Está en la página 1de 66

XXVI Primaveras

Musicales Pejinas
PARADELO 96

LAREDO • 6 de Mayo al 10 de Junio de 2023

Sábado 6 de Mayo Sábado 13 de Mayo


20:00 h. 20:00 h.
Iglesia de PP. Trinitarios Iglesia de Santa María (s. XIII)

SANTURTZIKO AHOTS CORO DE MUJERES


ZURIAK ABESBATZADirector: Roberto Perdiguero Morales
EASO Director: Gorka Miranda Blanco

Sábado 20 de Mayo Sábado 27 de Mayo


20:00 h. 20:00 h.
Iglesia de San Francisco (s. XVI) Iglesia de Santa María (s. XIII)

CAMERATA FEMENINA AQUAM LAUDA


LE DONNE Directora: Elena Herrero Navamuel
KORUA Director: Javier Busto

Sábado 3 de Junio Sábado 10 de Junio


20:00 h. 20:00 h.
Iglesia de PP. Trinitarios Iglesia de San Francisco (s. XVI)

CORO DE MUYERES LAS CHICAS DEL CORO


DE SAN ESTEBAN
Directora: Lara Agudo Gutiérrez.

Directora: Rebeca Velasco con la particpación de la CORAL CANTA LAREDO

Creadas y Patrocina: Colaboran:

Organizadas por: GOBIERNO

Coral
DE

LAREDO
EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CANTABRIA
Consejería de Educación,
Cultura, y Deporte

“Canta Laredo” Concejalía de Cultura Parroquia de Laredo


Convento de San Francisco
Dale valor
a la cultura
Todos los anunciantes de la revista
Saluda de
Rosario
Losa Martínez
Alcaldesa de Laredo

En esta ocasión celebramos con orgullo la XXVI edición de las Primaveras Musicales
Pejinas, un evento que despide el invierno y da la bienvenida a la estación en la
que la naturaleza florece.

Este certamen de música coral vuelve a reunir en nuestro municipio a los mejores
grupos de canto coral de ámbito local, regional y nacional. En la presente edición,
se centra en las corales íntegramente compuestas por mujeres y destina los
fondos recaudados a la lucha contra el cáncer de mama. De este modo, un evento
musical cultural de gran repercusión en Laredo aporta su granito de arena a una
buena causa y pone en valor la relevancia de las corales femeninas.

Desde 1996, las Primaveras Musicales Pejinas conforman uno de los ciclos
artísticos más completos de Cantabria. Una amplia variedad de estilos, repertorios
y conjuntos musicales, plasman en el intenso programa del festival el importante
papel de Laredo como referente de la música coral.

Quiero agradecer a la agrupación Canta Laredo todo su trabajo y dedicación,


como artífices de este certamen, que se ha convertido en una oportunidad para
dar a conocer más allá de nuestras fronteras la tradición musical pejina mostrando
el compromiso de las asociaciones locales con el acervo cultural de su municipio. A
su vez, quiero dar las gracias a la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria
su apoyo al evento, así como a las muchas iniciativas emprendidas en nuestra villa.

Como alcaldesa de Laredo, animo a los laredanos y visitantes a asistir a los


conciertos programados para disfrutar en primera persona del talento de las
corales que componen las Primaveras Musicales Pejinas. Asistiendo al certamen,
se deleitarán con buena música y apoyarán a muchas personas que necesitan su
ayuda.

CORAL CANTA LAREDO 3


GOBIERNO
de
CANTABRIA

Saluda de
Pablo Zuloaga
Vicepresidente y consejero de
Universidades, Igualdad, Cultura y
Deporte del Gobierno de Cantabria

Comienza una nueva edición de las Primaveras Musicales Pejinas que, desde 1996
en que comenzó su trayectoria a iniciativa de la Coral ‘Canta Laredo’, ha consoli-
dado su posición internacional como un ciclo de referencia, especialmente en la
música vocal polifónica, reuniendo a las principales formaciones a capela y contri-
buyendo de manera fundamental a la dinamización de la vida y la cultura de la villa
y de toda la Comunidad Autónoma.

Las Primaveras Musicales Pejinas son parte fundamental y prueba de la diversidad


de nuestras propuestas culturales en Cantabria, y ejemplo de acercamiento de la
música de calidad al conjunto de la sociedad.

Para mi es especialmente satisfactorio formar parte de esta edición porque este


año, además de su incuestionable valor artístico, suman un gran valor y compro-
miso con la igualdad real, también en la cultura, y con la solidaridad con aquellas
causas que nos afectan y nos implican a todos y todas.

La participación de coros femeninos en la programación de esas Primaveras Musi-


cales Pejinas permite poner en el lugar que corresponde a las voces de las mujeres
que destacan por su talento y que, en ocasiones, quedan silenciadas o reducidas
a un discreto papel marginal.

Quiero felicitar desde estas líneas a los organizadores, Alberto Carrera y Jesus
Manuel Piedra, por su esfuerzo y por su talento, y también por esta decisión y por
la destinar la recaudación de este año a la lucha contra el cáncer de mama.

No tengo ninguna duda del nuevo éxito que sumarán este año Las Primaveras Mu-
sicales Pejinas a su prestigiosa historia, y estoy convencido también del futuro que
queda por delante lleno de música, arte, cultura y compromiso.

CORAL CANTA LAREDO 5


Juan Pérez M.
Presidente de la
Asociación Cultural “Canta Laredo”

Hola amigos:

La Coral Canta Laredo, fundadora y organizadora del Festival Internacional Pri-


maveras Musicales Pejinas, quiere en esta 26 edición centrar sobre los diversos
escenarios el papel de la mujer en la música en general y en la música coral en
particular. La recaudación de los conciertos que tendrán un aporte voluntario, será
destinada íntegramente a la Asociación de Ayuda a Mujeres con Cáncer de Mama-
AMUCCAM

En función de ello, todas las agrupaciones que este año se dan cita en nuestra Vi-
lla, estarán compuestas por voces femeninas, así como el propio premio Discantus
que también ha recaído en una mujer.

Uno de los encuentros mas fecundos y satisfactorios en el orden sociocultural es


una coral. Y es que no solo proporciona las sensaciones propias de conjuntar voces
de los mas diversos rasgos de tesitura, dinámica, timbre y estilo; sino que también
aporta beneficios en los aspectos respiratorio, orgánico, estético y social. Quiero
con estas palabras impulsar a todos aquellos que lean estas letras a que se animen
a formar parte de la familia de la Coral Canta Laredo.

Agradecimiento a la Corporación Municipal, a la Casa de Cultura de Laredo y a la


Consejería de Cultura, por su constante apoyo en nuestro proyecto.

No quiero olvidarme de las numerosas PYMES, medios de comunicación, socios y


personas particulares que nos siguen secundado año tras año.

