Está en la página 1de 2

CONSULTAR LOS PRINCIPIOS

RUBEFACIENTES CUALES SON Y


PARA QUE SIRVEN
Etimología del latín rubefacere enrojecer.
Se dice acción externa sobre la piel que produce enrojecimiento o de la mucosa con las que
entra en contacto, en especial a través de la dilatación de los capilares sanguíneos.
Los rubefacientes son fármacos que causan irritación y enrojecimiento de la piel debido al
aumento del flujo sanguíneo, se considera que alivian el dolor en diversas afecciones
osteomusculares y están disponibles en medicamentos. El salicilato es un rubefacientes de
uso común.
Las plantas rubefacientes son en realidad plantas vesicantes pero moderadas mientras las
plantas vesicantes aplicadas como tópico producen vejigas o ampollas en la piel, la
plantasrubefacientes tienen la capacidad de poner la piel roja.

Los rubefacientes medicinales


-Salicilato. Como el palicilato de metilo
-Esteres de nicotinato
-La capsaicino derivado del pimiento picante
-Isopropanol
-Mentol
-Minoxidil
-Nicotinato de tofilo

Los rubefacientes herbales más comunes


-Clavos de olor
-Ajo
-Jengibre
-Rábano es un antiescorbútico para trastornos renales.
-Mostaza negra esta planta contraindicada en varices y herpes.
-Ortiga muy conocida por su capacidad de irritar la piel al ponerse en contacto con sus
hojas.
-Aceite de romero
-Ruda tiene un aceite volátil de olor penetrante y desagradable. Se utiliza como detersivo en
las ulceras.
- Briona esta planta se aprovecha su raíz, su sabor es muy agradable amargo y con un olor
repugnante.
-Cebadilla de México es un veneno irritante por lo que es bajo receta médica se utiliza en
aplopejia.
-Crontiligio su semilla contiene acido, su aceite tiene olor desagradable irrita la piel y las
mucosas.
-Torvisco su corteza contiene resina y ácido málico se prescribe en rubefacientes y
vesicatorio.
-Tapsia planta de raíz gruesa es un enérgico revulsivo
-Pelitre es irritante con sabor acre y picante.

También podría gustarte