia de
Micropigmentación
Nombre de la actividad:
Charla Presencial demostrativa de visagismo de
cejas dirigidos para mujeres de 35 a 45 años de la
Fundación Vivian Luzuriaga Vásquez.
Curso/estudiante
Responsable:
Segundo Matutino
Profesor Tutor ITSJ:
TNLGA PAOLA NARANJO CANO
24/02/2022
ÍNDICE

1. Nombre de la actividad ejecutada......................................................1


2. Antecedentes de la necesidad o problemática.....................................2
3. Objetivo a alcanzar..............................................................................3
4. Cronograma de acciones.......................................................................4
5. Informe de actividades por pasos.........................................................5
6. Grupo beneficiario
7. Resultados obtenidos
8. Conclusiones
9. Recomendaciones
10. Firmas de responsables
11. Anexos
1. Nombre de la actividad ejecutada
La presente actividad estudiantil, se llevó a cabo mediante una Charla presencial demostrativa de
visagismo de cejas dirigido para mujeres de 35 a 45 años de la Fundación Vivian Luzuriaga
Vásquez, la misma que fue dada con material visual, teniendo como finalidad de enriquecer los
conocimientos de las personas que participaron en esta charla, las mismas que con atención y agrado
estuvieron atentas al taller realizado por las estudiantes del segundo semestre de la carrera estética
integral. Dicho conocimiento fue impartido por alumnas del segundo semestre de estética integral de
micropigmentación.

2. Antecedentes de la necesidad o problemática


La Fundación Vivian Luzuriaga hace la noble labor de ayudar a los grupos más prioritarios que
necesitan sin fines de lucro. La Fundación cuenta con profesionales capacitados para brindar los
servicios de ayuda social ante el alto índice de las personas que lo requieren. En el sector del Ébano
lugar que es beneficiado por la Fundación Vivian Luzuriaga Vásquez, existen alrededor de 250
personas entre hombres, mujeres y niños. Los cuales ante la necesidad en este grupo de mujeres que
son pocas conocedoras del visagismo de cejas ya que es muy importante para su imagen y resaltar la
belleza de cada una de ellas y así ayudan dándola engrandecer su autoestima

3. Objetivos
3.1 General
Ofrecer un taller presencial a un grupo prioritario de la Fundación Vivian Luzuriaga Vásquez sobre
una charla demostrativa de visagismo de cejas dirigidos para mujeres de 35 a 45 años de la Fundación
Vivian Luzuriaga Vásquez.

3.2 Específico

 Promover los conocimientos necesarios de visagismo de cejas para que las mujeres
participes al taller
 Presentar la charla explicativa para que la información sea precisa.
 Generar un aporte de autoestima personal a base de conocimientos estéticos.

4. Cronograma de acciones
FECHA ACTIVIDAD HORAS

23 de Diciembre
Del 2021 Inducción y revisión de los documentos. 1

29 de Diciembre 1
Del 2021 Elección y corrección del tema.

8 de Enero Lluvia de ideas para realización del tema. 1


Del 2022

Coordinar para la búsqueda del lugar para


9 de Enero realizar la actividad de vinculación. 1
Del 2022

17 de Enero Socialización del avance del tema. 1


Del 2022

21 de Enero Coordinación para la entrega de documentos en 1


Del 2022 la fundación

26 de Enero Revisión de las investigaciones del tema 1


Del 2022

5 de Febrero Recolección de información y realización de las 1


Del 2022 diapositivas

7 de Febrero Realización de la publicidad para entregar a la 1


Del 2022 fundación.

11 de Febrero Realización de la propuesta. 2


Del 2022

24 de Febrero Ejecución del Taller con la sociedad. 2


Del 2022

26 de Febrero Realización del informe final del taller. 2


Del 2022

5. Informe de actividades por pasos

Tema: Inducción y revisión de los documentos.


1. Socialización de Integrantes.
2. Socialización de Solicitud de ingreso.
3. Socialización de carta de compromiso.
4. Indicaciones sobre realización de encuestas.
5. Guía para la realización de la propuesta
6. Se da a conocer el manejo de las actas de reuniones.
Tema: Elección y corrección del tema.
1. Toma de lista de participantes.
2. Ideas y socialización del tema escogido.
3. Finalización y corrección del tema.
Tema: Lluvia de ideas para realización del tema.
1. Toma de lista de participantes.
2. Ejecución del tema.
Tema: Coordinar para la búsqueda del lugar para realizar la actividad de vinculación.
1. Toma de lista de participantes.
2. Revisión de los diferentes lugares para ejecutar el taller.

Tema: Socialización del avance del tema.


1. Toma de asistencia de participantes.
2. Socializar los avances del tema.
3. Recomendaciones para las respectivas mejoras del mismo.

Tema: Coordinación para la entrega de documentos en la fundación.


1. Toma de asistencia de participantes.
2. Se coordinó y se solicitó firmar el acta de compromiso para entregar a la fundación.
3. Se estableció hora y fecha para ir a la fundación.

Tema: Revisión de las investigaciones del tema.


1. Toma de asistencia de los participantes.
2. Se procedió a verificar la información que sea correcta y que cumpla con los parámetros.
3. Se aportó con información para tener un mayor contenido explicativo y confiable.
Tema: Recolección de información y realización de las diapositivas.
1. Toma de asistencia de los participantes.
2. Se procedió a realizar las diapositivas en camba.
3. Corrección de la información dada.
4. Sugerencia para su respectiva mejora.
Tema: Realización de la publicidad para entregar a la fundación.
1. Toma de asistencia de los participantes.
2. Se seleccionó un diseño bonito y elaborado para elaborar la publicidad.
3. Se concluyó la realización de la publicidad, la misma que se envió a la fundación.
Tema: Realización de la Propuesta.
1. Toma de asistencia a los participantes.
2. Se dio a conocer los requisitos del formato para llenar cada punto.
3. Finalización de la realización de la propuesta.
Tema: Ejecución del taller con la sociedad.
1. Detalles finales.
2. Coordinación con los miembros de la fundación para la realización del taller.
3. Aplicación de las encuestas
4. Presentación del taller.
5. Cierre de encuestas
6. Firmas de los beneficiarios.
7. Agradecimientos por parte de la representante del grupo a los beneficiarios.
Tema: Realización del informe final del taller.
1. Toma de asistencia de los participantes.
2. Analizar los objetivos alcanzados.
3. Desarrollar los puntos requeridos en los documentos.
4. Informe económico de los gastos realizados.
5. Despedida y agradecimiento de la representante del grupo.

6. Grupo beneficiario
Directos: 13 beneficiarios del sector Ébano Santo Domingo.
Indirectos: Fundación Vivian Luzuriaga Vásquez.
7. Resultados obtenidos
En nuestra primera encuesta se obtuvieron los siguientes resultados.
ENCUESTA INICIAL.
1.-¿Conoce usted sobre el visajismo de cejas?

Respuesta Porcentaj
s Personas e
SI 2 20%
NO 8 80%
TOTAL 10 100%

¿Conoce usted del visajismo de


cejas?
20% 80% 100%

2 8 10

SI NO TOTAL

Personas Porcentaje

De la encuesta realizada a 10 personas el 80 % afirma no conocer sobre el visajismo de cejas mientras que el
20% señala conocer del tema.

2.- ¿Conoce usted que es la Micropigmentacion en cejas?