Un especial agradecimiento a mis compañeros cantores de la Coral Canta Laredo,


que no cejan en la ilusión y ganas de seguir adelante con cuentos retos se presen-
tan en el camino

Dicho esto, que sean las voces de sopranos, mezzosopranos y contraltos las
que inunden los escenarios, las que aporten la alegría propia del muelle en estas
fechas, y que reverberen por nuestras calles al compás del nuevo aire que trae
la primavera.

Con la sal que derrama…

Os esperamos.

CORAL CANTA LAREDO 7


1 9 6 0
D esde

Joyería ónix
Telf. 942 605 192 - Fax. 942 610 067
Comandante Villar, 1 - 39770 LAREDO (Cantabria)
tomasgutierrezhoyo@gmail.com
Saluda de
Izaskun
Sarabia Gonzalvo
Concejala de Cultura
y Educación

Las Primaveras Musicales Pejinas florecen en esta ocasión para reinventarse y ofre-
cernos una edición marcada por la lucha, por la actitud por la vida.

Y es que, con la actitud, todo lo mundano se vuelve extraordinario, como extraor-


dinario es que una Coral pejina siga tras más de 25 años buscando sorprendernos
en un Festival que reúne corales de toda España en nuestra querida villa.

Porque las Primaveras Musicales Pejinas no son solo unos conciertos, son momen-
tos de convivencia, de compartir y de vivir, de ser anfitriones de nuestra a villa a
los numerosos visitantes que acuden a Laredo con la excusa de disfrutar de este
arraigado festival.

Una vez más, es un honor poder invitarles a disfrutar de las Primaveras Musicales
Pejinas, de Laredo, de su gente y de todo lo que ofrece esta noble y gran villa.

CORAL CANTA LAREDO 9


Samara Oruña
Directora de la Coral Canta Laredo

El 2023 ha supuesto un tiempo de cambio para la Coral Canta Laredo. Uno de


estos cambios es mi incorporación al proyecto como directora, algo por lo que no
puedo estar más que agradecida a aquellos que han pensado en mí y han valorado
mi forma de trabajar para iniciar esta nueva etapa.
Y es que, haciendo honor a esta época de cambio, hemos planteado estas pri-
maveras musicales pejinas en su XXVI edición, como un balcón al que asomar las
realidades y  necesidades que tenemos como sociedad.
Este año, el ciclo está dedicado a la mujer: a través de la  transversalidad de la
música, hemos querido plasmar las necesidades sociales de igualdad y respeto.
Nuestro planteamiento es el de abrir la ventana de la música hecha por y para
mujeres, dando voz y canto a todas ellas.
Dar la oportunidad de asistir a un ciclo coral desde una visión femenina, es una
ocasión fantástica para poner en valor ese lado femenino de aquello que nos ro-
dea.
En este ciclo, tendréis la oportunidad de disfrutar la música coral de una forma
diferente.

2023 es un año de cambios, y nos toca avanzar con ellos, caminar con ellos,  com-
prendiendo y participando de todos estos cambios que se producen en nuestra
sociedad día tras día.

Como directora que asume la  responsabilidad de trabajar con este equipo des-
de enero de este año, voy a poner todo mi saber hacer para que esa realidad se
vea reflejada y transmitida a través de nuestros conciertos, nuestras actividades y
nuestras colaboraciones.
Hay que dejarse envolver por la brisa que nos llega desde la costa de este paraiso
que es Laredo, ponerle una sonrisa. En este caso, una sonrisa de mujer.

Samara Oruña Casado

“No hay barrera , cerradura o pestillo que puedas imponer


a la libertad de mi mente...”
( Virginia Wolf)

CORAL CANTA LAREDO 11


Desde 1980
con sus clientes
y amigos

I N T E R I O R E S

D E L F I N - 2
I N T E R I O R E S

COLINDRES - LAREDO TEL. 942 68 23 33


12 PRIMAVERAS MUSICALES PEJINAS
1er CONCIERTO
SANTURTZIKO AHOTS ZURIAK ABESBATZA
Sábado 6 de Mayo
20:00 h.
Iglesia de PP. Trinitarios

Santurtziko Ahots Zuriak Abesbatza tanto que este año celebra su 25


nació en mayo de 1997 de la mano aniversario aunque es en 2013 cuando
de la coral Lagun Zaharrak haciendo se constituye como Sociedad Coral y
su presentación oficial en Octubre del adopta su nombre actual.
mismo año en los “Encuentros Corales
Internacionales” de Santurtzi, es por A lo largo de todos estos años han

CORAL CANTA LAREDO 13


ofrecido diferentes conciertos por toda Fruto de su interés por hacer llegar
la geografía nacional para dar a conocer al gran público la música coral, nace
la música tradicional euskaldun, en en 2014 la I Gala Lírico-Coral que se
lugares como Olot (Girona), Villa de celebra anualmente en el marco de las
Ingenio (Gran Canaria), Avilés (Asturias), fiestas de San Jorge.
Berres (Pontevedra) o Dueñas (Palencia).
Desde su creación participa asiduamente
Durante su larga trayectoria son varios en los Conciertos de Primavera
los premios conseguidos, como la organizados por la Federación de
mención especial del jurado en el Coros de Bizkaia (B.A.E.) ofreciendo
“Certamen Antigua Abesbatza” de conciertos por toda Euskadi.
Zumárraga, el 2º premio en el XXVI Actualmente está integrado por 13
Concurso Nacional de Villancicos de voces blancas y es dirigido por D.
Santo Domingo de la Calzada y el Roberto Perdiguero Morales, director
premio especial recibido en Miranda de desde su inicio.
Ebro por la interpretación de la canción
Txoria txori.

ROBERTO PERDIGUERO MORALES. Profesor de Conjunto Coral, Lenguaje


Director. Musical, Canto y Técnica Vocal, también
es responsable de los cursos de Canto
Nacido en Santurtzi, comenzó sus y de Técnica Vocal impartidos por
estudios musicales en la especialidad BAE. Ha participado ocasionalmente
de Guitarra a la cual siguieron Piano, como docente en la Universidad de
Canto, Dirección Coral y Pedagogía Deusto, en la escuela de música de
Musical. Fue niño cantor de diferentes Pamplona. Actualmente imparte clases
agrupaciones infantiles. Con una amplia en la escuela de música de Vitoria-
experiencia como cantante de cámara Gasteiz compaginándolo siempre con
ha pertenecido y formado parte de la docencia en DAEM de Santurtzi.
diferentes agrupaciones líricas y corales También ha impartido clases de canto y
como el Cuarteto Vocal Mozart. Como técnica vocal a diferentes agrupaciones.
intérprete solista polifacético descarta En su faceta como director ha llevado
dedicarse en exclusiva a ningún la batuta de la Schola Cantorum de
compositor. Barakaldo, Garaizarko Matsorriak de
Bilbao y Otxote Ardual de Castro
Alumno de canto de Dña. Susana Zabaco, Urdiales. entre otras agrupaciones
profesora titular del conservatorio .Realiza composiciones, arreglos y
de Bilbao, Dña. Ainhoa Mercero, armonizaciones corales y orquestales.
Profesora titular del Conservatorio de Galardonado con el 2º premio de
San Sebastián y Dña. Carmen Arbizu, composición en el XVII CONCURSO DE
Catedrática de canto del conservatorio COMPOSICIÓN B.A.E. “Gran Premio
Pablo Sarasate de Navarra. También BBK”.
ha participado en diferentes cursos
y seminarios de canto con maestros Desde sus inicios dirige al coro
como el barítono Javier Álvarez, Carlos Santurtziko Ahots Zuriak Abesbatza y
Chausson, Ana Luisa Chova y Manuela desde 2014 también asume la batuta
Soto. de la Coral Amatza de Sestao.

