Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO

1.- ¿Qué es un ácido?


R.- Sustancia química que emite iones de hidrógeno en el agua y forma sales cuando se combina
con ciertos metales
2.- ¿Qué es una base?
R.- una sustancia que puede aceptar iones de hidrógeno en agua y puede neutralizar un ácido
3.- ¿Qué es un milimol e indique un ejemplo de cómo se realiza el cálculo?
R.- Cantidad de una sustancia igual a una milésima de un mol (medida de la cantidad de una
sustancia)

EJEMPLO: ¿cuantos milimoles hay en 25mg de NaCl?

Ni= mi n (NaCl)= 25 mg = 0.43milimoles

Mi 58.45g

mol

4.- Las etapas de un análisis Q. cuantitativo son 7 en que caso se omitirá alguno de ellos?
R.- en algunos casos se puede omitir algún paso que sería en la preparación de la muestra ya que
puede estar previamente preparada y lista para su medición
5.- ¿Por qué la importancia de la química analítica cuantitativa?
R.- lo que la hace a la química analítica cuantitativa tan importante en la actualidad son sus
diversas aplicaciones ya que la determinación de una composición química de una sustancia es
fundamental en el comercio, en las legislaciones, en la industria y en muchos otros campos de la
ciencia como lo es la medicina.
6.- Se dice que la química analítica cuantitativa es el centro de las ciencias ¿Por qué?
R.- la Química Analítica es la rama de la química que estudia, desarrolla y mejora los
métodos y las herramientas, con el fin de estudiar los compuestos de una muestra. Es decir, es
una ciencia que, partiendo desde cero, te permite analizar una sustancia. A esta sustancia se
le llama analito. Ten presente, que no se trata de medir el analito, sino que se analiza
unapropiedad de éste, como puede ser el PH, la absorbancia, la concentración
7.- ¿para qué sirven los diagramas de flujo?
R.- es una herramienta utilizada para presentar la secuencia de las actividades en un proceso,
diagrama de flujo se puede utilizar para desarrollar y mejorar la presentación gráfica
de un proceso y para identificar el costo de la calidad(COQ)
-control de calidad-visión transparente-identificación de clientes-comunicación eficaz-mejora de
tiempos y costes
8.- ¿Cuál es la diferencia entre electrolito fuerte y débil?
R.- es el grado de disociación que presenta cada uno de ellos, de tal forma que los electrolitos
fuertes tienen un grado de disociación muy cercano a uno, mientras que los electrolitos débiles
presentan un grado de disociación cercano a cero.

INDIQUE 10 EJEMPLOS DE ELECTROLITO DEBIL Y 10 DE E. DEBILES

ELECTROLITOS FUERTES ELECTROLITOS DEBILES


1. HCl 1. CH3COOH
2. HNO3 2. HF
3. HClO4 3. HNO2
4. H2SO4 4. NH3
5. NaOH 5. H2O+
6. Ba (OH)2 6. NaHCO3
7. Na Cl 7. AgCl
8. HIO4 8. CaCO3
9. HClO4 9. CaF2
10. LiOH 10. HCN

También podría gustarte