Está en la página 1de 44

INSTITUTO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MAIQUETÍA

OFICINA DE RECURSOS HUMANOS


DIVISIÓN TÉCNICA

DIVISIÓN

PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA


ACTUACIÓN LABORAL POR COMPETENCIAS DEL
PERSONAL CONTRATADO DEL IAIM

MAIQUETIA, JULIO 2015


PÁGINA INTENCIONALMENTE DEJADA EN BLANCO
CÓDIGO:
SGC-IAIM-P-ORH-028-14
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA ACTUACIÓN
LABORAL POR COMPETENCIAS DEL PERSONAL FECHA: JULIO 2015
CONTRATADO DEL IAIM VERSIÓN: 02

N° REVISIÓN: 00

ASUNTO: HOJA DE APROBACIÓN

OFICINA DE RECURSOS HUMANOS SGC- IAIM-COD:FT-001-13


CÓDIGO:
SGC-IAIM-P-ORH-028-14
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA ACTUACIÓN
LABORAL POR COMPETENCIAS DEL PERSONAL FECHA: JULIO 2015
CONTRATADO DEL IAIM VERSIÓN: 02

N° REVISIÓN: 00

ASUNTO: HOJA DE APROBACIÓN

PÁGINA INTENCIONALMENTE DEJADA EN BLANCO

OFICINA DE RECURSOS HUMANOS SGC- IAIM-COD:FT-001-13


CÓDIGO:
SGC-IAIM-P-ORH-028-14
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA FECHA: JULIO 2015
ACTUACIÓN LABORAL POR COMPETENCIAS DEL PÁGINA: 5 DE 44
PERSONAL CONTRATADO DEL IAIM VERSIÓN: 02
N° REVISIÓN: 00

ASUNTO:REGISTRO DE REVISIONES Y CORRECCIONES

OFICINA DE RECURSOS HUMANOS SGC- IAIM-COD:FT-001-13


CÓDIGO:
SGC-IAIM-P-ORH-028-14
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA FECHA: JULIO 2015
ACTUACIÓN LABORAL POR COMPETENCIAS DEL PÁGINA: 6 DE 44
PERSONAL CONTRATADO DEL IAIM VERSIÓN: 02
N° REVISIÓN: 00

ASUNTO:REGISTRO DE REVISIONES Y CORRECCIONES

PÁGINA INTENCIONALMENTE DEJADA EN BLANCO

OFICINA DE RECURSOS HUMANOS SGC- IAIM-COD:FT-001-13


CÓDIGO:
SGC-IAIM-P-ORH-028-14
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA FECHA: JULIO 2015
ACTUACIÓN LABORAL POR COMPETENCIAS DEL PÁGINA: 7 DE 44
PERSONAL CONTRATADO DEL IAIM VERSIÓN: 02
N° REVISIÓN: 00

ASUNTO:LISTA DE PÁGINAS EFECTIVAS

Página Fecha Revisión Página Fecha Revisión


1 30/09/2015 00 28 30/09/2015 00
2 30/09/2015 00 29 30/09/2015 00
3 30/09/2015 00 30 30/09/2015 00
4 30/09/2015 00 31 30/09/2015 00
5 30/09/2015 00 32 30/09/2015 00
6 30/09/2015 00 33 30/09/2015 00
7 30/09/2015 00 34 30/09/2015 00
8 30/09/2015 00 35 30/09/2015 00
9 30/09/2015 00 36 30/09/2015 00
10 30/09/2015 00 37 30/09/2015 00
11 30/09/2015 00 38 30/09/2015 00
12 30/09/2015 00 39 30/09/2015 00
13 30/09/2015 00 40 30/09/2015 00
14 30/09/2015 00 41 30/09/2015 00
15 30/09/2015 00 42 30/09/2015 00
16 30/09/2015 00 43 30/09/2015 00
17 30/09/2015 00 44 30/09/2015 00
18 30/09/2015 00
19 30/09/2015 00
20 30/09/2015 00
21 30/09/2015 00
22 30/09/2015 00
23 30/09/2015 00
24 30/09/2015 00
25 30/09/2015 00
26 30/09/2015 00
27 22/01/2016 01

OFICINA DE RECURSOS HUMANOS SGC- IAIM-COD:FT-001-13


CÓDIGO:
SGC-IAIM-P-ORH-028-14
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA FECHA: JULIO 2015
ACTUACIÓN LABORAL POR COMPETENCIAS DEL PÁGINA: 8 DE 44
PERSONAL CONTRATADO DEL IAIM VERSIÓN: 02
N° REVISIÓN: 00

ASUNTO:LISTA DE PÁGINAS EFECTIVAS

PÁGINA INTENCIONALMENTE DEJADA EN BLANCO

OFICINA DE RECURSOS HUMANOS SGC- IAIM-COD:FT-001-13


CÓDIGO:
SGC-IAIM-P-ORH-028-14
FECHA: JULIO 2015
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA
ACTUACIÓN LABORAL POR COMPETENCIAS DEL PÁGINA: 9 DE 44
PERSONAL CONTRATADO DEL IAIM VERSIÓN: 02

N° REVISIÓN: 00

ASUNTO: PROCEDIMIENTO

1. Unidad de Origen: División Técnica, adscrita a la Oficina de Recursos Humanos.

2. Propósito: Establecer los lineamientos para la Evaluación de Actuación Laboral por


Competencias del personal Contratado (EALC) del Instituto Aeropuerto Internacional de
Maiquetía (IAIM), que permitirán identificar las fortalezas y debilidades en el rendimiento
de cada trabajador, con el propósito de desarrollar programas orientados al mejoramiento
continuo y crecimiento de los mismos, influyendo en la eficiencia de la institución.

3. Alcance: El presente procedimiento es aplicado a todo el personal contratado del IAIM


que cumpla con los requisitos establecidos en el presente documento.

4. Responsabilidad y Autoridad:
El Director o Directora de la Oficina de Recursos Humanos (ORRHH), debe:
a. Garantizar el desarrollo del proceso de evaluación de la actuación laboral por
competencias del personal contratado (EALC) del IAIM.
b. Presentar ante el Director o Directora General el Informe de resultados de la EALC
del IAIM.

El Jefe o Jefa de la División Técnica, debe:


a. Supervisar las labores efectuadas por el personal a su cargo con respecto al
cumplimiento del proceso de EALC.
b. Mantener informado al Director o Directora de la Oficina de Recursos Humanos acerca
del desarrollo del proceso de EALC.
c. Activar el Comité de Calificación de Servicio, en caso de existir algún reclamo por
escrito de un trabajador o trabajadora.

El Analista de Recursos Humanos adscrito a la División Técnica, debe:


a. Notificar a todas las unidades del IAIM, acerca del inicio del proceso de EALC.
b. Capacitar al personal supervisorio sobre el proceso de EALC en cuanto a la aplicación
de los instrumentos, seguimiento y control del proceso.

OFICINA DE RECURSOS HUMANOS SGC- IAIM-COD:FT-001-13


CÓDIGO:
SGC-IAIM-P-ORH-028-14
FECHA: JULIO 2015
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA
ACTUACIÓN LABORAL POR COMPETENCIAS DEL PÁGINA: 10 DE 44
PERSONAL CONTRATADO DEL IAIM VERSIÓN: 02

N° REVISIÓN: 00

ASUNTO: PROCEDIMIENTO

c. Enviar al personal supervisorio el formulario “Objetivos de Actuación Laboral por


Competencias” (OALC), al inicio del proceso de evaluación; y el formato de
“Evaluación de Actuación Laboral por Competencias” en los meses de enero y julio de
cada año.
d. Hacer seguimiento in situ, a las entrevistas realizadas entre el supervisor o
supervisora y el evaluado o evaluada al inicio de cada semestre y de manera
bimensual, a los fines de verificar que se esté cumpliendo con el establecimiento de
los objetivos de actuación laboral.

El Supervisor o Supervisora mediato(a), debe:


a. Mantener constante comunicación con la supervisora o supervisor inmediato(a), con la
finalidad de conocer el rendimiento, progreso y faltas del personal.
b. Aprobar y firmar las EALC al culminar el proceso, para enviarlas a la Oficina de
Recursos Humanos (ORRHH) para su respectivo trámite.
c. Solicitar acciones correctivas o en beneficio del trabajador o trabajadora, dependiendo
del caso.