14 PRIMAVERAS MUSICALES PEJINAS


FERRETERÍA INDUSTRIAL • BRICOLAJE
ELECTRODOMÉSTICOS • MOBILIARIO

Fundada en 1986 por José Manuel Caviedes, José Francisco Aranguren y Manuel Revuelta,
la Ferretería Cántabra es una de las ferreterías de referencia en la región.
Es la de Colindres, la de casa, ¡la de toda la vida!
Y es que esta empresa es bien conocida por la excelente calidad y su amplia
variedad de productos y servicios, así como por el trato cercano al cliente.
En la Cántabra encontrarás todo tipo de productos, no solo de ferretería, si no
pequeños y grandes electrodomésticos, cocinas, televisores o mobiliario, todos
ellos de primeras marcas como Bosch, Miele, Siemens, etc.
Son especialistas en muebles de cocina y cuentan con un servicio integral, en el que
te ayudarán y asesorarán desde que entres por la puerta hasta encargarse del traslado y
montaje en tu propio hogar.
No lo dudes y ven a la Ferretería Cántabra y descubre porqué tanto particulares como
empresas de toda la región la han convertido ya en su ferretería de referencia.

La Magdalena, 33. COLINDRES


942 65 13 33 ecantabra@cordevi.com
942 67 40 54 www.ferreteriacantabra.com

CORAL CANTA LAREDO 15


CONFERENCIA
“Los programas de detección precoz en el
cáncer de mama y la aplicación de los avances
tecnológicos”.
a cargo de:
Dra. Carmen Hinojo González / Dra. Pilar Alonso Bartolomé
Jueves 11 de Mayo
19:00 h.
Salón de actos C. P. “Villa del Mar”

Dra. Carmen Hinojo González.

Facultativo especialista del S. Oncología médica del Hospi-


tal Universitario Marqués de Valdecilla con Acreditación de
Excelencia SEOM en Asesoramiento Genético en Cáncer He-
reditario. Participa de forma habitual en la elaboración de
Protocolos relacionados con la prevención, diagnóstico, tra-
tamiento y seguimiento del cáncer de mama y de cáncer he-
reditario. Pertenece al comité científico del Grupo español
de investigación en cáncer de mama (GEICAM) y al grupo
SOLTI innovative breast cancer research, como Investigadora
principal en ensayos clínicos multicéntricos centrados en cán-
cer de mama.

Dra. Pilar Alonso Bartolomé.

Médico Adjunto del Servicio de Radiodiagnóstico, Sección


de Diagnóstico por la Imagen de Mama (octubre 2002 -di-
ciembre 2021). Hospital Universitario Marqués de Valdecilla,
Santander.
Jefe de Sección de Radiología de Mama del HUMV desde
diciembre de 2021 hasta la actualidad.

COLABORA:

CORAL CANTA LAREDO 17


RESERVAS 942 68 36 86
niagararestaurante@hotmail.com

Espíritu Santo 1
Laredo (Cantabria)
2º CONCIERTO
CORO DE MUJERES EASO
Sábado 13 de Mayo
20:00 h.
Iglesia de Santa María (s. XIII)

El Coro de Mujeres Easo se funda en de San Sebastián y “Eugene Onegin”


el año 2006 siendo la sexta agrupación (Tchaikovsky) en Toulouse y París, así
coral enmarcada dentro del CORO como en las zarzuelas “La tabernera
EASO y está formado por 40 mujeres, del puerto” (Sorozabal), “Las bribonas”
la mayoría de las cuales completan una (Calleja) y “La revoltosa” (Chapí) y en
etapa de formación musical de más de diversos programas sinfónico-corales,
5 años como miembros del coro Araoz lo que le ha permitido colaborar con
Gazte. la Orquesta Sinfónica de Euskadi,
la Orquesta Nacional del Capitolio
A lo largo de su existencia ha participado de Toulouse, la Orquesta Sinfónica
en las óperas “El rapto en el serrallo” de Bilbao y la Orquesta de las Islas
(Mozart), “Iolanta” (Tchaikovsky), “La Baleares.
flauta mágica” (Mozart), “La traviata”
(Verdi), “Tosca” (Puccini), “Don Además de ello, el coro trabaja también
Giovanni” y “Las bodas de Fígaro” sobre formatos más reducidos de música
(Mozart) en las 67, 69, 73, 74, 76, 77 de cámara y folklore, participando en
y 78 ediciones de la Quincena Musical ciclos musicales de diversa índole.

CORAL CANTA LAREDO 19


Actualmente compagina la dirección
de la Fundación Pública de Música de
Pasaia “Pasaia Musikal” con la Jefatura
de Estudios de la Escuela de Música
Easo y la dirección de varios coros
pertenencientes al Coro Easo: infantil
Easo Txiki, Escolanía Easo, coro juvenil
Easo Gazte y coro femenino Easo
emakumeen abesbatza.

Como director de las diferentes


formaciones corales mencionadas ha
participado en diversos festivales y
temporadas: Quincena Musical de
San Sebastián, Festival Internacional
Gorka Miranda Blanco. de Santander, XXV Festival d’ Art
Director. Sacré de la Ville de Paris, Fêtes
Musicales de Biarritz, OLBE-ABAO,
Nacido en San Sebastián, comienza Temporada del Teatro Campoamor...,
sus estudios en el Conservatorio Pasaia lo que le ha permitido colaborar con
Musikal, donde obtiene los títulos de las agrupaciones: Orquesta Sinfónica
profesor de Canto y Txistu, es poseedor de Euskadi, Orquesta Sinfónica de
del título de Maestro en Educación Bilbao, Orquesta Sinfónica de Galicia,
Musical por la Universidad del País Orquesta del Teatro Nacional de Ópera
Vasco. y Ballet de Lituania, Orquesta Nacional
de Ucrania, Orquesta Barroca de Sevilla,
Su vocación hacia la pedagogía musical Amsterdam Baroque Orchestra and
le ha llevado asimismo a realizar estudios Choir, The English Baroque Soloists y el
de dirección e interpretación coral con Coro Monteverdi; habiendo trabajado
profesores como Jhon Poole o Gunnar con los directores: Víctor Pablo Pérez,
Ericson, así como los organizados por Jun Märkl, Diego Fasolis, Miguel Ángel
la Confederación de Coros de Euskal Gómez Martínez, sir John Eliot Gardiner
Herria impartidos, entre otros, por Juan y Ton Koopman, entre otros.
José Mena.