Respuesta Porcentaj
s Personas e
SI 1 10%
NO 9 90%
TOTAL 10 100%

¿Conoce usted que es la


micropigmentacion en ce-
jas?
20% 90% 100%

2 9 10

SI NO TOTAL

Personas Porcentaje

De la encuesta realizada a 10 personas el 90 % afirma no conocer sobre la Micropigmentacion de cejas mientras


que el 10% señala conocer del tema.
3.-¿Conoce alguna de estas técnicas: Microblading, Microshading, Ombre o Hírida?
Respuesta Porcentaj
s Personas e
SI 1 10%
NO 9 90%
TOTAL 10 100%

¿Conoce algunas de estas tecnicas:


Microshading,Microblading, Om-
bre o Hibrida?
10% 90% 100%

1 9 10

SI NO TOTAL

Personas Porcentaje

De la encuesta realizada a 10 personas el 90 % afirma no conocer sobre las técnicas de cejas mientras que el 10%
señala conocer del tema.

4.-¿Considera usted que un buen visagismo de cejas resalta más nuestra mirada?

4.-¿Considera usted que un buen


visagismo de cejas resalta más nuestra
mirada?
50% 50%
100%

5 5
10

SI NO TOTAL

Personas Porcentajes
Respuesta Porcentaj
s Personas e
SI 5 50%
NO 5 50%
TOTAL 10 100%
De la encuesta realizada a 10 personas el 50 % afirma que el visajismo no resalta más nuestra mirada mientras
que el 50% señala que si resalta nuestra mirada.

5.- ¿Se ha realizado alguna vez un diseño de cejas?


Respuesta
s Personas Porcentaje
SI 3 30%
NO 7 70%
TOTAL 10 100%

5.- ¿Se ha realizado alguna vez un


diseño de cejas?

30% 70% 100%

3 7 10

SI NO TOTAL

Personas Porcentaje

De la encuesta realizada a 10 personas el 70 % afirma no haberse realizado un diseño de cejas mientras que el
30% señala si haberlo realizado.

6.-¿Se compromete a adquirir mayor conocimiento sobre el visagismo de cejas el día de hoy?
Respuesta Porcentaje
s Personas s
SI 4 40%
NO 6 60%
TOTAL 10 100%
6.-¿Se compromete a adquirir mayor
conocimiento sobre el visagismo de
cejas el día de hoy?

40% 60% 100%

4 6 10

SI NO TOTAL

Personas Porcentajes

De la encuesta realizada a 10 personas el 60 % afirma no comprometerse a adquirir conocimientos sobre el


visagismo mientras que el 40% señala si querer aprender sobre el tema.

Encuesta Final
Se realizo la siguiente encuesta con el objetivo de dar a conocer la aceptación que obtuvo la Charla Presencial
Demostrativa de Visagismo De Cejas para Mujeres de 35 a 45 años de la Fundación Vivian Luzuriaga Vásquez.

Nombre: …………………………………………………………………………
Edad: ……
Celular / Teléfono: ……………………………

RESPONDER LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:


1. ¿Qué es el visagismo de cejas?
Es una técnica para conocer que diseño deberían tener tus cejas.

Es una teoría de la morfología del rostro


2. ¿Existen el diseño y forma de cejas según el tipo de rostro?
Si
No

3. ¿Cuáles de estos tipos de cejas son correctas?


Cejas Redondas
Cejas de punta doble
Cejas Rectas
Cejas Angulares

4. ¿El tipo de rostro influyente para poder hacer un correcto diseño de cejas?
Si
No

5. ¿Le pareció interesante la charla dada el día de hoy?


Si

No

ENCUESTA FINAL
1.-¿Que es el visagismo de cejas?
Respuestas Personas Porcentaje
SI (Técnica) 8 80%
NO (Teoria) 2 20%
TOTAL 10 100%

1.-¿Que es el visagismo de cejas?

80% 20% 100%

8 2 10

SI (Tecnica) NO (Teoria) TOTAL

Personas Porcentaje

De la encuesta realizada a 10 personas el 20 % confirma que es una teoría mientras que el 80% señala que es una
técnica.

2.-¿Existe el diseño y forma de cejas según el tipo de rostro?


Respuesta Porcentaj
s Personas e
SI 10 100%
NO 0 0%
TOTAL 10 100%

2.-¿Existe el diseño y forma de cejas


según el tipo de rostro?

100% 100%
0%
0
SI NO TOTAL

Personas Porcentaje

De la encuesta realizada a 10 personas el 100 % confirma que existe el diseño y forma de las cejas según el tipo
de rostro.

3.- ¿Cuáles de estos tipos de cejas son correctas?

Respuestas Personas Porcentaje


SI (Redondas, rectas y
angulares) 9 90%

NO (Punta Doble) 1 10%

Total 10 100%

3.-¿Cuáles de estos tipos de cejas son


correctas?

90% 10% 100%

9 1 10

SI (Redondas, rectas y angu- NO (Punta Doble Total


lares)

Personas Porcentaje

De la encuesta realizada a 10 personas el 90 % confirma las cejas redondas, rectas y angulares son las correctas
mientras que el 10% afirma que las cejas puntas dobles es correcta.

4.-¿El tipo de rostro influye para poder hacer un correcto diseño de cejas?
Respuesta Porcentaj
s Personas e
SI 10 100%
NO 0 0%
TOTAL 10 100%

4.-¿El tipo de rostro influye para


poder hacer un correcto diseño de
cejas?
100% 100%
10 10

0%
0
SI NO TOTAL

Personas Porcentaje

De la encuesta realizada a 10 personas el 100 % confirma que si influye el tipo de rostro para poder hacer un
correcto diseño de cejas.

5.- ¿Le pareció interesante la charla dada el día de hoy?

Respuesta Porcentaj
s Personas e
SI 10 100%
NO 0 0%
TOTAL 10 100%

5.-¿Le pareció interesante la


charla dada el día de hoy?
100% 100%

10 10

0%
0
SI NO TOTAL

Personas Porcentaje
De la encuesta realizada a 10 personas el 100 % confirma que si les pareció interesante la charla que se
impartió ese día.

8. Conclusiones
8.1 La presente actividad generó información importante para los participantes permitiéndoles

adquirir conocimientos básicos al momento de realizar un diseño de cejas.

8.2 Por medio de este taller impulsar a las mujeres del dicho sector a que puedan desarrollar un

emprendimiento y generar un aporte económico.


8.3 La información obtenida de la actividad reforzará los conocimientos de las alumnas a la misma

vez les permitirá obtener destrezas para posteriores vinculaciones.

8.4 A través de las encuestas de pudo verificar que el 100% de las personas presentes no tenían

conocimiento previo del tema tratado.

9. Recomendaciones

 Incentivar a los beneficiarios para el aprendizaje del diseño de cejas, para que puedan desarrollar
habilidades las cuales puedan implementar en un futuro.
 Impulsar a los beneficiarios a crear un emprendimiento el cual les permita generar ingresos
económicos.

10. Firmas de responsables

Nro APELLIDOS NOMBRES CÉDULA DE CIUDADANÍA FIRMAS


.
1 Vélez Vélez Denny Patricia. 131025577-1
2 Carrillo Cartuche Jenny Elizabeth 171540242-4
3 Vera Zambrano Dolores 171735200-7
Monserrate
4 Azanza Pastuizaca Shamira Johanna 230078793-0
5 Yantalema Intriago Silvia Patricia 120610071-9

Tnlga Paola Naranjo Cano


DOCENTE TUTOR
Micropigmentacion

11. Anexos
LISTADO DE PARTICIPANTES BENEFICIARIOS

TEMA DE VINCULACIÓN: Charla demostrativa de visagismo de cejas dirigido


para mujeres de piel madura de 35 a 45 años de la Fundación Vivian Luzuriaga
Vásquez.