El Supervisor o Supervisora inmediato(a), debe:


a. Convocar a cada supervisado o supervisada a comienzos del semestre para la
asignación de los OALC y registrar en el formulario correspondiente, los resultados de
dicha reunión. El supervisor o supervisora debe dar una copia a al supervisado o
supervisada.
b. Realizar reuniones de seguimiento bimensual, con el fin de orientar al personal
contratado sobre su rendimiento y corregir las desviaciones presentadas de manera
oportuna.
c. Registrar en el formulario “Objetivos de Actuación Laboral por Competencias” (OALC)
el seguimiento de los objetivos asignados, una vez discutido con cada trabajador o
trabajadora, los que deben indicar fecha y firmar dicha planilla, para luego reunirse con
el analista de la ORRHH, quien es el responsable de controlar el proceso.

OFICINA DE RECURSOS HUMANOS SGC- IAIM-COD:FT-001-13


CÓDIGO:
SGC-IAIM-P-ORH-028-14
FECHA: JULIO 2015
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA
ACTUACIÓN LABORAL POR COMPETENCIAS DEL PÁGINA: 11 DE 44
PERSONAL CONTRATADO DEL IAIM VERSIÓN: 02

N° REVISIÓN: 00

ASUNTO: PROCEDIMIENTO

d. Informar al supervisor o supervisora mediato(a) el rendimiento, progreso y faltas del


personal.
e. Evaluar al personal contratado de manera objetiva y de acuerdo al rendimiento laboral,
registrando los resultados en el formulario EALC.
f. Notificar a los supervisados o supervisadas, mediante una entrevista de evaluación al
final del semestre, el resultado obtenido en los rangos de actuación, así como las
debilidades y fortalezas observadas en el rendimiento de sus tareas, con el fin de
establecer de mutuo acuerdo, programas para el mejoramiento de su rendimiento
laboral.
g. Coordinar con la ORRHH la programación de cursos o talleres de capacitación para
mejorar el rendimiento laboral de los supervisados o supervisadas.
El Personal Contratado, debe:
a. Cumplir con las normas y procedimientos establecidos por la institución, referentes a:
Interés y cooperación en el trabajo.
Asistencia y puntualidad.
Ejecución de las actividades asignadas.
Cuidado y buen manejo de los bienes y equipos.
Comportamiento ético y moral.
Hábitos de seguridad, entre otros.
b. Mejorar su rendimiento en función de una mayor eficiencia en las labores establecidas.
c. Mantener el espíritu de colaboración, solidaridad y apoyo en el logro de los objetivos
de la unidad a la cual pertenece, y por ende, del Instituto.
d. Revisar junto con el supervisor o la supervisora inmediato(a), cada una de las labores
asignadas, así como notificarle cualquier inconveniente presentado en el cumplimiento
de las mismas.
e. Revisar la EALC una vez realizada por el supervisor o supervisora inmediato(a), y
firmar. En caso de estar en desacuerdo, debe presentar una exposición de motivos
ante el Comité de Atención al Evaluado, en un lapso no mayor de cinco (5) días
hábiles, luego de recibida la notificación. Por otra parte, en caso que no haya sido
OFICINA DE RECURSOS HUMANOS SGC- IAIM-COD:FT-001-13
CÓDIGO:
SGC-IAIM-P-ORH-028-14
FECHA: JULIO 2015
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA
ACTUACIÓN LABORAL POR COMPETENCIAS DEL PÁGINA: 12 DE 44
PERSONAL CONTRATADO DEL IAIM VERSIÓN: 02

N° REVISIÓN: 00

ASUNTO: PROCEDIMIENTO

evaluado puede solicitar por escrito a la oficina de recursos humanos la verificación de


la omisión, dentro de los 5 días hábiles a partir de la fecha de pago de la bonificación
correspondiente al período evaluado.
El Comité de Calificación de Servicio, debe:
a. Atender los reclamos o no conformidades presentados por el personal contratado
respecto a su evaluación y a los resultados de la misma, con el fin de evaluar el caso y
tomar las decisiones pertinentes.
b. Analizar cada caso en particular y emitir una respuesta en un período no mayor de
quince (15) días hábiles, a partir de la fecha de presentación de la solicitud de
reclamos.
c. Informar por escrito sus decisiones al trabajador o trabajadora y al supervisor o
supervisora inmediato(a).
d. Ratificar el resultado de la evaluación o solicitar al supervisor o supervisora
inmediato(a), la rectificación de la misma.

5. Documentación de Referencia:
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, Enmienda Nº 1 publicada en
Gaceta Oficial Nº 5.908 Extraordinario, de fecha 19 de febrero de 2009. (Sección
tercera, de la función pública, artículos 144 a 147).
Decreto con Rango, Valor y Fuerza de los Trabajadores y las Trabajadoras.
Ley Orgánica de Salvaguarda del Patrimonio Público.
Ley de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2012, publicada en la Gaceta Oficial de
República Bolivariana de Venezuela N° 6.065 de fecha 19/12/2011.
Convención Colectiva de Trabajo de Empleados del Instituto Aeropuerto Internacional
de Maiquetía IAIM- SUTIAIM. (2.007-2.008).
Normas Generales de Control Interno. Gaceta Oficial Nº 36.229, emanada de la
Contraloría General de la República.

OFICINA DE RECURSOS HUMANOS SGC- IAIM-COD:FT-001-13


CÓDIGO:
SGC-IAIM-P-ORH-028-14
FECHA: JULIO 2015
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA
ACTUACIÓN LABORAL POR COMPETENCIAS DEL PÁGINA: 13 DE 44
PERSONAL CONTRATADO DEL IAIM VERSIÓN: 02

N° REVISIÓN: 00

ASUNTO: PROCEDIMIENTO

6. Definiciones:
Competencias: Es una lista de comportamientos que ciertas personas poseen más que
otras que las transforman en más eficaces para una situación dada, y estos
comportamientos son observables en la realidad cotidiana del trabajo e igualmente en
situaciones de evaluación.
Competencias Laboral: Es la construcción social de aprendizajes significativos y útiles
para el desempeño en una situación real de trabajo que se obtiene no sólo a través de la
instrucción, sino también, -y en gran medida-, mediante el aprendizaje por experiencia en
situaciones concretas de trabajo.
Competencias Genérica: Son aquellas comunes en toda la Administración Pública
Nacional que permiten a la organización llevar adelante los procesos centrales, claves,
sustantivos, más relevantes, aquellos que los diferencia de otras organizaciones y le
permiten tener éxito.
Comité de Calificación de Servicio: Equipo de apoyo, conformado por funcionarios del
IAIM, sabiendo al efecto, analizar los casos donde el personal contratado no esté de
acuerdo con el resultado de su evaluación.
Coordinación: Función administrativa que está presente en cada una de las otras
funciones, surge de la necesidad de sincronizar las acciones individuales, considerando
las diferentes opiniones e interpretaciones que cada miembro del grupo pueda tener
acerca de los objetivos comunes, así como de la forma de alcanzarlos.
Decisión: Medida que permite a través de la tabulación de la evaluación de Actuación
laboral, reflejar el rango de actuación del contratado.
Entrevista de Evaluación: Conversación sostenida entre el supervisor o supervisora
inmediato(a) y el supervisado o supervisada, con el fin de discutir los resultados de la
evaluación realizada. La entrevista es considerada uno de los componentes de mayor
importancia en la implementación de cualquier programa o proceso de evaluación de
actuación laboral.
Evaluación: Proceso que permite la apreciación sistemática, periódica y objetiva del
rendimiento del personal en las actividades que realiza.
OFICINA DE RECURSOS HUMANOS SGC- IAIM-COD:FT-001-13
CÓDIGO:
SGC-IAIM-P-ORH-028-14
FECHA: JULIO 2015
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA
ACTUACIÓN LABORAL POR COMPETENCIAS DEL PÁGINA: 14 DE 44
PERSONAL CONTRATADO DEL IAIM VERSIÓN: 02

N° REVISIÓN: 00

ASUNTO: PROCEDIMIENTO

Evaluación de Competencias: La evaluación de competencias laborales consiste en el


contraste entre las evidencias de desempeño contra el estándar definido en la norma.
Eficiencia: La capacidad de alcanzar las metas programadas con el mínimo de tiempo y
recursos disponibles, logrando su optimización.
Eficacia: La eficacia es la capacidad de alcanzar el efecto que espera o se desea tras la
realización de una acción.
Komitiva: Sistema automatizado utilizado para registrar al personal del IAIM.
Programa de Mejoramiento: Instrumento que permite agrupar cursos de mejoramiento
para el personal obrero que obtenga un rango regular.
Puntaje Obtenido: Es la expresión cuantitativa del cumplimiento en las actividades
asignadas en el puesto de trabajo, que le permitirá ubicarse en el rango de actuación
específica.
Rango de Actuación: Es la expresión cualitativa del cumplimiento en las actividades
asignadas en el puesto de trabajo, así como las competencias desarrolladas para
realización de los mismos.
Supervisor Inmediato: Es quien asigna, dirige, instruye, controla y supervisa
directamente las tareas de los funcionarios que se encuentran bajo su responsabilidad.
Supervisor Mediato: Es aquel que el nivel de autorización sobre la gestiones
administrativas y es responsable de la ejecución presupuestaria.

