Está en la página 1de 3

EFICIENCIA ENERGETICA EN LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS

ANGIE JULIETH FRIAS GALVAN

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ


ESCUELA DE IINGENIERÍA DE PRODUCCIÓN
INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN
BARRANCABERMEJA
2022

EFICIENCIA ENERGETICA EN LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS

ANGIE JULIETH FRIAS GALVAN

Informe técnico sobre la eficiencia energética en los sistemas productivos

Docente
Oscar Bueno

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ


ESCUELA DE IINGENIERÍA DE PRODUCCIÓN
INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN
BARRANCABERMEJA
2022
EFICIENCIA ENERGETICA EN LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS

La eficiencia energética es una gran ayuda para los sistemas productivos, una oportunidad para
mejorar la competitividad de estos mismos, logrando las mismas producciones mientras se reduce
el consumo energético y generando grandes beneficios desde el punto de vista ambiental y
económico.

La energía es uno de los insumos básicos de la industria, sin esta las empresas no podrían realizar
ningún producto por esta razón su precio tiene una alta influencia sobre el sector industrial.

Gracias a la eficiencia energética se puede:

1 Aumentar la productividad: incrementar la productividad se relaciona con un menor


consumo de energía.
2 Aumentar el rendimiento laboral: al contar con mayor eficiencia energética y
sostenibilidad, los trabajadores rinden más y están contentos en su espacio laboral.
3 Aportar salud y bienestar: los trabajadores mejoran sus condiciones gracias a las
condiciones de su espacio laboral.
4 Reducir costos de producción y mantenimiento: es principalmente lo que realiza la
eficiencia energética.
5 Ahorro energético: reducción del consumo de energía.

En un balance energético Colombia cuenta con el 48% de energía útil, el 53% de energía perdida,
con un costo de mas o menos US 4.700 millones/año.

Generalizando la eficiencia energética busca asegurar el suministro energético mediante la


diversificación de fuentes, utilizar tecnologías limpias, utilizar tecnologías limpias y principalmente
ahorrar energía.

También podría gustarte