CARRERA: Estética integral

SEMESTRE: Segundo

INSTITUCIÓN/EMPRESA: Vivian Luzuriaga Vásquez

DOCENTE: Tnlga Paola Naranjo Cano

Nro. APELLIDOS Y NOMBRES NÚMERO DE CÉDULA FIRMA


ACTIVIDAD DE VINCULACIÓN
Acta de Reunión Nro. 01

ESTUDIANTES DEL SEGUNDO SEMESTRE


TEMA DE LA REUNIÓN: CARRERA: Estética Integral Fecha: 23-12-2021

Inducción de los formatos a Hora: 15H00 A 16H00


los estudiantes

CONTROL DE ASISTENCIA
ASISTENTES AUSENTES

Yántamela Intriago Silvia Patricia


Vélez Vélez Denny Patricia
Azanza Pastuizaca Shamira Johanna
Carrillo Cartuche Jenny Elizabeth
Vera Zambrano Dolores Monserrate
ORDEN DEL DÍA
TEMA RESPONSABLE

1. Inicialmente la docente encargada, Lcda. Conny Conny Baquero


realizo la bienvenida a los presentes estudiantes y
dio la apertura de la reunión estableciendo el
orden del día.
2. Luego, la docente procedió a la toma de asistencia de las
estudiantes tanto de Santo Domingo como las de Quito.
3. Después de ello, se socializó sobre los temas a tratar en la
vinculación.
4. Posteriormente, la docente procedió a presentar cada uno de los
formatos con una prevé explicación de cada uno. Asimismo, la
docente solventó algunas dudas surgidas por los estudiantes
5. Finalmente, después de todas las indicaciones dadas por la
docente hacia los estudiantes se realizó la despedida.

DESARROLLO DE LA REUNIÓN
1. La licenciada a cargo realizo la cordial bienvenida a los alumnos que se hizieron presente a la
reunión que fue programada por zoom.
2. Se procedió a la toma de asistencia por parte del docente para ver cuantos pudieron asistir a la
reunión programada.
3. Empezamos a realizar una lluvia de ideas para ver qué temas tocaríamos en la vinculación, las
cuales dar algunos punto de vista e inquietudes cuales serian los temas apropiados a ejecutar y sobre
todo hacer apropados por el departamento de vinculación.
4. Se procedió a abrir cada formato y hacer su respectiva revisión explicación por parte de
5. Los presentes se despidieron

ANEXOS
FIRMAS DE ESTUDIANTES PARTICIPANTES

Nro. APELLIDOS Y NOMBRES CÉDULA TELEFONO FIRMA

1 Carrillo Cartuche Jenny Elizabeth 1715402424 0998976886

2 Vélez Vélez Denny Patricia 1310255771 0982577529

3 Azanza Pastuizaca Shamira Johanna 2300787930 0963830681

4 Vera Zambrano Dolores Monserrat 1717352007 0992370356

5 Yántamela Intriago Silvia Patricia 1206100719 0961575780

Tnlga Paola Naranjo


Cano DOCENTE
TUTOR
DE MICROPIGMENTACION
ACTIVIDAD DE VINCULACIÓN
Acta de Reunión Nro. 02

ESTUDIANTES DEL II SEMESTRE

TEMA DE LA REUNIÓN: CARRERA: Estética Integral Fecha: 29-12-2021

Lluvia de ideas para la Hora: 16H00 A 17H00


realización del tema.

CONTROL DE ASISTENCIA

ASISTENTES AUSENTES

Carrillo Cartuche Jenny Elizabeth

Vélez Vélez Denny Patricia

Azanza Pastuizaca Shamira Johanna

Vera Zambrano Dolores Monserrate

Yántamela Intriago Silvia Patricia

ORDEN DEL DÍA

TEMA: Lluvia de ideas para la realización del tema. RESPONSABLE

1. Inicialmente la compañera coordinadora realizo la Denny Vélez Vélez


bienvenida a los presentes integrantes del grupo y
dio la apertura de la reunión.
2. Luego, se procedió a tomar lista y ha realizar una lluvias de
ideas de los posibles temas de vinculación, viendo que se cumplan
los parámetros establecidos según la institución.
3. Despues de ello, se socializó cada uno de los temas surgidos,
analizando los pro y contra. Luego se procedió a enviar el tema para
su respectiva a probación y corrección.
4. Posteriormente, se procedió a dar los puntos finales y se dio
por terminada la reunión.
DESARROLLO DE LA REUNIÓN
1. La reunión se llevó a cabo con la plataforma teams lo cual tuvo una duración de una hora
donde estuvieron las compañeras puntual a la hora acordada.
2. Control de asistencia de las compañeras que se hicieron presente a la reunión con el
horario en que se había acordado
3. Se procedio analizar el tema que este acorde a nuestra materia y que cumpla con todos
los requerimientos solicitado por el instituto, después de analizarlo entre todas se escogio
para poder ser indicado a nuestro docente encargado para sus respectiva aprobación.
4. Se culmina la sesión después de haber planteado el tema a realizar.
ANEXOS
FIRMAS DE ESTUDIANTES PARTICIPANTES

Nro. APELLIDOS Y NOMBRES CÉDULA TELEFONO FIRMA

1 Carrillo Cartuche Jenny Elizabeth 1715402424 0998976886

2 Vélez Vélez Denny Patricia 1310255771 0982577529

3 Azanza Pastuizaca Shamira Johanna 2300787930 0963830681

4 Vera Zambrano Dolores Monserrat 1717352007 0992370356

5 Yántamela Intriago Silvia Patricia 1206100719 0961575780

Tnlga Paola Naranjo


Cano DOCENTE
TUTOR
DE MICROPIGMENTACION
ACTIVIDAD DE VINCULACIÓN
Acta de Reunión Nro. 03

ESTUDIANTES DEL II SEMESTRE

TEMA DE LA REUNIÓN CARRERA: Estética Integral Fecha: 08-01-2022


Correciones del tema
Hora: 16H00 A 17H00

CONTROL DE ASISTENCIA

ASISTENTES AUSENTES

Carrillo Cartuche Jenny Elizabeth

Vélez Vélez Denny Patricia

Azanza Pastuizaca Shamira Johanna

Vera Zambrano Dolores Monserrate

Yántamela Intriago Silvia Patricia

ORDEN DEL DÍA

TEMA: Elección y corrección del tema RESPONSABLE

1. Inicialmente la compañera encargada realizo la bienvenida a Denny Vélez Vélez


los presentes integrantes del grupo y dio la apertura de la
reunión.
2. Luego, se procedió a tomar lista y a notificar las debidas correcion del
tema
3. Analisis de un nuevo tema que cumpla todos los requerimientos
solicitados.
4. Finalizacion de la reunión.