20 PRIMAVERAS MUSICALES PEJINAS


Restaurante
• Carne de vaca pinta con 60 días de maduración
• Pescados de la bahía de Laredo
• Pinchos “hechos al momento”
...y en B
Cocina ilbao

Tradicional Tel. 944


Gran V679 185
ía, 78
o r a c o n l a
colab a p e j i n a
mú s i c
CISE (Centro Integrado de Servicios)
Polígono Industrial La Pesquera. - 39770 LAREDO
Teléfono: 606 11 50 49 www.acelar.com e-mail: empresarioslaredo@yahoo.es
3er CONCIERTO
CAMERATA FEMENINA LE DONNE
Sábado 20 de Mayo
20:00 h.
Iglesia de San Francisco (s. XVI)

La Camerata Femenina Le Donne está la música popular hasta la música sacra


formada por un grupo de mujeres y recorridos musicales por diferentes
aficionadas a la música cuyo principal países.
objetivo es disfrutar a través del canto.
Todas proceden de diferentes ámbitos Han cantado en diversos lugares y con
profesionales, predominando sanitarios diferentes motivos: iglesias, centros
y docentes. sociales, despedidas, ceremonias
privadas y pueblos de Cantabria.
El grupo se creó en la Escuela en Música
“La Fuente de Cacho”, donde Elena Con especial emoción cantaron el
Herrero, su directora, impartía clases Himno de la Enfermería en el Palacio
de canto; ilusionadas con el aprendizaje de la Magdalena con motivo del año
y la buena sintonía cantando juntas, internacional de la enfermería en el año
decidieron formar esta Camerata 2019.
Femenina.
Actualmente siguen ampliando
Han continuado durante todos estos repertorio trabajando las voces y
años disfrutando y expresando tratando siempre de llegar al publico
sentimientos a través de la música. desde la emoción y la entrega en sus
Su repertorio es variado y abarca desde conciertos.

CORAL CANTA LAREDO 23


Estudia en la Escuela Superior de
Canto de Madrid con Teresa Tourné,
en el Real Conservatorio Superior
de Madrid con Pedro Lavirgen y en
el Conservatorio Manuel de Falla de
Buenos Aires (Argentina) con Teresa
Isasa y Matha Fornella . Participa en
cursos con cantantes de la talla de
Montserrat Caballé o Alfredo Kraus.

Realiza varios cursos de dirección


coral en la Universidad de Cantabria
y en la Universidad Carlos III de
Madrid con profesores como Esteban
Sanz, Marco Antonio García de
Paz, Josu Elberdín, Basilio Astúlez,
Nuria Fernandez Herránz o Miguel
Angel García Cañamero y de Música
antigua, con especialidad en el Siglo
Elena Herrero Navamuel. de Oro español con Capilla Ministrers
Directora. bajo la dirección de Carles Magraner
en la UIMP
Es Profesora Superior de Canto por
el Conservatorio Superior de Oviedo Trabajó como profesora de canto
y titulada profesional de Piano por el en la escuela de música “La Fuente
Conservatorio Profesional Jesús de de Cacho”, como profesora de
Monasterio de Santander. técnica vocal en el Coro de la Real
Sociedad del Tenis de Santander
Es también graduada en Gemología , como directora en el coro del
y especialista en brillantes por el Ayuntamiento de Villaescusa y
Instituto Gemológico Español y dirigió durante cuatro años la Coral
tasadora de joyas por el mismo Voces Cántabras de Cabezón de la
Instituto y por la Asociación Española Sal. Actualmente dirige la camerata
de tasadores de alhajas. femenina Le Donne y es profesora de
técnica vocal y solista del Coro del
Es titulada en Expertizaje y valoración Colegio de economistas.
de obras de arte por la Universidad
del Museo Social Argentino. Trabajó en Radio Nacional de España,
Radio Clásica, como programadora,
Es Experta Universitaria en el con diferentes colaboraciones en
método PROEL ( propioceptivo programas como Musical 2 y Música
elástico de la voz), para tratamiento Antigua.
de los trastornos en la voz, por la
Universidad Internacional Menéndez Realiza conciertos como solista con
Pelayo y se encuentra realizando en distintas agupaciones instrumentales
al actualidad el Master de Dirección ( Musicalia, Obsoletos, Scherzo Dúo)
y Pedagogía Coral por la Universidad y de música antigua con instrumentos
de la La Rioja ( UNIR) antiguos ( laúd, tiorba, guitarra

24 PRIMAVERAS MUSICALES PEJINAS


barroca) con el especialista Luis Carlos Recientemente cantó como solista
Gallardo en el grupo Dolce Sospiro, en la Catedral de Santander junto a
siendo invitada con este último a la OSCAN (Orquesta Sinfónica del
participar en el VII Centenario de la Cantábrico) con el programa “El Ser
Catedral de Palencia. espiritual” y en el Palacio de Festivales
con la misma Orquesta y los coros
Fue solista en la presentación en el Lírico y Colegio de Economistas de
Palacio de Festivales de Santander Cantabria en la Misa en Sol Mayor de
del Magnificat de Rutter con el Schubert bajo la dirección de Paula
Coro del Colegio de Economistas Sumillera.
de Cantabria y el Coro Lirico de
Cantabria, junto a la Orquesta Con el cuarteto Musicalia realiza
Sinfónica de Burgos dirigidos todos diferentes conciertos en lugares como
ellos por Paula Sumillera. la Fundación Guillermo Garabito
Fue solista en el Oratorio participativo de Valladolid, la Fundación Francis
El Mesias de Haendel organizado Chapelet de Abarca de Campos o
por la Asociación Olas Musicales la Asociacion para la conservación
en la iglesia de los Franciscanos de del Patrimonio de la puebla vieja de
Santander dirigido por Manuel Galán. Laredo.

Grupo
Vilarrasa
Tel. 944 56 87 08 - Fax: 944 56 74 93
Parque Empresarial Neinor Larrabetzu • c/ Utxa, edificio 3, 48195 Larrabetzu

CORAL CANTA LAREDO 25


La Barca de Treto

Especialidad en Lechazos al horno,


Chuletas, Carnes a la brasa Teléfono 942 67 40 38
y Parrillada de Pescado y Marisco. 39760 TRETO (Cantabria)
4º CONCIERTO
AQUAM LAUDA KORUA
Sábado 27 de Mayo
20:00 h.
Iglesia de Santa María (s. XIII)

Coro fundado en enero de 2014 con En 2016, Lasarte, Laredo y Gijón,


la intención de difundir la música tuvieron la oportunidad de valorar
escrita para coro femenino. nuestro trabajo.

