GO Dtto Capital Timbre Fiscal 1x1000

También podría gustarte

Está en la página 1de 4
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO CAPITAL ANO | - MES IV Citracas, Jueves 13 de Agosto de 2009 NOLS, Anu 199, ISI y LL | Deposito Legal PP 200907DC 106 / Esta Gaceta Contiene 04 Paginas / Precio Out U.T.) SUMARIO Providencia N* DO, ce fecha wece (13) de agosto del ano dos mil neve (2009), mediante el cual se regula Ia designaciin de agenies de reteneién del impuesto 1000. “Ordenes Pago a Contratistas” Instituciones Financicras (Sancos) “REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA GOBIERNO DEL DISTRITO CAPITAL Providencia N* 001 13 de agosto de 2009 JACQUELINE FARIA PINEDA Jefa de Gohierno del Distrito Capital ribuciones conferidas en la Ley Especial Sobre la Organizacién y Régimen del Distrito Capital, publicada en Gaceta Oficial N° 39.156, de fecha (rece (13) de abril de 2009, en su articulos numeraies 7 y 14, articulo 8, artieulo 14 numerales 4,7 y 8 y 17. Tomendo en consideracién la creacién del Servicio de Administracion Tributaria det Distrito Capital (SAT-DC), segin Gaceta Oficial del Distrito Capital N? 006, de fecha doce (12) de junio de 200! ejercerd las potestaces tributarias que le confieren Ia Constitucién de la Repiblica Bolivariana de Venezuela én sus aniculos 164 oumerales 4, 5,7 y 167 numerales 3 y 5; disposicion tansitoria primera y decimotersers, Articul 1°. Designacién de los Agentes de Retencion del 1x1000 “Ordenes de Pago a Contratistas™. Se designan a todos los Entes u Organos del Sect Pablico Nacional, Estadal, Distital y Municipal, tales como: Ministerios, Institutos Auténomos, Empresas del Estado, Oficinas del Estado. Organos de Asesoria y Apoyo Gubemamental; Fundaciones, Asociaciones Sosiedades Civiles del Estado, Servicios Auténomos, Universidades Nacionales, Entes y Organos de los Poderes Legislativos, ludiciales, Ciudadano Electoral; Institutcs Aut6nomos, Empress Fundaciones, Asociaciones y Scciedades Civiles Estadales, Metropolicanas, Distritales y Municipales, y cen. general la totalidad de Jas personas de derecho pilblica Nacionales, Estadales, Metropolitanas Municipales, tanto de naturaleza publica como de naturaleza privada que se encuentren ubicedos dent de la jurisdiccién del Distrito Capital que fungen co agentes de retencién del Impuesto 1x1000 “Ordenes de Pago a Contratistas”, que deberin ejecutar la debide retencién, enteramiento y_presentacién del reporte de dicho impuesto, por las érdenes de paga emitidas a favor de contratistas del sector puiblico con ocasién de Ja ejecucién de obras, la prestacién de servicios y adquisicién de bienes y suminis Sinmnre v sntanda e! manta de Ins nanae sea ial GACETA OFICIAL DEL DISTRITO CAPITAL, superior a cineuenta unicades tributarias (50 U.T.), efectuados en calidad de ant cipos, pagos parciales 0 pagos tolales a favor de comtratistas y derivadas de contrates de cjecucién de obras, de prestacién” de setvicies 0 de adquisicién de bienes © suministros. El impuesto se causaré al momento de la emision de 2 orden de pago, cheque, transferencia y cualquier otro medio de page efeetuado indistintamente de donde se produzca ia adguisicién de dienes, servicios y ejecucion de obras. Articulo 2°, Ambito de aplicacion, El Ambito de aplicacion sera la jurisdiccién del Distrito Capital Articulo 3°, Base Imponibie. Para el impuesto Lino por Mil (1x1000), en los casos de Orden de Pago a Contrat'sta, se tomar como Base imponible cl Monto Brute, previa la aplicacion de la alicuota correspondiente al mpuesto al Valor Agregado (1LV.A) 0 4 cualguier otro tipo de tributo, siempre que dicho monte sea igual o superior a cineuenta Unidades Tridutarias (50 U.T). Articulo 4, Caleulo del tmpuesto Uno por Mil (1x1000) “Ordenes de Pago « Contratistas. Para el cAlculo de este Impuesto se tomara el Monto otorgado en la érden de pago, cheque, transferencia 0 cualquier otro medio de psgo y se multiplicard por el ‘cero coma cero cero uno (0,00), correspondiente a la alicuota impositiva lo que equivale al Uno por Mil (11000), sin deduccion de \mpuestos nacionales. A lis efectos de este articulo se utllizard la Unided Tributaria vigente al momento de la emisién de la Orden de Pago Articulo S* Oportuni¢sd para Practicar las Retenciones. La retencin del impuesto se verificard: L.