DESARROLLO DE LA REUNIÓN
5. La reunión se llevó a cabo con la plataforma teams lo cual tuvo una duración de una hora
con la asistencia puntual de los presentes.
6. Control de asistencia de las presentes las cuales estuvieron puntual a la hora acordada sin
ningún más contratiempo se inicia la reunión.
7. Se analizó nuevamente el tema ya que se envió para las debidas correcciones o por el
cambio de otro que cumpla con el objetivo manifestado.
8. Se da por culminado la reunión ya con un nuevo tema para poder ser enviado
nuevamente al docente para que de sus respectivas aprobaciones.
ANEXOS
FIRMAS DE ESTUDIANTES PARTICIPANTES

Nro. APELLIDOS Y NOMBRES CÉDULA TELEFONO FIRMA

1 Carrillo Cartuche Jenny Elizabeth 1715402424 0998976886

2 Vélez Vélez Denny Patricia 1310255771 0982577529

3 Azanza Pastuizaca Shamira Johanna 2300787930 0963830681

4 Vera Zambrano Dolores Monserrat 1717352007 0992370356

5 Yántamela Intriago Silvia Patricia 1206100719 0961575780

Tnlga Paola Naranjo


Cano DOCENTE
TUTOR
DE MICROPIGMENTACION
ACTIVIDAD DE VINCULACIÓN
Acta de Reunión Nro. 04

ESTUDIANTES DEL II SEMESTRE

TEMA DE LA REUNIÓN: CARRERA: Estética Integral Fecha: 09-01-2022

Coordinar para la búsqueda Hora: 16H00 A 17H00


del lugar para realizar la
actividad de vinculación.

CONTROL DE ASISTENCIA

ASISTENTES AUSENTES

Carrillo Cartuche Jenny Elizabeth

Vélez Vélez Denny Patricia

Azanza Pastuizaca Shamira Johanna

Vera Zambrano Dolores Monserrate

Yantalema Intriago Silvia Patricia

ORDEN DEL DÍA

TEMA: Coordinar para la búsqueda del lugar para realizar la actividad RESPONSABLE
de vinculación.
1. Inicialmente la compañera coordinadora realizo la Denny Vélez Vélez
bienvenida a los presentes integrantes del grupo y dio la
apertura de la reunión.
2. Luego, se procedió a tomar lista y ha coordinar en donde se va ha
realizar la actividad de vinculación.
3. Despues de ello, se escogió una fundación, la cual cumple con
el requerimiento solicitado, de ayuda social.
4. Posteriormente, se procedió a dar los puntos finales y se dio
por terminada la reunión.
DESARROLLO DE LA REUNIÓN
5. La reunión se llevó a cabo con la plataforma teams lo cual tuvo una duración de una hora sin
ningún contratiempo .
6. Control de asistencia de los presente las cuales tuvieron puntual.
7. . Coordinar la búsqueda del lugar para realizar la actividad de vinculación en las cuales las presentes
manifestaron algunos lugares que cumplía con lo solicitado, se coordinó entre unas compañeras ir a estos
lugares para que nos permitan hacer nuestra actividad.
8. Después de una hora se procedió dar por culminada nuestra reunión con todos los objetivos
puestos al inicio del mismo.
ANEXOS
FIRMAS DE ESTUDIANTES PARTICIPANTES

Nro. APELLIDOS Y NOMBRES CÉDULA TELEFONO FIRMA

1 Carrillo Cartuche Jenny Elizabeth 1715402424 0998976886

2 Vélez Vélez Denny Patricia 1310255771 0982577529

3 Azanza Pastuizaca Shamira Johanna 2300787930 0963830681

4 Vera Zambrano Dolores Monserrate 1717352007 0992370356

5 Yantalema Intriago Silvia Patricia 1206100719 0961575780

Tlga Paola Naranjo


CanoDOCENTE
TUTOR
DE MICROPIGMENTACION
ACTIVIDAD DE VINCULACIÓN
Acta de Reunión Nro. 05

ESTUDIANTES DEL II SEMESTRE

TEMA DE LA REUNIÓN: CARRERA: Estética Integral Fecha: 17-01-2022

Socialización del avance Hora: 16H00 A 17H00


del tema.

CONTROL DE ASISTENCIA

ASISTENTES AUSENTES

Carrillo Cartuche Jenny Elizabeth

Vélez Vélez Denny Patricia

Azanza Pastuizaca Shamira Johanna

Vera Zambrano Dolores Monserrat

Yantalema Intriago Silvia Patricia

ORDEN DEL DÍA

TEMA: Socialización del avance del tema. RESPONSABLE

1. Inicialmente la compañera coordinadora realizo la Denny Vélez Vélez


bienvenida a los presentes integrantes del grupo y
dio la apertura de la reunión.
2. Luego, se procedió a tomar lista y ha socializar los avances del
tema, en donde cada integrante presento el avance de su parte
para saber si esta correcto y en que debemos mejorar.
3. Despues de ello, se dieron algunas recomendaciones para las
respectivas mejoras.
4. Posteriormente, se procedió se dio por terminada la reunión.

DESARROLLO DE LA REUNIÓN
6. La reunión se llevó a cabo con la plataforma teams lo cual tuvo una duración de una hora
7. Control de asistencia de los presente las cuales estuvieron puntual a la reunión
8. Socialización del avance del tema por parte de las compañeras las cuales dieron a conocer sus
respectivos avanzes de cada uno y las debidas correcciones las cuales fueron rectificadas por
las misma presentes.
9. Cumpliendo la hora de reunión se da por terminada la misma con todo los puntos expuestos.
ANEXOS
FIRMAS DE ESTUDIANTES PARTICIPANTES

Nro. APELLIDOS Y NOMBRES CÉDULA TELEFONO FIRMA

1 Carrillo Cartuche Jenny Elizabeth 1715402424 0998976886

2 Vélez Vélez Denny Patricia 1310255771 0982577529

3 Azanza Pastuizaca Shamira Johanna 2300787930 0963830681

4 Vera Zambrano Dolores Monserrat 1717352007 0992370356

5 Yantalema Intriago Silvia Patricia 1206100719 0961575780

Tnloga Paola
Naranjo Cano
DOCENTE TUTOR
DE MICROPIGMENTACION
ACTIVIDAD DE VINCULACIÓN
Acta de Reunión Nro. 06
ESTUDIANTES DEL II SEMESTRE

TEMA DE LA REUNIÓN: CARRERA: Estética Integral Fecha: 21-01-2022

Coordinación para la entrega Hora: 16H00 A 17H00


de documento en la
fundación.

CONTROL DE ASISTENCIA

ASISTENTES AUSENTES

Carrillo Cartuche Jenny Elizabeth

Vélez Vélez Denny Patricia

Azanza Pastuizaca Shamira Johanna

Vera Zambrano Dolores Monserrate

Yantalema Intriago Silvia Patricia

ORDEN DEL DÍA


TEMA: Coordinación para la entrega de documento en la fundación. RESPONSABLE

1. Principalmente la compañera coordinadora realizo Denny Vélez Vélez


la bienvenida a los presentes integrantes del grupo
y dio la apertura de la reunión.
2. Luego, se procedió a tomar lista, se coordinó y se pidió llenar
el formato 2, para la posterior firma por parte de la fundación.
3. Despues de ello, para completar el formato se dio a conocer los
parámetros y datos.
4. Posteriormente, se procedió a dar los puntos finales y se dio
por terminada la reunión.
DESARROLLO DE LA REUNIÓN
6. La reunión se llevó a cabo con la plataforma teams lo cual tuvo una duración de una hora las
cual se inició sin ningún contratiempo.
7. Control de asistencia de los presentes y a la vez agradeciendo por la puntualidad en la
reunión.