7. Acrónimos:
EALC: Evaluación de Actuación Laborar por Competencias.
IAIM: Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía.
MPPP: Ministerio del Poder Popular de Planificación.
N/A: No aplica.
OALC: Objetivo de Actuación Laboral por Competencia.
ORRHH: Oficina de Recursos Humanos.

OFICINA DE RECURSOS HUMANOS SGC- IAIM-COD:FT-001-13


CÓDIGO:
SGC-IAIM-P-ORH-028-14
FECHA: JULIO 2015
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA
ACTUACIÓN LABORAL POR COMPETENCIAS DEL PÁGINA: 15 DE 44
PERSONAL CONTRATADO DEL IAIM VERSIÓN: 02

N° REVISIÓN: 00

ASUNTO: PROCEDIMIENTO

8. Condiciones Generales:
8.1 La ORRHH es la unidad responsable de planificar, ejecutar y controlar el proceso de
EALC del IAIM, en coordinación con los supervisores o las supervisoras, garantizando
el cumplimiento de los lineamientos establecidos en la materia.
8.2 La EALC por competencia, es un instrumento que proporciona información sobre el
rendimiento de los trabajadores o trabajadoras, basándose en el reconocimiento de las
debilidades, fortalezas y expectativas de los mismos, a través de las competencias
requeridas, con el objetivo de identificar y planear nuevas pautas que permitan
incrementar la productividad en el trabajo y en la institución.
8.3 El proceso de EALC, es obligatorio para todos aquellos trabajadores y trabajadoras
que tengan cuatro (4) meses, como mínimo, ejerciendo las labores asignadas, dentro
del período objeto de evaluación. En este sentido, si el trabajador o la trabajadora no
prestó efectivamente su servicio durante el periodo objeto de evaluación por
encontrarse de reposo, vacaciones o cualquier otro motivo, no podrá ser evaluado ya
que no cumple con el tiempo requerido para ello.
8.4 En caso que el trabajador o trabajadora sea transferido hacia otra Unidad o Dirección,
la evaluación debe ser realizada en consenso por los supervisores o supervisoras que
le dirigieron.
8.5 Deben ser evaluados aquellos trabajadores o trabajadoras en condición de contratado
que se le asigne una encargaduría de alta responsabilidad y confianza, que cumplan
con lo establecido en el numeral 8.3.
8.6 Los trabajadores o trabajadoras del IAIM que se encuentren prestando sus servicios
en otra institución del Estado y cumplan con lo establecido en el numeral 8.3, debe ser
evaluado por el ente donde está prestando sus servicios, quienes deben remitir la
evaluación al IAIM para llevar a cabo el proceso de evaluación de su actuación laboral.
8.7 La EALC del personal contratado, se debe aplicar en dos períodos al año:
Primer período: Inicia el primero (01) de enero y culmina el treinta (30) de junio.
Segundo período: Inicia el primero (01) de julio y culmina el treinta y uno (31) de
diciembre.
OFICINA DE RECURSOS HUMANOS SGC- IAIM-COD:FT-001-13
CÓDIGO:
SGC-IAIM-P-ORH-028-14
FECHA: JULIO 2015
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA
ACTUACIÓN LABORAL POR COMPETENCIAS DEL PÁGINA: 16 DE 44
PERSONAL CONTRATADO DEL IAIM VERSIÓN: 02

N° REVISIÓN: 00

ASUNTO: PROCEDIMIENTO

8.8 La EALC debe ser realizada por el supervisor o supervisora inmediato(a) y avalada por
el supervisor o supervisora mediato(a), dentro del área de adscripción.
8.9 El supervisor o supervisora inmediato(a), debe tener mínimo cuatro (04) meses
supervisando al personal objeto de la evaluación. En caso de no cumplir con este
requisito, debe elaborarla conjuntamente con el supervisor o supervisora anterior, y en
ausencia de este último, con el supervisor o supervisora mediato(a) superior.
8.10 El supervisor o supervisora inmediato(a) es responsable de enviar la evaluación dentro
de los diez (10) días hábiles siguientes al cierre de cada semestre (treinta (30) de junio
y treinta y uno (31) de diciembre).
8.11 Los objetivos de actuación laboral individual deben ser claros y precisos, así como
expresar de manera sencilla el resultado que se desea alcanzar. Igualmente deben:
Designar acción.
Evitar el uso de términos ambiguos tales como: conocer, apreciar, estimular, entre
otros.
Ser medibles y cuantificables, incluyendo indicadores de tiempo, calidad y cantidad.
Ser alcanzables y expresar resultados posibles de lograr (tomar en cuenta el estado
actual).
Ser retadores, implicar desafíos y esfuerzos para quienes son asignados.
Ser coherentes entre sí.
Apoyar las metas y objetivos de la unidad o área de trabajo y contribuir al logro de
la misión del Instituto.
Especificar un solo resultado y plantearse por escrito.
8.12 Los objetivos de actuación laboral individual deben contener como mínimo un
indicador que permita medir el alcance de los resultados deseados, así como contener
el peso o valor de la actividad, considerando:
Prioridad con respecto a otros objetivos.
Contribución para el logro del objetivo funcional de la unidad.
Magnitud de la actividad a realizar.

OFICINA DE RECURSOS HUMANOS SGC- IAIM-COD:FT-001-13


CÓDIGO:
SGC-IAIM-P-ORH-028-14
FECHA: JULIO 2015
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA
ACTUACIÓN LABORAL POR COMPETENCIAS DEL PÁGINA: 17 DE 44
PERSONAL CONTRATADO DEL IAIM VERSIÓN: 02

N° REVISIÓN: 00

ASUNTO: PROCEDIMIENTO

8.13 Al describir los objetivos de actuación laboral individual, se debe evitar incluir tareas,
deberes o rutinas, así como también:
Calcular el rango de actuación de cada trabajador de acuerdo a los parámetros
establecidos.
Aplicar técnicas estadísticas para corregir desviaciones presentadas en un
determinado rango de actuación, en los resultados de la evaluación realizada.
8.14 Se debe elaborar la “Notificación de Resultados de Actuación Laboral por
Competencias” y entregar al supervisor o supervisora inmediato(a), durante los diez
(10) días hábiles siguientes de haberse recibido ante la Oficina de Recursos Humanos
el formulario final de evaluación.
8.15 Se debe elaborar el informe de resultados de evaluación semestral y presentarlo ante
la Máxima Autoridad del IAIM, en un lapso de quince (15) días hábiles, después de
culminado el proceso.
8.16 Se debe coordinar con los supervisores o supervisoras la programación y ejecución de
cursos de capacitación, para el mejoramiento del rendimiento laboral de los
supervisados o supervisadas e informar al Centro de Capacitación.
8.17 Se debe consignar los registros de Actuación Laboral por Competencias en la Unidad
de Archivo para la inserción en el expediente de cada trabajador o trabajadora, así
como mantener informado al Jefe o Jefa de la División con respecto al desarrollo del
proceso de Actuación Laboral por Competencias.
8.18 Las Competencias objeto de evaluación de la Actuación Laboral, son las siguientes:
Compromiso Ético con el Servicio Público: Actuar con profesionalidad y mostrar
conductas coherentes con la ética, valores morales buenas costumbres y prácticas
profesionales, respetando las políticas organizacionales del servicio público.
Cumplimiento de Normas: Cumple con los reglamentos, normas y procedimientos
establecidos, cumple con asistencia, puntualidad, higiene personal y orden del
lugar de trabajo, presenta un lenguaje adecuado, es respetuoso con sus
compañeras y compañeros de trabajo.