-Al momento de la emisién de ta érden de ago, cheque, transferencias y cualquier otro medio de pago efectuado indistintarente de donde se produzca a adquisicidn de bienes, servicios y ejecucién de obras. 2-Al momento que se autorice el pago, cuando éste se efectile con recursos provenientes de vances, anticipos 0 transferencias de los entes pblicos Nacionales, Estadales, Metropolitanas, Junves, 13 de agoso de 2009 Articulo 6° Obligacién de Eaterar. Los entes u Grganos del sector publics Necionel, Estadal, Metropolitano, Distritel y Municipal ubicados dentro de la jurisdiccién del Distrito Capital, deberén enterar, sin deducciGn alguna, la totalidad de los montos retenides, en cheque del mismo banco de la cuenta recaudadora 0 Cheque de Gerencia si es de otto haneo, depdsito en efectivo, transferencia bancatia, 0 cualquier otro medio de pago similar que sea elaborado © autorizado por el Servicio de Administracién Tributaria del Distrito Capital (SAT-DC), en le Oficina Recepiora de Fondos del Disirito Capital, que se indique. Articulo 7° Lapsos para Retener y Enterar Las retenciones del Impuesto Uno por Mil (1x1000), ‘Ordenes de Pago a Contratistas”, ceberén ser practicadas en el perfodo comprendido entre el primero {yiltimo dia habil de cada mes, ambos inclusive. El agente de retencion Uno por Mil (1x1000), Ordenes de Pagos ¢ Contratistas, deberé enterar el total retenido dentro de los cinco (5) primeros dias hébiles del mes rnmediato siguiente, Articulo 8° Del Reporte Mensual Los agentes de retencién estan obligados a remitir al Servicio de Administracién Tributeria del Distrito Capital (SAT-DC), en los primeros cinco (5) dias habites de cada mes. un reporte detallado de las emisiones de los instrumentos de pago e instrumentos sujetos al Impuesto Uno por Mil (1x1900). Este reporte deberé acompafiarse de las copias originales de las planillas de pego ui otros medios similares slaboredos © autorizades por la Administracién Tributeria, Articulo 10° Requisitos del Reporte en los casos del Impuesto Uno por Mil (1x1000), Ordenes de Pago a Contratistas. LFecha de la érden de pogo, cheque, irarsferencia 0 cualquier otro medio de pago. 2-Nimero de la Orden de pago, cheque, transferencia 0 cualquier otro medio de page. 3.-Nombre del contribuyente 4-Cédula de Identidad si se tratase de una persona natural 0 Registro de Informacion Fiscal (RIF), si se tratase de persona juridiea. 5.-Monto total de cade operacisn 6.-Monto del Impuesto retenido en cada una de Jueves 13 de agosto de 2009 7.-Domicilio Fiscal del Ente Pablico, asi como Ja Identficacién del ‘Wunicipio, ubieado en la Jurisdiczion del Distrito Capital B-Numero osetia! de Identificactén de ta planilla de! deposito correspondiente a cada enteramiento 0 el cadigo ce Ia operacién por concepto Ge tansferensia dancer's, segun Sea el caso, 9.-Periodo Fiscal correspondiente 10-En caso de Operaciones anuladas, diferidas © reservades, las m/smas deberdn indicar la informacion requesida en los puntos anteriores. Articulo 11" Comprobante de Reteneién, Los agentes de retercién deberdn entregar a los contratistas un comprodsnte de retencién al momento de ser entiegads o liberada la Orden de pago, le sea cofectuada la transferencie o le sea realizado el pago por cualquier otro medio, Articuly 12° Desiguacioa de los Agentes de Retencidn del 111000 “Bancario”, Se designan como agentes de retenci6n 2 las Instituciones Financieres por el otorgamiento de instramertos crediticios » favor de personas naturales 0 juridicas, ubicadas en \e jurisdieci6n del Distrito Capital. A tales efeetos, se éntender& por instrumento crediticio, aquellos ante los cuales las instituciones financieras otorguen de manera directa, cantidaces dincrarias en calidad de préstamos y bajo las condiciones po: ellos sstipuladas eon excepeién de las tarjetas de créditos y lineas de eréditos. Articulo 13° Cileulo de! Impuesto. El monto a retener send c| que resulte de multiplicar la cantidad otorgada cnc! instrumento crediticio por 0.001, Io equivalent: al Uno por Mil (1x1000) correspondiente @ ia alicuiota impositiva. Articulo 14 Oportu: Retenciones, dad para Practicar las Los agentes de cetenciin del Uno por Mil (1x1000) Bancario, deberén pract car la retencién al momento de Ja emisin del instrumento