El coro trabaja con programas En 2017, actuaciones en Zumaia,


eclécticos, buscando ante todo Hondarribia y Burgos, ciudad, ésta,
llegar a la audiencia y conseguir en la que ofrecimos el concierto a
emocionar con la experiencia y la memoria de Alejandro Yagüe,
musicalidad de sus cantoras. estrenando TAGORE, su última obra
escrita para coro
En junio de 2014 el coro hizo
su presentación en la iglesia de En 2018 el coro participó en la XLI
Pentecostés de Irún. Semana de Música Sacra de Avilés
y en el III Ciclo de Música Coral
En 2015 el coro realizó conciertos en de Villabona. En junio ofreció un
Torre del Mar (Málaga), Pamplona, concierto en el Palacio Igartza de
Jaca y Castro Urdiales. Beasian.

CORAL CANTA LAREDO 27


En noviembre participa en el “XIIº Barroko Aire, con obras de Victoria
Festival Coral del Bidasoa”, en Irun. y Monteverdi.

En 2019, conciertos en Lasarte, En 2022 conciertos en Lasarte y


Donostia y en Ordizia, en esta Hondarribia.
ciudad, clausurando el Festival

comienza su actividad coral animado


por el Maestro Erwin List.

Director del Coro mixto Ederki en


Valladolid (1971-1976). Fundador y
director del Coro mixto Eskifaia en
Hondarribia (1978-1994). Fundador
y director del coro femenino Kanta
Cantemus Korua (1995-2007). Fundador
y director del coro femenino Aquam
Javier Busto. Lauda Korua (2014).
Director.
Sus obras corales se editan en el País
Nace en Hondarribia en 1949. Vasco, Alemania, EEUU, Francia, Japón
y Reino Unido.
Licenciado en Medicina y Cirugía por la
Universidad de Valladolid. Ejerce como Director/compositor invitado en
médico de familia desde 1977 hasta Alemania, Argentina, Australia, Canadá,
2013, año de su jubilación. Corea del Sur, EEUU, Eslovenia, España,
Francia, Italia, Japón, México, Noruega,
Formación musical autodidacta, Singapur, Suecia, Taiwan y Venezuela.

28 PRIMAVERAS MUSICALES PEJINAS


www.escuelasurfpinoslaredo.com
CORAL CANTA LAREDO 29
Casa
Ruiloba CAFÉ • BAR • RESTAURANTE

AMPLIA Y SELECTA CARTA
ESPECIALIDADES:
• Parrillada de pescados
y mariscos del Cantábrico
• Lomos de merluza con angulas
• Cocochas al Pil-Pil
• Bacalao
• Paella de mariscos
• Postres caseros
c/ López Seña, 26 • Bodega selecta
Tel. 942.60.51.16 MENÚS PARA BODAS,
39770 LAREDO
30 PRIMAVERAS (Cantabria)
MUSICALES PEJINAS COMUNIONES Y BANQUETES.
5º CONCIERTO
CORO DE MUYERES DE SAN ESTEBAN
Sábado 3 de Junio
20:00 h.
Iglesia de PP. Trinitarios

CORAL CANTA LAREDO 31


Este pequeño coro se constituyó
como tal en Enero de 2015. En su
trayectoria, ha actuado en los grandes
escenarios del panorama asturiano:
Auditorio Príncipe de Asturias, Teatro
Filarmónica...ha grabado para la TPA
en varias ocasiones y ha recorrido gran
parte de nuestra geografía mostrando
una manera de cantar que sin dejar
de ser técnicamente exigente, busca
especialmente la conexión con el
público, la emoción, la expresión del
placer que se siente cantando en el
coro, muchas veces aderezadas con el Su directora es Rebeca Velasco, una
sentido del humor… profesional con más de 25 años de
experiencia en la didáctica musical.
Sus actuaciones destacan por su Situada siempre en la vanguardia, ha
capacidad para incluir al público en su venido perfeccionando su labor con
música, creando un ambiente festivo y una formación y experiencia continuas.
contagiando su alegría a los presentes. Es una reconocida cantante y pianista,
Dentro de su repertorio, junto con con una larga e imparable trayectoria
canciones corales de todo el mundo y profesional como directora coral,
de todos los estilos, podemos encontrar cantante lírica, cantante de Jazz y Folk,
una amplia variedad de temas de raíz lo mismo de solista que integrada en
asturiana y lo que podríamos considerar formaciones prestigiosas, además de
su mayor aportación a la música coral en como músico y profesora de Lenguaje
Asturias: GOSPEL N’AST. Un proyecto Musical, Canto, Piano y Armonía. Es
único y en desarrollo de hacer Gospel directora de La Escuela Municipal de
en Asturiano. Música de Grado, Asturias. Además
del Coru de Muyeres de San Esteban
Para el Coru de Muyeres de San dirige otras ocho agrupaciones corales
Esteban la música coral es todo un asturianas.
show, un espectáculo que debe de ser
inolvidable. Como intérprete ha recibido el Premio
AMAS a la mejor voz de Asturias y
Obtuvo el 1º Premio en el V Certamen recientemente el prestigioso XI Premiu
Nacional de Habaneras “Canciones de al Meyor Cantar.
la Bodega”, en Candás, en Junio de
2016.

32 PRIMAVERAS MUSICALES PEJINAS


CORAL CANTA LAREDO 33
34 PRIMAVERAS MUSICALES PEJINAS
6º CONCIERTO
LAS CHICAS DEL CORO
Sábado 10 de Junio
20:00 h.
Iglesia de San Francisco (s. XVI)

Agrupación femenina que comenzó fresco y variado. En su mayor parte


a ensayar en Noviembre del 2015 arreglos que su propia directora
con tan solo 7 integrantes con la ha compuesto para el grupo. Las
soprano Lara Agudo Gutiérrez al Chicas del Coro son una muestra de
frente. En su trayectoria han actuado que con esfuerzo e ilusión no hay
en Iglesias como la de Santa Cruz límites.
de la Villa de Escalante, Iglesia de
Santa María de Bárcena de Cicero, Han llegado a contar con 25
el Convento de los Capuchinos integrantes de edades entre 16
en Montehano, Junta de Voto, en y 87 años. Tras la pandemia del
el teatro Liceo de Santoña o en la 2020 aún no se han reincorporado
Iglesia Santa María de la Asunción en todas las integrantes por diversos
Castro Urdiales en el XXXIV Otoño motivos, pero han recuperado cerca
musical del Coro Voces Graves Los de la veintena de sus integrantes.
Templarios. El verano del 2021 retomaron
actuaciones tomando parte de las
La agrupación se caracteriza por XX JORNADAS CORALES DE LA
la interpretación de un repertorio PORTUS VICTORIAE en Santoña en

CORAL CANTA LAREDO 35


un concierto muy emotivo en el fuerte de Cantabria en el proyecto Origen.
de San Martín. En 2022 actuaron en Celebran sus propios encuentros
el 75 aniversario del Basauri Koral corales y este año tendrá lugar el
Elkartea y en verano formaron parte IV encuentro coral de Bárcena de
de los conciertos organizados por Cicero.
la Cultura contraataca del Gobierno