OFICINA DE RECURSOS HUMANOS SGC- IAIM-COD:FT-001-13


CÓDIGO:
SGC-IAIM-P-ORH-028-14
FECHA: JULIO 2015
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA
ACTUACIÓN LABORAL POR COMPETENCIAS DEL PÁGINA: 18 DE 44
PERSONAL CONTRATADO DEL IAIM VERSIÓN: 02

N° REVISIÓN: 00

ASUNTO: PROCEDIMIENTO

Calidad del Trabajo: Mejora continuamente los procedimientos, ejecutando los


trabajos asignados con exactitud, claridad y cuidado, se esmera en ofrecer un buen
trabajo.
Comunicación: Es la capacidad de escuchar, hacer preguntas, expresar conceptos
e ideas en forma efectiva. Ello implica saber cuándo y a quién preguntar para llevar
adelante un propósito, saber escuchar al otro y comprender la dinámica de grupos,
incluye la capacidad de comunicación por escrito, con concisión y claridad.
Orientación a Resultados y Logros: Capacidad de encaminar todos los actos al
logro de los objetivos comunes, actuando con velocidad y sentido de urgencia para
satisfacer las necesidades de los ciudadanos y/o mejorar las organizaciones.
Adaptabilidad y Flexibilidad: Demuestra adaptación a distintos contextos,
situaciones, medios y personas en forma rápida y adecuada, demuestra conducta
positiva para trabajar con otras personas, capacidad para asumir cambios y otras
formas de analizar situaciones, capacidad para la auto revisión de los procesos de
trabajo.
Responsabilidad Personal: Capacidad de poner el acento en la responsabilidad de
los objetivos acordados mutuamente. Acrecentar los resultados positivos de las
trabajadoras o trabajadores motivados por el nivel de contribución y control que
pueden aportar personalmente al cumplimiento de objetivos y metas institucionales.
Los integrantes de la organización incrementan su responsabilidad personal con la
toma de conciencia de la autodirección, añadiendo valor a la organización y a él
mismo.
Compromiso con los Cambios Institucionales y de Transformación del País: Estima
el grado de identificación con la misión y visión del IAIM; identificación y aportes a la
gestión institucional valoración de los cambios institucionales y su contribución a los
cambios en el país.
Trabajo en Equipo y Cooperación: Es el propósito genuino por trabajar en
colaboración con los demás, ser parte del equipo y trabajar juntos.

OFICINA DE RECURSOS HUMANOS SGC- IAIM-COD:FT-001-13


CÓDIGO:
SGC-IAIM-P-ORH-028-14
FECHA: JULIO 2015
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA
ACTUACIÓN LABORAL POR COMPETENCIAS DEL PÁGINA: 19 DE 44
PERSONAL CONTRATADO DEL IAIM VERSIÓN: 02

N° REVISIÓN: 00

ASUNTO: PROCEDIMIENTO

Actualización: Se actualiza continuamente en relación de normas, procedimientos y


conocimientos que le permitan optimizar la ejecución de sus actividades.
8.19 El supervisor o supervisora mediato(a), debe notificar a través de comunicación escrita
a la ORRHH, cuando un trabajador o trabajadora no haya firmado la EALC, bien sea
por motivo de vacaciones, reposo o desacuerdo. Si le correspondiera ser evaluado(a)
según lo establecido en el numeral 7.3, el trabajador o trabajadora debe firmar la
respectiva evaluación, una vez reintegrado a sus labores, la misma será enviada a la
ORRHH para su procesamiento.
8.20 Los rangos de actuación en la evaluación de Actuación Laboral del personal
contratado, son:
Actuación Muy Superior a lo Esperado: rendimiento consistentemente extraordinario
y contribuye a logros adicionales no implícitos en sus objetivos de actuación laboral.
Actuación Superior a lo Esperado: rendimiento superior al nivel requerido
vinculados a los logros adicionales respecto a las actividades asignadas.
Actuación Dentro de lo Esperado: rendimiento satisfactorio, cumple con el nivel
requerido en correspondencia con las actividades asignadas.
Actuación por Debajo de lo Esperado: desempeño que lo lleva a cumplir
parcialmente con el nivel requerido en correspondencia con las actividades
asignadas.
Actuación Muy por Debajo de lo Esperado: rendimiento deficiente, no alcanza el
nivel mínimo requerido en correspondencia con las actividades asignadas.
8.21 El supervisor o supervisora que califique a un trabajador o trabajadora con el rango de
actuación Muy superior a lo Esperado, debe justificar cuales fueron los aportes que la
trabajadora o trabajador proporcionó a la unidad para ser evaluado en ese rango de
actuación. El rango de actuación se obtiene sumando los valores de la Sección B y la
Sección C de la Evaluación de la Actuación Laboral por Competencia Personal Fijo.
(Ver Anexo 2). De acuerdo a los resultados obtenidos se debe ubicar al trabajador o
trabajadora dentro de los siguientes rangos:

OFICINA DE RECURSOS HUMANOS SGC- IAIM-COD:FT-001-13


CÓDIGO:
SGC-IAIM-P-ORH-028-14
FECHA: JULIO 2015
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA
ACTUACIÓN LABORAL POR COMPETENCIAS DEL PÁGINA: 20 DE 44
PERSONAL CONTRATADO DEL IAIM VERSIÓN: 02

N° REVISIÓN: 00

ASUNTO: PROCEDIMIENTO

Intervalo Rango

15-33 Muy por Debajo de lo Esperado.

34-51 Por Debajo de lo Esperado.

52-69 Dentro de lo Esperado.

70-88 Superior a lo Esperado

89-100 Muy Superior a lo Esperado.

8.22 De acuerdo a los rangos de actuación obtenido por el evaluado o evaluada, el


supervisor o supervisora tomará las siguientes acciones:
Para aquellos trabajadores o trabajadoras que obtengan el rango de actuación
MUY POR DEBAJO DE LOS ESPERADO, se ejecutarán sanciones administrativas
establecidas por la ORRHH.
Para aquellos trabajadores o trabajadoras que obtengan un rango de actuación
POR DEBAJO DE LOS ESPERADO, el supervisor o supervisora debe realizar una
revisión de su actuación particular, para establecer acciones de capacitación
dirigidas a mejorar su desempeño, o podrá reubicarlo en otra área en la cual sus
conocimientos y experiencia apliquen.
Para aquellos trabajadores o trabajadoras que obtengan un rango de actuación
DENTRO DE LO ESPERADO, se definirán acciones de capacitación orientadas a
perfeccionar destrezas, que les facilite la adquisición de nuevos conocimientos.
Para aquellos trabajadores o trabajadoras que obtengan un rango de actuación
SUPERIOR A LO ESPERADO o MUY SUPERIOR A LO ESPERADO en períodos
consecutivos de mínimo tres (3) evaluaciones, podrán ser considerados para
labores de mayor responsabilidad a la inicial, siempre que exista la disponibilidad y
cumplan con los requisitos y perfil requerido.

OFICINA DE RECURSOS HUMANOS SGC- IAIM-COD:FT-001-13


CÓDIGO:
SGC-IAIM-P-ORH-028-14
FECHA: JULIO 2015
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA
ACTUACIÓN LABORAL POR COMPETENCIAS DEL PÁGINA: 21 DE 44
PERSONAL CONTRATADO DEL IAIM VERSIÓN: 02

N° REVISIÓN: 00

ASUNTO: PROCEDIMIENTO

8.23 La ORRHH, cancelará un bono único semestral, sin incidencia salarial al personal
evaluado de acuerdo a los siguientes rangos de actuación obtenidos:

Rango de Actuación

Dentro de lo esperado

Superior a lo esperado

Muy superior a lo esperado

Los futuros aumentos del mencionado Bono Único, quedarán sujetos a la


aprobación de la máxima autoridad.
El pago del Bono Único semestral como resultado del rango de actuación del
trabajador o trabajadora, será cancelado una vez que la Oficina de Recursos
Humanos haya recibido y procesado el 90% de las evaluaciones.

8.24 Todo trabajador o trabajadora que manifieste una no conformidad con los resultados
de la evaluación, deberá presentar una exposición de motivo dentro de los cinco (05)
días hábiles luego de haber recibido la notificación o una vez que se haya hecho
efectivo el pago del Bono Único.

8.25 El Comité de Calificación de Servicio, es responsable de evaluar los reclamos


presentados por los trabajadores o trabajadoras, y está conformado por:
El Director o Directora de la ORRHH.
El Jefe o Jefa de la División Técnica.
Un Abogado o Abogada de Consultoría Jurídica.
El Supervisor o Supervisora mediato(a) del trabajador o trabajadora que presente el
reclamo.