8. Se procedio a coordinar para ir a el lugar elegido y que cumple con todos los
requerimientos solicitado, además se empezó a llenar el formato para sus
respecti va fi rma en la fundación Vivian Luzuriaga Vasquez
9. Una vez acordado todos los puntos se dio por culminado la reunión con todos los presente.
ANEXOS
FIRMAS DE ESTUDIANTES PARTICIPANTES

Nro. APELLIDOS Y NOMBRES CÉDULA TELEFONO FIRMA

1 Carrillo Cartuche Jenny Elizabeth 1715402424 0998976886

2 Vélez Vélez Denny Patricia 1310255771 0982577529

3 Azanza Pastuizaca Shamira Johanna 2300787930 0963830681

4 Vera Zambrano Dolores Monserrate 1717352007 0992370356

5 Yantalema Intriago Silvia Patricia 1206100719 0961575780

Tnlga Paola Naranjo


Cano

DOCENTE TUTOR
DE MICROPIGMENTACION
ACTIVIDAD DE VINCULACIÓN
Acta de Reunión Nro. 07
ESTUDIANTES DEL II SEMESTRE

TEMA DE LA REUNIÓN: CARRERA: Estética Integral Fecha: 26-01-2022

Revisión de las Hora: 16H00 A 17H00


investigaciones del tema

CONTROL DE ASISTENCIA

ASISTENTES AUSENTES

Carrillo Cartuche Jenny Elizabeth

Vélez Vélez Denny Patricia

Azanza Pastuizaca Shamira Johanna

Vera Zambrano Dolores Monserrate

Yantalema Intriago Silvia Patricia

ORDEN DEL DÍA

TEMA: Revisión de las investigaciones del tema RESPONSABLE

1. Inicialmente la compañera coordinadora realizo la Denny Vélez Vélez


bienvenida a los presentes integrantes del grupo y
dio la apertura de la reunión.
2. Luego, se procedió a tomar lista y a verificar que la
información este correcta y cumpla los parámetros dados por el
instituto. Revisando la redacción, la ortografía y el vocabulario.
3. Despues de ello, se busco información aparte de lo investigado
para tener un mayor contenido, más explicativo y confiable.
4. Posteriormente, se procedió a dar los puntos finales y se dio
por terminada la reunión.
DESARROLLO DE LA REUNIÓN
5. La reunión se llevó a cabo con la plataforma teams lo cual tuvo una duración de una hora
6. Control de asistencia de las alumnas que asistieron puntual, se empezó sin ningún
contratiempo y se procedió a decir el tema a tratar.
7 .Una vez revisado los contenidos del tema se empezó a exponer los mismo para su respectiva
verificación además se revisó las fuentes de información para verificar la autenticidad.
8. Se dio por finalizado la reunión una vez finalizado con las respectivas correcciones del tema
tratado.
ANEXOS
FIRMAS DE ESTUDIANTES PARTICIPANTES

Nro. APELLIDOS Y NOMBRES CÉDULA TELEFONO FIRMA

1 Carrillo Cartuche Jenny Elizabeth 1715402424 0998976886

2 Vélez Vélez Denny Patricia 1310255771 0982577529

3 Azanza Pastuizaca Shamira Johanna 2300787930 0963830681

4 Vera Zambrano Dolores Monserrat 1717352007 0992370356

5 Yantalema Intriago Silvia Patricia 1206100719 0961575780

Tnlga Paola Naranjo


Cano DOCENTE
TUTOR
DE MICROPIGMENTACION
ACTIVIDAD DE VINCULACIÓN
Acta de Reunión Nro. 08

ESTUDIANTES DEL II SEMESTRE

TEMA DE LA REUNIÓN: CARRERA: Estética Integral Fecha: 05-02-2022

Recolección de Hora: 16H00 A 17H00


información y
realización de
las diapositivas
CONTROL DE ASISTENCIA

ASISTENTES AUSENTES

Carrillo Cartuche Jenny Elizabeth

Vélez Vélez Denny Patricia

Azanza Pastuizaca Shamira Johanna

Vera Zambrano Dolores Monserrat

Yantalema Intriago Silvia Patricia

ORDEN DEL DÍA

TEMA: Realización de diapositiva RESPONSABLE

1. Inicialmente la compañera coordinadora realizo la Denny Vélez Vélez


bienvenida a los presentes integrantes del grupo y
dio la apertura de la reunión.
2. Luego, se procedió a tomar lista y la con la información
previamente investigado, se procedió a realizar las diapositivas
en Canva.
3. Después de ello, se dieron algunas sugerencias para su
respectiva mejora.
4. Posteriormente, se procedió a dar los puntos finales y se dio
por terminada la reunión.
DESARROLLO DE LA REUNIÓN
5. La reunión se llevó a cabo con la plataforma teams lo cual tuvo una duración de una hora
sin ninguna novedad posterior.
6. Se verifico la asistencia de las presentes dando la bienvenida en la cual se indica cuales
seria el tema a tratar en esta reunión.
7. Se empezó a realizar las diapositivas con las ayudas de las integrantes, sugiriendo las
diferentes formas para realizarlo, se manifestaron ideas claras y precisas para colocar
enfocados en el tema principal.
8. Luego se culminó la reunión después de haber realizado las diapositivas .
ANEXOS
FIRMAS DE ESTUDIANTES PARTICIPANTES

Nro. APELLIDOS Y NOMBRES CÉDULA TELEFONO FIRMA

1 Carrillo Cartuche Jenny Elizabeth 1715402424 0998976886

2 Vélez Vélez Denny Patricia 1310255771 0982577529

3 Azanza Pastuizaca Shamira Johanna 2300787930 0963830681

4 Vera Zambrano Dolores Monserrat 1717352007 0992370356

5 Yantalema Intriago Silvia Patricia 1206100719 0961575780

Tnlga Paola Naranjo


Cano DOCENTE
TUTOR
DE MICROPIGMENTACION
ACTIVIDAD DE VINCULACIÓN
Acta de Reunión Nro. 09

ESTUDIANTES DEL II SEMESTRE

TEMA DE LA REUNIÓN: CARRERA: Estética Integral Fecha: 07-02-2022

Realización de publicidad para Hora: 16H00 A 17H00


entregar a la fundación.

CONTROL DE ASISTENCIA

ASISTENTES AUSENTES

Carrillo Cartuche Jenny Elizabeth

Vélez Vélez Denny Patricia

Azanza Pastuizaca Shamira Johanna

Vera Zambrano Dolores Monserrat

Yantalema Intriago Silvia Patricia

ORDEN DEL DÍA

TEMA: Realización de publicidad para entregar a la fundación. RESPONSABLE

1. Inicialmente la compañera coordinadora realizo la Denny Vélez Vélez


bienvenida a los presentes integrantes del grupo y
dio la apertura de la reunión.
2. Luego, se procedió a tomar lista y a dar ideas para la
elaboración de la publicación.
3. Después de ello, se seleccionó un diseño bonito y moderado
para elaborar la publicación.
4. Posteriormente, se procedió a dar los puntos finales y se dio
por terminada la reunión.
DESARROLLO DE LA REUNIÓN
5. La reunión se llevó a cabo con la plataforma teams lo cual tuvo una duración de una hora
sin ningún inconveniente.
6. Se empezó a tomar asistencia a las presentes y a la vez indicando el tema a tratar en ese
dia.
7. Planteamiento de cómo realizar la publicidad solicitado por la fundación ya que el mismo
tendría que ser enviado para que lo aprueben, se realizó con diseños e información precisa la
cual cada compañera aporto para la realización.
8. Cierre de sesión por parte de la responsable dando gracias por la puntual asistencia.
ANEXOS
FIRMAS DE ESTUDIANTES PARTICIPANTES