LARA AGUDO GUTIÉRREZ. Andreas Spering entre otros. Se ha


Directora. formado en técnica vocal con artistas
de la talla de Carlos Chausson,
Licenciada en el Centro Superior de Rupert Damerell, Montserrat
Música del País Vasco (Musikene) Obeso… En piano con Ispiñe
es una de las músicos más Uribiondo y Joseba Candaudap,
prometedoras del panorama lírico en dirección coral con Esteban San
actual. Titulada en piano y canto Vélez, Marco Antonio García de la
por el Conservatorio profesional Paz… Ha sido soprano titular del
Jesús de Monasterio (Santander), cuarteto musical “Música Mundi”.
está formada a su vez en educación Desde el año 2000 es miembro de la
Infantil especialidad en la que Cátedra de Organistas Juanjo Mer
obtiene Premio Extraordinario por y colabora con la divulgación del
sus calificaciones. patrimonio cántabro. En el ámbito
Es una de las voces más solicitadas pedagógico ha impartido clases de
por agrupaciones como la Capilla lenguaje musical, piano y técnica
Peñaflorida y Coro Easo de Sa. Ha vocal. A su vez, es la directora de
actuado en numerosos escenarios la Coral Portus Victoriae , el Coro
de la geografía española y francesa; Regina Coeli, de los Coros Juveniles
ha trabajado bajo la dirección de 7 villas, y del Coro Infantil Susurros
maestros como Lorenz Nasturica, del Mar.
Ottavio Dantone, Tugan Shokiev,

36 PRIMAVERAS MUSICALES PEJINAS


Revisa tu vista

CORAL CANTA LAREDO 37


C/ Derechos Humanos
LAREDO
Tel. 942 612 628

38 PRIMAVERAS MUSICALES PEJINAS


Pescados y mariscos de Cantabria
Carnes de vaca tudanca de Cantabria
Tel. 942 603 300
c/ Menéndez Pelayo 48. 39770 Laredo
bar el tunel laredo

CORAL CANTA LAREDO 39


Lynne Kuzeknabe
PREMIO DISCANTUS 2023

Lynne Kurzeknabe (EEUU) realiza sus Termina la carrera en 1970 con el


estudios superiores de música en la ‘Diploma Estatal en Dirección Coral y
Universidad de California en Berkeley, Orquestal, Canto, Pedagogía Musical y
donde se especializa en Dirección, Piano’. Es asistente de dirección del Coro
Investigación e Interpretación de Música Filarmónico de Stuttgart, montando
Histórica con destacados profesores el Réquiem de Guerra de Britten y
como Joseph Kerman y Alan Curtis, Brockes Pasión de Haendel, y dirige la
director del prestigioso conjunto, Il instrucción musical de la Escuela Estatal
Complesso Barocco. Como Profesora de Ballet de Stuttgart del renombrado
Adjunta para los dos Coros Universitarios coreógrafo, John Cranko.
de Berkeley, monta las Visperas de
Monteverdi, los oratorios Joshua y Al casarse con un cántabro se traslada
Susana de Haendel y el Réquiem de a Santander, donde funda en 1973 el
Verdi . Recibe el título ‘Master of Arts primer coro de la Universidad, ofreciendo
en Historia de la Música y Musicología’ un nuevo camino a la expresión musical,
de Berkeley en 1966. repertorios interesantes y aires frescos
de Europa y América. Con métodos
En el Conservatorio Superior de Música pedagógicos modernos, los discípulos
de Estocolmo hace Dirección Coral con están rápidamente preparados para las
Eric Ericsson, director del Coro de la partituras más exigentes, y notables
Radio de Suecia y inicia estudios en el críticos celebran sus interpretaciones
Conservatorio Superior de Stuttgart. como “puras, sin afectaciones y de

40 PRIMAVERAS MUSICALES PEJINAS


hondo sentido musical” (A. Fernández- Fajer, “El Españoleto”, Maestro de
Cid), “exactamente ajustadas a las Capilla de El Seo de Zaragoza (S. 18).
características del estilo” (Enrique
Franco) o “concienzudas, de admirable La profesora Kurzeknabe confecciona
afinación y forma de matizar” (A. Ruiz e introduce en Cantabria programas
Tarazona). El Coro Universitario será monográficos dedicados a temas
germen de una brillante etapa como específicos dentro del espectro histórico
Coral de Santander (1978-1989) y, a de la música, profundizando en varios
partir de entonces, como Camerata repertorios: “La Música de la Reforma:
Coral de la Universidad de Santander, El Coral Protestante” (’75), “Nuevas
de los cuales Lynne fue directora musical Formas Vocales del Barroco” (76), el
durante 20 largos y productivos años. oratorio Jepthe de Carissimi (’77) el
estreno en España de la Oda a la Muerte
Desde sus inicios, la vocación de la Reina Carolina de Haendel en 1978,
investigadora de la directora-musicóloga “El Primer Romanticismo Alemán” (79),
hace posible que sus coros dediquen “La Familia Bach” (80), “Panorama del
una especial atención a la recuperación Barroco Español”(’81), “Las Misas y
del patrimonio musical español. Motetes de García de Carrasquedo” (’82),
Así se proporcionan interesantes “Los Cancioneros Españoles del Siglo
descubrimientos y estrenos, tanto para XVII” (’83), “El Madrigal Renacentista”
el público como para sus coralistas, y el (’84), “Relaciones Musicales entre
estudio de la música histórica constituye España y los Países Bajos” (’85), “Música
el fundamento técnico y artístico de en la Corte de Felipe IV” (’86), “Música
su proyecto. Así podemos destacar los del Preclasicismo: Pergolesi, Telemann,
programas dedicados al Primer Maestro El Españoleto” (’87), Antífonas de la
de Capilla de la Catedral de Santander, Coronación de Haendel y Misa Theresien
J.A. García de Carrasquedo, cuya vida y de Haydn (’88), “El Primer Barroco en
obra fue investigada y transcrita durante Italia y España” (’90), “Grandes Salmos
largos años por la profesora Kurzeknabe. y Motetes de Monteverdi y Delalande”
Dichas obras han sido grabadas bajo (’92-’93).
su dirección en un LP con la Coral de
Santander, “Juan Antonio Garcia de Llevando aquellos repertorios a marcos
Carrasquedo-Misa y Motetes” (ganando inolvidables, Lynne Kurzeknabe será la
el PREMIO NACIONAL DEL DISCO DE primera mujer en dirigir en el Teatro Real
1982 del Ministerio de Cultura) y un de Madrid y dirige las Antífonas y Misa
CD en 1992 con la Camerata, “Música Theresien con la Orquesta de Cámara
en la Catedral de Santander”. Estas ‘J.C.Arriaga’ en el Teatro Arriaga de
dos anteriores grabaciones agotadas se Bilbao. Ha dirigido en las catedrales de
reeditaron como “Maestros de Capilla Salamanca, Burgos, Santiago, Málaga,
de la Catedral de Santander” a raíz de la Bilbao, Zamora…, en iglesias de gran
Conmemoración del 250 Aniversario de tradición (Los Paúles de Cuenca, Real
la Ciudad de Santander (2005), siendo Igl. San Miguel de Valladolid, Real
subvencionada por varios instituciones Monasterio de El Escorial). Participa en
cántabras. En el CONGRESO GARCÍA los más prestigiosos festivales (CICLO
FAJER (2007) de la Universidad de la DE CAMARA Y POLIFONIA-Teatro Real
Rioja, ofrece una conferencia sobre Madrid, SEMANA RELIGIOSA- Cuenca,
la relación de Carrasquedo con el SEMANA SANTA-Zamora, FESTIVAL
compañero y tío, Francisco Javier García CORAL- Teatro Principal Valencia,