OFICINA DE RECURSOS HUMANOS SGC- IAIM-COD:FT-001-13


CÓDIGO:
SGC-IAIM-P-ORH-028-14
FECHA: JULIO 2015
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA
ACTUACIÓN LABORAL POR COMPETENCIAS DEL PÁGINA: 22 DE 44
PERSONAL CONTRATADO DEL IAIM VERSIÓN: 02

N° REVISIÓN: 00

ASUNTO: PROCEDIMIENTO

8.26 La ORRHH deberá presentar ante la máxima autoridad, el informe general o particular
sobre los resultados de la evaluación realizada, en un lapso no mayor a treinta (30)
días hábiles, contados a partir de la fecha de culminación del proceso de evaluación
semestral.

OFICINA DE RECURSOS HUMANOS SGC- IAIM-COD:FT-001-13


CÓDIGO:
SGC-IAIM-P-ORH-028-14
FECHA: JULIO 2015
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA
ACTUACIÓN LABORAL POR COMPETENCIAS DEL PÁGINA: 23 DE 44
PERSONAL CONTRATADO DEL IAIM VERSIÓN: 02

N° REVISIÓN: 00

ASUNTO: PROCEDIMIENTO

8. Descripción del Procedimiento:

RESPONSABLE ACCIÓN
División Técnica 1. Informa a todas las unidades
Analista de Recursos Humanos administrativas sobre el inicio del proceso
de EALC.
2. Instruye al personal supervisorio sobre la
aplicación y seguimiento del sistema de
EALC, y entrega el formulario OALC.
Supervisor o Supervisora Inmediato(a) 3. Recibe el formulario OALC y procede a
reunirse con los trabajadores o
trabajadoras al inicio del semestre para
establecer los objetivos para el período a
evaluar de acuerdo a sus labores
establecidas.
4. Realiza reuniones de seguimiento
bimensual para conocer el desempeño
del trabajador o trabajadora y corregir las
desviaciones presentadas.
5. Registra en el formulario OALC el
seguimiento de las labores asignadas y
entrega una copia al trabajador o
trabajadora.
Trabajador o Trabajadora 6. Ejecuta las actividades asignadas.
7. Participa en las entrevistas bimensuales
realizadas por el supervisor o supervisora
Inmediato(a) para revisar su actuación y
firma los OALC.

OFICINA DE RECURSOS HUMANOS SGC- IAIM-COD:FT-001-13


CÓDIGO:
SGC-IAIM-P-ORH-028-14
FECHA: JULIO 2015
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA
ACTUACIÓN LABORAL POR COMPETENCIAS DEL PÁGINA: 24 DE 44
PERSONAL CONTRATADO DEL IAIM VERSIÓN: 02

N° REVISIÓN: 00

ASUNTO: PROCEDIMIENTO

RESPONSABLE ACCIÓN
Supervisor o Supervisora Inmediato(a) 8. Informa al analista de ORRHH sobre el
seguimiento realizado al proceso de
evaluación.
División Técnica 9. Realiza el seguimiento al proceso a
Analista de Recursos Humanos través de una entrevista con los
supervisores o supervisoras y evaluados
o evaluadas de cada área de trabajo para
corroborar que se haya llevado a cabo las
reuniones entre éstos.
10. Envía el formulario EALC a los
supervisores o supervisoras en los meses
de mayo y noviembre para que realicen la
respectiva evaluación.
Supervisor o Supervisora Inmediato(a) 11. Recibe el formulario EALC, registra los
datos solicitados evitando tachaduras o
enmiendas.
12. Realiza reunión con el supervisor o
supervisora mediato(a) para notificarle el
rendimiento del trabajador o trabajadora,
establecer acuerdos y solicitar su firma en
la respectiva EALC.
13. Presenta la EALC al trabajador o
trabajadora.
Trabajador o Trabajadora 14. Recibe la EALC, la firma y entrega al
supervisor o supervisora inmediato(a). Sin
embargo, en caso de no estar de acuerdo
en algún aspecto de su evaluación lo

OFICINA DE RECURSOS HUMANOS SGC- IAIM-COD:FT-001-13


CÓDIGO:
SGC-IAIM-P-ORH-028-14
FECHA: JULIO 2015
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA
ACTUACIÓN LABORAL POR COMPETENCIAS DEL PÁGINA: 25 DE 44
PERSONAL CONTRATADO DEL IAIM VERSIÓN: 02

N° REVISIÓN: 00

ASUNTO: PROCEDIMIENTO

RESPONSABLE ACCIÓN
puede indicar en el espacio para las
observaciones.
15. En caso de estar en desacuerdo:
15.1 Elabora una exposición de motivos,
entrega al supervisor o supervisora
inmediato(a) para su respectivo
trámite ante la ORRHH, dentro de
los cinco (5) días hábiles luego de
haber recibido la notificación.
15.2 El analista de la ORRHH, recibe la
solicitud de reclamo y procede a
activar el Comité de Atención al
Evaluado.
15.3 El Comité de Atención al
Evaluado, analiza el reclamo, emite
por escrito la decisión que
corresponda en un tiempo no mayor
a quince (15) días hábiles y entrega
al l supervisor o supervisora
inmediato(a).
Supervisor o Supervisora Inmediato(a) 16. Recibe las EALC, firmadas por cada
trabajador o trabajadora y entrega al
supervisor o supervisora mediato(a) para
su revisión y entrega a la ORRHH.
División Técnica 17. Recibe las EALC, revisa, verifica las
Analista de Recursos Humanos sumatorias obtenidas para obtener el
rango de actuación de cada trabajador o

OFICINA DE RECURSOS HUMANOS SGC- IAIM-COD:FT-001-13


CÓDIGO:
SGC-IAIM-P-ORH-028-14
FECHA: JULIO 2015
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA
ACTUACIÓN LABORAL POR COMPETENCIAS DEL PÁGINA: 26 DE 44
PERSONAL CONTRATADO DEL IAIM VERSIÓN: 02

N° REVISIÓN: 00

ASUNTO: PROCEDIMIENTO

RESPONSABLE ACCIÓN
trabajadora y registra en el sistema
komitiva.
18. Envía la EALC a la unidad de archivo
para el registro en el expediente de cada
trabajador o trabajadora.
19. Elabora la notificación de resultados y
envía al supervisor o supervisora
inmediato(a).
20. Elabora el Informe de resultados de
evaluación semestral incluyendo la
identificación del organismo: población
evaluada, población no evaluada,
resultados alcanzados y comentarios del
proceso.
21. Envía el informe al despacho del Director
o Directora de ORRHH para su revisión y
presentación ante el Director o Directora
General.
Supervisor o Supervisora Inmediato(a) 22. Recibe las notificaciones de resultado y
entrega a cada trabajadora o trabajador.

OFICINA DE RECURSOS HUMANOS SGC- IAIM-COD:FT-001-13


CÓDIGO:
SGC-IAIM-P-ORH-028-14
FECHA: JULIO 2015
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA
ACTUACIÓN LABORAL POR COMPETENCIAS DEL PÁGINA: 27 DE 44
PERSONAL CONTRATADO DEL IAIM VERSIÓN: 02

N° REVISIÓN: 01

ASUNTO: PROCEDIMIENTO

9. Registros Generados en el Procedimiento:

Nombre Unidad Almacenamiento Tiempo de


Código Disposición
del Registro Responsable y Protección Retención
SGC- Objetivos de Actuación Laboral por Hasta
IAIM:F- Carpeta Marrón Archivo de
Competencias Personal Contratado División Técnica Fallecimiento
ORH-089- (OALC) (Expediente) del Funcionario Pasivos
14
SGC- Carpeta Marrón Hasta Archivo de
Evaluación de Actuación Laboral por
IAIM:F- División Técnica
(Expediente) Fallecimiento
Pasivos
competencias Personal Contratado
ORH-067- del Funcionario
(EALC)
14
Carpeta Marrón Hasta Archivo de
N/A Solicitud de Reclamo División Técnica
(Expediente) Fallecimiento
Pasivos
del Funcionario
Informe de Resultados Generales de Archivo de
N/A División Técnica 5 años
Evaluación Semestral Encuadernación Pasivos
SGC-
Hasta
IAIM:F- Comité de calificación de servicios del Carpeta Marrón Archivo de
División Técnica Fallecimiento
ORH-063- IAIM/ Resultado de apelación (Expediente) Pasivos
del Funcionario
14

10. Distribución y Archivo:


El original de este procedimiento se encuentra en la División de Organización y
Sistemas, adscrita a la Oficina de Planificación y Presupuesto y una copia controlada en
la División Técnica adscrita a la Oficina de Recursos Humanos.