crediticio. Articule 15° Obligacién de Enterar, Efectuada la retencion, tas instituciones bancarias y finaneieras deberin enterar el monto del impuesto retenido en Ia Oficina Receptora de Fondos del Distrito Canial cue indiowe le Administracién Tributaria del GACETA OFICIAL DEL DISTRITO CAPITAL 3 Distrito Capital, dentro de les dos (02) dias habiles| bancarios siguientes a aquel en que la misma fue practicada Los enteramientos podrén ser realizados: 2) Mediante depésito en dinero, en efectivo o ‘Cheque de Gerencia; b) Mediante transferencia bancaria. Articulo 16° Del Reporte Los bancos ¢ instituciones financieras que otorguen instrumentos crediticios deberén remitir mensualmente (en forma digital y en fisico) al Servicio de Administracién Tributaria del Distrito Capital (SAT-DC), un reporte detallado de las operaciones sujetas a la aplicacién del Impuesto dei Uno por Mil (131000), dentro de los primeros cinco (05) dias hibiles del mes siguiente a aguel en que las mismas fueron realizadas, El referido reporte deberd estar acompattado de las copias de las planillas bancarias y de los demés documentos que soporten os enteramientos efectuados por las referidas entidedes a favor del Tesoro del Distrito Capital por concepto de dicho impuesto. Articulo 17° Requisitos del Reporte por Impuesto Uno por Mill (111000), Bancario lsLa fecha de retencidn o fecha de otorgamiento de! crédito. 2-La fecha en que fue realizado cada enteramiento. 3.-Tipo de Instrumento Crediticio 4.-Deseripcién de las operaciones que dieron lugar a cada enteramiento, indicando: a) La fecha b) Numero de documento o serial €) Monto total de cada operacion 4) Objeto de la operacién 2) Monto del impuesto retenido £) Monto total de cada enteramiento 8) La cédula de Identidad, en caso de persona natural y Registro de Informacién Fiscal (RIF), si se tratase de persona juridica, SEI ndimero o serial de identificacién de la planilla del depésito correspondiente a cada enteramiento, 0 el cSdigo de la operacién de transferencia bancaria, segun sea el caso. 6.EI ndmero del Cheque de Gerencia de ser éste, el medio de pago empleado. 7.-Denominacién de la oficina, mpentia 0 sucursal de! banco o Institucién Financiera que’ haya += 2 GACETA OFICIAL DEL D'STRITO CAPITAL, otorgado el Insirumenio Crediticio, ast como la ‘dentificacién de la localidad dentro de la jurisdiecién ddel Distrito Capital 8.-Perfodo Fiscal ecrrespondiente. 9.-Las operaciones anuladas, reservadas “o diferidas, senalando la Inicrmacién seftalada en los Articulo 18° Lugar de Eate piento lugar de enteramiento sera la sede del Servicio de Adminisracién Tributaria del Distrito Capital SATDC), ubicada cn Is siguiente direccién: Esquina je Torre 1 Principal, Cass de Gobierno del Distrito Capital, frente a la Plaza Bolivar, Pamoquia Catedral Piso I, Telefono - 62-(3-04. Comeo ctronico: reportes x1 000canty 1 Articule 19° Se establecen como medios de recaudacién de Fonds del Distrito Capital, las cuentas banearias que a INGRESOS 141090) ORDENES DE PAGO A CONTRATISTAS (Enea Publics). INST. a ] arate epee "0000029029 | denies REESE [comes | Gates, | separ INGRESOS 131000 BANCARIO (Inst. Finaneiera) einanctens [TPODECES | NCUENTA, [yrrutar_| cizosen_ [Ose Booveveia | connienre | 21020852. | ngresos | soncocaacan | reso | Banearic Articolo 20° Sancioues por Incumplimlenta El incumplimiento de jos Deberes Formales y criales previsios en esta Mi Providencia_serdn sancionsdos conform: a lo dispuesto en el. Cédigo Ongénico Tributario. Jueves, 13 de agaso de 2009 Articulo 21, Derogatoria, ‘A partir de la entrada en vigencia de la presente Providencia Administrativa, quedan expresamente revocedas todas aguellas providencias edministrativas ‘que coliden con Ia competencia del Distrito Capital Articulo 22. Vigencia, Esta Providencia entraré en vigencia el primer dia abil siguiente al dia de su publicacién. Dedo en Caracas, a los trece (13) dias del mes de agosto de dos mil nueve (2009). Aflos 199° de la Independencia, 150° de la Fedcracién y 11° de ta Revolucién Bolivariana. ‘Comuniquese y Publiquese, JACQUELINE FARIA PINEDA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA GACETA OFICIAL, DEL DISTRITO CAPITAL ASO 1 MES LV Caracas, jueves 13 de agosto de 2009 ___ Esta Gaceta contiene 04 paginas _

También podría gustarte