Está en la página 1de 2

a. ¿Qué es un medio de cultivo?

Un medio de cultivo es un conjunto de nutrientes, factores de crecimiento y otros


componentes que crean las condiciones necesarias para el desarrollo de los
microorganismos. La diversidad metabólica de estos es tan grande que la variedad de
medios de cultivo es enorme, no existiendo un medio de cultivo universal adecuado para
todos ellos, ni siquiera refiriéndonos a las bacterias con exclusividad.
b. ¿Para qué se emplea un medio de cultivo?
Los medios de cultivo para microbiología permiten el crecimiento y desarrollo de
diferentes microorganismos (bacterias, levaduras y mohos) necesarios para el sector
clínico e industrial.
c. Como están conformados los medios de cultivo naturales?
se obtienen agregando agar (sustancia de tipo polisacárido que se obtiene de algas
marinas) a un medio liquido determinado. Al tener un medio sólido, nos facilita obtener
colonias bacterianas aisladas.
d. Como están conformados los medios de cultivo Artificiales o sintéticos?
Para que las bacterias crezcan adecuadamente en un medio de cultivo artificial debe
reunir una serie de condiciones como: temperatura, grado de humedad y presión de
oxígeno adecuadas, así como un grado correcto de acidez o alcalinidad.

e. Que es el agar?
El agar-agar es una gelatina que proviene de un alga marina del mismo nombre, y tiene el
poder de espesar los líquidos en forma de gelatina muy nutritiva, es decir, puede convertir
el líquido en gel
f. A qué temperatura se solidifica el agar?
se solidifica alrededor de los 35°C.
g. Si usted requiere preparar 250 ml de un medio de cultivo, que volumen de recipiente
emplearía?
h. Como se distribuyen los medios de cultivo líquidos
se les adicionan sustancias con la capacidad de mantener estables un pH y sus
nutrientes, entre ellos podemos encontrar el caldo nutritivo y caldo peptona.
i. Qué equipo se emplea para esterilizar los medios de cultivo?
La autoclave
j. Que temperatura y tiempo se emplea?
Se utiliza el vapor a 121 ºC durante 15 a 20 minutos.
k. Que recomendación se debe tener en cuenta cuando se prepara un medio de cultivo en
frascos tapa rosca?
Los tubos tapa rosca son los mas adecuados al momento de realizar una siembra, ya que
al momento de sembrar se debe tener el mechero prendido cerca para poder flamear el
asa al momento de tomar la muestra sin quemarla, luego de esto se flamea la boquilla del
tubo y se introduce la muestra en el medio ya sea liquido o solido, y se vuelve a flamear
tanto la boquilla para poder asegurar el tubo con tapa y que no tenga riesgos de
contaminación, como el asa que se acaba de utilizar.
l. A que temperatura se debe servir un medio de cultivo?
45-50ºC
m. Bajo qué condiciones se deben servir los medios de cultivo?
Bajo todas las condiciones de asepsia adecuadas en un laboratorio si es en cabinas
accionarlas y abrir solo un poco la caja no toda, si es en un ambiente abierto cerca al
mechero, servirlos y flamear por encima del medio de cultivo para luego proceder a
taparlos
n. Qué equipo se emplea para asegurar esas condiciones?
Cabinas de flujo laminar o mechero
o. En qué posición se deben conservar los medios de cultivo?
En posición horizontal
p. A que temperatura se deben almacenar los medios de cultivo?
12 -15ºC
q. Cuál es la vida útil de un medio de cultivo una vez este ha sido preparado?
puede almacenarse a temperatura ambiente por un periodo máximo de 2 semanas
protegido de la luz, o por periodos mayores a 12 -15ºC.
r. Qué tipo de agua se debe emplear para preparar los medios de cultivo?
Agua destilada o esterilizada

También podría gustarte