Nro. APELLIDOS Y NOMBRES CÉDULA TELEFONO FIRMA

1 Carrillo Cartuche Jenny Elizabeth 1715402424 0998976886

2 Vélez Vélez Denny Patricia 1310255771 0982577529

3 Azanza Pastuizaca Shamira Johanna 2300787930 0963830681

4 Vera Zambrano Dolores Monserrat 1717352007 0992370356

5 Yántamela Intriago Silvia Patricia 1206100719 0961575780

Tnlga Paola Naranjo


Cano DOCENTE
TUTOR
DE MICROPIGMENTACION
ACTIVIDAD DE VINCULACIÓN
Acta de Reunión Nro. 10

ESTUDIANTES DEL II SEMESTRE

TEMA DE LA REUNIÓN: CARRERA: Estética Integral Fecha: 11-02-2022

Realización de la Hora: 14H00 A 16H00


propuesta

CONTROL DE ASISTENCIA

ASISTENTES AUSENTES

Carrillo Cartuche Jenny Elizabeth

Vélez Vélez Denny Patricia

Azanza Pastuizaca Shamira Johanna

Vera Zambrano Dolores Monserrat

Yántamela Intriago Silvia Patricia

ORDEN DEL DÍA

TEMA: Realización de la propuesta RESPONSABLE

1. Inicialmente la compañera Denny realizo la bienvenida a los Denny Vélez Vélez


presentes integrantes del grupo y dio la apertura de la
reunión.
2. Luego, se procedió a tomar lista y a proyectar el formato 3 para poder
llenar la propuesta.
3. Después de ello, se dieron a conocer lo requisitos del formato,
para llenar redactar cada uno de estos puntos.
4. Posteriormente, se procedió a dar los puntos finales y se dio
por terminada la reunión.
DESARROLLO DE LA REUNIÓN
5. La reunión se llevó a cabo con la plataforma teams lo cual tuvo una duración de una hora
6. Toma de asistencia de las presentes sin ningún incoveniente, la responsable del grupo dio
la bienvenida y procedio dar el tema a tratar en la reunión.
7. Se procede a la realización de la propuesta del formato tres las cuales se empieza a tratar
cada punto de verificar que lo que se propone tenga mucha relevancia con lo que se va hacer
para no tener que realizar correciones.
8. Cierre de sesión por parte de la responsable sin ninguna novedad.
ANEXOS
FIRMAS DE ESTUDIANTES PARTICIPANTES

Nro. APELLIDOS Y NOMBRES CÉDULA TELEFONO FIRMA

1 Carrillo Cartuche Jenny Elizabeth 1715402424 0998976886

2 Vélez Vélez Denny Patricia 1310255771 0982577529

3 Azanza Pastuizaca Shamira Johanna 2300787930 0963830681

4 Vera Zambrano Dolores Monserrat 1717352007 0992370356

5 Yántamela Intriago Silvia Patricia 1206100719 0961575780

Tnlga Paola Naranjo


Cano DOCENTE
TUTOR
DE MICROPIGMENTACION
ACTIVIDAD DE VINCULACIÓN
Acta de Reunión Nro. 11

ESTUDIANTES DEL II SEMESTRE

TEMA DE LA REUNIÓN: CARRERA: Estética Integral Fecha: 24-02-2022

Ejecución del Hora: 14H00 A 16H00


taller con la
sociedad
CONTROL DE ASISTENCIA

ASISTENTES AUSENTES

Carrillo Cartuche Jenny Elizabeth

Vélez Vélez Denny Patricia

Azanza Pastuizaca Shamira Johanna

Vera Zambrano Dolores Monserrate

Yántamela Intriago Silvia Patricia

TEMA Ejecucion del Taller con la sociedad ORDEN DEL DÍA

RESPONSABLE

1. B ienvenida y apertura del taller Jenny C arrillo

2. Encuesta previa del taller Shamira Azanza


Introduccion del tema Jenny Carrillo
-Que es el visagismo Dolores Vera
-Diferentes tipos de cejas según el tipo de piel
Shamira Azanza
-Practica demostrativa del siseño de cejas
Patricia Yantalema

3. Encuesta final Shamira Azanza


4. Agradecimiento y cierre del taller Denny Velez
5. Entrega de presentes
Las alumnas del segundo
semestre de estética integral

DESARROLLO DE LA REUNIÓN
6. Se da la bienvenida a los presentes dando gracias por la puntualidad y al apertura del
mismo dentro del lugar.
7. Se procedio a realizar una encuesta inicial a los presentes con la finalidad de si tienen algún
conocimiento previo del tema.
9. Posteriormente se empezó con una introducción del tema para que el presente tenga una
noción de lo que se va a tratar. Luego se procedió a desarrollar con los temas exponentes
basados en lo aprendido y a la información.
10. Se realizó una encuesta final para evaluar que tal resulto nuestra charla a los presentes si se
llegó al objetivo propuesto
11. Agradecimiento por parte de la representante del grupo a los presentes dando las gracias por
la acogida, igualmente al representante de la fundacion por darnos la apertura del mismo.
12. Luego se les entrego un presente a los beneficiarios por parte de las alumnas del instituto.

ANEXOS
FIRMAS DE ESTUDIANTES PARTICIPANTES

Nro. APELLIDOS Y NOMBRES CÉDULA TELEFONO FIRMA

1 Carrillo Cartuche Jenny Elizabeth 1715402424 0998976886

2 Vélez Vélez Denny Patricia 1310255771 0982577529

3 Azanza Pastuizaca Shamira Johanna 2300787930 0963830681

4 Vera Zambrano Dolores Monserrat 1717352007 0992370356

5 Yántamela Intriago Silvia Patricia 1206100719 0961575780

Tnlga Paola Naranjo


Cano DOCENTE
TUTOR
DE MICROPIGMENTACION
ACTIVIDAD DE VINCULACIÓN
Acta de Reunión Nro. 12

ESTUDIANTES DEL II SEMESTRE

TEMA DE LA REUNIÓN: CARRERA: Estética Integral Fecha: 26-02-2022

Realización del Hora: 14H00 A 16H00


informe final del
taller
CONTROL DE ASISTENCIA

ASISTENTES AUSENTES

Carrillo Cartuche Jenny Elizabeth

Vélez Vélez Denny Patricia

Azanza Pastuizaca Shamira Johanna

Vera Zambrano Dolores Monserrat

Yántamela Intriago Silvia Patricia

ORDEN DEL DÍA

TEMA: Realización de la propuesta RESPONSABLE

1 Inicialmente la compañera Denny realizo la bienvenida Denny Vélez Vélez


a los presentes.
2 Luego, se procedió a tomar lista y a proyectar el formato 3 para
poder realizar el informe final.
3 Posterieormente se empezó a realizar el informe final basado en lo
que se propuso y lo que se desarrollo el dia de la ejecución.
3. Una vez culminado con el informe se dio por culminada la reunión
agradeciendo por cada aporte que se hizo en el transcurso del trayecto del
proceso de para la realización de la actividad de vinculación.
DESARROLLO DE LA REUNIÓN
33. La reunión se llevó a cabo con la plataforma teams lo cual tuvo una duración de una hora
34. Control de asistencia.
35. Organización del tema propuesto.
36. Una vez culminado con el informe se dio por culminada la reunión agradeciendo por cada
aporte que se hizo y la sastifaccion del deber cumplido en el taller.
ANEXOS
FIRMAS DE ESTUDIANTES PARTICIPANTES