CORAL CANTA LAREDO 41


SEMANA MÚSICA ANTIGUA-Burgos, Instituto Santa Clara desde 1986 a
JUNTA SEMANA SANTA-Salamanca, 1994. Hasta el 2004 será titular en el
SEMANA DE MÚSICA- Avilés, Instituto ‘Jorge Guillén’ de Málaga.
BICENTENARIO DE CARLOS III-Real A su jubilación, vuelve a Cantabria,
Coliseo El Escorial, FIS-Santander, donde será contratada por la Comisión
CICLO ESTIVAL-Ampuero, SEMANAS del 250 Aniversario de Santander y el
DE MÚSICA DEL RENACIMIENTO, Obispado para dirigir un solemne Te
DEL BARROCO, DEL PRIMER Deum en la Catedral como arranque del
ROMANTICISMO-Hotel Reconquista- Aniversario. Junto a antiguos coralistas
Univ.Oviedo.. .). En el extranjero reviven sus anteriores experiencias
destacan sus giras por Inglaterra y musicales y, según los medios, dan una
Bélgica (“Europalia-1985”). “interpretación brillante y emocionante”.

Ha dirigido diversos grupos Además de su labor como musicóloga,


instrumentales compuestos por directora, programadora y profesora de
profesores de la Orquesta de Cámara instituto, Lynne ha desempeñado una
de Asturias, de la Orquesta de RTVE, continua labor a través de seminarios
Orquesta Arbós, Sinfónica de Bilbao, y y cursillos de técnica vocal y coral,
agrupaciones especializadas en música investigando también aspectos como la
antigua como la Camerata Musicale de didáctica y metodología de la expresión
Basilea, Pro Música Antigua de Madrid, vocal en la Aula o temas musicológicos
Purcell Players del Royal College de como la técnica, interpretación y estilo
Londres, Les Nations de Ámsterdam, exigidos en la antigua escuela del Bel
la Orquesta Barroca de Montauban, la Canto anterior al Siglo XIX (tema de su
Camerata Ámsterdam y la Orquesta de tesis en UC Berkeley con Alan Curtis),
Cámara ‘J.C. Arriaga’. siendo profesora , entre otros, en los
cursos siguientes:
Entre 1989 y 1994 dirige el Aula de
Música de la Universidad de Cantabria, • Profesora de Canto Coral Barroco
donde ofrece diversos talleres corales en los Cursos de Música Histórica de
y dentro de cuya sede funda y dirige Mijas (Málaga).
el innovador festival OTOÑO MUSICAL, • Profesora de Técnica Coral en los
que ofrece singulares muestras de la Cursos de Dirección de la Junta
música histórica, de vanguardia y de de Castilla-León en el Castillo
otras culturas. de la Mota, de Medina del Campo
(Valladolid).
La Consejería de Cultura la nombra • Dirige un seminario en Segovia para
directora de programación musical directores de coros de todo España
en la Inauguración y Ciclo Inaugural sobre “Interpretación Estilística de
del Palacio de Festivales de Cantabria los Romanceros Españoles del Siglo
(1991). Los medios han destacado a la XVII” organizado por el COACE
vez la alta calidad de su programación, (Confederación Coral Español).
como también la eficacia de la gestión • Directora del II Curso de Dirección
económica. Coral de Covadonga, organizado por
la Federación Asturiana de Masas
Obtiene el puesto Nº1 entre los Corales.
opositores cántabros y ejerce como • Profesora de Educación Vocal
profesora titular de música en el y Dirección Coral en el curso

42 PRIMAVERAS MUSICALES PEJINAS


de Formación de Formadores de Alfonso X ‘Sabio’, en especial a
organizado por el MEC y la Univ. la cantiga sobre un milagro de Sta.
Complutense de Madrid. Maria de Cudeyo, en el Festival
• Ha impartido Cursos de Medioevo de Medio Cudeyo, dentro
Especialización del Profesorado de de lo cual ha sido también Pregonera.
EGB en los centros de Santander, • Obras corales suyas aparecen en
Burgos, Granada, Valladolid, Soria y la publicación Repertorio Coral
Vélez-Málaga. Popular de Cantabria editada por la
• Entre 1990-93 fue Profesora de Consejería de Cultura en 2011con
Educación Vocal y Didáctica de la edición crítica a cargo de Esteban
Expresión Vocal con la Universidad Sanz Vélez.
de Cantabria, La Fundación • Actualmente continúa participando
Albéniz, y el MEC en los Cursos de en varios proyectos musicológicos
Especialización en Educación Musical y pedagógicos, como sus recientes
para Profesores de EGB. colaboraciones con la Asociación de
• En 1990 dirigió el curso Formación Promoción del Patrimonio de Nalda
de Coros Juveniles dentro de los (Panal) y el Ateneo de Logroño so-
Cursos de Verano de Laredo de la bre los dos músicos de la Familia
Universidad de Cantabria. García Fajer, Francisco Javier, “El Es-
• En el verano de 2007 fue Directora pañoleto” y Juan Antonio García de
del Taller de Técnica Vocal y Estilo y Carrasquedo.
del concierto dedicado a la música

HOTEL LAS RUEDAS Siemcparceácnotnalbara


Tel./Fax: 942 674 422 • 39760 Adal Treto (Cantabria) ESPAÑA
www.hotel-lasruedas.com • E-mail: info@hotel-lasruedas.com
músi

CORAL CANTA LAREDO 43


RE S T AURANTE

Especialidad
RES T en Pescados yR A N
Mariscos delTE
Cantábrico
A U
Ada. de la Libertad, s/n (Zona Ever)
39770 LAREDO (Cantabria) Telf. 942 60 67 07

Especialidad en Pescados y Mariscos del Cantábrico


Ada. de la Libertad, s/n (Zona Ever)
39770 LAREDO (Cantabria) Telf. 942 60 67 07
Creaciones Reborn-Mundo mágico
Bebes hiperrealistas
Bebes personalizados

Creaciones Reborn Mundo Magico


Taller en Rasines (Cantabria) •Tel. 609 186 392

CORAL CANTA LAREDO 45


M. Eugenia Steinmetz Corral
Técnico de Turismo

Laredo
“Clavellina de mi costa, toda luz y toda sal,
más luminosa que el día, más marinera que el mar.
¿Quién te ha hecho a ti tan bonita
que no te puedo olvidar?.” (1)

Así es Laredo: histórica, marinera, turística, jacobea, universitaria y


festiva. La villa cuna y sede del “Festival Coral Primaveras Musicales
Pejinas”.