11. Anexos:
• Establecimiento y Seguimiento de Objetivos de Actuación Laboral por Competencias
Personal Contratado (OALC). (Ver Anexo 1).
• Evaluación de Actuación Laboral por Competencias Personal Contratado (EALC).
(Ver Anexo 2).
Comité de Calificación de Servicios del IAIM/Resultado de Apelación. (Ver Anexo 3).

OFICINA DE RECURSOS HUMANOS SGC- IAIM-COD:FT-001-13


CÓDIGO:
SGC-IAIM-P-ORH-028-14
FECHA: JULIO 2015
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA
ACTUACIÓN LABORAL POR COMPETENCIAS DEL PÁGINA: 28 DE 44
PERSONAL CONTRATADO DEL IAIM VERSIÓN: 02

N° REVISIÓN: 01

ASUNTO: PROCEDIMIENTO

PÁGINA INTENCIONALMENTE DEJADA EN BLANCO

OFICINA DE RECURSOS HUMANOS SGC- IAIM-COD:FT-001-13


ANEXOS
PÁGINA INTENCIONALMENTE DEJADA EN BLANCO
CÓDIGO:
SGC-IAIM-P-ORH-028-14
FECHA: JULIO 2015
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA ACTUACIÓN LABORAL POR
PÁGINA: 31 DE 44
COMPETENCIAS DEL PERSONAL CONTRATADO DEL IAIM
VERSIÓN: 02

N° REVISIÓN: 00

ASUNTO: ANEXO 1

O EVALUADA O EVALUADORA

OFICINA DE RECURSOS HUMANOS SGC- IAIM-COD:FT-001-13


CÓDIGO:
SGC-IAIM-P-ORH-028-14
FECHA: JULIO 2015
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA ACTUACIÓN LABORAL POR
PÁGINA: 32 DE 44
COMPETENCIAS DEL PERSONAL CONTRATADO DEL IAIM
VERSIÓN: 02

N° REVISIÓN: 00

ASUNTO: ANEXO 1

INSTRUCCIONES

El presente formato constituye una guía cualitativa para la supervisora o supervisor, el cual permitirá establecer al inicio del periodo
los Objetivos de la Actuación Laboral del trabajador o trabajadora y efectuar una comparación del objetivo establecido, contra el
estatus de cumplimiento del mismo a la fecha de la revisión.

OBJETIVOS DE LA ACTUACIÓN LABORAL (O.A.L.C):


En esta sección deberá indicar cada uno de los Objetivos de la Actuación Laboral.
Deben un total cinco (5) objetivos.
Una vez establecidos los O.A.L.C. Debe dar una copia al evaluado y guardar la original para realizar bimensualmente cada
seguimiento.

PRIMERA – SEGUNDA – TERCERA REVISION


Exprese cualquier observación relacionada con el cumplimiento de los Objetivos de acuerdo a la situación en la cual se encuentren
para el momento de la entrevista de seguimiento.

FIRMAS
1º El Evaluador o Evaluadora y Evaluado o Evaluada deben firmar en señal de haber establecido los O.A.L.C.
2º El Evaluador o Evaluadora y Evaluado o Evaluada deben firmar en señal de haber efectuado la primera revisión de los O.A.L.C
3º El Evaluador o Evaluadora y Evaluado o Evaluada deben firmar en señal de haber efectuado la segunda revisión de los O.A.L.C
4º El Evaluador o Evaluadora y Evaluado o Evaluada deben firmar en señal de haber efectuado la tercera revisión de los O.A.L.C

NOTA: Atendiendo a los requerimientos de la banda verde, favor imprimir en una sola hoja.

OFICINA DE RECURSOS HUMANOS SGC- IAIM-COD:FT-001-13


CÓDIGO:
SGC-IAIM-P-ORH-028-14
FECHA: JULIO 2015
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA
ACTUACIÓN LABORAL POR COMPETENCIAS DEL PÁGINA: 33 DE 44
PERSONAL CONTRATADO DEL IAIM VERSIÓN: 02

N° REVISIÓN: 00

ASUNTO:ANEXO 2

INSTITUTO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MAIQUETÍA


OFICINA DE RECURSOS HUMANOS
DIVISIÓN TÉCNICA

EVALUACIÓN DE LA ACTUACIÓN LABORAL POR COMPETENCIA


PERSONAL CONTRATADO

PERÍODO EVALUADO Desde: / / Hasta: / /


SECCIÓN “A”
DATOS DE IDENTIFICACIÓN

1.- DATOS DEL EVALUADO O EVALUADA


Apellidos y Nombres:
Cédula de Identidad: Fecha de Ingreso:
Ubicación Administrativa:
Colocar el nivel de educación formal que corresponda al trabajador o trabajadora.
Se recomienda a los supervisores o supervisoras detectar las debilidades del personal a su puesto e
indicar en el espacio de educación formal y no formal, los cursos que se requieran según cada caso, con
el fin de que la Oficina de Recursos Humanos los canalice con la Unidad de Capacitación y Desarrollo.
Indicar los cursos que el trabajador o trabajadora requiere para
Educación Formal mejorar o reforzar su rendimiento
Bachiller
T.S.U
Profesional
Post - grado
Ninguno

2.- DATOS DEL EVALUADOR O EVALUADORA (SUPERVISOR O SUPERVISORA INMEDIATO(A))


Apellidos y Nombres:
Cédula de identidad:
Cargo:
Ubicación administrativa:
Número de Contacto:
3.- DATOS DEL SUPERVISOR O SUPERVISORA DEL EVALUADOR O EVALUADORA MEDIATO(A)
Apellidos y Nombres:
Cédula de Identidad:
Cargo:
Ubicación Administrativa:
Número de Contacto:
Rev. 01 SGC-IAIM:F-ORH-067-14

OFICINA DE RECURSOS HUMANOS SGC- IAIM-COD:FT-001-13


CÓDIGO:
SGC-IAIM-P-ORH-028-14
FECHA: JULIO 2015
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA
ACTUACIÓN LABORAL POR COMPETENCIAS DEL PÁGINA: 34 DE 44
PERSONAL CONTRATADO DEL IAIM VERSIÓN: 02

N° REVISIÓN: 00

ASUNTO:ANEXO 2

INSTITUTO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MAIQUETÍA


OFICINA DE RECURSOS HUMANOS
DIVISIÓN TÉCNICA
SECCIÓN “B”

EVALUACIÓN DE LA ACTUACIÓN LABORAL POR COMPETENCIA


DURANTE EL PERÍODO A EVALUAR

En esta sección el supervisor debe describir un total de cinco (5) objetivos, que el trabajador o
trabajadora debe cumplir en el periodo objeto de evaluación establecidas en el formato (OALC).
A cada actividad se le debe colocar una ponderación de un (1) punto como mínimo y hasta un
máximo de diez (10) puntos, la sumatoria final no debe superar los cincuenta (50) puntos.

4.OBJETIVOS 5.PUNTAJE

1.

2.

3.

4.

5.

Total de Puntos

Rev. 01 SGC-IAIM:F-ORH-067-14

OFICINA DE RECURSOS HUMANOS SGC- IAIM-COD:FT-001-13


CÓDIGO:
SGC-IAIM-P-ORH-028-14
FECHA: JULIO 2015
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA
ACTUACIÓN LABORAL POR COMPETENCIAS DEL PÁGINA: 35 DE 44
PERSONAL CONTRATADO DEL IAIM VERSIÓN: 02