Nro. APELLIDOS Y NOMBRES CÉDULA TELEFONO FIRMA

1 Carrillo Cartuche Jenny Elizabeth 1715402424 0998976886

2 Vélez Vélez Denny Patricia 1310255771 0982577529

3 Azanza Pastuizaca Shamira Johanna 2300787930 0963830681

4 Vera Zambrano Dolores Monserrat 1717352007 0992370356

5 Yántamela Intriago Silvia Patricia 1206100719 0961575780

Tnlga Paola Naranjo


Cano DOCENTE
TUTOR
DE MICROPIGMENTACION
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO JAPÓN
DIRECCIÓN DE BIENESTAR ESTUDIANTIL Y VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
DBV-VS-FOR-024
DOCENTE TUTOR ISTJ: Tnlga. Paola Naranjo
TECNOLOGÍA EN Estética Integral

REGISTRO DE ASISTENCIA A VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD

Institución beneficiaria: Fundación Vivian Luzuriaga Tutor de la Institución/Empresa: Vinicio


Vásquez Vázquez Andrade
Curso/Semestre: Carrera: Estética
Alumno: Denny Patricia Vélez Vélez Segundo Semestre Integral

HORA
FIRMA HORA FIRMA
TEMA/ DE HORAS
FECHA (SUPER DE (SUPERV OBSERVACIÓN
ACTIVIDAD ENTRA ASISTIDAS
VISOR) SALIDA ISOR)
DA
23-12- Inducción y 15:00 16:00 1
2021 revisión de pm pm
los
documentos.
29-12- Elección y 16:00 17:00 1
2021 corrección del pm pm
tema.
08-01- Lluvia de ideas 16:00 17:00 1
2022 para pm pm
realización del
tema.
09-01- Coordinar para 16:00 17:00 1
2022 la búsqueda pm pm
del lugar para
realizar la
actividad de
vinculación.
17-01- Socialización 16:00 17:00 1
2022 del avance del pm pm
tema.
21-01- Coordinación 16:00 17:00 1
2022 para la entrega pm pm
de documentos
en la
fundación
26-01- Revisión de 16:00 17:00 1
2022 las pm pm
investigacione
s del tema
05-02- Recolección 16:00 17:00 1
2022 de información pm pm
y realización
de las
diapositivas
07-02- Realización de 16:00 17:00 1
2022 la publicidad pm pm
para entregar a
la fundación.
11-02- Realización de 14:00 16:00 2
2022 la propuesta. pm pm
24-02- Ejecución del 14:00 16:00 2
2022 Taller con la pm pm
sociedad.
26-02- Realización 14:00 16:00 2
2022 del informe pm pm
final del taller.

Tutor de Vinculación Tutor de la


“ITSJ” Institución/Empresa Dirección de Bienestar
Estudiantil y}}}}}}}}}}}
Vinculación
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO JAPÓN
DIRECCIÓN DE BIENESTAR ESTUDIANTIL Y VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
DBV-VS-FOR-024
DOCENTE TUTOR ISTJ: Tnlga. Paola Naranjo
TECNOLOGÍA EN Estética Integral

REGISTRO DE ASISTENCIA A VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD


Institución beneficiaria: Fundación Vivian Luzuriaga Tutor de la Institución/Empresa: Vinicio
Vásquez Vázquez Andrade
Curso/Semestre: Carrera: Estética
Alumno: Jenny Elizabeth Carrillo Cartuche Segundo Semestre Integral

HORA
FIRMA HORA FIRMA
TEMA/ DE HORAS
FECHA (SUPERV DE (SUPERV OBSERVACIÓN
ACTIVIDAD ENTRAD ASISTIDAS
ISOR) SALIDA ISOR)
A
23-12- Inducción y 15:00 16:00 1
2021 revisión de pm pm
los
documentos.
29-12- Elección y 16:00 17:00 1
2021 corrección del pm pm
tema.
08-01- Lluvia de ideas 16:00 17:00 1
2022 para pm pm
realización del
tema.
09-01- Coordinar para 16:00 17:00 1
2022 la búsqueda pm pm
del lugar para
realizar la
actividad de
vinculación.
17-01- Socialización 16:00 17:00 1
2022 del avance del pm pm
tema.
21-01- Coordinación 16:00 17:00 1
2022 para la entrega pm pm
de documentos
en la
fundación
26-01- Revisión de las 16:00 17:00 1
2022 investigacione pm pm
s del tema
05-02- Recolección de 16:00 17:00 1
2022 información y pm pm
realización de
las diapositivas
07-02- Realización de 16:00 17:00 1
2022 la publicidad pm pm
para entregar a
la fundación.
11-02- Realización de 14:00 16:00 2
2022 la propuesta. pm pm
24-02- Ejecución del 14:00 16:00 2
2022 Taller con la pm pm
sociedad.
26-02- Realización 14:00 16:00 2
2022 del informe pm pm
final del taller.

Tutor de Vinculación Tutor de la


“ITSJ” Institución/Empresa Dirección de Bienestar
Estudiantil y}}}}}}}}}}}
Vinculación
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO JAPÓN
DIRECCIÓN DE BIENESTAR ESTUDIANTIL Y VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
DBV-VS-FOR-024
DOCENTE TUTOR ISTJ: Tnlga. Paola Naranjo
TECNOLOGÍA EN Estética Integral

REGISTRO DE ASISTENCIA A VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD


Institución beneficiaria: Fundación Vivian Luzuriaga Tutor de la Institución/Empresa: Vinicio
Vásquez Vázquez Andrade
Curso/Semestre: Carrera: Estética
Alumno: Patricia Silvia Yantalema Intriago Segundo Semestre Integral

HORA
FIRMA HORA FIRMA
TEMA/ DE HORAS
FECHA (SUPERV DE (SUPERV OBSERVACIÓN
ACTIVIDAD ENTRAD ASISTIDAS
ISOR) SALIDA ISOR)
A
23-12- Inducción y 15:00 16:00 1
2021 revisión de pm pm
los
documentos.
29-12- Elección y 16:00 17:00 1
2021 corrección del pm pm
tema.
08-01- Lluvia de ideas 16:00 17:00 1
2022 para pm pm
realización del
tema.
09-01- Coordinar para 16:00 17:00 1
2022 la búsqueda pm pm
del lugar para
realizar la
actividad de
vinculación.
17-01- Socialización 16:00 17:00 1
2022 del avance del pm pm
tema.
21-01- Coordinación 16:00 17:00 1
2022 para la entrega pm pm
de documentos
en la fundación
26-01- Revisión de las 16:00 17:00 1
2022 investigaciones pm pm
del tema
05-02- Recolección de 16:00 17:00 1
2022 información y pm pm
realización de
las diapositivas
07-02- Realización de 16:00 17:00 1
2022 la publicidad pm pm
para entregar a
la fundación.
11-02- Realización de 14:00 16:00 2
2022 la propuesta. pm pm
24-02- Ejecución del 14:00 16:00 2
2022 Taller con la pm pm
sociedad.
26-02- Realización del 14:00 16:00 2
2022 informe final pm pm
del taller.