Las improntas matizadas por la pátina del tiempo del Emperador,
de reinas, reyes, infantas, princesas y personajes de la Corte, se
entrecruzan con huellas de salitre de recios marineros y el caminar de
peregrinos por las vetustas rúas que atesoran la historia laredana.

“Laredo Costa Esmeralda, novia guapa de la mar.” (2)

En contraste con el casco histórico, a lo largo de la playa Salvé se


ha configurado el moderno Laredo, capital de la “Costa Esmeralda
Española” y, referente turístico indiscutible a nivel nacional e
internacional.

El privilegiado enclave de Laredo en los confines del Parque Natural


de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel hace que esta villa sea

46 PRIMAVERAS MUSICALES PEJINAS


un festival de sensaciones. Por una parte: naturaleza, ecosistemas
dunares, marismas, playas y acantilados marinos convierten a la villa
en un paraíso inigualable para la práctica de todo tipo de deportes
en el medio natural. Por otro lado, las veredas que surcan el cinturón
verde que rodea la villa sumergen al caminante en el mundo rural
laredano.

Laredo es música: tres notas musicales conforman el nombre de esta


villa que ha forjado el alma cantora de los pejinos para llevar la música
por todo el mundo a través de las agrupaciones musicales que existen
en este solar.

Laredo es villa universitaria de verano: pues aquí nacieron los cursos


de verano de la Universidad de Cantabria.

Laredo es flor: cuando el último viernes de agosto de cada año se


celebra la más que centenaria fiesta de la “Gran Batalla de Flores de
Laredo”, impresionante desfile de carrozas decoradas con mantos de
flores naturales multicolores, verdaderas joyas florales, que rivalizan
por ser la más bella entre las bellas. Manifestación artística, cultural y
festiva que ostenta el título de “Fiesta de Interés Nacional” y que ha
arraigado en los corazones de generaciones de laredanos.

Laredo es fiesta y diversión: El carácter alegre y festivo de sus gentes


queda plasmado en las fiestas y celebraciones que discurren a lo largo
de todo el año.

Este mundo de sensaciones se completa con un delicioso arte


culinario compuesto por los frutos de la tierra y del mar para satisfacer
los paladares más exigentes, siendo las anchoas, artesanalmente
elaboradas, la especialidad gastronómica laredana por antonomasia.

“¡Laredo un lugar para descubrir, un lugar para disfrutar!”

Texto y fotográfia: María Eugenia Steinmetz Corral. Técnico de Turismo.

(1) Jesús Cancio, “El Poeta del Mar”. Comillas.


(2) Marisa del Campo, poeta y escritora. Santander.

CORAL CANTA LAREDO 47


48 PRIMAVERAS MUSICALES PEJINAS
CORAL CANTA LAREDO 49
50 PRIMAVERAS MUSICALES PEJINAS
CORAL CANTA LAREDO 51
52 PRIMAVERAS MUSICALES PEJINAS
CORAL CANTA LAREDO 53
54 PRIMAVERAS MUSICALES PEJINAS
CORAL CANTA LAREDO 55
56 PRIMAVERAS MUSICALES PEJINAS
CORAL CANTA LAREDO 57
58 PRIMAVERAS MUSICALES PEJINAS
FINCAS MAFER es una inmobiliaria que comenzó en Laredo (Cantabria) hace 22
años, de éxito probado, eficaz y rentable para nuestros clientes.

Garantizamos seguridad y transparencia en las operaciones, con un alto grado


de personalidad y adaptados a las condiciones que regula el ejercicio de la
intermediación inmobiliaria.

No todos los días se COMPRA o se VENDE una propiedad. El mundo inmobiliario


ha cambiado y debes buscar un profesional de confianza que cuide todos los
detalles desde el primer momento. De eso depende que TUS intereses sean
defendidos correctamente. Una casa no se compra ni se vende todos los días.

Ventajas para el Vendedor:


Valoración según precios reales.
Tratamiento personalizado de la propiedad.
Control y seguridad en las visitas a su propiedad.
Garantía Jurídico-Administrativa en la operación.

Ventajas para el Comprador:


Gran oferta de inmuebles de forma rápida y sencilla.
Control y seguridad: una rigurosa información de la propiedad
y una documentación para su seguridad.
Control de la propiedad y asesoramiento sobre el mercado.
Todas las propiedades se gestionan en exclusiva

W W W. F I N C A S M A F E R . C O M

c/ Garelly de la Cámara, 5 - bajo


Teléfonos 942610721 - 606855217
39770 LAREDO (Cantabria)
inmobiliaria@fincasmafer.com
TALLERES HERCOS COLINDRES
C/ La Mar, 43 • 39750 Colindres (Cantabria) Tfno.: 942 650 000
comercial@hercoscolindres.seat.es // www.hercoscolindres.seat.es
Comedor
ASADOR Reserva de habitaciones: 942 650 160
HOSPEDERÍA
C/ La Mar, 29
EL PUERTO
CASA FUNDADA EN 1928
Colindres
www.hospederiaelpuerto.com

CONSERVAS

Velmar

Tel. 942 65 0039 • COLINDRES


CORAL CANTA LAREDO 63
Primaveras
Musicales Pejinas

PARADELO 9 6

Coral Canta Laredo

Nuestro más sincero agradecimiento al Ayuntamiento de Laredo, Consejería de


Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, Parroquia de Santa
María de la Asunción, Madres Trinitarias, Padres Trinitarios, Radio Laredo, El
Diario Montañés, Diario Alerta, empresas, webs digitales, instituciones y personas
que colaboran en este ciclo y a todos los hombres y mujeres cantores de la coral,
los socios protectores, quienes nos han prestado apoyo, y a los que seguís este ciclo
acudiendo a los conciertos.
Y sobre todo,
A todos los artistas, directores, compositores, cantantes, instrumentistas,
por hacer posible cada año la realidad de nuestras
“Primaveras Musicales Pejinas”.

¡Muchas gracias!
PARA COMPRA DE DISCOS,
CONTRATACIÓN, INFORMACIÓN, etc.
Coral “CANTA LAREDO”
Casa de Cultura “Dr. Velasco”
39770 LAREDO (Cantabria)

coralcantalaredo@outlook.es

Coral Canta Laredo Oficial

PODRÁ INSCRIBIRSE COMO SOCIO PROTECTOR

www.primaverasmusicalespejinas.com
64 PRIMAVERAS MUSICALES PEJINAS
HOTEL VILLA DE LAREDO
SUP.

VEN Y DISFRUTA DE TUS VACACIONES A PIE DE


PLAYA, EN LO MEJOR DE LA COSTA DEL SOL
Paseo Marítimo Rey de España, 42

29640 Fuengirola (Málaga)

Tfno. 952477689
CORAL CANTA LAREDO 65
info@hotelvilladelaredo.es
C./ La Mar, 47 - 39750 COLINDRES (Cantabria)
Teléfono 942 65 21 21 - Fax 942 65 21 42

También podría gustarte