N° REVISIÓN: 00

ASUNTO:ANEXO 2

INSTITUTO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MAIQUETÍA


OFICINA DE RECURSOS HUMANOS
DIVISIÓN TÉCNICA
SECCIÓN “C”
A continuación encontrará un conjunto de competencias que debe presentar el trabajador o
trabajadora para el alcance de los objetivos propuestos. Con base a la actuación laboral desarrollada
durante el semestre objeto a evaluar. Ver (Tabla 1), se asignará una ponderación a cada
competencia, donde uno (1) será el puntaje mínimo y cinco (5) el puntaje máximo, la sumatoria de los
mismos no debe superar los cincuenta (50) puntos.
Tabla 1
Puntaje Actuación Laboral por Competencia
1 Muy por debajo de lo Esperado
2 Por debajo de lo Esperado
3 Dentro de lo Esperado
4 Superior a lo Esperado
5 Muy Superior a lo Esperado.
COMPETENCIA DESCRIPCIÓN 6.PESO
Actuar con profesionalidad y mostrar
conductas coherentes con la ética, valores
a. Compromiso ético con el morales buenas costumbres y prácticas
servicio público.
profesionales, respetando las políticas
organizacionales del servicio público.
Cumple con los reglamentos, normas y
procedimientos establecidos, cumple con
b.Cumplimiento de normas. asistencia, puntualidad, higiene personal y
orden del lugar de trabajo, presenta un
lenguaje adecuado, es respetuoso con sus
compañeros de trabajo.
Mejora continuamente los procedimientos,
ejecutando los trabajos asignados con
c. Calidad del trabajo exactitud, claridad y cuidado, se esmera en
ofrecer un buen trabajo.
Capacidad de escuchar, hacer preguntas,
expresar conceptos e ideas en forma efectiva.
Ello implica saber cuándo y a quién preguntar
d. Comunicación para llevar adelante un propósito, saber
escuchar al otro y comprender la dinámica de
grupos, incluye la capacidad de comunicación
por escrito, con concisión y claridad.
Capacidad de encaminar todos los actos al
logro de los objetivos comunes, actuando con
e. Orientación a resultados y logros velocidad y sentido de urgencia para satisfacer
las necesidades de los ciudadanos y/o mejorar
las organizaciones.
Rev. 01 SGC-IAIM:F-ORH-067-14

OFICINA DE RECURSOS HUMANOS SGC- IAIM-COD:FT-001-13


CÓDIGO:
SGC-IAIM-P-ORH-028-14
FECHA: JULIO 2015
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA
ACTUACIÓN LABORAL POR COMPETENCIAS DEL PÁGINA: 36 DE 44
PERSONAL CONTRATADO DEL IAIM VERSIÓN: 02

N° REVISIÓN: 00

ASUNTO:ANEXO 2

Demuestra adaptación a distintos contextos,


situaciones, medios y personas en forma
rápida y adecuada, demuestra conducta
positiva para trabajar con otras personas,
a. Adaptabilidad y flexibilidad capacidad para asumir cambios y otras
formas de analizar situaciones, capacidad
para la auto revisión de los procesos de
trabajo.
Capacidad de poner el acento en la
responsabilidad de los objetivos acordados
mutuamente. Acrecentar los resultados
positivos de los trabajadores motivados por el
nivel de contribución y control que pueden
b. Responsabilidad personal. aportar personalmente al cumplimiento de
objetivos y metas institucionales. Los
integrantes de la organización incrementan su
responsabilidad personal con la toma de
conciencia de la autodirección, añadiendo
valor a la organización y a él mismo.
Estima el grado de identificación con la misión
c. Compromiso con los cambios y visión del IAIM; identificación y aportes a la
institucionales y de gestión institucional valoración de los cambios
transformación del país. institucionales y su contribución a los cambios
en el País.
Es el propósito genuino por trabajar en
d. Trabajo en equipo y cooperación colaboración con los demás, ser parte del
equipo y trabajar juntos.
Se actualiza continuamente en relación de
normas, procedimientos y conocimientos que
e. Actualización le permitan optimizar la ejecución de sus
actividades.
TOTAL DE PUNTOS

La puntuación obtenida en la sección “B” será la máxima de cincuenta (50) puntos y la sección “C”
será de máximo cincuenta (50) puntos. La sumatoria de la sección B + C deberá dar un total que no
supere los 100 puntos.

Total puntos sección “B” ___________ Total puntos sección “C”___________


Puntaje final (B + C) ___________
(Si el puntaje es igual o mayor a 89 puntos el supervisor o supervisora explicará detalladamente
cuáles fueron los logros adicionales no implícitos en los objetivos de actuación laboral que realizó el
trabajador durante el semestre).
Rev. 01 SGC-IAIM:F-ORH-067-14

OFICINA DE RECURSOS HUMANOS SGC- IAIM-COD:FT-001-13


CÓDIGO:
SGC-IAIM-P-ORH-028-14
FECHA: JULIO 2015
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA
ACTUACIÓN LABORAL POR COMPETENCIAS DEL PÁGINA: 37 DE 44
PERSONAL CONTRATADO DEL IAIM VERSIÓN: 02

N° REVISIÓN: 00

ASUNTO:ANEXO 2

INSTITUTO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE MAIQUETÍA


OFICINA DE RECURSOS HUMANOS
DIVISIÓN TÉCNICA

SECCIÓN “D”

7. COMENTARIOS DEL SUPERVISOR O SUPERVISORA

COMENTARIOS DEL (LA) EVALUADO (A)


8.COMENTARIOS DEL EVALUADO O EVALUADA

9.¿Está de acuerdo? SI NO

10.FIRMAS: 11.FECHA DE ELABORACIÓN: / /

Supervisor o Supervisora Jefe o Jefa inmediato(a) del Supervisado o Supervisada:


Inmediato(a): Supervisor o Supervisora:

12.*Solo para ser llenado por el Analista de la Oficina de Recursos Humanos


Rango de Actuación Laboral: _________________________________

13.Firma del analista responsable:

Fecha de verificación: / /

Rev. 01 SGC-IAIM:F-ORH-067-14

OFICINA DE RECURSOS HUMANOS SGC- IAIM-COD:FT-001-13


CÓDIGO:
SGC-IAIM-P-ORH-028-14
FECHA: JULIO 2015
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA
ACTUACIÓN LABORAL POR COMPETENCIAS DEL PÁGINA: 38 DE 44
PERSONAL CONTRATADO DEL IAIM VERSIÓN: 02

N° REVISIÓN: 00

ASUNTO:ANEXO 2

Instructivo de Llenado

Título: “Evaluación de la Actuación Laboral por Competencia. Personal Contratado”


Objetivo: Permitir una mejor supervisión, facilitando el compromiso con las metas, planes que
optimice la gestión de la Oficina de Recursos Humanos en aspectos como detección de
necesidades, capacitación entre otros.
Distribución:
Original: División Técnica, Unidad de Archivo.
Copia: trabajador o trabajadora evaluado(a).

Ítems:
Período Evaluado: Colocar el periodo en que se inicia la evaluación hasta cuando termina.
Sección “A”
En esta sección el evaluador o evaluadora deberá colocar los datos de identificación que
corresponden a al trabajador o trabajadora a evaluar.
1. Datos de identificación: Se colocan los datos correspondientes al trabajador o
trabajadora a evaluar
1.1. Apellidos y nombres: Colocar el apellido y los nombres del trabajador o
trabajadora a evaluar.
1.2. Cédula de identidad: Colocar la cedula de identidad del trabajador o trabajadora a
evaluar.
1.3. Código de nómina: Colocar el código asignado al trabajador o trabajadora en la
nómina.
1.4. Ubicación administrativa: Colocar la ubicación administrativa donde se encuentra
el trabajador o trabajadora a evaluar.
1.5. Educación formal: Colocar el nivel de educación formal que corresponda al
trabajador o trabajadora.
1.6. Educación no formal: Indicar en este espacio los cursos que requiera el trabajador
o trabajadora.

OFICINA DE RECURSOS HUMANOS SGC- IAIM-COD:FT-001-13


CÓDIGO:
SGC-IAIM-P-ORH-028-14
FECHA: JULIO 2015
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA
ACTUACIÓN LABORAL POR COMPETENCIAS DEL PÁGINA: 39 DE 44
PERSONAL CONTRATADO DEL IAIM VERSIÓN: 02

N° REVISIÓN: 00

ASUNTO:ANEXO 2

2. Datos del evaluador o evaluadora (supervisor o supervisora inmediato(a)): Colocar


en este espacio los datos correspondientes al evaluador o evaluadora del trabajador o
trabajadora.
3. Datos del supervisor o supervisora del evaluador o evaluadora mediato(a): Colocar
en este espacio los datos del supervisor o supervisora del evaluador o evaluadora.

Sección “B”
Evaluación de la Actuación Laboral por Competencia durante el período a evaluar: En
esta sección la supervisora o supervisor debe describir un total de cinco (5) objetivos que el
trabajador o trabajadora debe cumplir en el período objeto de evaluación establecidos en el
formato OALC. Código N. SGC-IAIM:F-ORH-089-14, a cada objetivo se le debe colocar una
ponderación de un (1) punto como mínimo y hasta un máximo de diez (10) puntos, la
sumatoria final no debe superar los cincuenta (50) puntos.
4. Objetivos: Escribir el objetivo a cumplir por el trabajador o trabajadora.
5. Puntaje: Colocar la ponderación según la actuación del trabajador o trabajadora en el
cumplimiento del objetivo asignado.
Sección “C”
En esta sección la evaluadora o evaluador encontrará un conjunto de competencias que debe
presentar para el alcance de los objetivos propuestos, con base a la actuación laboral
desarrollada durante el semestre objeto a evaluar (Ver tabla 1), se asignará una ponderación
a cada competencia, donde uno (1) será el puntaje mínimo y cinco (5) el puntaje máximo, la
sumatoria de los mismos no debe superar los cincuenta (50) puntos.
6. Peso: En este campo el supervisor o supervisora debe escribir la ponderación
correspondiente según el cumplimiento de la competencia objeto de evaluación.
Sección “D”
7. Comentarios del supervisor o supervisora: En esta sección el supervisor o supervisora
deberá explicar detalladamente cuales fueron los logros adicionales no implícitos en los
objetivos de actuación laboral que realizó el trabajador o trabajadora.