Tutor de Vinculación Tutor de la


“ITSJ” Institución/Empresa
}}}}}}}}}}}
Dirección de Bienestar
Estudiantil y Vinculación

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO JAPÓN


DIRECCIÓN DE BIENESTAR ESTUDIANTIL Y VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
DBV-VS-FOR-024
DOCENTE TUTOR ISTJ: Tnlga. Paola Naranjo
TECNOLOGÍA EN Estética Integral

REGISTRO DE ASISTENCIA A VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD


Institución beneficiaria: Fundación Vivian Luzuriaga Tutor de la Institución/Empresa: Vinicio
Vásquez Vázquez Andrade
Curso/Semestre: Carrera: Estética
Alumno: Dolores Monserrate Vera Zambrano Segundo Semestre Integral

HORA
FIRMA HORA FIRMA
TEMA/ DE HORAS
FECHA (SUPER DE (SUPERV OBSERVACIÓN
ACTIVIDAD ENTRA ASISTIDAS
VISOR) SALIDA ISOR)
DA
23-12- Inducción y 15:00 16:00 1
2021 revisión de pm pm
los
documentos.
29-12- Elección y 16:00 17:00 1
2021 corrección del pm pm
tema.
08-01- Lluvia de 16:00 17:00 1
2022 ideas para pm pm
realización del
tema.
09-01- Coordinar 16:00 17:00 1
2022 para la pm pm
búsqueda del
lugar para
realizar la
actividad de
vinculación.
17-01- Socialización 16:00 17:00 1
2022 del avance del pm pm
tema.
21-01- Coordinación 16:00 17:00 1
2022 para la entrega pm pm
de
documentos
en la
fundación
26-01- Revisión de 16:00 17:00 1
2022 las pm pm
investigacione
s del tema
05-02- Recolección 16:00 17:00 1
2022 de pm pm
información y
realización de
las
diapositivas
07-02- Realización de 16:00 17:00 1
2022 la publicidad pm pm
para entregar a
la fundación.
11-02- Realización de 14:00 16:00 2
2022 la propuesta. pm pm
24-02- Ejecución del 14:00 16:00 2
2022 Taller con la pm pm
sociedad.
26-02- Realización 14:00 16:00 2
2022 del informe pm pm
final del taller.
Tutor de Vinculación Tutor de la
“ITSJ” Institución/Empresa Dirección de Bienestar
Estudiantil y}}}}}}}}}}}
Vinculación

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO JAPÓN


DIRECCIÓN DE BIENESTAR ESTUDIANTIL Y VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
DBV-VS-FOR-024
DOCENTE TUTOR ISTJ: Tnlga. Paola Naranjo
TECNOLOGÍA EN Estética Integral

REGISTRO DE ASISTENCIA A VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD


Institución beneficiaria: Fundación Vivian Luzuriaga
Vásquez Tutor de la Institución/Empresa: Vinicio

Curso/Semestre: Carrera: Estética


Alumno: Shamira Johanna Azanza Pastuizaca Segundo Semestre Integral
HORA
FIRMA HORA FIRMA
TEMA/ DE HORAS
FECHA (SUPER DE (SUPER OBSERVACIÓN
ACTIVIDAD ENTRA ASISTIDAS
VISOR) SALIDA VISOR)
DA
23-12- Inducción y 15:00 16:00 1
2021 revisión de pm pm
los
documentos.
29-12- Elección y 16:00 17:00 1
2021 corrección del pm pm
tema.
08-01- Lluvia de 16:00 17:00 1
2022 ideas para pm pm
realización
del tema.
09-01- Coordinar 16:00 17:00 1
2022 para la pm pm
búsqueda del
lugar para
realizar la
actividad de
vinculación.
17-01- Socialización 16:00 17:00 1
2022 del avance del pm pm
tema.
21-01- Coordinación 16:00 17:00 1
2022 para la pm pm
entrega de
documentos
en la
fundación
26-01- Revisión de 16:00 17:00 1
2022 las pm pm
investigacione
s del tema
05-02- Recolección 16:00 17:00 1
2022 de pm pm
información y
realización de
las
diapositivas
07-02- Realización 16:00 17:00 1
2022 de la pm pm
publicidad
para entregar
a la
fundación.
11-02- Realización 14:00 16:00 2
2022 de la pm pm
propuesta.
24-02- Ejecución del 14:00 16:00 2
2022 Taller con la pm pm
sociedad.
26-02- Realización 14:00 16:00 2
2022 del informe pm pm
final del
taller.

Tutor de Vinculación Tutor de la Dirección de Bienestar


“ITSJ” Institución/Empresa Estudiantil y Vinculación
}}}}}}}}}}}

Santo Domingo, 28 de Febrero del 2022


Certifico que la estudiante DENNY PATRICIA VÉLEZ VÉLEZ cumplió con las 15
horas donde se desempeñó de forma responsable, profesional, transparente y
comprometido(a) con la Sociedad, trabajando el Tema “Charla demostrativa
presencial de visgismo de cejas dirigido para mujeres de 35 a 45 años”,
beneficiando de esta forma a la Institución/Empresa FUNDACIÓN VIVIAN
LUZURIAGA VASQUEZ

Sra. Krupskaia Luzuriaga Morales

Presidenta de la Fundación
,

Santo Domingo, 28 de Febrero del 2022

Certifico que la estudiante DOLORES MONSERRATE VERA ZAMBRANO


cumplió con las 15 horas donde se desempeñó de forma responsable, profesional,
transparente y comprometido(a) con la Sociedad, trabajando el Tema ““Charla
demostrativa presencial de visgismo de cejas dirigido para mujeres de 25
a 45 años”, beneficiando de esta forma a la Institución/Empresa FUNDACIÓN
VIVIAN LUZURIAGA VASQUEZ

Sra. Krupskaia Luzuriaga Morales

Presidenta de la Fundación
Santo Domingo, 28 de Febrero del 2022

Certifico que la estudiante JENNY ELIZABETH CARRILLO CARTUCHE cumplió


con las 15 horas donde se desempeñó de forma responsable, profesional,
transparente y comprometido(a) con la Sociedad, trabajando el Tema “Charla
demostrativa presencial de visgismo de cejas dirigido para mujeres de 25
a 45 años”, beneficiando de esta forma a la Institución/Empresa FUNDACIÓN
VIVIAN LUZURIAGA VASQUEZ

Sra. Krupskaia Luzuriaga Morales

Presidenta de la Fundación
Santo Domingo, 28 de Febrero del 2022

Certifico que la estudiante SHAMIRA JOHANNA AZANZA PASTUIZACA


cumplió con las 15 horas donde se desempeñó de forma responsable, profesional,
transparente y comprometido(a) con la Sociedad, trabajando el Tema “Charla
demostrativa presencial de visgismo de cejas dirigido para mujeres de 25
a 45 años”, beneficiando de esta forma a la Institución/Empresa FUNDACIÓN
VIVIAN LUZURIAGA VASQUEZ

Sra. Krupskaia Luzuriaga Morales

Presidenta de la Fundaci
Santo Domingo, 28 de Febrero del 2022

Certifico que la estudiante SILVIA PATRICIA YANTALEMA INTRIAGO cumplió con las
15 horas donde se desempeñó de forma responsable, profesional, transparente y
comprometido(a) con la Sociedad, trabajando el Tema ““Charla demostrativa presencial
de visgismo de cejas dirigido para mujeres de 25 a 45 años”, beneficiando de esta
forma a la Institución/Empresa FUNDACIÓN VIVIAN LUZURIAGA VASQUEZ

Sra. Krupskaia Luzuriaga Morales


Presidenta de la fundación

También podría gustarte