OFICINA DE RECURSOS HUMANOS SGC- IAIM-COD:FT-001-13


CÓDIGO:
SGC-IAIM-P-ORH-028-14
FECHA: JULIO 2015
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA
ACTUACIÓN LABORAL POR COMPETENCIAS DEL PÁGINA: 40 DE 44
PERSONAL CONTRATADO DEL IAIM VERSIÓN: 02

N° REVISIÓN: 00

ASUNTO:ANEXO 2

8. Comentarios del trabajador o trabajadora: En esta sección el trabajador o trabajadora


deberá explicar su comentario en referencia a la evaluación.
9. Está de acuerdo: El trabajador o trabajadora debe colocar en este recuadro si está de
acuerdo con la evaluación o no.
10. Firmas: En este recuadro el supervisor o supervisora inmediato(a) y el jefe o jefa
inmediato(a) del supervisor o supervisora, al igual que el trabajador o trabajadora deberán
firmar la evaluación.
11. Fecha de la evaluación: Colocar en el recuadro la fecha en que se realizó la evaluación a
el trabajador o trabajadora.
12. Solo para ser llenado por el analista de la Oficina de Recursos Humanos: En este
recuadro el analista de la ORRHH debe colocar el rango de actuación laboral obtenido por
el trabajador o trabajadora.
13. Firma del Analista responsable: El analista responsable deberá firmar y colocar la fecha
de la verificación de la Evaluación.

OFICINA DE RECURSOS HUMANOS SGC- IAIM-COD:FT-001-13


CÓDIGO:
SGC-IAIM-P-ORH-028-14
FECHA: JULIO 2015
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA
ACTUACIÓN LABORAL POR COMPETENCIAS DEL PÁGINA: 41 DE 44
PERSONAL CONTRATADO DEL IAIM VERSIÓN: 02

N° REVISIÓN: 00

ASUNTO:ANEXO 3

COMITÉ DE CALIFICACIÓN DE SERVICIOS DEL IAIM


RESULTADO DE APELACIÓN
1.PERIODO EVALUADO 2.FECHA REUNION DEL COMITÉ
DIA MES AÑO

3.DATOS DEL EVALUADO O EVALUADA


3.1. APELLIDOS Y NOMBRES 3.2. CÉDULA DE IDENTIDAD 3.3. CODIGO 3.4. CARGO

4. UBICACIÓN ADMINISTRATIVA DEL EVALUADO O EVALUADA


4.1. DIRECCION 4.2. DIVISIÓN 4.3. UNIDAD U OFICINA

5. RANGO DE ACTUACIÓN OBTENIDO

POR DEBAJO DE LO ESPERADO MUY POR DEBAJO DE LO


SOBRE LO ESPERADO DENTRO DE LO ESPERADO
ESPERADO
Si NO Si NO Si NO Si NO

6.DATOS DEL EVALUADOR O EVALUADORA


6.1. APELLIDOS Y NOMBRES 6.2.CÉDULA DE IDENTIDAD 6.3. CODIGO 6.4. TITULO DEL CARGO

6.5. UNIDAD DE ADSCRIPCIÓN DEL EVALUADOR O EVALUADORA

7.DECISIÓN DEL COMITÉ


7.1. RATIFICA EL
RANGO DE 7.2. RANGO DE ACTUACIÓN DEFINITIVO
ACTUACIÓN

SI NO EXCEPCIONAL SOBRE LO ESPERADO DENTRO DE LO ESPERADO

8. JUSTIFICACIÓN DE LA DECISIÓN

9.FIRMA DE LOS REPRESENTANTES DEL COMITÉ

REPRESENTANTE DE LA MÁXIMA COORDINADOR O COORDINADORA SUPERVISOR O SUPERVISORA


AUTORIDAD DEL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS MEDIATO(A)

Firma Fecha / / Firma Fecha / / Firma Fecha / /


Rev. 01 SGC-IAIM:F-ORH-063-14

OFICINA DE RECURSOS HUMANOS SGC- IAIM-COD:FT-001-13


CÓDIGO:
SGC-IAIM-P-ORH-028-14
FECHA: JULIO 2015
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA
ACTUACIÓN LABORAL POR COMPETENCIAS DEL PÁGINA: 42 DE 44
PERSONAL CONTRATADO DEL IAIM VERSIÓN: 02

N° REVISIÓN: 00

ASUNTO:ANEXO 3

Instructivo de Llenado

Título: “Comité de Calificación de Servicios del IAIM. Resultado de Apelación”


Objetivo: Plasmar información del evaluado o evaluada que solicita apelación sobre la
evaluación alcanzada durante un período específico.
Distribución:
Original: División Técnica

Ítems:

1. Período evaluado: Colocar el periodo que fue realizada la evaluación del evaluado o
evaluada que solicitó la apelación de la evaluación.
2. Fecha reunión del comité: Colocar la fecha en que se reunió el comité: día, mes, año.
3. Datos del evaluado o evaluada: Se colocan los datos correspondientes al trabajador o
trabajadora que solicitó la apelación de la evaluación: Apellidos y nombres, cédula de
identidad, código y cargo.
4. Ubicación Administrativa del evaluado o evaluada: Colocar la ubicación administrativa
donde se encuentra el trabajador o trabajadora que solicitó la apelación de la evaluación:
Dirección, División, Unidad u Oficina.
5. Rango de actuación obtenido: Marcar el rango de actuación obtenido por el trabajador o
trabajadora que solicitó la revisión de la evaluación: Sobre lo Esperado, Dentro de lo
Esperado, Por Debajo de lo Esperado, Muy por Debajo de lo Esperado.
6. Datos del evaluador o evaluadora: Colocar los datos correspondientes al evaluador o
evaluadora del funcionario o funcionaria que se le realizó la evaluación: apellidos y
nombres, cédula de identidad, código, título del cargo, Unidad de adscripción del
evaluador o evaluadora en donde debe colocar la ubicación administrativa a la cual
pertenece el evaluador o evaluadora.
7. Decisión del comité: Colocar la decisión del comité (Si) o (No) realizará la ratificación del
rango de actuación, en cuyo campo denominado “Rango de Actuación Definitivo” debe

OFICINA DE RECURSOS HUMANOS SGC- IAIM-COD:FT-001-13


CÓDIGO:
SGC-IAIM-P-ORH-028-14
FECHA: JULIO 2015
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA
ACTUACIÓN LABORAL POR COMPETENCIAS DEL PÁGINA: 43 DE 44
PERSONAL CONTRATADO DEL IAIM VERSIÓN: 02

N° REVISIÓN: 00

ASUNTO:ANEXO 3

señalar el rango definitivo obtenido mediante la apelación, los cuales podrían ser:
Excepcional, Sobre lo esperado y Dentro de lo esperado.
8. Justificación de la decisión del comité calificador: Colocar la justificación que avala la
apelación.
9. Firma de los representantes del comité: Firma de los representantes del Comité de
Calificación de Servicios:
Representante de la Máxima Autoridad.
Coordinador o Coordinadora del Área de la ORRHH.
Supervisor o Supervisora Mediato(a).
Firma y fecha.

OFICINA DE RECURSOS HUMANOS SGC- IAIM-COD:FT-001-13


CÓDIGO:
SGC-IAIM-P-ORH-028-14
FECHA: JULIO 2015
PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA
ACTUACIÓN LABORAL POR COMPETENCIAS DEL PÁGINA: 44 DE 44
PERSONAL CONTRATADO DEL IAIM VERSIÓN: 02

N° REVISIÓN: 00

ASUNTO:ANEXO 3

PÁGINA INTENCIONALMENTE DEJADA EN BLANCO

OFICINA DE RECURSOS HUMANOS SGC- IAIM-COD:FT-001-13

También podría gustarte